0% encontró este documento útil (0 votos)
183 vistas3 páginas

2021 A B C Programación Lineal Formas

Este documento presenta tres problemas de administración de producción para ser resueltos. El primer problema involucra maximizar las utilidades de una pastelería que vende dos tipos de tartas sujeto a restricciones en los ingredientes. El segundo problema analiza las características de una lavandería y un restaurante con múltiples estaciones de servicio. El tercer problema construye una red de actividades con tiempos esperados y determina la ruta crítica.

Cargado por

José Canales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
183 vistas3 páginas

2021 A B C Programación Lineal Formas

Este documento presenta tres problemas de administración de producción para ser resueltos. El primer problema involucra maximizar las utilidades de una pastelería que vende dos tipos de tartas sujeto a restricciones en los ingredientes. El segundo problema analiza las características de una lavandería y un restaurante con múltiples estaciones de servicio. El tercer problema construye una red de actividades con tiempos esperados y determina la ruta crítica.

Cargado por

José Canales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS CLAVE


ESCUELA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
A
• CÁTEDRA : ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION II
• CATEDRATICO : Dr., MBA. Lic. Ing. José Ciriaco Gutiérrez Contreras

ALUMN@ ________________________________________

ALUMN@ ________________________________________ FECHA 02/Junio/2021

1. Plantear el problemas como un modelo de programación lineal y resuélvalo gráficamente

Una empresa fabricante de automóviles vende automóviles normales y microbuses, La empresa obtiene
$ 300.00 de utilidad sobre cada automóvil y $400.00 por cada microbús, El fabricante no puede proveer
mas de 300 automóviles ni mas de 200 microbuses por mes, El Tiempo de preparación para los
distribuidores es de 2 horas para cada automóvil y 3 horas para cada microbús.
La compañía cuenta con 900 horas de tiempo de taller disponible cada mes para la preparación de
automóviles nuevos. . (Vale 30%)

2. A un solo cajero de autobanco llega un promedio de 10 vehículos por hora. Suponga que los tiempos
promedio de servicio para cada cliente es 4 minutos, y que los tiempos entre llegadas y los de
servicio son exponenciales Conteste las siguientes preguntas:

a) ¿Cuál es la probabilidad de que el cajero automático se encuentre vacío?


b) ¿Cuál es el número promedio de automóviles que esperan en la cola su turno? .
c) ¿Cuál es el tiempo promedio que un cliente pasa en el autobanco,  incluyendo el tiempo en el
servicio? 
d) En promedio, ¿cuántos clientes por hora serán atendidos por el cajero.
(Vale 35%)

3. Elabore la red con los tiempos esperados y eestablezca la ruta crítica (Vale 35 %)

actividad Predecesora Tiempo Tiempo Tiempo


inmediata optimista medio pesimista
a -- 4 6 10 Recuerde que el tiempo esperado
b a 3 5 9 es igual a la suma de T. optimista
c -- 4 8 13 mas 4 veces el tiempo medio mas
d b, c 6 6 6 el tiempo pesimista y toda la suma
e a 4 6 10 se divide entre seis
f b, c 4 7 11
g e, d 7 9 14

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS CLAVE
ESCUELA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
• CÁTEDRA : ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION II
B
• CATEDRATICO : Dr., MBA. Lic. Ing. José Ciriaco Gutiérrez Contreras

ALUMN@ ________________________________________

ALUMN@ ________________________________________ FECHA 02/Junio/2021

Plantear el problemas como un modelo de programación lineal y resuélvalo gráficamente

1. En una pastelería se hacen dos tipos de tartas: Brazo gitano y Tres leches. Cada Brazo Gitano
necesita un cuarto de relleno por cada Kg. De masa y produce un beneficio de $ 8.00, mientras que
una de tres Leches necesita medio Kg. de relleno por cada Kg. de masa y produce $ 6.00 de
utilidad.

En la pastelería se pueden hacer diariamente hasta 100 Kg. de masa y 50 Kg. de relleno, aunque por
problemas de maquinaria no pueden hacer más de 75 tartas de cada tipo. ¿Cuántas tartas de brazo gitano y
cuantas tres leches deben vender al día para que sea máximo el beneficio? (Vale
30%)

2. A un servicio de lavandería llegan clientes en forma aleatoria a razón de 20 por hora .


Existen cuatro estaciones en paralelo para atender los clientes, El tiempo promedio de uso de
cada máquina lavadora semi automática es de 10 minutos. (Es M/M/1 en paralelo)

a) Cuál sería el promedio de clientes que estarían en la lavandería, esperando ser atendidos
b) Cuanto tiempo tendría que esperar un cliente para usar una máquina
c) Cuál es la probabilidad que dos personas estén en la lavandería
d) Resuelva el problema nuevamente si se utiliza un sistema de una sola fila para las cuatro estaciones
(M/M/4)
(Vale 35%)

3. Con los siguientes datos, elabore la red correspondiente del proyecto y establezca la ruta critica
actividad Nodos T. Tiempo Tiempo Tiempo
optimista medio pesimista esperado
a 1–2 4 6 9
b 1 –3 1 2 3 Recuerde que el tiempo esperado es
c 1–4 2 5 8 igual a la suma de Tiempo optimista
d 3–4 4 7 11 más 4 veces el tiempo medio más el
e 2–5 2 5 8 tiempo pesimista y toda la suma se
f 4–5 3 6 9 divide entre seis
g 5-6 2 2 2
h 5-7 4 6 8
i 6–8 4 6 9
j 7–8 7 9 12
(Vale 35%)
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS CLAVE
ESCUELA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
C
• CÁTEDRA : ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION II
• CATEDRATICO : Dr., MBA. Lic. Ing. José Ciriaco Gutiérrez Contreras
ALUMN@ ________________________________________

ALUMN@ ________________________________________ FECHA 02/Junio/2021

1. Formular como problema de programación lineal ( no lo resuelva)

Una empresa vende tres tipos de productos (1, 2 y 3). El producto 1 está formado por los componentes A y
B. El producto 2 consta de 2 unidades de A, 1 unidad de B y 2 unidades de C. Por último, el producto 3
está integrado por 2 unidades de A, 1 unidad de B y 1 unidad de C. Se dispone de 95.000 unidades del
componente A, 80.000 del B y 60.000 del C. El coste de cada componente A es de 20 euros, el coste de
cada componente B es de 30 euros, y el coste de cada componente C es de 10 euros. El precio de venta
de los productos 1, 2 y 3, es respectivamente de 60, 120 y 100 euros.
Formule el problema lineal que maximiza el beneficio. (Vale 30%)

2. A un negocio de comida rápida llegan en promedio 30 clientes por hora y el establecimiento puede
atender un promedio de 40 clientes por hora.

a) Cuál sería el promedio de clientes que estarían en el establecimiento, esperando ser atendidos
b) Cuanto tiempo tendría que esperar un cliente para ser atendido (en espera)
c) Cuál es la probabilidad que menos de tres personas estén en el establecimiento.
d) Resuelva nuevamente el problema considerando que se instala una segunda estación de servicio.
No se modifica ni la tasa de llegada ni la tasa de servicio.
(Vale 35%)

3. Elabore la red con los tiempos esperados y establezca la ruta crítica (Vale 35 %)

actividad Predecesor Tiempo esperado


A - 3
B - 4
C - 2
D A 6
E B 2
F C,F 1
G D 4
H F 3
I G,H 5
J G 4

También podría gustarte