0% encontró este documento útil (0 votos)
203 vistas1 página

Balance de Materia en La Envoltura

1) El documento describe el procedimiento para plantear y resolver problemas de flujo viscoso mediante el uso de balances de cantidad de movimiento. 2) Se identifica la componente de velocidad relevante y la variable espacial dependiente, y se escribe un balance sobre una envoltura perpendicular a esta variable. 3) Al hacer que el espesor de la envoltura tienda a cero, se obtiene una ecuación diferencial para la densidad de flujo de cantidad de movimiento.

Cargado por

andrea cruz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
203 vistas1 página

Balance de Materia en La Envoltura

1) El documento describe el procedimiento para plantear y resolver problemas de flujo viscoso mediante el uso de balances de cantidad de movimiento. 2) Se identifica la componente de velocidad relevante y la variable espacial dependiente, y se escribe un balance sobre una envoltura perpendicular a esta variable. 3) Al hacer que el espesor de la envoltura tienda a cero, se obtiene una ecuación diferencial para la densidad de flujo de cantidad de movimiento.

Cargado por

andrea cruz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

FENOMENOS DE TRANSPORTE 

TRABAJO AUTONOMO 8

BALANCES DE CANTIDAD DE MOVIMIENTO EN LA ENVOLTURA


Y CONDICIONES LÍMITE

Para flujo
estacionario, el
balance de cantidad
de movimiento es

velocidad  velocidad velocidad velocidad


de entrada de de salida de de entrada de de salida de fuerza de
cantidad cantidad cantidad de cantidad de gravedad que
de movimiento de movimiento movimiento  movimiento actua sobre 0
por transporte por transporte por transporte por transporte el sistema
convectivo convectivo molecular  molecular

Éste es un planteamiento
Para escribir el balance de El procedimiento para
restringido de la ley de
cantidad de movimiento se plantear y resolver Se identifican la componente de velocidad que no se elimina y
requieren las expresiones para las conservación de la cantidad 1
problemas de flujo la variable espacial de la cual depende
densidades de flujo de cantidad de de movimiento viscoso es como sigue
movimiento convectivo  y las
densidades de flujo de cantidad de una componente de velocidad
movimiento molecular dadas en la
tabla Se escribe un balance de cantidad de movimiento sobre una delgada
 se aplica sólo a 2
 envoltura perpendicular a la variable espacial relevante
sistemas depende sólo de una
en los que variable espacial
únicamente hay
Se hace que el espesor de la envoltura tienda a cero y se
el flujo debe ser rectilíneo
usa la definición de la primera derivada para obtener la
3
 ecuación diferencial correspondiente para la densidad
de flujo de cantidad de movimiento

Se integra esta ecuación para obtener la distribución


4
que se evalúan usando "condiciones límite" aparecen varias constantes de integración de densidad de flujo de cantidad de movimiento

Se inserta la ley de viscosidad de Newton y se obtiene una


Las condiciones límite (condiciones 5
ecuación diferencial para la velocidad
frontera) de mayor uso son las
siguientes

6 Se integra esta ecuación para obtener la distribución de velocidad


En un plano interfacial En un plano interfacial
En interfases sólido-fluido líquido-líquido de x líquido-gas de x
constante constante

Se usa la distribución de velocidad para obtener otras cantidades,


7  como la velocidad máxima, la velocidad media o la fuerza
la velocidad del fluido es Las componentes sobre superficies sólidas
igual a la velocidad con las componentes del tensor
tangenciales de
que se mueve la superficie de esfuerzo  se toman
velocidad vy y vz, son
sólido como iguales a cero
continuas
se aplica a 

Componente Componente siempre que el gradiente


Normal Tangencial también lo son las de velocidad del lado del
componentes del gas no sea demasiado
tensor de esfuerzo grande
la igualdad  molecular 

Se denomina
"condición sin
deslizamiento". 

En las condiciones limite anteriores se presupone que a


través de la interfase no pasa ningirn material; es decir,
que en la superficie entre las dos fases no hay adsorción,
absorción, disolución, evaporación, fusión o reacción
química

BIBLIOGRAFIA
Bird, R. B. (2002). Transport phenomena. Appl. Mech. Rev., 55(1), R1-R4.
Levich, V. G., & Tobias, C. W. (1963). Physicochemical hydrodynamics. Journal of The Electrochemical Society, 110(11), 251C.

También podría gustarte