Cesar Augusto Perdomo Ospina
Código: 1211090054
1. La siguiente tabla presenta datos históricos para la economía A, acerca de los índices de
precios al consumo a diciembre de varios años, entre 1965 y el 2015:
A partir de la información anterior calcule:
Tasa de inflación = [(IPC actual - IPC histórico) / IPC actual] x 100
A. La tasa de inflación en 1975.
Rta: Tasa de inflación = [(39,8 -31,8)/39,8]*100
=[8/39,8]*100
= 0,20 /* 100
= 20
B. La tasa de inflación en 2014.
Rta: Tasa de inflación = [(174,0 – 153,5)/174,0]*100
=[20,5/174,0]*100
= 0,12 /* 100
= 12
C. La tasa de inflación entre diciembre de 1965 y diciembre de 2015.
Rta: Tasa de inflación = [(176,7 – 29,8)/176,7]*100
=[146,9/176,7]*100
= 0,83 /* 100
= 83
D. Conclusiones generales sobre el comportamiento de la inflación en este país.
Rta:
La inflación hace referencia al aumento de los precios, y observamos en los
ejercicios anteriores que el resultado es positivo, pero con un comportamiento
exponencial.
Cesar Augusto Perdomo Ospina
Código: 1211090054
2. Estudio de CASO. Suponga que usted tiene dos ofertas para comenzar a trabajar después
de finalizar sus estudios, que será dentro de un año y tiene que elegir entre las dos. Sin
embargo, los dos puestos y sus puntos de localización le son indiferentes, pues ambos
incluyen el mismo paquete de beneficios. El trabajo A producirá un salario anual de $24
millones de pesos comenzando dentro de un año y el trabajo B pagará un salario anual de
$25 millones de pesos. Ningún salario se ajustará hasta que complete un año en el cargo.
Después de estudiar las regiones donde se localizan las empresas, se determina que es
probable que no haya inflación donde se localiza el empleador, A, por lo menos durante
dos años. En contraste, el empleador B se encuentra en un área en la cual la tasa de
inflación anual durante los próximos dos años posiblemente será del 5%. ¿Cuál trabajo
debe aceptar? ¿Por qué?
Rta:
Ganancia empleo A en años = $24 millones *2
= $48 millones
Ganancia empleo B en años = $25 millones *(1-0,05) + $25 millones *(1-0,05)
= $46,3125 millones
Debe seleccionar el trabajo A, aunque es menor el sueldo que en B, este no perderá su
valor en dos años, en cambio el empleo B perderá valor a causa de la inflación y la
ganancia es menor al empleo A
3. Basados en el sistema de medición del gasto para calcular el PIB, de las siguientes
situaciones, ¿cuáles se contabilizan en el PIB de un país, para el año en Colombia 2015? En
cada caso especifique cuál de los componentes del PIB se afecta.
a. Un nuevo computador personal producido por Lenovo, que no se ha vendido a finales
de año.
Rta: No se contabiliza en el PIB ese año porque no se ha vendido
b. Los servicios de la enfermera contratados por su familia.
Rta: Se suma al PIB como consumo (C).
c. Los insumos adquiridos por un restaurante para atender a sus consumidores.
Rta: Se suma al PIB como consumo (C).
d. Usted acuerda con su vecino transportarlo en su auto a cambio de prestarle la
bicicleta usada
Rta: Se suma al PIB como consumo (C).
e. Un computador personal producido en Colombia y adquirido por un ciudadano
alemán
Rta: Se suma al PIB como Exportaciones (E).
Cesar Augusto Perdomo Ospina
Código: 1211090054
4. A partir de los siguientes datos, contabilice cada uno de los componentes del
planteamiento del gasto del PIB, es decir: PIB = C+I+G+X-M.
A. Consumo = 8661 MILLONES DE UNIDADES MONETARIAS
B. Inversión = 2323 MILLONES DE UNIDADES MONETARIAS
C. Gasto Público = 2938 MILLONES DE UNIDADES MONETARIAS
D. Exportaciones = 1294 MILLONES DE UNIDADES MONETARIAS
E. Importaciones = 1584 MILLONES DE UNIDADES MONETARIAS
F. PIB = 13632 MILLONES DE UNIDADES MONETARIAS
Consumo (C) Millones de unidades monetarias
Gasto de fammilias en bienes duraderos 958
Gasto de familias en bienes No duraderos 2553
Compras de servicios por parte de hogares 5150
Total 5150+2553+958 = 8661
Inversión (I)
Construcción de nuevas viviendas 546
Variación de inventarios de las empresas -69
Fábricas y equipos 1846
Total 1846+(-69)+546 = 2323
Gasto publico (G)
Consumo del gobierno en bienes y servicios 2498
Inversión publica 440
Total 2938
exportaciones
Total 1294
Importaciones
Total 1584
PIB 8661 + 2323 + 2938 + 1294 - 1584 = 13632
5. Las preguntas a continuación están basadas en la siguiente información:
Cesar Augusto Perdomo Ospina
Código: 1211090054
A partir de la anterior información, encuentre:
Población total = Población menor de 12 años + población igual o mayor 12 años
población igual o mayor 12 años = Población total - Población menor de 12 años
población igual o mayor 12 años = 46.000.000 – 15.000.000
población igual o mayor 12 años = 31.000.000
a. Población económicamente activa (PEA) = 25.000.000
Tasa de desempleo = [desempleados / PEA]*100%
PEA= (desempleados *100)/tasa de desempleo
= (2.500.000 * 100%)/10% = 250000000 / 10 = 25.000.000
b. Población económicamente inactiva (PEI) = 6.000.000
Población igual o mayor de 12 años = PEA + PEI
PEI = Población igual o mayor de 12 años – PEA
= 31.000.000 – 25.000.000
= 6.000.000
c. Tasa de ocupación (TO) = 72,6%
TO = (población ocupada / población en edad para el trabajo) * 100%
= (22.500.000 / 31.000.000) * 100%
= 0,726 * 100%
= 72,6%
Población total
46.000.000
Población menor de 12 años Población igual o mayor de 12 años
15.000.000 31.000.000
Población económicamente activa (PEA) Población económicamente inactiva (PEI)
25.000.000 6.000.000
Población ocupada Población desempleada
22.500.000 2.500.000