0% encontró este documento útil (0 votos)
127 vistas1 página

Teoria de Colisiones y Estado de Transicion

La teoría de colisiones y el estado de transición explican la cinética química. Según la teoría de colisiones, una reacción ocurre cuando las moléculas colisionan con suficiente energía para superar la energía umbral. El estado de transición representa la configuración molecular inestable durante la reacción, que está en equilibrio con los reactivos e independiente de la velocidad de formación de productos. La constante de velocidad depende de factores como la energía umbral, la sección eficaz de colisión y la

Cargado por

andrea cruz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
127 vistas1 página

Teoria de Colisiones y Estado de Transicion

La teoría de colisiones y el estado de transición explican la cinética química. Según la teoría de colisiones, una reacción ocurre cuando las moléculas colisionan con suficiente energía para superar la energía umbral. El estado de transición representa la configuración molecular inestable durante la reacción, que está en equilibrio con los reactivos e independiente de la velocidad de formación de productos. La constante de velocidad depende de factores como la energía umbral, la sección eficaz de colisión y la

Cargado por

andrea cruz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

CINÉTICA QUÍMICA

TEORÍA DE COLISIONES Y ESTADO DE TRANSICIÓN

NOMBRE: Patsy Andrea Cruz Andrade


NRC: 4946

* Las moléculas se comportan como esferas rígidas


* No se toma en cuenta las estructuras vibracionales o rotacionales
HIPOTESIS
* No existe el complejo activado
* La energia no se redistribuye cuando ya se provoca el choque

* Cada choque debe ocurrir con una mínima cantidad de energía


para que así pueda atravesar el umbral de reacción
Se desarrolló a
principios del CONDICIONES
siglo XX a partir de la * La orientación y punto de colisión deben ser adecuados
teoría para que la colisión sea efectiva
cinética de los gases

Para que una reacción


tenga * Kb es la constante de Boltzman
TEORIA DE NÚMERO DE
lugar es necesario que dos DONDE * T es la temperatura, esla sección eficaz de la colisión
COLISIONES COLISIONES
moléculas colisiones con * na y nb son las densidadesmoleculares y masa reducida.
suficiente energía.

A+B=
PRODUCTOS
* Nav es el número de Avogadro
CONSTANTE DE * M es la masa molecular reducida
DONDE
VELOCIDAD * E* es la energía umbral que se
* nesecita pasar para que la reacción sea eficaz.

* Está relacionado con el número de colisiones y la frecuencia con


FACTOR PRE la que colisionan las moléculaspor ello en ocasiones recibe el
DONDE
EXPONENCIAL nombre de factor de frecuencia.
* Depende de la temperatura.

CINÉTICA
QUÍMICA

CONSTANTE DE k(+/+),es la
DONDE
VELOCIDAD constante de velocidad

Durante la reacción A + B en
un momento habrá una
configuración donde los * El estado de trasicion es una especie de equilibrio,
átomos vayan hacia los tienen una concentracion diferente
productos de la reacción o * Se mantiene en equilibrio con los reactivos e independientemente
bien hacia los reactivos A y B de la velocidad con la que se forman lso productos

Esta especie suele ser


denominada estado de
ESTADO DE
transición, supone el
TRANSICIÓN
equilibrio con
los reactivos

A + B = ++ =PRODUCTOS
RELACIÓN DE
A+BC= ABC=
LA ENERGÍA
AB+C
POTENCIAL

BIBLIOGRAFIA:
Donoso, J. (Abril de 2006).Biopolímeros. Obtenido de http://facultatciencies.uib.cat/prof/josefa.donoso/campus/modulos/modulo4/modulo4_4.html
S.R.LOGAN. (2000). Teoría del Estado de Transición. En S.R.LOGAN,Fundamentos de Cinética Química(págs. 68 - 71). Madrid: ADDISON WESLEY IBEROAMERICANA.
Navarro, J., Cuartas, B., Ortega, E., Fuentes Durán, P., & Abad, A. (2017). Cinética química y Catálisis. Valencia: UniversiTat Politécnica de Valencia .

También podría gustarte