0% encontró este documento útil (0 votos)
194 vistas1 página

Tarea 6a Macroeconomia Trabajo de Grupo para Reforzar Temas Estudiados Abril 2021

Este documento presenta una tarea de macroeconomía para un curso de administración de empresas en la Universidad Politécnica Salesiana. La tarea incluye cuatro ejercicios que requieren que los estudiantes calculen el PIB utilizando diferentes métodos y analicen cuestiones macroeconómicas y microeconómicas. Los estudiantes deben trabajar en grupos de hasta 4 personas y presentar un solo archivo PDF con los nombres de todos los miembros del grupo.

Cargado por

Rhonny Silva
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
194 vistas1 página

Tarea 6a Macroeconomia Trabajo de Grupo para Reforzar Temas Estudiados Abril 2021

Este documento presenta una tarea de macroeconomía para un curso de administración de empresas en la Universidad Politécnica Salesiana. La tarea incluye cuatro ejercicios que requieren que los estudiantes calculen el PIB utilizando diferentes métodos y analicen cuestiones macroeconómicas y microeconómicas. Los estudiantes deben trabajar en grupos de hasta 4 personas y presentar un solo archivo PDF con los nombres de todos los miembros del grupo.

Cargado por

Rhonny Silva
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA

CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

MACROECONOMIA
PRIMER PARCIAL: TAREA 6A (2 PUNTOS)
A partir de la clase del 14 de abril y las DOS siguientes se realizará una serie de ejercicios como trabajo
de grupo en clase (Taller), que tienen como objetivo repasar y reforzar los temas estudiados: Conceptos
generales del PIB, excepciones del PIB, cálculo del PIB por el método del valor agregado, cálculo del PIB
por el método de los componentes del gasto, PIB real y PIB nominal, desempleo e inflación.
Disposiciones:
Pueden trabajar en grupos de hasta 4 estudiantes, suba SOLO UN ARCHIVO DEL GRUPO al AVAC en
formato PDF. Pongan los nombres de los integrantes del grupo para de asentar la nota correspondiente.
Resuelva los siguientes ejercicios de aplicación:

1. ¿Cuáles de las cuestiones siguientes estudiarían principalmente los macroeconomistas y los


microeconomistas. Explique su respuesta.
a. ¿Disminuye la tasa de desempleo cuando aumenta el gasto público?
b. ¿Perjudica a los consumidores la supremacía de Microsoft Corporation en el sector de programas
informáticos?
c. ¿Deben aspirar las autoridades económicas a reducir aún más la inflación?
d. ¿Pone en peligro el aumento del número de productos de consumo que se venden en internet los
beneficios de los minoristas convencionales?

2. La tienda de tarjetas Amanda recibe en diciembre de 2015 un envío de tarjetas para el día de San
Valentín. Amanda paga un total de $ 700 al distribuidor al por mayor de las tarjetas. En febrero de $
2018 las vende por total de $ 1.200. ¿Cuáles son las contribuciones de estas transacciones al PIB en los
años 2015 y 2018?

3. Una economía produce 12.000 de automóviles valorados en $ 180 cada uno, de los cuales 8.000 se
venden a los consumidores; 2.700 a las empresas, 800 al Estado y 250 al extranjero. No se importa
ninguno. Los fabricantes de automóviles mantienen en existencias los que quedan sin vender al final
del año. Calcule el valor del PIB por el método de los componentes del gasto.

4. Ahora suponga que, de los automóviles comprados por los hogares 250 se importan en lugar de
consumir la producción nacional. La producción del país sigue siendo de 12.000 automóviles valorados
en $ 180 cada uno. Una vez más calcule el valor del PIB por el método de los componentes del gasto.

También podría gustarte