Doc - Gest - 2021 - Pat - Condorcuyo
Doc - Gest - 2021 - Pat - Condorcuyo
PLAN ANUAL DE
TRABAJO
Director: Jesus G.
Choquehuanca Vilca.
202
1
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de
Independencia”
Resolución Directoral
Nº 003-2021
Condorcuyo, 16 de marzo del 2021.
Visto; el Plan Anual de Trabajo aprobado por los docentes de esta Institución
Educativa Nº 72068 de Condorcuyo y Padres de Familia.
CONSIDERANDO:
Que, numeral a) del artículo 68ª de la Ley Nº 28044, Ley General de Educación,
señala como función de la Institución Educativa elaborar, aprobar, ejecutar y evaluar el Proyecto
Educativo Institucional, así como su plan anual y su reglamento interno en concordancia con su línea
axiológica y los lineamientos de política educativa pertinentes.
Que, el numeral b) del artículo 137º del D.S. Nº 011-2012-ED, Reglamento de
la Ley General de Educación 28044, establece que el Plan Anual de Trabajo (PAT). Concreta los
objetivos estratégicos del Proyecto Educativo Institucional de la institución educativa o programa, en
actividades y tareas que se realizan en el año. Su evaluación es permanente en función de las
necesidades del servicio educativo y de los planes de mejora.
Que, la Resolución Viceministerial Nº 0220-2019-MINEDU, aprueba la norma
técnica de orientaciones para el desarrollo del año escolar 2021 en instituciones educativas y programas
educativos de la educación básica.
De conformidad con la Ley General de Educación Nº 28044 y Reglamento
aprobado con Decreto Supremo Nº 011-2012-ED; Ley Nº 29944 Ley de la Reforma Magisterial y
Reglamento Aprobado con D.S. Nº 004-2013-ED; Ley Nº 27444Ley de Procedimiento Administrativo
General y su modificatoria D.L. Nº 1272; R.V.M. Nº 011-2019-MINEDU y en uso de las facultades
conferidas por las normas legales vigentes.
SE RESUELVE:
1. APROBAR, el Plan Anual de Trabajo de la IEP Nº 72068 de Condorcuyo del
distrito de San José, provincia de Azángaro.
2. ESTABLECER, como periodo de vigencia y evaluación a partir del 01 de enero al
31 de diciembre de 2021.
3. Disponer, su publicación en el portal de la institución iep72068.blogspot.pe para
su difusión pública e implementación.
4. INFORMAR a la UGEL para su conocimiento.- - - - - - - - - - - - - -
==================================================================
REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE Y ARCHÍVESE.
PRESENTACIÓN
El Plan Anual de Trabajo viene a constituir una guía de objetivos y acciones que
deberán aplicarse en la Institución, en los diferentes aspectos conforme a las normas
contempladas en la Ley General de Educación, su reglamento y demás disposiciones emanadas
de la superioridad, los que están en vigencia.
El principal objetivo de todas las instancias de gestión educativa, es garantizar el
logro de los aprendizajes de todos los estudiantes y una formación integral de calidad,
propiciando una convivencia sana, inclusiva y acogedora. El presente documento centra las
acciones del año 2021 en cumplir la ejecución de los cinco compromisos de gestión escolar,
garantizando el uso efectivo del tiempo en la institución educativa, busca la retención de
estudiantes y el progreso de los estudiantes en un clima institucional favorable.
La finalidad: con la aplicación y ejecución del presente plan se pretende optimizar
los resultados en los aspectos de gestión institucional, pedagógica en beneficio de los
estudiantes de nuestra institución y de la comunidad.
El presente Plan Anual de Trabajo será evaluado durante su proceso y al final para
recoger logros y dificultades.
Este Plan es la consecuencia del trabajo de un equipo homogéneo conformado por el
personal Directivo, Docente, Administrativo, Padres de familia y estudiantes, comprometidos
con el desarrollo de la Institución Educativa determinado áreas de atención, cuyo propósito está
orientado a mejorar la calidad del servicio educativo, como función inherente de nuestra
misión; para lograr nuestra visión institucional, que engarzadas con las normas emanadas del
sector educación fortalecen las acciones y actividades académicas, pedagógicas e
institucionales, para el ejercicio lectivo del año 2021.
El trabajo realizado es producto del esfuerzo compartido a nivel de toda la
comunidad Educativa a través de comisiones y asambleas permanentes en nuestra Institución
Educativa Nº 72068 de Condorcuyo del distrito de San José, Provincia Azángaro y
Departamento de Puno, está dividido en cinco partes. La primera se relaciona con los aspectos
de diagnóstico, luego las fortalezas y debilidades, los objetivos, metas y compromisos
asumidos, las actividades programadas en base a los compromisos de gestión y otros,
asimismo, la calendarización del año escolar.
El presente PAT, queda formulado, construido y expresado para su ejecución y
cumplimiento de las actividades con el apoyo de las autoridades educativas y entes aliados a
nuestra Institución Educativa.
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2021
I. DATOS INFORMATIVOS:
DREP : Puno
UGEL : Azángaro
Institución Educativa : 72068 de Condorcuyo
Código Modular : 0244699
Distrito : San José
Ubicado : 3990 m.s.n.m.
Límites : Condorcuyo,
Fecha de creación :
Local : Propio donado por la comunidad Condorcuyo
Extensión : 2. Ha.
Infraestructura : 3 pabellones entre material noble y adobe
Cerco perimétrico : Material noble y adobe.
Población escolar : 21 estudiantes entre niños y niñas.
CAP:
Nº APELLIDOS Y NOMBRES CONDICION CARGO
01 CHOQUEHUANCA VILCA, Jesús Genaro NOMBRADO Director
02 CUTIPA CONDORI, Pastor NOMBRADO Profesor
03 LAYME LAURA, Lorenzo Luis NOMBRADO Trab. Serv.
II. DIAGNÓSTICO
2.1 Diagnóstico de los resultados de la gestión de la IE CGE 1 Y 2
ALTERNATIVAS DE
ASPECTOS CRÍTICOS CAUSAS
SOLUCIÓN
Fluctuación del logro previsto Existen criterios diferenciados entre los Capacitación permanente a
con respecto al año anterior, docentes para la evaluación dedocentes en el tema de evaluación
en el área de comunicación. estudiantes, se observa que no todos los
formativa de los estudiantes.
docentes dominan la evaluación por
Fluctuación en el logro competencias.
previsto con respecto al año
Materiales y recursos que llegan a Elaborar materiales propios de la
anterior en el área de
destiempo y en algunos casos no son zona de acuerdo al tema y
matemática. acordes a la realidad del estudiante.
necesidad conjuntamente con los
Escasa número de estudiantes actores de la educación.
que llegan al nivel Dificultades en la programación de las
satisfactorio en el área de unidades, las sesiones y la evaluación
comunicación. formativa.
Fortalecer en la construcción de
Escaso número de estudiantes Director con sección a cargo y carga
administrativa el cual evita el unidades y sesiones de
que llegan al nivel aprendizaje incluyendo la
satisfactorio en el área de fortalecimiento pedagógico.
matemática. evaluación formativa.
Inadecuada aplicación de los procesos de
la evaluación formativa por los docentes.
Estrategias didácticas no adecuadas.
III. OBJETIVOS
III.2.1. Generales
Innovar mejorando la calidad de la planificación, organización y
ejecución de las actividades Institucionales para cumplir con todas las
actividades de los cinco compromisos de la gestión educativa.
III.2.2. Específicos
Mejorar el nivel de logro satisfactorio en todas las áreas curriculares.
Mejorar cualitativamente el clima institucional con énfasis en la renovación
del servicio educativo en el aula, donde las actividades deben partir y
permanecer centradas en el logro de competencias.
Optimizar el uso adecuado del tiempo para cumplir las 1100 horas
efectivas, según las actividades programadas en el plan anual de trabajo.
Utilizar estrategias que permitan el uso adecuado del tiempo, las unidades y
sesiones de aprendizajes y los recursos y materiales educativos en aula por
todos los agentes de la institución educativa.
Docentes y estudiantes que perciben un nivel adecuado de respeto y buen
trato como rasgo del clima escolar en la institución educativa.
Promover la prevención frente a la pandemia del coronavirus COVID 19 y
fomentar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad: uso de las
mascarillas, lavado de manos, distanciamiento social y otros.
IV. METAS ANUALIZADAS DE RESULTADOS DE LA IE
Cierre de ejecución
de mantenimiento.
semana Tercera
de espacios serán de brigadas I.E.
salubres, seguros y ecologistas y
accesibles que gestión de riesgos
garanticen la salud e con toda la
3.4.2. Charlas y Director de la I.E Actas y
semana Primera
semana Primera
talleres de evidencias
concientización fotográficas
para el cuidado de
los diferentes
3.4.3. Elaboración e Director de la I.E Evidencias
semana Tercera
Implementación de y la AMAPAFA fotográficas
proyectos de
innovación para el
cuidado de la pacha
3.4.4. Acciones de Director de la I.E Memoriales
semana segunda
incidencia a las y la AMAPAFA Oficios
instancias de y otros
gobierno local para
el mejoramiento de
Al tercer año se 02 3.5.1. Realizar el Director de la I.E Libro de
semana Primera
presupuesto de ejecutar faenas con I.E. fotográficas
mantenimiento por los padres de
parte de las IIEE familia.
Entrega oportuna
de materiales
educativos y X
textuales por
docentes de grado.
Permanente
Permanente
Permanente
Permanente
Permanente
Permanente
Permanente
Permanente
Permanente
Permanente
Permanente
Permanente
Al termino del año 96% Conformación de Director de la Acta
2021 el 90% de responsables del I.E.
cumplimiento del uso cumplimiento de los
de los protocolos de protocolos de
bioseguridad frente a bioseguridad frente
TRI
MES EPOCAS CALENDARIO COMUNAL FESTIVIDADES CALENDARIO CIVICO ESCOLAR
M.
Cosecha de productos agrícolas Inicio del año 6 Nacimiento del gran pintor Víctor Humareda Gallegos.
escolar 8 Día internacional de la mujer.
I Semana santa 19 días del artesano.
MARZO Lluvias
21 Día internacional de la eliminación de la discriminación racial.
22 Día mundial del agua.
Cosecha de productos agrícolas. 1 Día de la Educación.
Comercialización de productos agrícolas. 7 Día mundial de la salud
ABRIL 8 Aniversario del heroico sacrificio de Pedro Vilcapaza.
Lluvias 12 Nacimiento del Inca Garcilazo de la Vega.
14 Día de las Américas.
22 Día mundial de la tierra.
23 Día del idioma castellano y día mundial del libro.
DIAS DEDICADOS A
PROCESOS EJEMPLOS DE ACTIVIDADES
CADA PROCESO
Planificación curricular individual y
colegiada.
Gestión pedagógica 16 dias (40% aprox.)
Evaluación de aprendizajes
Reflexión de necesidades y avances.
Trabajo en comisiones
Elaboración y evaluación de
instrumentos de gestión.
Gestión Institucional 16 dias (40% aprox.)
Retroalimentación sobre las
observaciones del trabajo en aula.
Diagnóstico de necesidades.
Capacitaciones e Capacitaciones de la UGEL
intervenciones externas a la 08 dias (20% aprox.) Acompañamiento pedagógico externo
I.E.
En ese sentido, las actividades que se priorizarán durante las semanas de gestión son las
siguientes:
a) Desarrollo profesional docente: Los procesos de acompañamiento pedagógico se desarrollan a lo
largo del año, particularmente durante las semanas lectivas y de acuerdo con las condiciones de cada
IE. Las semanas de gestión representan momentos en donde el directivo o acompañante pedagógico
puede dedicar tiempo para fortalecer las competencias docentes identificadas como necesarias de
mejorar. La planificación del acompañamiento pedagógico y de cualquier estrategia de
fortalecimiento docente debe considerar estas semanas para el desarrollo profesional docente en las
dimensiones que requieren ser fortalecidas.
b) Comunidades de aprendizaje: El trabajo colegiado, bien para la planificación curricular (que
incluye la planificación de las acciones para la consolidación de aprendizajes y refuerzo
escolar), el trabajo en comisiones o cualquier otro objetivo que tenga, requiere planificación y
tiempo suficiente para generar una comunidad de aprendizaje en la IE. Deben priorizarse estas
acciones durante las semanas de gestión.
c) Apoyo a la gestión de la IE: El trabajo en comisiones es una labor central en la gestión de la IE o
Programa Educativo y requiere del tiempo coordinado entre docentes y directivos. En ese sentido, las
semanas de gestión deben considerarse para cubrir el trabajo en comisiones que supone la
operativización de las prácticas más importantes que constituyen los Compromisos de Gestión
Escolar 3, 4 y 5. Asimismo, estas semanas también son esenciales para la elaboración,
implementación y evaluación de los IIGG.
Registro de calificaciones pendientes del año escolar 2020 en Hasta el viernes 30 de julio
el SIAGIE. Julio
Semanas de gestión 4 y 5: vacaciones estudiantiles Lunes 26 de julio a viernes
6 de agosto
Re-inicio del periodo lectivo: Semanas Lectivas Lunes 9 de agosto a jueves Agosto
19 a 27 7 de octubre
Setiembre
Semana de gestión 6: vacaciones estudiantiles Lunes 11 a viernes 15 de
octubre
Re-inicio del periodo lectivo: Semanas Lectivas Lunes 18 de octubre a Octubre
28 a 36 viernes 17 de diciembre
Noviembre
Registro de calificaciones del año escolar 2020 en el SIAGIE Hasta el viernes 24 de
para estudiantes que tuvieron periodo de refuerzo escolar diciembre
Registro de calificaciones del año escolar 2021 en el SIAGIE Hasta el viernes 31 de Diciembre
diciembre
1 2 3 4 5
1 Semanas de Gestión
D
Preparación de la I.E en mejores A
3 No Sí No No No Director
condiciones
Bienvenida a los estudiantes. A
5 Semanas Lectivas
Acompañamiento y monitoreo
8 Aplicación de las fichas de monitoreo No No No Sí No Director D
pedagógico.
Implementación de programación D
9 Reuniones con los docentes. Sí No No No No Director
curricular A
D
11 Conformación del Comité ambiental Reunión de la comunidad educativa. Sí No No No No Director A
COMPROMISO 1: Progreso de
los aprendizaje de las y los
estudiantes de la IE o el programa
Director
Participación en el Examen Censal Participación de los estudiantes en el D
16 Sí No No No No
de Estudiantes. examen A
COMPROMISO 2: Acceso y
17 permanencia de las y los
estudiantes en la IE o programa
COMPROMISO 3:
21 Calendarización y gestión de las
condiciones operativas
Director D
Contar con registro de asistencias del
24 Firmar en el parte diario de asistencia No No Sí No No A
personal docentes y administrativo.
COMPROMISO 4:
Acompañamiento y monitoreo
para la mejora de las prácticas
pedagógicas orientadas al logro de
aprendizajes previstos en el
CNEB
Director D
Evaluación y análisis de los logros Reunión de docentes para analizar las A
27 No No No Sí No
de aprendizaje. dificultades
A
COMPROMISO 5: Gestión de la
convivencia escolar
Director D
Elaborar el Reglamento Interno de la Reunión de los docentes, padres y A
28 No No No No Sí
I.E. estudiantes.
A
Director D
Escuela de padres y madres de A
29 Talleres con los padres de familia No No No No Sí
familia.
A
Director D
Reunión de los docentes, padres y A
30 Conformación de Comité de Tutoría. No No No No Sí
estudiantes.
A
Director D
Participación en los simulacros de A
31 Participación activa en los simulacros No No No No Sí
Sismos
A
SOPORTE AL
FUNCIONAMIENTO DE LA I.E.
Director D
Conformación del CAE de Qali Reunión de los padres, docentes y A
33 No No No No Sí
Warma. directivo
A
Estado de avance de
actividades
N° Actividad Responsable Medios de ver
Parcial Mediano Total
1 Semanas de gestion
Director Docentes,
2 Nóminas de matr
Matricula oportuna y sin condicionamientos Administrativo
Director Docentes,
Administrativo
3 Panel fotográfico
Bienvenida a los estudiantes. APAFA
Director
4 Pecosas y actas d
Distribución de materiales educativos Administrativo
5 Semanas lectivas
Director Docentes,
6 Jornadas de reflexión Acta, Informe
Administrativo
Director Docentes,
9 Implementación de programación curricular PCI, Unidades y
Administrativo
10
11
Director Docentes,
Evaluación de los resultados del PAT y Administrativo
12 Informe de IGA
Planificación para el año 2019.
APAFA
Director Docentes,
Administrativo
13 Conformación del Comité ambiental Acta y R.D.
APAFA
Director Docentes,
18 Organizar y promover el habito de lectura. Niños que leen co
Administrativo
20
COMPROMISO 4: Acompañamiento y
monitoreo para la mejora de las prácticas
29
pedagógicas orientadas al logro de
aprendizajes previstos en el CNEB
SOPORTE AL FUNCIONAMIENTO DE LA
37
I.E.
Nº COMISION
Consejo Educativo Institucional (Conei)
1 Integrantes: director, subdirectores (si los hubiera), representante del personal docente, personal administrativo, estudiantes, exalumnos y padres de familia
Comisión Técnica para la Racionalización de plazas de personal administrativo de la IE polidocente completa, COTIE.
11 Integrantes: director y subdirector del nivel o modalidad donde se realiza la evaluación.