INSTITUTO TÉCNICO MERCEDES ABREGO
TALLER PEDAGÓGICO DE AULA FECHA: 23 -02-2021
NOTA
CURSO: 8
DOCENTE: BLANCA JUDITH GÓMEZ S. -
ASIGNATURA: GEOMETRÍA SEMESTRE: PRIMER
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: _________________________________________________________
1. ÁNGULOS. CLASIFICACIÓN SEGÚN MEDIDA, POSICIÓN Y SUMA
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE Para indicar que dos ángulos son congruentes se
utiliza el símbolo .
1. Describe teoremas y argumenta su validez a través de
diferentes recursos . El ángulo ABC es congruente con el ángulo DEF. Se
2. Resuelve problemas utilizando teoremas básicos. escribe ABC DEF .
ÁNGULOS
ANALIZA. Observa las figuras y responde:
En cuál de las dos figuras está representado un
ángulo?
La figura 1. Tiene dos segmentos Figura 4.
con un extremo común, mientras
que la figura 2 tiene dos
semirrectas con el mismo origen.
1.2 POSTULADO DE LA ADICIÓN DE ÁNGULOS
Por lo tanto:
La medida de un ángulo se puede calcular por adición
Un ángulo está formado por dos y sustracción.
semirrectas que tienen el mismo
origen. Los rayos se llaman lados, Si un punto M está en el interior del ángulo PQR
y el punto de origen, vértice. (figura 5), entonces se cumple que, la medida del
ángulo exterior es igual a la suma de las medidas de
Los lados del XYZ son las semirrectas XY y XZ y el los ángulos interiores. Es decir:
vértice es el punto X.
mPQR= mPQM + mMQR
Un ángulo se mide en grados. Para indicar la medida
del ángulo YXZ de la figura 3, se escribe mYXZ . En
este caso: mYXZ= 35°.
Figura 5.
Figura 3.
1.1 POSTULADO DE LA MEDIDA DE ÁNGULOS
A cada ángulo ABC le corresponde un número real
entre 0° y 180°.
Cuando dos ángulos tienen la misma medida son
congruentes Figura 4.
Ejemplo 2.
La medida del ángulo CAB de la figura 6. se puede
calcular así:
mCAD+ mDAB = mCAB
ÁNGULOS SUPLEMENTARIOS
46°+ 73° = mCAB ;
Dos ángulos son suplementarios si la suma de sus
119° = mCAB medidas es 180°.
1.3 CLASES DE ÁNGULOS SEGÚN SU POSICIÓN
1.4 POSTULADO DEL SUPLEMENTO
Los ángulos se pueden clasificar según su posición o
según su medida. Si dos ángulos forman un par lineal, entonces son
suplementarios.
ANGULOS ADYACENTES
Los ángulos A y B de la figura forman un par
Dos ángulos son adyacentes si tienen en común el
lineal, entonces : mA+ mB = 180°.
vértice y un lado pero no tienen puntos interiores en
común. El AOC mide 180° y el BOC mide 70°. Luego
mAOB = mAOC - mBOC = 110°.
PAR LINEAL. Se les llama así a dos ángulos adyacentes
cuyos lados no comunes están sobre la misma recta.
Ejemplo:
Demuestra el teorema” los ángulos opuestos por el
vértice son congruentes”.
ÁNGULOS OPUESTOS POR EL VÉRTICE
AFIRMACIÓN RAZÓN
1 y 2 forman un par Definición de par lineal
ÁNGULOS COMPLEMENTARIOS lineal
1 y 4 forman un par
Dos ángulos son complementarios si la suma de sus lineal
medidas es 90°. m1 +m 2 = 180° Los ángulos forman un
m1 +m 4 = 180° par lineal, son
suplementarios.
m1 +m 2 =m1 +m Igualando las COMUNICACIÓN
4 expresiones
3. Halla el suplemento de cada ángulo
m 2 = m 4 Se simplifica la igualdad
a. 38° ____ b. 100° ____ c. 92° ____
2 = 4 Definición de
congruencia d. 115° ____ e. 87° _____ f. 102° ____
4. Teniendo en cuenta los ángulos de la figura
Cuáles pares de ángulos son opuestos por el vértice?
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
EJERCITACIÓN
Cuáles pares de ángulos son adyacentes?
1. De acuerdo con la figura, encuentre
RAZONAMIENTO
1. Calcula la medida del ángulo CAB
a. Los ángulos adyacentes con el 1.
b. Un par de ángulos opuestos por el vértice
c. un ángulo congruente con el 3.
2. Clasifica los ángulos de cada grupo , según la
posición de sus lados.
2. Halla la suma de las medidas de los ángulos A y B.
Clasifica los ángulos que intervienen en la adición.
3. Halla los valores de los ángulos , y .