0% encontró este documento útil (0 votos)
166 vistas4 páginas

Entregable 2 EMPRENDEDOR

Somos un equipo comprometido con el medio ambiente que ha diseñado una pastilla económica y fácil de aplicar para conservar el agua pluvial recolectada. La pastilla cuenta con una fórmula perfecta y garantizada. El objetivo es vender 25,000 pastillas inicialmente enfocándose en programas de vivienda del gobierno, y luego promover su adaptación en viviendas existentes donde hay escasez de agua.

Cargado por

Saraí Sebastian
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
166 vistas4 páginas

Entregable 2 EMPRENDEDOR

Somos un equipo comprometido con el medio ambiente que ha diseñado una pastilla económica y fácil de aplicar para conservar el agua pluvial recolectada. La pastilla cuenta con una fórmula perfecta y garantizada. El objetivo es vender 25,000 pastillas inicialmente enfocándose en programas de vivienda del gobierno, y luego promover su adaptación en viviendas existentes donde hay escasez de agua.

Cargado por

Saraí Sebastian
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

ALUMNA: Lizeth Sarai Sebastian Salinas

No. DE ESTUDIANTE: 19488817

MATERIA: Emprendimiento e Innovación en Ingeniería

FECHA: Agosto de 2021


DESCRIPCIÓN DE LA IDEA INNOVADORA.

Pastilla para la conservación de agua pluvial

Soy Sarai y mi primer carrera es Arquitectura, llevo 8 años trabajando con la gente más
pobre del país cubriendo su necesidad de vivienda, en estos años sabemos que uno de los
problemas mas importantes gira entorno al cuidado del agua dentro de viviendas
“populares” o en poblados alejados, pues no es fácil implementar Eco tecnologías que
resulten económicas para incluir sistemas que permitan ahorrar agua.
RESUMEN EJECUTIVO

Pastilla para la conservación de agua pluvial

Somos un equipo comprometido con el medio ambiente, diseñamos una pastilla para
mantener la conservación de la recolección de agua pluvial.
Contamos con la formula perfecta es fácil de aplicar, económica y garantizada.

Tengo 8 años trabajando con la gente más pobre del país cubriendo su necesidad de
vivienda, en estos años sabemos que uno de los problemas mas importantes gira entorno al
cuidado del agua dentro de viviendas “populares” o en poblados alejados, pues no es fácil
implementar Eco tecnologías que resulten económicas para incluir sistemas que permitan
ahorrar agua. El precio es elevado y los Kits que existen en el mercado no llegan a todas las
familias. La importancia esta en que sea económico y fácil de hacer, es decir que se pueda
realizar por las propias familias con materiales de la región.

PLAN DE MERCADOTECNIA.

Para cumplir el objetivo de vender 25,000 mil pastillas se cuentan con dos etapas para la
promoción, la primera es en lugares donde se construyen viviendas será la inicial. Después
en localidades donde la escases de agua es importante se promoverá la adaptación de
viviendas existentes para la venta del producto y la promoción de boca en boca.

PLAN FINANCIERO.

En una primera etapa se necesitan 50,000 mil pesos para producir 25,000 mil pastillas. El
dinero será aportado por 2 inversionistas iniciales.
En el 6to mes se recuperará la inversión inicial.

En la segunda etapa se necesitarán 2 inversionistas mas que aporten juntos un 50% de la


inversión para duplicar ganancias.

PLAN TÉCNICO

En principio estarán enfocados en programas de gobierno que promueve la SEDATU,


CONAVI o INFONAVIT.
También se hará promoción en internet y por redes sociales que permitan no solo dar a
conocer el producto, sino promover la. Captación y conservación del agua pluvial.
PLAN DE RIESGOS

Se cuenta con un plan integral y metodológico basado en los posibles riesgos de cada uno
de los departamentos y pasos de producción.
Cada uno de ellos bien estructurado para dar solución rápida evitando el aumento del precio
del producto.
Un plan de gestión de riesgos y un análisis de impacto comercial son partes importantes de
su plan de continuidad comercial.

BIBLIOGRAFÍA
El emprendedor de éxito, 4th Edition; Alcaraz Rodríguez, Rafael.
Plan De Negocios Para Emprendedores Al Éxito, 1st Edition; González Salazar, Diana M.

También podría gustarte