0% encontró este documento útil (0 votos)
410 vistas2 páginas

Guia de Bobinado 2021N

Este documento describe los diferentes tipos de bobinados para motores de corriente alterna trifásicos, incluyendo bobinados distribuidos y concentrados. Explica conceptos clave como bobina, grupo y fase. Detalla el proceso de diseño de bobinados, incluyendo el cálculo del paso de bobina, número de bobinas y grupos. Finalmente, proporciona preguntas de práctica sobre el diseño de bobinados para motores específicos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
410 vistas2 páginas

Guia de Bobinado 2021N

Este documento describe los diferentes tipos de bobinados para motores de corriente alterna trifásicos, incluyendo bobinados distribuidos y concentrados. Explica conceptos clave como bobina, grupo y fase. Detalla el proceso de diseño de bobinados, incluyendo el cálculo del paso de bobina, número de bobinas y grupos. Finalmente, proporciona preguntas de práctica sobre el diseño de bobinados para motores específicos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

FACUL. ING. ELECTRICA Y ELECTRONICA


LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS ROTATIVAS

BOBINADO DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA

OBJETIVOS:
- Diseñar el bobinado panorámico de un motor trifásico, en sus diferentes formas,
aplicando lo conveniente para cada tipo y/o modelo.
- Realizar las conexiones de sus bobinas, grupos (Para formar la polaridad de la
máquina)
- Modificar las características de la máquina, mediante el bobinado del estator.

GENERALIDADES:
Bobinar consiste en ubicar ordenadamente el o los conductores del estator o rotor para crear
un determinado campo magnético, mediante el cual se controlará el flujo. La densidad y la
intensidad magnética de una máquina.
En las máquinas de c.a. debemos diferenciar los monofásicas y las polifásicas. En las máquinas
monofásicas son para potencias pequeñas por lo general, mientras que las maquinas trifásicas
tienen más utilización y son para gran potencia.
Los factores característicos que determinan los diferentes bobinados están en la potencia,
velocidad, par de arranque, par motor entre otros del cual dependen casi todos los otros
parámetros tales como el número de polos, numero de ranuras, cantidad de espiras, sección
del conductor, etc.

BOBINADOS TRIFASICOS. -
Para ello debemos definir algunos términos importantes para comprender los devanados del
estator: Bobina, grupo, fase sistema, etc.
Los devanados trifásicos pueden ser de formas distintas que se denominan DISTRIBUIDOS Y
CONCÉNTRICOS, en el primer caso pueden ubicarse un lado de la bobina por la ranura
denominándose a ocupación total y si llevan dos lados de bobina por ranura se denominan a
ocupación parcial. Mientras que los bobinados concéntricos son de una capa o de doble capa
los que estarán en la ranura.

BOBINADO DISTRIBUIDO:
Características. -
- Requiere de Ranuras pequeñas - Distribución del cobre es uniforme
- Ofrece más reactancia al circuito - Menor tiempo de ejecución
- Para bajas potencias.

Toda bobina es considerada como aquella que tiene 2 lados o costados, este término se
emplea por la ubicación de la bobina y los cálculos que se va a realizar.
Cuando cada ranura es ocupada por dos costados de bobina se dice que el bobinado es de
doble capa, para este caso el número de ranuras es igual al número de bobinas. En cambio,
cuando la ranura es ocupada por un costado de bobina, se dice que es a ocupación total o
bobinado de una sola capa.

PROCESO DEL DISEÑO:

- Paso de bobina ( PB )
Np : numero de polos
PB = NR / NP +/- 1 Nr : Número de ranuras

- NUMERO DE BOBINAS ( NB )

*Para una sola capa * Para doble capa

NB = NR / 2 NB = NR
- NUMERO DE GRUPOS
Ng = Nf . Np

PASO DE FASE ( Pf ) Deberá estar ubicados a 120º cada uno de las fases

Pf = 2 NR / 3 NP

- RANURAS BOBINAS POR FASE ( Nb/f )

Nb/f = NB / NF entre otros datos

BOBINADOS CONCENTRICOS
Características:
- Tienen diferentes pasos - Tienen diferentes longitudes
- Presentan un mejor rendimiento - Mejor factor de potencia
- Son generalmente para motores de gran potencia. - Son de una sola capa

Este tipo de bobinados están muy difundidos en alternadores y motores y se construyen


colocando una bobina en cada ranura del estator. Como es de costumbre para diseñar el
bobinado deberá establecer con exactitud el paso para conectar entre si los lados de las
bobinas con los puentes respectivos

CALCULO:

- PASO DE BOBINA {PB}. - También denominado paso polar, que viene a ser la
cantidad de ranuras que corresponden a cada grupo de bobinas.

PB = NR / NB

En este caso corresponde al paso medio del bobinado o es referencial por su paso son
distintos.

- RANURAS POR POLO Y POR FASE [RPF] También como dato práctico podemos decir
que se trata de ranuras sucesivas, cuando se quiere hacer la representación
panorámica del bobinado y cuando se ubique las bobinas de la máquina.

PRF = NR / NP . Nf

- REALIZAR EL ESQUEMA PANORAMICO.

Hacer los trazos necesarios de cuantas ranuras tenga para ubicar los respectivos grupos de
bobinas

CUESTIONARIO.
✓ Realizar el cálculo, y representar panorámicamente del esquema lineal o circular de un
motor de 36 ranuras 4 polos concéntrico y 18 ranuras para 6 polos respectivamente a
una capa o doble capa
✓ Diseñar el bobinado panorámico de un motor de 30 ranuras; para bobinado concéntrico
bobinado distribuido.
✓ Establecer las diferentes conexiones y las ventajas y desventajas entre ambos
bobinados y sus conexiones para su funcionamiento.
✓ Tomar las dimensiones de un estator y mediante un SOF WAR presentar el respectivo
diseño; (número de conductores por ranuras, etc.).
✓ importancia de los devanados, para las diferentes máquinas, ventajas de unos con
respecto a otros de la de la misma característica.
✓ Tipos de conductores que se puede emplear para rebobinar las máquinas

CONCLUSIONES – SUGERENCIAS- REFERENCIAS CONSULTADAS

También podría gustarte