100% encontró este documento útil (2 votos)
2K vistas52 páginas

Guía de Apadrinamiento Gfe

Este documento proporciona instrucciones para los pasos 4 y 5 del apadrinamiento en Alcohólicos Anónimos. Detalla las condiciones para ser padrino, incluyendo tener al menos 1 año de sobriedad y haber completado las propias reparaciones de los pasos 4 y 5. Explica las responsabilidades del padrino de guiar al ahijado a admitir la naturaleza de sus defectos ante Dios y otro ser humano. Incluye oraciones y ejercicios de respiración para preparar al ahijado para el quinto paso.

Cargado por

Nayeli Alvarado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
2K vistas52 páginas

Guía de Apadrinamiento Gfe

Este documento proporciona instrucciones para los pasos 4 y 5 del apadrinamiento en Alcohólicos Anónimos. Detalla las condiciones para ser padrino, incluyendo tener al menos 1 año de sobriedad y haber completado las propias reparaciones de los pasos 4 y 5. Explica las responsabilidades del padrino de guiar al ahijado a admitir la naturaleza de sus defectos ante Dios y otro ser humano. Incluye oraciones y ejercicios de respiración para preparar al ahijado para el quinto paso.

Cargado por

Nayeli Alvarado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 52

GUÍA DE APADRINAMIENTO

4 Y 5 PASO

PADRINO:
CONDICIONES PARA SER PADRINO

• ANTIGÜEDAD y RECUPERACION: Miembro activo (no


ocasional) Que haya vivido la experiencia espiritual del inventario
hace cuando menos 1 años y que se haya mantenido sobrio y
sin recaídas cuando menos los últimos 2 años.
• PROGRESO: Que además muestre progresos palpables en asu
ntos no relacionados con el alcohol y drogas.
• APADRINAMIENTO: Que tenga el habito de apadrinarse
formalmente sin importar el tiempo ni el servicio que se preste.
No se puede dar lo que no se tiene.
• REPARACIONES: Que haya concluido las reparaciones de
daños marcadas en su experiencia de 4to y 5to paso.
• DISPOSICION: Que tenga el tiempo y la disposición suficiente p
ara  asistir regularmente a las juntas de grupo, experiencias y
juntas de la conciencia del grupo.
• UNIDAD y SERVICIO: Que sea un ejemplo a seguir en su
actitud de servicio, que defienda el bienestar común, la unidad y
deseche los deseos personales y el divisionismo.
• OBEDIENCIA: Que muestre obediencia hacia la autonomía, las
decisiones de la conciencia del grupo y no se salga de los
principios marcados en esta guía.
• CONOCIMIENTO: Que tenga el conocimiento necesario sobre
los 12 Pasos, Las 12Tradiciones, El Libro Grande de A.A., la
Guía de Apadrinamiento, y El Génesis delos Defectos.
• RESPETO: Que no tenga la intención de involucrarse sentimenta
lmente ni sexualmente con sus ahijados o miembros del grupo y
no ventile el historial de sus ahijados u otros compañeros de
grupo.
RESPONSABILIDAD COMO PADRINO

Tu objetivo es que el ahijado acepte su miseria interior a través de su


lectura y las observaciones que le hagas para liberarlo del
autoengaño, para que obtenga un nuevo conocimiento de sí mismo
que corresponda a la verdad a los ojos de Dios, desahogando durante
este proceso su tristeza y su odio acumulado por años, provocando
como resultado un ARREPENTIMIENTO PROFUNDO Y DE PESO.
Un nuevo estado de conciencia que le permita conocer sus
debilidades y defectos y la raíz, y la solución mediante la humildad que
le proporcionan los 12 pasos de recuperación y finalmente al término
de su experiencia pueda sinceramente SERTIRSE PERDONADO Y
PUEDA PERDONAR Mostrándole al Dios verdadero, lleno de amor y
misericordia para con sus hijos que nos invita a ponernos a cuentas
con él, con nuestros semejantes y con nosotros mismos, y desterrar a
ese dios castigador malamente concebido, que nos separa de Él.
El que tiene Amor tiene a Dios, haz tu servicio con amor para que
puedas comprender, tolerar y respetar a tu ahijado, no eres juez ni
verdugo de nadie, son sugerencias, no imposiciones, recuerda el libre
albedrío.
No impongas tu punto de vista personal acerca de asuntos religiosos,
respeta su creencia como lo marca el 2do. Paso, no evangelizamos a
nadie, no caigas en el fanatismo, ni en la soberbia espiritual, no eres
Dios, concéntrate únicamente en la experiencia y espiritualidad que
emana de los 12 pasos de recuperación.
No debes por ningún motivo, ventilar el historial del ahijado, guárdalo
como un secreto de confesión, solo en caso de duda sobre alguna
sugerencia podrás con otro padrino compartir parte del historial,
siempre y cuando no los unan lazos familiares.
Padrino, primero es la humildad y después el conocimiento, antes que
otra cosa, pídele a Dios que te ayude a ti y al ahijado, no seas
desafiante ante alguna situación difícil, las oraciones no son palabras
a repetir, son suplicas del corazón, asegúrate que así sea.
Que Dios te bendiga y guíe en esta responsabilidad.
1.- ¿CÓMO VOY A COMENZAR MI APADRINAMIENTO?

• AGRADECIENDO A MI AHIJADO POR LA CONFIANZA HE DE


DECIRLE: - GRACIAS POR TU CONFIANZA.
INMEDIATAMENTE ELIJO A MI OYENTE: - TÚ (DIGO EL
NOMBRE DEL OYENTE Y ME RETIRO DE LA SALA CON MI
AHIJADO Y MI OYENTE).
• SE ESCOJE EL LUGAR DONDE SE VA A TRATAR, LE
PREGUNYO: - ¿EN DÓNDE QUIERES TRABAJAR? Y ME
PRESENTO: -MI NOMBRE ES ____ Y SOY (DEPENDENCIA) Y
ESTOY PARA AYUDARTE, PERMÍTEME UN MOMENTO. (SIN
PERDERLO DE VISTA ME VOY POR MI HERRAMIENTA PARA
TRABAJAR, COMO ES: PAPELERÍA, BIBLIA, GUÍA ETC.)
• PLATICA CON EL OYENTE (DE 5 A 10 MINUTOS), SE LE
DICE: - VAMOS A TRABAJAR JUNTOS, NO LO VAMOS A
JUZGAR, A CRITICAR, LO DEBEMOS COMPRENDER (DAR
AMOR) VAMOS A REGRESAR UN POCO DE LO QUE SE NOS
DIÓ. VAMOS A TRABAJAR JUNTOS, NOS PONEMOS EN
DISPOSICIÓN, LE EXPLICO MI MANERA DE TRABAJAR Y LE
DIGO: -ABRE TU MENTE ESCUCHA Y OBSERVA COMO
TRABAJO, CUANDO QUIERAS HACER ALGUNA
OBSERVACIÓN, NO ME LO DIGAS FRENTE AL AHIJADO, NO
ME PONGAS EN EVIDENCIA, MEJOR DIME “ACOMPÁÑAME
AL BAÑO”.
• CONFIANZA BÁSICA: LE PREGUNTO SU NOMBRE, “¿CÓMO
TE LLAMAS?” Y LE DIGO: GRACIAS POR TU CONFIANZA….
¿POR QUÉ ME ESCOGISTE?... LA CONFIANZA BÁSICA ES
DEPENDIENDO LA CANTIDAD DE HOJAS QUE ESCRIBIÓ,
SIN SON POCAS, ME DEBO EXTENDER MÁS EN LA
CONFIANZA. SI TENGO OYENTE, LE DIGO: “ÉL VA A
ATRABAJAR CON NOSOTROS (NOMBRE DEL AHIJADO)…
EL PADRINO (NOMBRE DEL OYENTE) TAMBIÉN TE VA A
COMPARTIR EXPERIENCIAS DE SU VIDA, TÚ, ¿A QUÉ TE
DEDICAS? ¿ESTUDIAS O TRABAJAS? ¿PRACTICAS ALGÚN
DEPORTE? ¿QUIÉN TE INVITÓ A LA EXPERIENCIA?,
RELÁJATE, SE COMO TE SIENTES, YO UN DÍA ESTUVE DE
ESE LADO Y LO ÚNICO QUE TE PUEDO DECIR ES QUE
ESTE TRABAJO NO ES FÁCIL, PERO, SI SE PUEDE SER
HONESTO CONTIGO MISMO, ¿TIENES HIJOS? ¿ESPOSA?,
PUES POR ELLOS VAMOS A HECHARLE GANAS.”

CREAR UN MINIPERFIL DE NUESTRO ESCRIBIENTE

• MINIPERFIL, TE VOY A PREGUNTAR UNOS DATOS, NO TE


ESTRESEN EN PREJUICIO, NO ME PREGUNTES A MÍ, VAN A
SERVIR PARA SABER MÁS DE TI (TODOS ESTOS DATOS SE
VAN APUNTANDO)
• NOMBRE: ¿CÓMO TE LLAMAS?
• EDAD: ¿CUÁNTOS AÑOS TIENES?
• AGRUPACIÓN: ¿PERTENECES A ALGÚN GRUPO DE DOBLE
A?, ¿A CUÁL?
• ESTADO CIVIL: ¿ERES SOLTERO(A)? SOLTERO O CASADO
• ¿CÓMO SE LLAMA TU ESPOSO O ESPOSA?
• HIJOS: ¿TIENES HIJOS?, ME VAS IR DANDO SUS NOMBRES
DE MAYOR A MENOR. (SE ANOTAN)
• AMANTE: ¿TIENES AMANTE(S)?, ¿TIENES HIJOS FUERA
DEL MATRIMONIO? ¿CUÁNTOS? (ANOTARLO POR EDADES)
• PAPÁ: ¿CÓMO SE LLAMA TU PAPÁ? ¿VIVE? (SIN DEJAR DE
MIRARLO A LOS OJOS)
• MAMÁ: ¿CÓMO SE LLAMA TU MAMÁ? ¿VIVE? (SIN DEJAR
DE MIRARLO A LOS OJOS, PARA VER SUS EXPRESIONES Y
DARME CUENTA CON QUIEN DE ELLOS ESTÁ RESENTIDO)
• RELIGIÓN: ¿QUÉ RELIGIÓN TIENES? (ANOTARLA,
INCLUCARLE UN ÁPICE DE FE Y AMOR A DIOS) ¿CREES EN
DIOS? (SI O NO, SE ENFOCA A RESENTIMIENTOS) ¿QUE
SINTISTE CUANDO PASABAN A RONDÍN? ¿ALGUIEN TE
SACÓ DE LA SALA? ¿CÓMO SALISTE? ¿QUÉ SENTISTE
CUANDO ESTABAS EN LA CADENA?, CONFÍA EN MÍ, YO TE
CREO LO QUE HAYAS VISTO O LO QUE HAYAS SENTIDO,
DIOS SE MANIFIESTA DE MIL MANERAS, EN LUCES,
COLORES O PAISAJES, ESO ES SOLO UNA REBANADA DE
PASTEL QUE TÚ TE PUEDES LLEVAR
• HERMANOS: ¿CUÁNTOS HERMANOS TIENES? (ANOTAR
SUS NOMBRES Y EDADES DE MAYOR A MENOR
INCLUYÉNDOSE EL O ELLA. SI EL O ELLA ES EL MAYOR
SEGURO ES ÉL/LA MAS DAÑADO (A)) ¿CÓMO TE LLEVAS
CON TUS HERMANOS?
• ESTUDIOS: ¿HASTA QUE AÑO ESTUDIASTE? ¿POR QUÉ NO
SEGUISTE ESTUDIANDO? (SI NO TERMINÓ SUS ESTUDIOS,
MOTIVARLO A SEGUIRLOS Y TERMINARLOS)
• TRABAJO: ¿EN QUÉ TRABAJAS? (EN CASO DE QUE NO,
MOTIVARLO PARA QUE SE REINTEGRE, QUE SE HAGA
RESPONSABLE, Y SE PONGA A TRABAJAR). (EN ESE
MOMENTO HAY QUE ENFORCARLE A SU FAMILIA, HAY QUE
CUIDARLO, NO JUZGARLO Y APOYARLO, PARA ESO
ESTAMOS)
• DEPORTE: ¿PRACTICAS ALGÚN DEPORTE? ¿CUÁL? (EN
CASO DE QUE NO SE PRACTIQUE DEPORTE, PREGUNTAR
QUE DEPORTE LE HUBIESE GUSTADO PRACTICAR, SE
SUBRAYA ESTE DEPORTE Y SE CONSIDERA PARA UNA
REGRESIÓN).
DESPUÉS DEL MINI PERFIL, SE LE HACEN LAS
SIGUIENTES PREGUNTAS:
• ¿TRAES ALGÚN COLGUIJE?
• ¿TRAES AMULETO?
• ¿TRAES TATUAJES? ¿CUÁNTOS? ¿EN QUÉ LUGARES?
• ¿PADECES ALGUNA ENFERMEDAD?
• ¿TUS PADRES O HERMANOS PADECEN DE DIFICULTADES
MENTALES?

• NOTA: LAS REGRESIONES SE HACEN DESPUÉS DE LAS 2


PRIMERAS PREGUNTAS SEXUALES SEGÚN EL TRABAJO
DEL AHIJADO.
• DISPOSICIÓN: SE LE PREGUNTA POR 3 VECES - ¿ESTÁS
DISPUESTO A LO QUE ACONTESCA EN TU QUINTO PASO?
¿A DEJARTE GUIAR? ¿A HACER LO QUE YO TE DIGA?
COMO IR A LA CAPILLA A INCARTE, A ORAR (SE LE
PREGUNTA 3 VECES CON UN LAPSO DE UN MINUTO Y
MEDIO)-, YA QUE ESTA EN DISPOSICIÓN, SE LE LEE EL
ENCABEZADO DEL QUINTO PASO:” ADMITIMOS ANTE DIOS,
ANTE NOSOTROS MISMOS Y ANTE OTRO SER HUMANO, LA
NATURALEZA EXACTA DE NUESTROS DEFECTOS)” DEBO
EXPLICÁRSELO DE TAL MANERA QUE EL AHIJADO ESTE
DISPUESTO A TRABAJAR, DECIRLE: - MI DESEO ES
AYUDARTE PARA QUE REGRESES CON LOS TUYOS LO
MEJOR POSIBLE.

• INDICANDO AL AHIJADO Y AL OYENTE: SE PONEN CON


LAS MANOS EMPALMADAS HACIA ARRIBA, PRIMERO LAS
DE AHIJADO, LUEGO LAS DEL OYENTE, DESPUÉS LAS
MÍAS, LE DIGO: – CIERRA TUS OJOS, VAMOS A HACER 3
RESPIRACIONES, RESPIRA PROFUNDAMENTE Y SACALO
LENTAMENTE POR TU NARIZ, RESPIRA PROFUNDO Y
SACALO LENTAMENTE POR TU BOCA COMO SI NO
QUISIERAS QUE SE FUERA DE TI. CALMA, CALMA EN TI ,
TODO ES CALMA, NOS QUITAMOS DE PREJUICIOS, NOS
DEPEJAMOS DE NUESTRO ORGULLO, DE NUESTRA
SOBERBIA Y DE NUESTRO EGOISMO- . RELAJATE Y
REPITE CONMIGO(NOMBRE DEL AHIJADO) LA ORACIÓN
DE LA SIGUIENTE HOJA.
2.-ORACIÓN INICIAL: AHIJADO

Invitar el padrino al ahijado a ponerse en manos de Dios.


Hincados se ofrecen, el padrino pidiendo la Gracia para ser un
conducto y el pidiendo a su manera. Enseguida repiten los dos la
siguiente oración:
Dios Todopoderoso me ofrezco a ti para que obres y hagas en mí tu
voluntad. Relévame de la servidumbre y el egoísmo y permite que
haga las cosas conforme tú deseas. Líbrame de mis dificultades y que
al vencer todos mis obstáculos el triunfo sirva de testimonio y ejemplo
de tu gran poder, de tu inmenso amor, de tus normas y de la manera
que tú quieres que vivamos, para aquellos a quienes pueda ayudar en
tu nombre. Permite que logre todo esto y que en mí siempre se haga
tu voluntad. Amen.

2.-ORACION INICIAL: PADRINO

ARMADURA DE DIOS
Por lo demás, hermanos míos, fortaleceos en el Señor, y en el poder
de su fuerza. Vestíos de toda la armadura de Dios, para que podáis
estar firmes contra las asechanzas del diablo. Porque no tenemos
lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra
potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo,
contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes. Por
tanto, tomad toda la armadura de Dios para que podáis resistir en el
día malo, y habiendo acabado todo, estar firmes. Estad, pues, firmes,
ceñidos vuestros lomos con la verdad, y vestios con la coraza de
justicia. Y calzados los pies con el apresto del evangelio de la paz.
Sobre todo, tomad el escudo de la fe, con que podáis apagar todos los
dardos del fuego del maligno. Y tomad el yelmo de la salvación y la
espada del Espíritu, que es la palabra de Dios; orando en todo tiempo
con toda oración y suplica en el Espíritu, y velando en ello con toda
perseverancia y súplica por todos los santos. Amen.
INVOCACIÓN AL ESPIRITU SANTO
Ven Espíritu Santo, ilumina los corazones de tus fieles y enciende en
ellos el fuego de tu amor. Ven Espíritu Santo, ilumina los corazones de
tus fieles y enciende en ellos el fuego de tu amor. Ven Espíritu Santo,
ilumina los corazones de tus fieles y enciende en ellos el fuego de tu
amor. Ven, Espíritu Santo, y desde el cielo envía los rayos de tu virtud.
Ven, Padre de los pobres; ven, dador de tus dones; ven, de las almas
Luz. Consolador magnífico, del alma dulce huésped, suavísimo dulzor.
Descanso en la fatiga, brisa en ardiente estío, consuelo en el dolor. Oh
lumbre dichosísima, inunda en resplandores el corazón del fiel. Sin tu
divina gracia nada hay puro en el hombre pobre de todo bien. Lava el
corazón sórdido; riega el que está marchito; sana el que enfermo está.
Doblega al duro y rígido; inflama al tibio y rige al que extraviado va. Da
a tus oyentes súbditos que sólo en ti confían el septiforme don. Danos
preciosos méritos, danos dichosos tránsito y eterno galardón. Amen.

EN MESA YA CON TU ESCRIBIENTE HABIENDO REALIZADO LAS


PRACIONES, LE LEERAS LO SIGUIENTE:

• NOS DESPOJAMOS DE NUESTRO ORGULLO Y PONEMOS


MANOS A LA OBRA ESCLARECIENDO TODOS LOS RASGOS
DE NUESTRO CARÁCTER Y TODOS LOS RESQUICIOS DEL
PASADO, UNA VEZ QUE HEMOS DADO ESTE PASO SIN
RETENER NADA, NOS SENTIMOS ENCANTADOS, PODEMOS
MIRAR DIFERENTE AL MUNDO, PODEMOS ESTAR SOLOS Y
PERFECTAMENTE TRANQUILOS Y EN PAZ: NUESTROS
TEMORES DESAPARECEN, Y EMPEZAMOS A SENTIR LA
PRÓXIMIDAD DE NUESTRO CREADOR, PODEMOS HABER
TENIDO CREENCIAS ESPIRITUALES, PERO AHORA
EMPEZAMOS A TENER UN EXPERIENCIA ESPIRITUAL; LA
SENSACIÓN DE QUE EL PROBLEMA DE LA VIDA HA
DESAPARECIDO FRECUENTEMENTE SE SENTIRÁ CON
INTENSIDAD, SENTIMOS QUE VAMOS ANDANDO POR EL
CAMINO ANCHO, TOMADO DE LA MANO CON EL ESPÍRITU
DEL UNIVERSO, (SE CONTINÚA LEYENDO EN PÁRRAFO
DEL QUINTO PASO PÁGINA 34 DEL LIBRO VERDE, DOCE
PASOS “AHÍ SE NOS HIZO… HUMILDAD GENIUNA”,
ESCUCHA EL NOMBRE DEL AHIJADO)
• AHÍ SE NOS HIZO EVIDENTE QUE NO SERÍA SUFICIENTE
UN AUTOEVALÚO SOLITARIO Y LA ADMISIÓN DE LAS
FALTAS BASADAS EN ESO ÚNICAMENTE NECESITARÍAMOS
AYUDA DE FUERA, LA AYUDA DE DIOS Y DE OTRO SER
HUMANO, PARA QUE CON ENTERA CERTEZA AVERIGUAR
Y ADMITIR LA VERDAD A CERCA DE NOSOTROS MISMOS
VENTILANDO NUESTRAS VIDAS SIN RETENER NADA,
SOLAMENTE ESTANDO DISPUESTOS A RECIBIR
CONSEJOS Y A ACEPTAR SER DIRIGIDOS PODEMOS IR
POR EL CAMINO DE LA DEBIDA MANERA DE PENSAR, LA
HONRADEZ SÓLIDA Y LA HUMANIDAD GENUINA.
Posteriormente, mirándolo a los ojos y pidiéndole que se
tome su tiempo para reflexionar su respuesta preguntar:
¿Estás dispuesto a aceptar sin reservas los resultados y las
indicaciones que resulten de este proceso? Si responde que
si continuar con el siguiente punto, en caso de que
responda que no, persuadirlo con los riesgos que corre para
que acepte, si continua negándose ahí le paramos.
3.- PLÁTICA PARA INICIAR A LEER ESCRITURA

• AQUÍ HAY MUCHOS PADRINOS TRABAJANDO CON SUS


AHIJADOS, PERO, ESO NO IMPORTA, AMI ME INTERESAS
TÚ, MÉTETE A LO TUYO, AQUÍ DAN GANAS DE LLORAR,
GRITAR, Y DE MANDAR A CHINGAR A SU MADRE A TODAS
LAS PERSONAS QUE TE HICIERON DAÑO, NO TE
REPRIMAS, PUEDES HACERLO, NO TE PREOCUPES,
ESTOY AQUÍ PARA AYUDATE, RECUERDA QUE AQUÍ NO TE
VAMOS A JUZGAR.
• VAS A LEER TUS HOJAS, EN ESTAS HOJAS ESTÁ
PLASMADA TU VIDA, ESTE TRABAJO ES FINO Y DELICADO,
ES LETRA MUERTA, TÚ VAS A DARLE VIDA CON TU
LECTURS DE PENSAMIENTO AL SENTIMIENTO, CUANDO
YO TE DIGA QUE TE DETENGAS, TE DETIENES, PARA
VALORAR Y EXPLICARTE SI EN ALGÚN MOMENTO
RECUERDAS ALGO QUE NO HAYAS ESCRITO, ME LO
COMENTAS, NO TE LO GUARDES, POR INSIGNIFICANTE
QUE SEA, RECUERDA QUE TODO LO TIENES QUE DEJAR
AQUÍ, QUIERO QUE REGRESES BIEN PARA QUE PUEDAS
LLEGAR A ABRAZAR A TODOS TUS SERES QUERIDOS, ASÍ
QUE VAMOS A ECHARLE GANAS Y YA SABES, TODA LA
CARNE AL ASADOR HASTA EL FINAL DE TU EXPERIENCIA.
Haz tu servicio con Amor, porque donde hay Amor esta Dios.
PADRINO: Durante este proceso, apóyate principalmente en Dios a
través de la oración, usa toda la humildad, habilidad, conocimiento y
autoridad en el Nombre de Jesucristo para alcanzar el objetivo,
apóyate si es necesario en algunas lecturas apropiadas, levanta tu
fondo de sufrimiento donde exista reflejo, sal a pedir oración y a
compartir con otros padrinos cuando tengas dudas o inquietudes.
Toma las notas que consideres importantes para el momento del
desfogue (llenar formato Cerco Desfogue) y otras que utilizaras al final
para indicar las reparaciones y la liberación de lozas.

4.- EL AHIJADO COMIENZA A LEER SUS HOJAS.

• Tu objetivo es que el ahijado acepte su miseria interior a través


de su lectura y las observaciones que le hagas para liberarlo del
autoengaño, para que obtenga un nuevo conocimiento de sí
mismo que corresponda a la verdad a los ojos de Dios,
desahogando durante este proceso su tristeza y su odio
acumulado por años, provocando como resultado un
ARREPENTIMIENTO PROFUNDO Y DE PESO. Un nuevo
estado de conciencia que le permita conocer sus debilidades y
defectos y la raíz, y la solución mediante la humildad que le
proporcionan los 12 pasos de recuperación y finalmente al
término de su experiencia pueda sinceramente SERTIRSE
PERDONADO Y PUEDA PERDONAR Mostrándole al Dios
verdadero, lleno de amor y misericordia para con sus hijos que
nos invita a ponernos a cuentas con el, con nuestros semejantes
y con nosotros mismos, y desterrar a ese dios castigador
malamente concebido, que nos separa de Él.
• Escucha las preguntas relacionadas con el instinto sexual y has
las observaciones necesarias haciéndole notar la secuencia de
sus desviaciones y las consecuencias hasta el presente.
• En caso ser una mujer que aborto y lo provoco, pídele el nombre
que le hubiera gustado ponerle al bebe, lo usaras al momento de
la manifestación.
• Continua escuchando las demás preguntas, con las
observaciones relacionadas a la deformación de sus instintos
(Material, Emocional, Compañía y Social) para que acepte su
conducta egoísta.
• Provoca la crisis previa al desfogue (arrepentimiento).
5.- CERCO: PREVIO AL DESFOGUE

Defectos de Cáracter Debilidades Humanas


1.- Orgullo 1.- Miedo
2.- Ira 2.- Odio
3.- Envidia 3.- Coraje
4.- Pereza 4.- Placer
5.- Avaricia 5.- Frustración
6.- Lujuria 6.- Complejo
7.- Gula 7.- Ansiedad
8.- Angustia
9.- Vergüenza
10.- Ascos
11.- Celos

ACTOS DE HUMILDAD ACTOS DE MAL JUICIO ACTOS ABERRANTES

RESENTIMIENTOS CON OTROS RESENTIMIENTOS CON EL


MISMO

Nombre y Razón Principal


Parentezco

MIEDOS
6.-DESFOGUE: ORACIÓN ARREPENTIMIENTO

Ten piedad de mí, oh Dios, conforme a tu misericordia; conforme a la


multitud de tus piedades borra mis rebeliones.
Lávame más y más de mi maldad, y límpiame de mi pecado. Porque yo
reconozco mis rebeliones, y mi pecado está siempre delante de mí.
Contra ti, contra ti solo he pecado, y he hecho lo malo delante de tus
ojos; para que seas reconocido justo en tu palabra, y tenido por puro
en tu juicio.
He aquí, en maldad he sido formado, y en pecado me concibió mi
madre.
He aquí, tú amas la verdad en lo íntimo, y en lo secreto me has hecho
comprender sabiduría. Purifícame con hisopo, y seré limpio; lávame, y
seré más blanco que la nieve.
Hazme oír gozo y alegría, y se recrearán los huesos que has abatido.
Esconde tu rostro de mis pecados, y borra todas mis maldades.
Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio, y renueva un espíritu recto
dentro de mí. No me eches de delante de ti, y no quites de mí tu Santo
Espíritu.
Vuélveme el gozo de tu salvación, y espíritu noble me sustente.
Entonces enseñare a los transgresores tus caminos, y los pecadores
se convertirán a ti. Librame de homicidios, oh Dios, Dios de mi
salvación; cantará mi lengua tu justicia. Señor, abre mis labios, y
publicará mi boca tu alabanza.
Porque no quieres sacrificio, que yo lo daría; no quieres holocausto.
Los sacrificios de Dios son el espíritu quebrantado; al corazón contrito
y humillado no despreciaras tú, oh Dios.
Haz bien con tu benevolencia a Sión; edifica los muros de Jerusalén.
Entonces te agradaran los sacrificios de justicia, el holocausto u
ofrenda del todo quemada; entonces ofrecerán becerros sobre tu altar.

Amen.
7.- MANIFESTACIONES
Como en todo lo anterior no existe un método definido para este
momento, lo mas importante es la humildad del padrino y la entrega
que el ahijado haya tenido, pero de cualquier manera es necesario
hacer algunas recomendaciones:
• El ahijado continua con los ojos cerrados.
• Levantalo y trasladalo a una vista apropiada, y si es de día,
evitar que el sol le de en la cara, para que no confunda los
colores.
• Relajarlo mediante respiraciones profundas, oración y energía,
dirigiendo las manos hacia el ahijado.
• Preguntarle como se siente.
• Preguntarle que hay en su mente en esos momentos y
conducirlo para que descubra sus regalos y entre ellos encuentre
también su corazón nuevo.
• En caso de aborto, este será el momento en que le podrá
nombre a su bebe y se lo entregara a Dios.
• No forzar la situación para que suceda algo, solo vera o sentirá
lo que Dios disponga.
• En caso de alguna manifestación extraña, revisar el significado
de las manifestaciones para salir de dudas, en ningún caso
comentar el significado.
• Finalmente pedirle que abra los ojos lentamente y aprecie la
belleza y la tranquilidad que Dios le ha dado que es su mayor
regalo.
7.-MANIFESTACIONES: INTERPRETACIÓN
COLORES:
MORADO o VIOLETA: Dios Padre y Liberación. Es la máxima manifestación en el
color preferido de Dios. DORADO: La gloria de Dios para poder y muestra de su
reino en excelencia.
AZUL CELESTE: Fortaleza: El poder vencer el miedo para entregarse sin miedo y
fortaleza
VERDE: Esperanza: Sin temor y con valor para continuar a través de la esperanza
ROJO: Sangre de Cristo y Perdón: Es el momento sublime en el que Dios obra a
través de su sangre por el perdón.
BLANCO: Cristo, Pureza, Inocencia y Decencia.
AMARILLO: La manifestación a través del valor (Perdón de pecados, imposición
de manos y recibirá don de lenguas).
NARANJA: Tranquilidad y Paz (Respirar 3 Veces): Paz interna, Dios empieza a
administrar la vida para la tranquilidad.
ROSA: Amor y Platica: Amor en toda la magnificencia de Dios y Recuperación de
sus valores.
GRIS (negativo): Obstáculos a Vencer y Rebeldía.
CAFÉ (negativo): Miedo e Inseguridad: No liberación (Aun existe miedo,
inseguridad o confusión).
NEGRO (negativo): Tinieblas: Soledad y muerte espiritual

COSAS:
PUENTE: Acercamiento, comunicación con Dios y Unidad.
PUERTA: Corazón: Es la armonía para dejar que Dios abra y entre a su corazón.
VENTANA: El Espíritu que se manifiesta para poder ver, a través del el se puede
ver de una manera diferente.
BOSQUE O VALLE: Libertad: Es el símbolo de la libertad.
AGUILA BLANCA: Las mas absoluta liberación.
PALOMA: La gracia de Dios que llega a través del Espíritu Santo.
CAMINO: La trayectoria a seguir de acuerdo al apadrinamiento.
ARBOL: Dios Padre, confianza y limpieza, tronco grueso, tu confianza, seguridad,
valor en Dios Padre (Regocijar con su olor).
AGUA CLARA: Purificación, limpieza, señal de bendición.
ESTRELLAS: Bendiciones.
TRIANGULO: Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo.
ARMADURA: Protección de Dios.
ESPADA: Palabra de Dios.
CIRCULO BLANCO: Palabra de Dios.
MONJES BLANCOS: Doce Apóstoles
CUADRO AZUL O BLANCO: Caja de Regalos.
AGUAS SUCIAS (Negativo): Maldad, mentira, corrupción del espíritu.
HOYO NEGRO (Negativo): Miedo.
CUADRO (Negativo): Confusión.
SERPIENTES Y DRAGONES (Negativo): Renunciar a Satanás (Ver renuncia).
8.-RENUNCIA Y SANACION

LEER LO QUE FALTE DE SU ESCRITURA Y SI SALIÓ ALGO


IMPORTANTE VOLVER A REGRESAR AL DESFOGUE.
Nuestro cuerpo es el templo de Dios y lo profanamos con tatuajes y
perforaciones y es necesario renunciar a ello, también a creencias y
practicas que van contra de Dios y la fe como es: brujería, lectura de cartas,
espiritismo, satanismo, creencias en la santísima muerte etc. Es necesario
persuadir al ahijado para que acepte sinceramente renunciar a esas
practicas y creencias. De cualquier modo, aunque no haya incurrido en
alguno de estos casos es necesario hacer la renuncia por sus antepasados
debido a las herencias espirituales o maldiciones según lo que indica en las
siguientes paginas. También para el casos de aborto, homosexualidad,
intentos de suicidio, alcoholismo, drogadicción, farmacodependencia y
abuso de comida existen renuncias especiales según sea el caso personal.
TATUAJES: Si acepta renunciar, Se aplica aceite en cada tatuaje y se
coloca papel estraza en cada uno, el padrino hacer oración pidiendo
sanación y liberación, después retirar el papel y quemarlo enseguida, aplicar
agua bendita en cada tatuaje.
PERFORACIONES: Si acepta renunciar, que el mismo se retire los objetos
(en el caso de una mujer con un par de aretes no es necesario hacerlo), el
padrino hacer oración pidiendo sanación y liberación, finalmente se aplica
agua bendita en cada perforación. Para el Caso de Tatuajes o
Perforaciones, es necesario que la sanación sea hecha hombre con hombre
y mujer con mujer para evitar incomodidades y tentaciones. Después hacer
lo indicado en las siguientes paginas relacionadas con la renuncia.
BRUJERIA Y OTROS: Indagar si ha estado involucrado en aspectos
mencionados en la lista de la pagina siguiente y si es así persuadirlo para
que renuncie sinceramente, si acepta, hacer lo indicado en las siguientes
paginas relacionadas con la renuncia.
ESPECIALES: Según sea el caso personal, para el caso de aborto,
homosexualidad (si acepta renunciar), intentos de suicidio, alcoholismo,
drogadicción, abuso de comida y farmacodependencia. Hacer lo indicado en
las siguientes paginas relacionadas con la renuncia.

8.-RENUNCIA: RECHAZO

Ahora, con toda claridad vamos a rechazar a Satanás y a todo


espíritu maligno. Es algo que cada uno debemos hacer en forma
definitiva y absoluta. Vamos a renunciar a todo lo que se opone a
Dios y es incompatible con los dones del Espíritu Santo.
El padrino preguntara y el ahijado con toda claridad y en voz alta
ira respondiendo, SI RENUNCIO.
¿Renuncias a Satanás y a todo espíritu maligno?
¿Renuncias a todas sus obras y engaños?
¿Renuncias a toda practica de adivinación?
¿Renuncias a toda practica de espiritismo y espiritualismo?
¿Renuncias a la creencia en la Santísima Muerte?
¿Renuncias a toda practica de hechicería y curanderismo?
¿Renuncias a todo afán de conocer lo oculto y lo futuro al margen de
Dios?
¿Renuncias a las creencias del zodiaco?
¿Renuncias a toda practica de control mental y fomento de facultades
extrasensoriales?
¿Renuncias al uso de uija, lectura de la mano, del café y a consultar
las cartas de la baraja?
¿Renuncias a los rosacruces?
¿Renuncias a todo uso de amuletos, fetiches y talismanes?
¿Renuncias a todo tipo de tatuajes y perforaciones?
¿ Renuncias a todo esto en nombre tuyo y de tus antepasados que
hubieran estado involucrados en estas cosas?

El Ahijado, lee sin omitir nada, en voz alta y con firmeza la


Declaración y la Oración. El padrino vigila que no se salte o
cambie algo.

DECLARACION Y ORACION
En este momento y en este lugar rechazo y desecho todos los
pecados de mis antepasados. Como uno que ha sido liberado del
poder de la obscuridad y trasladado al reino del amado Hijo de Dios,
cancelo toda obra demoniaca que me haya sido traspasada por mis
antepasados. Como uno que ha sido Crucificado y resucitado con
Jesucristo y que esta sentado con El en los lugares celestiales,
renuncio a todas las asignaturas satánicas que están dirigidas a mí y a
mi ministerio y cancelo cada maldición que Satanás y sus obreros me
han puesto.
Le anuncio a Satanás y a toda sus fuerzas que Cristo fue maldito por
mi cuando murió por mis pecados en la cruz. Rechazo cada manera
en que Satanás pudiera decir ser dueño de mi. Pertenezco al Señor
Jesucristo quien me compró con su propia sangre. Rechazo a todos
los demás sacrificios de sangre por medio de los cuales Satanás
pudiera decir ser dueño de mi. Me declaro total y eternamente
comprometido al Señor Jesucristo. Por medio de la autoridad que
tengo en el Señor Jesucristo, ahora ordeno que cada espíritu familiar y
cada enemigo del Señor Jesucristo que esta dentro o cerca de mi que
se aleje de mi presencia. Me entrego a mi Padre Celestial para cumplir
su voluntad desde este día en adelante. Amado Padre celestial, vengo
como tu hijo, comprado por la sangre del Señor Jesucristo.
Tú eres el Señor del universo y el Señor de mi vida. Someto mi cuerpo
a ti como instrumento de justicia, como sacrificio vivo, para que te
pueda glorificar en mi cuerpo. Ahora te pido que me llenes de Tu
Espíritu Santo. Me dedico a la renovación de mi mente para poder
comprobar que tu voluntad es buena, agradable y perfecta para mi.
Todo esto lo hago en nombre y por la autoridad del Señor Jesucristo.
Amen.

8.-RENUNCIA: ESPECIALES
El ahijado desde el fondo de su corazón y en voz alta pedirá
según sea el caso.
HOMOSEXUALIDAD:
Señor, renuncio a la mentira que dice que Tu me has creado a mí o a cualquier
otra persona para ser homosexual, y afirmo que Tu claramente prohibes el
comportamiento homosexual. Me acepto a mi mismo como hijo de Dios y declaro
que Tu me has creado como hombre (o mujer). Renuncio a cualquier atadura de
Satanás que haya pervertido mis relaciones con otros. Anuncio que estoy libre
para relacionarme con el sexo opuesto de la manera que Tu deseas. En el
Nombre de Jesucristo. Amen.

ABORTO:
Señor, confieso que no tomé responsabilidad de mayordomía por esa vida que Tu
me encomendaste, y Te pido perdón. Decido aceptar tu perdón al perdonarme a
mi misma, y ahora te entrego a esta criatura para que Tu la cuides a través de la
eternidad. En el nombre de Jesucristo. Amen.

TENDENCIAS HACIA EL SUICIDIO:


Señor, Renuncio a la mentira de que puedo encontrar paz y libertad al quitarme la
vida. Satanás es un ladrón y viene para hurtar, matar y destruir. Escojo la vida en
Jesucristo quien dijo que El vino para darme vida y darmela abundantemente. En
el nombre de Jesucristo. Amen.

ALCOHOL, DROGAS, FARMACOS Y COMIDA :


Señor, confieso que he usado de manera equivocada las substancias alcohol,
tabaco, comida, medicamentos o drogas para placer, para escapar de la realidad,
o para enfrentar situaciones difíciles, lo cual ha resultado en el abuso de mi
cuerpo, en la programación dañina de mi mente y en apagar al Espíritu Santo. Te
pido tu perdón y renuncio a cualquier conexión satánica o influencia en mi vida por
medio de mi abuso de substancias químicas o el alimento. Echo toda ansiedad
sobre Jesucristo quien me ama, y me comprometo a ya no entregarme al abuso
de substancias sino al Espíritu Santo. Te pido Padre Celestial, que me llenes de tu
Espíritu Santo. En el nombre de Jesucristo. Amen.

8.-RENUNCIA: LIBERACIÓN

El padrino confirmara lo anterior pidiendo por el ahijado poniendo


su mano en el, le dirá en voz alta.

El que habita al abrigo del Altísimo morará bajo la sombra del Omnipotente.
Diré yo a Jehová: Esperanza mía, y castillo mío; mi Dios, en quien confiaré.
El te librará del lazo del cazador, de la peste destructora.
Con sus plumas te cubrirá, y debajo de sus alas estarás seguro; escudo y
adarga es su verdad.
No temerás el terror nocturno, ni saeta que vuele de día, Ni pestilencia que
ande en oscuridad, ni mortandad que en medio del día destruya.
Caerán a tu lado mil, y diez mil a tu diestra; mas a ti no llegará. Ciertamente
con tus ojos mirarás y verás la recompensa de los impíos.
Porque has puesto a Jehová, que es mi esperanza, al Altísimo por tu
habitación, No te sobrevendrá mal, ni plaga tocará tu morada.
Pues a sus ángeles mandará acerca de ti, que te guarden en todos tus
caminos.
En las manos te llevarán, para que tu pie no tropiece en piedra. Sobre el
león y el áspid pisarás; hollarás al cachorro de león y al dragón.
Por cuanto en mí has puesto su amor, yo también lo libraré; le pondré en
alto, por cuanto ha conocido mi nombre.
Me invocará, y yo le responderé; con él estaré yo en la angustia; lo libraré y
le glorificaré.
Lo saciaré de larga vida, y le mostraré mi salvación.
Amen.

¿CÓMO TRABAJAR UNA VIOLACIÓN?


• CUANDO EXISTA UNA VIOLACIÓN, INMEDIATAMENTE SE
SACA A AFLORAR Y DEAHOGARSE, SE LE HACE UNA
REGRESIÓN, SE LE COMPRENDE Y SE TRATA
SUTILMENTE, SOBRE TODO CUANDO ES A TEMPRANA
EDAD. SE LE DA CARIÑO, AMOR Y COMPRENSIÓN. LA
REGRESIÓN EN ESTE CASO SE HACE SIN DAÑARLE Y SIN
RECORDARLE ESE MOMENTO, SINO, POR LO CONTRARIO,
SE LE PREGUNTA, ¿QUÉ LE HUBIERA GUSTADO A ESA
EDAD? ¿CON QUÉ LE HUBIESE GUSTADO JUGAR?
(CANICAS, TROMPOS, YOYOS, MUÑECAS, A LA CASITA O A
LA COMIDITA) SE LE PREGUNTA DEPENDIENDO EL SEXO,
SI NO AFLORA BIEN NO SE LE HACE LA REGRESIÓN,
TRATE DE GUIARLO PARA QUE AFLORE LA VIOLACIÓN, Y
YA DESPUES DECIRLE CON CARIÑO Y AMOR: - BUSCA ESA
LUZ FRENTE A TI.

EDUCACIÓN SEXUAL:
(SE HACE EN UN MISMO LUGAR, A DONDE ESTAMOS
TRABAJANDO) SI ES NECESARIO, Y SIN PENA SE LE DICE: - ¿ME
PERMITES HABLARTE COMO TE HUBIERA GUSTADO QUE TE
HABLARA TU MAMÁ O TU PAPÁ POR UN MOMENTO?
ESCUCHAME:
• SI ES NIÑO: DESPUÉS DE LOS DOCE AÑOS, DEJA DE SER
NIÑO, TU CUERPO EMPIEZA A CAMBIAR, TU ESPALDA SE
VA A ENSANCHAR, TU VOZ SE VA A HACER GRAVE, TE VA
A SALIR BELLO EN LAS AXILAS, TUS GENITALES SE VAN A
CUBRIR DE BELLO Y VAN A CRECER, SI HABLAMOS DE
MASTURBACIÓN TE VA A DESPERTAR TUS INSTINTOS,
VAS A DESCUBRIR SENSACIONES QUE TE VAN A GUSTAR,
TODO ESTO ES NORMAL SI TE MASTURBAS, TE VA A SALIR
UN LÍQUIDO AMARILLENTO DE OLOR FUERTE A ESO SE LE
LLAMA EYACULAR, TAMBIÉN ES NORMAL, LO QUE NO ES
NORMAL ES QUE LO HAGAS CON MUCHA FRECUENCIA,
NO LO HAGAS CON MUCHAS FRECUENCIA, PARA LOS
HOMBRES ES UNA MANERA DE DESAHOGARSE COMO LO
ES PARA LAS MUEJERES LA MENSTRUACIÓN.
• SI ES NIÑA: DESPUÉS DE LOS 11 AÑOS DEJAS DE SER UNA
NIÑA, TE VA A BAJAR TU MENSTRUACIÓN POCO A POCO,
VA A IR CAMBIANDO TU CUERPO, TU BUSTO VA A
CRECER, TUS CADERAS SE VA A ENSANCHAR, TU
CINTURA SE VA A REDUCIR, TE VA A SALIR BELLO EN LAS
AXILAS Y EN TUS GENITALES SE VAN A DESPERTAR TUS
INSTINTOS Y VAS A DESCUBRIR SENSACIONES
AGRADABLES. TE VAN A DAR GANAS DE TOCARTE TUS
GENITALES, TODO ESTO ES NORMAL, LO QUE NO ES
NORMAL ES QUE LO HAGAS EN EXCESO, QUIERO QUE ME
DISCULPES POR NO HABER ESTADO CONTIGO CUANDO
MÁS LO NECESITABAS, ¿SABES? YO TUVE QUE
APRENDER A BASE DE MUCHOS ERRORES Y
SUFRIMIENTOS, PERO YO NO QUIERO QUE TU PASES POR
ESO CHIQUITA Y DE AHORA EN ADELANTE VAMOS A
ESTAR JUNTAS Y YO TE VOY A APOYAR Y AYUDAR EN
TODO.

REGRESIONES:
• SE HACEN SEGÚN MI ESPÍRITU ME INDIQUE. PARA HACER
UNA REGRESIÓN, TENGO QUE ESTAR EN LA MEJOR
DISPOSICIÓN. ENCOMENDARME AL SEÑOR, INVOCAR AL
ESPÍRITU SANTO CON TODO MI AMOR. PEDIR CON TODA
MI HUMILDAD: QUE SEAS TÚ PADRE MÍO, QUE SE
MANIFIESTE, Y NO YO, PERDONALO PADRE, YA LLORÓ, YA
SE ARREPINTIÓ, ES TU HIJO PADRE MÍO.

ABORTO:
• (LA SANACIÓN DE ABORTO SIEMPRE SE VA A HACER EN
LA CAPILLA) ESTE TEMA ES MÁS DELICADO Y SE
CONSIDERA ASESINATO, LO LLEVO A LA CAPILLA Y LE
PREGUNTO: - ¿QUIERES TENER A TUS HIJOS EN TUS
BRAZOS? INVOCO AL ESPÍRITU SANTO, EL AHIJADO DEBE
ESTAR CON LOS OJOS CERRADOS Y LO BRAZOS
ABIERTOS Y DE FRENTE HACIA LA CRUZ, LE PIDO CON
TODO MI AMOR QUE LE PRESTE A SUS PEQUEÑITOS Y
EXTIENDO MI MANO DERECHA HACIA LA CRUZ, Y LE DIGO:
- DIOS TE VA A PRESTAR A TUS HIJOS, Y LE PREGUNTO
QUIEN VIENE BAJANDO, ÉL TE VA A IR INDICANDO, PONGO
MI MANO CERCA DE SU CABEZA Y LE DIGO: - DILE QUE TE
LOS PRESTE. YA QUE LOS VEA O LOS SIENTA LE DIGO: -
AHORA ARRULLALOS Y DALES UN BESO, CÁNTALES -Y LE
PREGUNTO- ¿QUIERES QUE LOS BAUTICEMOS?,
PERMÍTEMELOS ¿QUIERES QUE YO SEA TU COMADRE O
COMPADRE? ¿CÓMO QUIERES QUE SE LLAMEN? –SE DICE
EL NOMBRE DEL BEBÉ Y DICES: YO (NIMBRE DEL
PADRINO) EN NOMBRE DEL PADRE, DEL HIJO Y DEL
ESTPÍRITU SANTO, TE BAUTIZO CON (EL NOMBRE DEL
BEBÉ) EN ESTE MOMENTO LO PUEDES ARRULLAR,
BÉSARLO Y CÁNTARLE, AHORA DIME QUIEN VIENE, EL
SEÑOR, ¿QUÉ TE DICE? AHORA REGRÉSALOS, PORQUE
SOLO TE LOS PRESTÓ, DALE LAS GRACIAS.
9.- INDICACIONES FINALES

Hacer la indicaciones y sugerencias finales con respecto a su


situación sexual, material, emocional, social y de compañía.
Revisando se toque los siguiente puntos:
PERDON: Indicarle que desde el momento que tuvo la buena voluntad de
escribir todo sin reservas Dios ya lo había perdonado y el debe aceptar su
perdón perdonandose y perdonando a los demás, que no hay culpables.
LOZAS: Liberarlo de complejos, traumas y sentimientos de culpa.
DEFECTOS: Indicarle cuales son sus debilidades y defectos y el porque,
leerle las definiciones correspondientes (defecto y virtud).
ORACION: Indicarle que necesita la ayuda de Dios mediante la oración
para librarse día a día de sus debilidades y defectos, Solo por Hoy.
REPARACIONES: Explicarle cuales son sus reparaciones en los próximos
15 días, recordandole que al principio estuvo dispuesto a todo.
DEPENDENCIA: Hablarle de la autosuficiencia, que la nube rosa se acaba,
que esto no es la varita mágica y la importancia de continuar el seguimiento,
el apadrinamiento y el ir como apoyo a la experiencia.
ADICIONES: Si es Alcohólico o Drogadicto, decirle que con mayor razón
necesita de continuar en su grupo para que trabaje con su enfermedad y
sugerirle que se aparte de lugares y amistades donde pueda entrar en
tentación, indicarle que es importante que sirva en su Grupo o en la
estructura de A.A.
AYUDA PROFESIONAL: No tenemos solución a todo, está enferma el
alma, la mente y el cuerpo, por lo cual debemos apoyarnos para nuestra
recuperación con la psiquiatría y la medicina, si el caso lo requiere es
necesario motivarlo para que busque la ayuda profesional correspondiente.
GUIA Y CONSEJO: Aclararle dudas y acción a seguir con respecto a su
situación particular, no decidir por el, no somos consejeros matrimoniales,
solo hacemos notar riesgos y oportunidades según la experiencia personal y
los 12 pasos.
RESPOSABILIDAD: Indicarle que al salir de este lugar los problemas
siguen ahí, que asuma la responsabilidad de sus propios actos y de el
depende lo que suceda con su vida.
TESTIMONIOS: Indicarle de su asistencia a la junta de testimonios.
9.-INDICACIONES FINALES / REPARACIÓN DE DAÑOS

Cambio de Juicios y Actitudes: Las palabras convencen pero los hechos


arrasan, si he tenido un arrepentimiento sincero mi reparación se vera
reflejada no en mis promesas si no en mis hechos, evita prometer mejor
muestra el resultado con hechos, poner en práctica el código: AMOR,
COMPRENSIÓN, TOLERANCIA Y RESPETO para con todos
incluyéndome a mi mismo.
Reparación Directa: Pedir perdón por alguna acción o pensamiento que le
pudiera haber ocasionado daño a esa persona, sin revelar información que
la pueda hacer mas desdichada, esta será la forma mas provechosa dado
que nos libera del sentimiento de culpa, no vamos a estar pidiendo
disculpas a cada rato por la misma causa, eso seria cinismo, tiene que ser
una acción sincera sin esperar aplausos, si el daño es de carácter
económico, debemos saldar nuestras deudas llegando a un acuerdo con
nuestros acreedores.
A Distancia: Si por la distancia no es posible hacer la reparación directa,
se tendrá que hacer por correspondencia o vía telefónica, pero debemos de
tener cuidado con lo que se escribe, es mejor no entrar en detalles, dado
que la distancia no nos permite hacerlo cara a cara estamos dispuestos a
disculparnos por los errores cometidos.
En Oración: Hacer oración por cada una de las personas que me dañaron
a las que dañe, principalmente por aquellas que no puedo establecer un
contacto directo con ellas dado que seria mas dañino que benefico o
simplemente les perdí la pista.
En Misa o la Tumba: Cuando la persona afectada ya falleció, podemos
hacer una misa o visitar su tumba y ofrecer una disculpa en oración.
Aborto Provocado: Pedirle a Dios que nos permita ponerle nombre a ese
bebe y entregárselo en oración.
Brujería y otras prácticas similares: En lo que respecta a daños
espirituales es necesario repara renunciando a practicas que están fuera de
la fe, dado que existen herencias espirituales o maldiciones que tocan hasta
la cuarta generación producto de las acciones de nuestros antepasados o
de nosotros mismos es necesario que sean cancelados para cerrar la puerta
a yugos, ataduras y maldiciones independientemente de que hayamos o no
incurrido en ello, no sabemos si nuestros antepasados lo hicieron, muchas
personas a pesar de haber ejercitado parte del programa pareciera que no
pudieran quedarse en el mismo y su problema precisamente tiene que ver
con esta parte no resuelta.
Reparación conmigo mismo: Perdonarme todo y Perdonar a todos
incluyendo a Dios, esa es la reparación mas sanadora que existe el perdón
y por consecuencia el cambio de juicios y actitudes soy yo mismo, en ese
sentido la reparación que tengo que hacer conmigo es buscar día a día mi
crecimiento espiritual, perdonarme día a día por mis faltas, si requiero
atención medica buscarla y si requiero ejercicio hacerlo, tratarme con amor,
comprensión, tolerancia y respeto y darlo a los demás, lo que me hace daño
es el mal pensamiento, entonces debo alimentar mi mente de cosas sanas,
lo que me hace daño espiritualmente es el miedo y el resentimiento, debo a
través del programa darle salida a estas cosas, lo que daña mi físico es lo
que como, bebo o la falta de ejercicio, entonces procurar mi salud física,
mental y espiritual es una manera de reparar el daño que me he
ocasionado. Tener un servicio en el Grupo o en la estructura también es
parte de la reparación.
10.-ENTREGA EN CAPILLA

Finalmente se llevara al ahijado a la capilla donde se realizara lo


siguiente:
QUEMA: Indicarle al ahijado que le entregue su pasado a Dios a
través de quemar sus hojas incluyendo también las anotaciones del
padrino y en esos momento entregara también cualquier cosa que no
haya querido decir o se le haya olvidado comentar. Al concluir el
padrino le indicara que con ese acto Dios ha cancelado su pasado.
ORACION: Harán una oración de agradecimiento, el padrino entregara
a Dios al ahijado junto con el historial que escucho de el, pidiendo que
lo ayude a cumplir con sus reparaciones y sus defectos al salir de ese
lugar.
FOLDER: Le entregara su folder y le explicara su nuevo código, una
hora de reflexión al llegar a casa, la oración de la serenidad y su
utilidad, el anonimato, la importancia de transmitir el mensaje, entre
otras cosas.
HOJA: Al llegar a la hoja en blanco preguntarle: ¿ Que te imaginas
que es esto ? Si existe manifestación dejarlo que la disfrute, no forzar
la situación para que vea algo, no siempre se da una manifestación,
en cualquiera de los dos casos indicarle que es el nuevo estado de su
alma, que cuide de no mancharla y si la mancha corrija enseguida.
Indicarle que nadie puede ver su folder, ni su hoja de reparaciones.
BIENVENIDA: Finalmente con un abrazo, darle la bienvenida al
mundo espiritual de Alcohólicos Anónimos. Y trasladarlo para que le
den la bienvenida sus compañeros y apoyos.

“HA NACIDO UN NUEVO BEBÉ”


Génesis de los Defectos
Extraído del libro de Alcohólicos Anónimos, Los Doce Pasos y Las Doce
Tradiciones. (Capítulo V y Cuarto Paso respectivamente). Así estos deseos -de
relación sexual, de seguridad material, emocional y de compañíason
perfectamente justos y necesarios y ciertamente son DONES DE DIOS. Cuando la
satisfacción de nuestro instintos sexuales, de seguridad material y emocional o el
de compañía se convierte en el único objetivo de nuestras vidas, el ORGULLO
hace acto de presencia para justificar nuestro excesos (mediante el autoengaño).
El Orgullo nos induce a imponernos a nosotros o a los demás, exigencias que no
se pueden cumplir sin pervertir o hacer mal uso de los instintos de que Dios nos
ha dotado.
El TEMOR a no ver satisfechas nuestras exigencias (acción del subconsciente)
genera el orgullo o dar una prevalencia exagerada a los intereses propios, a lo
cual se le agrega la RACIONALIZACION (acción del ego) lo que estimula el
EGOISMO.
Egoísmo, concentración en sí mismo. Creemos que esta es la raíz de nuestras
dificultades. Acosados por cien formas de temor, de vana ilusión de egoísmo, de
autoconmiseración. Arrollamos a los demás generando venganza. A veces nos
hieren aparentemente sin provocación. El Temor a la no satisfacción de nuestras
necesidades genera orgullo, el orgullo, egoísmo, el egoísmo genera Miedo, una
enfermedad delAlma por si sola.
El Egoísmo y el miedo generan otros defectos de carácter produciendo placer a la
satisfacción de la exigencias del ego y displacer cuando está insatisfecho.
Egoísmo, concentración en sí mismo, sólo uno tiene la razón o la mejor razón o la
mayor parte, cuando se tiene el mundo en la mano y no hay placer más profundo,
nos importan los demás solamente en función de lo que nos puedan servir;
cuidando a nuestros servidores o DEPENDENCIAS, pero las desechamos
fácilmente cuando podemos o nos dejan de ser útiles. El problema surge cuando
las cosas empiezan a fallar (Frustración), el mundo se escurre de nuestra palma y
nos sentimos solos; desamparados, débiles, inseguros, brota el displacer, nos
enfadamos (Coraje), cuando las exigencias de nuestros instintos se ven
amenazadas, brota así la IRA, que si significa temor; a ser afectados en los
intereses propios. De hecho es una reacción defensiva ante una agresión real,
pero se vuelve defecto cuando esa agresión es producto de vivir en la irrealidad de
una agresión ficticia.
Cuando las ambiciones de otros se logran mientras que las de nosotros no, nos
volvemos envidiosos, ese temor a no satisfacer las ambiciones propias nos hace
reaccionar con ira (Celos), por el bien ajeno, ENVIDIA. Ira por no obtener lo
suficiente en seguridad material, emocional, sexual, de compañía. Por general la
ira se acompaña de una extraña sensación de justicia divina lo cual inicia un
RESENTIMIENTO (Odio), contra Dios y contra los demás que se encuentran en
un plano superior al nuestro.
La triada ORGULLO-MIEDO, IRA y ENVIDIA, el dolor (displacer) de la no
satisfacción y la INSEGURIDAD se origina a partir del deseo intenso de poder,
prestigio y seguridad que pueda compensar el Complejo de inferioridad que nos
aqueja, esto provoca el deseo de ACAPARAMIENTO, de tener y poseer más que
los demás.
El miedo irrazonable nos impulsa a codiciar bienes ajenos, comemos, bebemos y
arrebatamos más de lo que necesitamos, por el temor a que no nos toque lo
suficiente, el deseo inmoderado de satisfacciones sexuales y con genuina alarma
ante el trabajo, permanecemos indolentes. La generación de los cuatro defectos
restantes es producto de dos mecanismos relacionados entre sí.
1. El miedo a no tener genera el acaparamiento que significa POSESIVIDAD, ser
mas por tener mas.
2. Pero intrínsecamente el Miedo genera un problema más radical que es el
MIEDO A AMAR, a generar actos de Amor (Se puede manifestar también como
Vergüenza), pero lo que en realidad sucede es que existe un Miedo a
corresponder, es decir a desprenderse, que es lo contrario al deseo de
acaparamiento y la posesividad subsecuente.
De esta manera el Miedo a desprenderse de las cosas materiales, de lo que es
“propiedad” (seguridad material) genera la AVARICIA. El miedo a no tener, la
inseguridad en el mañana (Se manifiesta como AnsiedadAngustia), el deseo de
acaparamiento que hace sentir que se merece mas que los demás, cuando el
temor del displacer del hombre genera la GULA (Seguridad Material).
El deseo inmoderado de Placer (relación sexual), de Amor (seguridad emocional)
y de combatir la soledad (de compañía), de sentirse “propietario” de alguien
(esposa, hijos) (seguridad material) genera el poderosísimo defecto de la
LUJURIA. Hoy por hoy el más fuerte entre los nuestros después del Orgullo.
(Puede manifestarse como Asco o repudio por el sexo opuesto). Puede
manifestarse en otro sentido como es el de relacionarlo con la codicia o avaricia,
de otras mujeres lo que lleva a poseer (ser propietario) de varias, generalmente
con el propósito de engendrar hijos, lo que asegura la “propiedad” de hijo
(seguridad material, de compañía y emocional) MACHISMO o HEMBRISMO.
Un producto de la no satisfacción de nuestros deseos es la lástima por uno mismo
o autoconmiseración (ORGULLO AL REVES), lo que ha surgido de el hecho de
no obtener lo que “lógicamente y en justicia” nos corresponde. Esto hace que se
desarrolle una desmotivación existencial producto de la IRA lo que inmoviliza al
individuo, que es como se forma la PEREZA. Todos los defectos se apoyan en la
RACIONALIZACION o Egodefensa que son el conjunto de mecanismos
desarrollados para “Aliviar” al individuo de la inmadurez emocional que le aqueja
ortorgandole “pretextos como razones” para no practicar el amor.
La mayoría de los pensadores han coincidido en que los defectos de carácter;
Egoísmo y vanidad casi son instintivos de todo ser humano (Como si hubiéramos
nacido con ellos) y que los demás defectos de carácter los tenemos en mayor o
menor grado, adquiridos a través de los instintos desviados. Mucho se habla
acerca de los defectos, sin embargo poco se sabe de donde provienen, cuales son
las raíces y además como hacer para eliminarlos.
En las religiones se les llama demonios y en la Biblia existen varios pasajes de
donde se habla acerca de que son legiones en las cuales cada legión tiene su
líder y esos lideres o cabezas son precisamente los 7 defectos capitales.
Dentro de la Psicología se les llama egos y/o yoes que se agregan a la Psiquis (El
alma o inteligencia) formando falsas personalidades en el individuo.
Son virus o larvas como denominaba Bill W., Gérmenes que toman el control o
mando y no permiten el paso de la voluntad, inteligencia, espíritu, etc. ya que ellos
son los que mueven los hilos y el ser humano se convierte en una marioneta. Los
egos agregados gérmenes o defectos; como se les quiera llamar, no tienen vida
propia ya que el mismo ser humano se encarga de proporcionarcela a través de
los cinco sentidos, como el oído, olfato, vista, tacto y gusto. Ejemplo: Un ego de
lujuria se puede alimentar a través del tacto, vista o el oído, o un ego de gula se
alimenta a través del sentido del gusto o de la vista y el olfato. Si a un ego no se le
da el alimento se debilita, a mayores egos o gérmenes menos conciencia y menos
capacidad mental.
Los egos o defectos aguardan en el interior de la Psiquis (El alma o inteligencia)
esperando un momento oportuno para poder manifestarse, basta que el individuo
se identifique o no este en estado de alerta y totalmente cae preso de un ego. Un
ego que jura amor eterno a una persona, al otro día puede ser desplazado por otro
que no le gustan los compromisos. Se ha descubierto que el miedo es el causante
y además es el que envuelve a los siete defectos es su generador, el miedo
provoca neurosis hay que trabajarlo profundamente.
Cada individuo debe buscar en un interior, hurgar, detectar, conocer los egos que
se alojan en su interior. La Debilidad genera el Defecto y el defecto Daño, la
debilidad es la tentación nacida de emociones y pensamientos que nos inducen a
actuar en forma egoísta y dañar por consecuencia, una debilidad nos lleva a otra y
nace el defecto, un defecto nos lleva a otro, Ejem. El Miedo Genera Orgullo
(Exigencia), cuando no se cumple la Exigencia, Nace la Frustración y el Coraje, el
Coraje genera IRA, etc.
Cuando el miedo se apodera del individuo nacen pensamientos que lo invitan a
actuar en forma egoísta (tentación del mal), es como nace el orgullo en forma de
tentación que en realidad es una mentira que termina creyendo y de esta mentira
nace las acciones y las justificaciones que son los defectos de carácter: “no vayas
a trabajar, no vayas al grupo, desquitate por lo que hizo, ponla en su lugar, no
necesitas ayuda etc”, al caer en esas tentaciones el mismo miedo dice: “La culpa
fue de tal, Eres sucio, no mereces perdón de Dios, que es otra mentira mas, Dios
no te escucha, Dios no es justo, no hay salida a tu problema, no vale la pena vivir,
Dios te esta castigando, Dios no existe, etc”, el mismo miedo genera un sin fin de
mentiras para hacernos caer, todo esto conlleva a vivir en la irrealidad, al
sentimiento de culpa y al resentimiento.
Lo que pretende es por un lado convencernos con mentiras para caer en tentación
y cuando lo consigue posteriormente hacernos sentir sucios, sin salida y
distanciarnos cada vez mas de Dios, que es todo amor y misericordia.
El Objetivo es que esa tentación de la mente (debilidad) sea silenciada mediante
la oración y la catarsis y que finalmente se actúe con Sano Juicio con acciones de
Amor que son la virtudes, sin pasar por el Defecto.
Siempre habrá debilidades no importando la recuperación que se tenga, lo
importante es no caer en tentación y cultivar el amor. En la Biblia dice, “Tu
debilidad en Mi se hace fortaleza”. Fortaleza a través de Dios, para no caer en
tentación (defecto).
El miedo encabeza las debilidades y genera las demás, el miedo genera el orgullo
que de igual manera encabeza y genera los demás defectos y la humildad
encabeza las virtudes porque sin humildad no se podrá encontrar a Dios y por
consecuencia no se encontrara el amor. Aquí la lista de las debilidades humanas,
las 7 formas de egoísmo o defectos de carácter y las 7 formas de amor o virtudes.
LOS GÉRMENES DE LOS DEFECTOS DE CÁRACTER

PROFUNDIZANDO ORGULLO:
Dice Bill W. Que el defecto de carácter que encabeza a todos los demás es el orgullo,
mismo que es parte de la soberbia y sin temor a equivocarme este defecto de carácter es
el que más agobia al enfermo alcohólico ya que por su racionalismo el ha creado sus
propias verdades y su propia filosofía de tal manera que sin así desearlo y solo como un
mecanismo de defensa para poder sobrevivir en la hostilidad del mundo que lo circunda,
vive aparentando poniendose la máscara que más le convenía impostando personajes
para lograr con esto tratar de ser aceptado ya que sus exigencias lo llevaban a pedir que
los demás, más de lo que estaban dispuestos a dar y no por que no pudieran dar más si
no por que lo que daban era todo lo que tenia y esto para el enfermo alcohólico era recibir
muy poco.
En resumen ésta aptitud egocéntrica lo hacia parecer un dios, por que para el todos
estaban equivocados, todos estaban mal nadie lo comprendía y a consecuencia de estas
concepciones equivocadas que tenia de los demás acababa quedandose en una profunda
soledad. El orgullo es el defecto psicológico que ocupa el tercer lugar en densidad. El
orgullo es el generador de la autosuficiencia y no deja que la persona tenga la humildad
suficiente para reconocer que necesita dirección y ayuda. En el orgullo hay varias
combinaciones por las cuales se desordena este terrible defecto.
GERMENES ORGULLO:
Autoconmiseración: Sentimiento de ser víctima o sufrir, todos sabemos que la
autoconmiseración es lo que motiva al cualquier agregado psicológico, es la puerta de
entrada a todo agregado o defecto principalmente de la ira y del orgullo.
Automerito: Es creer que por haber hecho algo se merece mucho. Auto importancia: El
que estima demasiado su importancia, el que valora sus esfuerzos realizados. Hay
diferencia entre el Automerito y la auto valoración, el 1ro. Quiere recompensa, el 2do.
Solo quiere ver sus valores.
Auto Suficiencia: El que cree que no necesita de nadie, se cree capaz de todo.
Arrogancia: Manifestación muy predominante a través del modo de hablar, caminar,
sentarse o de despreciar a los demás.
Burla Orgullosa: Sonrisa de menosprecio, esta se ve a través de la ira y de orgullo,
carcajada estruendosa, demostración de orgullo arrogante.
Caprichoso: Complejo de inferioridad, creencia de ser menos que nadie, este agregado
nos hace sufrir mucho porque nunca tenemos seguridad en nosotros mismos.
Complejo de Superioridad: La creencia de ser más que nadie, es todo lo contrario de lo
anterior, quiere ser siempre notado lo hace mejor que nadie y es una máscara para que
no se descubra. Tiene tres facetas este defecto, despotismo, desamor, desprecio.
Desobediencia: No aceptar algo por alguna convicción muy propia.
Egotismo: Hablar incesantemente de uno mismo.
Egocentrismo: Se interesa solo de si mismo.
Hipócrita: Fingiendo virtudes que uno no tiene. Utiliza sentimientos inferiores, tiene el
germen de la cobardía, nunca habla de frente y da golpes bajos.
Indiferencia: Desprecio, mascara. Imperialismo: El que tiene demasiada potestad o
poder.
Imposición: El que somete y se somete.
Incumplido: No acepta órdenes de cumplimiento por sentirse superior.
Impuntual: No cumple por sentirse superior, o puede estar unido a la pereza y a la
avaricia. Inseguridad: Manifestación de complejo de inferioridad.
Justificador: Es el que busca evasivas, se lava las manos. Murmurador: en la critica en
contra de alguien, si criticamos a los demás es porque no nos sentimos orgullosos de ser
como somos, de caer en error, es decir perfectos (Dios).
Mitomanía: Creerse muy especial desvirtuar la realidad.
Orgullo: Exceso de estimación propia “Yo no me voy a rebajar a los demás” etc.
Orgullo mental: Es el creerse capaz intelectualmente.
Orgullo Físico: Se admira así mismo y suele hallarse con el germen de la lujuria a través
del narcisismo.
Orgullo Nacional: Apego a su país de origen.
Portentoso: El que manifiesta negando algo que tiene. Esto es: presunción,
resentimiento, susceptibilidad, vanidad, prejuicio, voluble.
Voluptuoso: Siente orgullo en complacencia sexual, este defecto es cuando se siente
orgulloso de su temperamentolujurioso.

PROFUNDIZANDO IRA:
Es muy importante que el alcohólico conozca las consecuencias espirituales que le
produce la ira. Los seres humanos venimos dotados de un deposito espiritual que lo
alimenta la buena voluntad cuando esta no se conoce o si se ha conocido y se logra
perder, produce amargura, misma que se va a introducir en ese deposito en la que mora
el espíritu.
La ira es la amargura que destila el ser humano cuando ha perdido la buena voluntad de
tal manera que en el mismo instante en que estamos injuriando, calumniando o hablando
mal de algún semejante, en ese mismo instante estamos sacando de ese deposito a ese
ser que moraba dentro de nosotros del tal manera que en la medida en que nosotros
injuriamos a nuestra madre, padre, hermanos, familiares, amigos y compañeros en esa
misma medida se va quedando vacío el deposito generador de la buena voluntad “AMOR”
mismo que se va llenado de ese veneno que corroe en forma interna el alma del ser
humano, que se llama RESENTIMIENTO y que es precisamente el generador de mas ira
y por consecuencia mayor vacío.
Este vacío es el que produce la soledad subjetiva, es decir podrá encontrarse en medio
de su familia y estar recibiendo atenciones de parte de ellos y su deposito lleno de
amargura perversamente le hará pensar que las acciones generosas de los demás son
producto de la hipocresía, haciendole cada vez más grande su soledad, perdiendo toda
capacidad de comunicación autentica y finge en todas sus acciones, este defecto
conjugado con la ENVIDIA produce serias divisiones en los círculos donde se mueva el
alcohólico, ya que se trata de un individuo hueco espiritual envenenado por el
resentimiento y por esto nunca será factor de unidad, su racionalismo no le permite ver el
amor que todo lo perdona. La ira y la injuria esta considerada como el segundo defecto en
densidad, tiene menos agregados o egos que la lujuria, este líder tiene la afinidad
principalmente con el orgullo, es de los defectos que más aquejan a la humanidad.
La ira hace descender al hombre, la ira hace perder la conciencia en caso de haberla
debilita la voluntad, provocando diversas reacciones corporales, inclusive diversidad de
enfermedades, además vuelve al individuo duro, insensible, convierte a la persona llena
de ansiedad con deseos de correr, de gritar desequilibrando los centro de la máquina
humana llegando al grado de que la persona no razone.
Produce ulceras, arritmia, erupciones en la piel o debilitamiento, vacío espiritual, soledad,
angustia, prisa, compulsión y falta de satisfacción en lo que se hace.
Cuando estamos iracundos nos volvemos susceptibles autoconmiserados todo nos
molesta, nos disgusta lo que vemos, oímos y pensamos, todo lo vemos negativo cree que
no lo quieren y busca discutir, dentro de nosotros hay muchos móviles, muchas
reacciones, todo dependiendo del estado de ánimo en el que nos encontremos, a veces
se manifiesta por exceso de trabajo, o por la impaciencia, intolerancia, rebeldía,
machismo o por el feminismo o por competitividad o por el complejo de superioridad o por
querer dominar a los demás o cuando no salen las cosas como las pensamos cuando hay
una incomprensión o desacuerdo por una molestia muy discreta o de miradas de porque
me miro así, o porque no me mira o por una critica directa o indirecta.
La ira tiene 2 tipos de reacciones: Abierta o Secreta, si es de tipo intelectual, será
discreta, si es emotivo o instintivo será abierta, tratando siempre de buscar una
herida que pueda afectar.
GERMENES IRA:
Ira con Orgullo: Se asocian a través de una antipatía.
Ira con Celos: extrema desconfianza.
Ira con Pereza: Cuando alguien nos levanta o nos despierta o cuando alguien nos saca
de donde estamos.
Ira con Gula: Cuando no hay alimentos que queremos nos molestamos.
Ira con Lujuria: Cuando nace un despecho o una acción de exigencia, una presión, una
insistencia, provoca ira.
Ira con Envidia: Cuando alguien tiene algo o sabe más que la otra persona, cuando
alguien tiene mayores capacidades.
Ira con Miedo: Nace cuando alguien superior a nosotros procede dominando.
Antipatía: Menor grado de repugnancia, aversión, alejamiento por orgullo.
Agresividad: Ataque, violento de palabra, acción o mental. El agresivo es siempre
instintivo se manifiesta a través del centro motriz.
Alarmista: Todo lo hace más grande, muchas veces producto de una inseguridad con el
afán de llamar la atención.
Altanería: Altivez, arrogancia (también es derivado del orgullo).
Blasfemia: Palabras ofensivas contra alguien, cuando alguien es herido en su amor
propio, después de un presentimiento suele blasfemar o también por crueldad interior.
Beligerante: El que siempre esta en guerra, el peleador.
Burla: Acto, ademán, gesto, dicho, ridiculizar, existen burlas de varias clases, a través de
la mirada, sonrisa de medio lado, sonrisa fuerte, etc.
Conflictivo: Individuo que tiende a entorpecer cualquier acción, hay personas a quienes
les gusta buscar conflicto en todo, no les gusta ser gratos, hay quienes les gusta ser
conflictivos con ellos mismos, motivados por la inaesición.
Caprichoso: El que se obstina a tener algo aún sin merecerlo, también es asociado con
el orgullo, es de los primeros agregados que se manifiestan en la niñez.
Critica Mordaz: Es una critica que ofende y afecta es clásico de un persona muy
instintiva.
Contradictorio: Se da en aquellas personas que siempre contradicen o les gusta llevar la
contraria en todos, puede ser para llamar la atención, por un disgusto o por una
insatisfacción constante.
Calumnia: Este ego, se asocia con la envidia, ya que puede calumniar por envidia o
resentimiento, venganza u odio.
Cólera: Enojo descontrolado en una emancipación fuerte del estado de ira donde el
centro mental para nada actúa, un individuo que siempre tiene cólera, primera trae en si
nervios y después estalla, es intolerante, todo le molesta y se vuelve inclusive
hipocondríaco.
Crueldad: Es una satisfacción de ver sufrir a alguien.
Gástrico: El desequilibrio de la serenidad. Rebelde: Desajuste e inconformidad y falta de
aceptación con uno mismo y con los demás.
Discordia: Falta de compenetración con alguien.
Desprestigio: Actitud negativa al desprestigio de alguien, se actúa así por ambición.
Destructor: El que tiende a deshacer lo construido.
Desobediencia: Aquel que no acata ordenes, puede ser por rencor, orgullo o también
para llamar la atención.
Egoísmo: Negarse a dar de si mismo y de lo que posee muchas veces movido por el
temor.
Falacia: Sentimiento equivocado, mentira y mitomanía. Antisonante: Se da en el uso de
palabras y en el tono de la voz.
Fastidioso: Su fin es perjudicar o afectar. Grosero: Individuo que usa vocabulario muy
obsceno muy vulgar.
Fatalismo: Grado de pesimismo.
Genosivio: Exterminador de un grupo.
Furia: Es la peor manifestación de ira, desequilibrio mental aquí el ego puede acabar con
el cuerpo físico. Frustración: Privar a alguien de lo que espera.
Incomprensión: No colocarse en el lugar de sus semejantes, es falta de amor motivado
por un exceso de amor así mismo.
Intolerancia: Le molestan las cosas, nada soporta el intolerante es impaciente.
Impulsivo: Irreflexivo y violento, no mide consecuencias.
Irritable: No puede vencer el impulso de la ira. Irrespetuoso: Falta de respeto sin importar
la edad y sexo.
Machismo: Hombre necio, dominante e irreflexivo.
Masoquismo: Se atormenta así mismo.
Murmurador: Critica más educada muy sutil pero mordaz.
Neurótico: Nervios coléricos y puede terminar en gastritis nerviosa.
Odio: Antítesis del amor, lo peor que alguien puede tener, primero es la
autoconmiseración, después el sentimiento de culpa, después resentimiento, luego
rencor y por ultimo odio.

PROFUNDIZANDO ENVIDIA:
Ocupa el cuarto lugar por densidad.
Este es un ego destructor de la misma persona en su vida y en sus acciones y causa
mucho sufrimiento al que la padece.
La envidia corroe y acaba con la vitalidad de la persona, y es el resorte secreto de toda
acción.
Es un ego super desgastante ocupa mucho del tiempo de la persona para justificarse o
perjudicar a quien siente lo ha superado.
La envidia es embustera, miente exageradamente con el fin de acabar con la otra
persona.
La envidia puede provocar estancamiento de alguien.
La envidia se asocia con la pereza, la avaricia y el temor.
GERMENES ENVIDIA:
Censura: No admitir lo bueno que hace otros, quise hacerlo yo, por el prestigio que esto
trae.
Murmuración: Critica destructiva de un persona ausente.
Chismes: Declaración de dudosa veracidad para lograr mis propósitos.
Hipocresía: Afectación de una virtud o cualidad de la cual se carece.
Resentimientos: Disgusto que se experimenta por algo, desagrado causado por daño
real o imaginario.
Complejos: Sentirse menos o mas que los demás.
Mentira: Inventar cosas en contra de los demás.
Egocentrismo: No aceptar que otros pueden o tienen mas que yo.
Celos: Temor que uno siente por el bien o afecto que posee o cree poseer, pase a otro o
sea compartido.
Discordia: Enemistad, Desacuerdo.
Difamación: Propagar noticias que atentan contra la buena reputación de alguien.
Envidia: Tristeza por el bienes ajenos y gozo del mal ajeno.
Competitivo: Estar comparandose con los demás, y esforzarse por querer quedar como
el mejor.
Dependencia: Miedo a la imagen que tengan otros de mi persona o el que dirán.

PROFUNDIZANDO AVARICIA:
Bill W. Deja escrito en el folleto como se desarrollaron las tradiciones que mientras el
enfermo alcohólico no conozca las fuerzas interiores que lo desunen su destrucción no
podrá ser detenida.
El dinero fue, es y será un símbolo de poder y la búsqueda del dinero será la búsqueda de
poder.
El dinero cumple una función de tipo espiritual cuando a través de el logramos llevar
alegría y satisfacción a los seres que nos rodean de esta forma podemos decir que el
dinero esta a nuestro servicio, sin embargo cuando el ser humano se pone al servicio del
dinero grandes trastornos mentales y emocionales lo van agobiar ya que en lugar de
encontrar la felicidad y satisfacción que provoca resolver problemas personales y a los
demás, este se convertirá en un patrón exigente que lo esclavizará para seguir teniendo
más dinero a cualquier precio ya que su seguridad lejos de tenerla puesta en DIOS la
tiene puesta en el dinero convirtiendose por este hecho el dinero en su dios, mismo que le
exigirá jornadas de trabajo en función de su avaricia, no le dará reposo pues en las
noches no podrá dormir pensando en la alza o baja de lis intereses, perderá a todos sus
amigos y familiares por que pensará que sólo se aceran a el para pedirle dinero prestado,
vera en cada individuo a un ladrón potencial y mientras mas dinero tenga más altas serán
las bardas de su casa, más temor al robo generará, perderá la paz y la tranquilidad por
que su único objetivo en la vida será el acumular dinero, su felicidad será comparable a la
felicidad del limosnero, éste último es feliz cada vez que obtiene una moneda, así el avaro
no podrá ver todas la bondades de la vida que le puedan dar felicidad ya que su obsesión
le hará sólo pensar que no hay más grande felicidad que la de recibir bienes materiales y
tan perversa es la fuerza que lo esta moviendo que si para obtener estos, es necesario
que se muera su madre o su padre para obtener una herencia lo estará deseando con
vehemencia será capaz de desposeer a sus hermanos de bienes, que queden intestados
luchando siempre en beneficio personal olvidandose de los lasos consanguíneos porque
para el es más importante tener un bien que un humano.
El ego de la avaricia ocupa el quinto lugar en densidad. Se asocia muy bien con el orgullo
y la pereza, también con la envidia. Ansias de poseer bienes, ansias de poder físico,
ansias de poderes psíquicos, ambición.
GERMENES AVARICIA:
Especulador: Hace planes para ganar el doble o el triple.
Materialismo: Apego a las cosas materiales.
Exhibicionismo: Exhibir cosas materiales.
Manipulador: El que manda a otro a hacer las cosas por el.
Acaparamiento: Acaparar las cosas materiales.
Tahúr: El que frecuenta las casa de juego.
Timador: El que consigue dinero con artimañas.
Chantajista: El que cambia secreto por dinero.
Robo: Existe violencia física.
Fanfarrón: El que presume lo que no tiene.
Tacaqueñia: El que se priva de comer o vestir para ahorrar.
Ilusionista: El que vive de fantasías.
Cohecho: Dar dinero para que procedan a su favor.
Falsificador: Alterador de documentos.
Explotador: Toma ventaja de los demás.
Dumping: Competencia desleal entre comerciantes.
Agiotista: Presta dinero a réditos muy altos.
Fraude: Abuso de confianza, robo sin violencia.
Codicia: Desear algo intensamente, dinero básicamente. Derroche: Comprar cosas
innecesarias.

PROFUNDIZANDO GULA:
Cada uno de los defectos como la gula que llevan al alcohólico a tener enfermedades
físicas por su incapacidad para detener ese defecto, come sin tener hambre, como el
lujurioso se aparea sin tener necesidad o el avaro quiere dinero sin necesitarlo, es decir
sólo como una fuga.
Séptimo líder en densidad.
Este defecto se asocia muy bien con la pereza.
Es Antigienico, desordenado, inoportuno, no mide consecuencias, físicas e internas,
agrede afecta la economía de el mismo o de las personas que lo mantienen.
GERMENES GULA:
Devorador: Se pretende comer todo lo que ve a su alcance, no por hambre sino por
deseo y ambición y no disfruta porque traga y no se sacia, aunque este lleno, pensa que
se le antoja otra cosa.
Bulimia: Desorden al comer, se desata la voracidad y después el sentimiento culpa y se
provoca el vomito, esta asociado a la imagen que tiene de si mismo y lo que piensan los
demás
Anorexia: Desorden por no comer, asociado a la imagen que tiene de si mismo y lo que
piensan los demás.
PROFUNDIZANDO LUJURIA:
Por orden de densidad la lujuria encabeza el primer lugar ya que se la ha descubierto
muchos agregados es decir gérmenes que desarrollan sutilmente este defecto.
Todas las manifestaciones de la lujuria son el producto de la inconsciencia que trae
la identificación hacia el sexo opuesto opuesto, esta identificación trae o produce la
débil o nula voluntad y es entonces cuando viene la fascinación el sueño de los instintos
que producen la caída, puede ser un pensamiento, palabras o hechos.
Este defecto que mantiene al alcohólico en una frustración permanente, ya que si bien es
cierto que en su periodo de ingesta alcohólica el desenlace del círculo mental que
describimos anteriormente era beber alcohol, cuando no ocupaba el alcohol como fuga, el
sexo, sustituía a este es decir buscaba mediante una relación sexual, tratar de encontrar
una salida a la ansiedad y angustia que produce la soledad, dejandose ver claramente en
este ultimo, el instinto descoyuntado, es decir no es esta la función que cumple el sexo en
un ser humano, comprobandose claramente el hecho de que su uso esta fuera de lugar.
Por otro lado la hipersensibilidad que hemos venido manejando tan reiteradamente, en
este defecto de carácter produce en el alcohólico sin temor a equivocarme las más grande
frustración ya que a consecuencia de su mayor sensibilidad el enfermo pretende
encontrar en ese campo una satisfacción que no existe pero que sin embargo su mente
ha creado que debe existir por lo que al no encontrar lo que el anda buscando inclusive
con la ingesta aplicación de estimulantes queda con una alta frustración al no aceptar el
placer que normalmente produce la actividad sexual, buscará métodos y formas ortodoxas
para tratar de encontrar lo que le han dicho que puede sentir o lo que el pensaba que
puede gozar, y al no encontrar en el acto una persona de acuerdo a su exigencia se
frustra.
Por otro lado un síntoma que padece el enfermo a consecuencia de sus excesivas
frustraciones que trae en el inconsciente, hace que en su diario vivir le produzca mucha
angustia, la angustia.
Le produce ansiedad, la ansiedad le produce impaciencia, la impaciencia le produce prisa,
siendo esta última una característica que se manifiesta en forma permanente en la
personalidad del enfermo en todos los actos de su existencia síntoma, lo que lo llevo a
beber en forma compulsiva, posteriormente si el alcohólico se observa con detenimiento
se percatará que come compulsivamente, camina compulsivamente, trabaja
compulsivamente y lo peor de todo es que en sus relaciones sexuales esta característica
se manifiesta en él, provocando por un lado la eyaculación precoz que le proporciona su
compulsión y por otro la búsqueda de satisfacciones inexistentes nacidas de su
hipersensibilidad provocandole una doble frustración la primera que le produce la
eyaculación prematura y la segunda por no encontrar la satisfacción que deseaba tener, a
estas dos frustraciones se le tendrá que sumar una tercera que le va a producir un
profundo sentimiento de impotencia que es el de no haber podido satisfacer a su pareja
sintiendo una inseguridad tal que le va a repercutir en una CELOTIPIA PERSISTENTE
llevandolo inclusive al delirio, creando en ocasiones fantasmas, con los que va a
relacionar a su compañera convirtiendose por todo esto en un impotente sexual, no deseo
decir con lo anterior que se trata de un ser que no tiene erección, sino pretendo decir que
se trata de un ser permanentemente insatisfecho sexual.

GERMENES LUJURIA:
Adultero: El que desea unirse sexualmente a una mujer que no es su esposa o viceversa.
Bigamia: Hombre que se casa ilegalmente con dos mujeres.
Bisexual: Hombre o mujer que siente atracción por ambos sexos.
Bruseria: Practica egoica con fines de atracción sexual, por ejemplo amuletos para atraer
sexualmente, perforaciones, etc.
Bucofalico: Mujer que siente placer al hacerlo por la boca.
Calentador: Se relación con personas que buscan la manera de excitar al sexo opuesto y
luego lo rechazan.
Celos: Desbordamiento del sentido de posesión sexual que se convierte en su forma mas
extremada en una especie de demencia.
Contemplativo: Hombre o mujer que quiere observar a una persona aunque no le
conduzca directamente al sexo pero lo desea.
Coqueto: A quien le gusta llamar la atención.
Curiosidad: Hombre o mujer que gusta de curiosear su cuerpo y sus partes intimas.
Don Juan: El que ingiere drogas con fines sexuales, para tener más potencia, o para
sentir demasiado estasis.
Edipo: El hijo que se torna amante de su madre en forma real o mental.
Electra: Cuando la hija se torna amante de su padre en forma real o mental.
Exhibicionista: La mujer que siente placer sexual mostrando sus partes intimas en igual
forma respecto al hombre que sienta placer mostrando sus músculos.
Fantasía: Hombre o mujer que fantasea mentalmente con imágenes creadas con su
mente.
Fetichista: Satisfacción sexual con prendas de vestir u otro tipo de objetos.
Fornicario: El que realiza el acto sexual con evaculación o derrame de energía.
Gordo: El que desea unirse sexualmente con una mujer gorda o viceversa.
Grafitti: El grafista es el que se dedica a hacer letreros o dibujos sexuales en paredes o
baños.
Incesto: Hombre o mujer que realiza el acto sexual con parientes no importa el tipo de
parentesco.
Infidelidad: El hombre o mujer desleal a su pareja.
Lesbianismo: Deseo y actividad sexual entre mujeres.
Masoquismo: Hombre o mujer que siente placer sexual golpeandose así mismo o
recibiendo golpes de sus semejantes.
Masturbador: Hombre o mujer que se proporciona el placer sexual por sus propios
medios manuales.
Mirón: Quien solo quiere el sexo para mirarlo, todo lo esta observado desde el punto de
vista sexual.
Morbosidad: Puede ser mental o al mirar al sexo opuesto ve, observa y se excita.
Ninfomanía: Insatisfacción constante con el ser sexual en la mujer.
Satiriasis: Insatisfacción constante con el ser sexual en el hombre.
Pasión: Persona que es extremista en el sexo con su pareja.
Piromania: Obsesión erótica con el fuego.
Prostitución: Hombre o mujer que realiza el acto sexual no por amor sino por dinero, es
una enfermedad.
Provocativo: Persona que provoca una situación, insinuación por medio de su cuerpo o
para fines sexuales llama la atención.
Sadismo: Placer sexual que se obtiene infringiendo dolor.
Sodomía: Relación sexual anal ya sea entre dos hombres o entre hombre y mujer.
Tocador: Hombre o mujer que se deleita tocando cualquier parte del sexo opuesto.
Zoofilia: Acto sexual con animales.
Travestí: Se viste del sexo opuesto.
Vampirismo: Erotismo sexual provocado por olor a sangre que lleva a desenfrenos de
locura erótica.
Violación: Hombre o mujer que realiza el acto sexual a la fuerza.
Espion: Aquel que tiene un romance a nivel mental ayudandose de fotografías,
canciones, etc, o conversaciones telefónicas.
Idealista: Se idealiza a la persona pensando que es la persona perfecta mas cuando falla
se desmorona.
Machista: Hombre que le gusta tener varias mujeres, para relaciones sexuales,
reafirmando que es muy potente, esta es una enfermedad.
Sexo oral: esto se da en los noviazgos en el cual hay excitación a base de caricias, sin
medir que tipo de caricias sean.
Cachondo: Es cuando la persona siente deseos sexuales, las 24 horas del día y si la
tocan se excita más.
Pornográfico: Persona que le gusta ver películas y revistas en donde se este realizando
el sexo.
Piadofilia: Relación sexual con niños.
Estupro: Violación de menores.
Gerandofilia: Relación sexual con ancianos.
Necrofilia: Relación sexual con muertos.

PROFUNDIZANDO PEREZA:
La pereza logra que el enfermo caiga en constantes depresiones y siempre tenga
justificaciones para no hacer lo que cualquier persona responsable hace, argumentará
que el a delegado confianza en otros, de aquellas cosas que a él le tocan hacer en la
vida, y si no le hacen las cosas que él supone debieron hacerle se siente traicionado en la
confianza delegada que no es otra cosa que una pereza que lo lleva a la
irresponsabilidad, sentirá cansancio físico y mental persistente y siempre tendrá una
escusa para no hacerlo.
Tiene que llegar el alcohólico a darse cuenta que todo lo anterior forma parte de su
enfermedad QUE EL NO ES CULPABLE de haber nacido hipersensible, tampoco es
culpable de que su ego se le descoyuntara, ni tampoco es culpable de tener poca
tolerancia a la frustración, esta es la circunstancia que le toco vivir y debe aprender a
perdonarse, pero sobre todo AMARSE con todas estas debilidades que el no conocía que
era parte de su persona pero que con la ayuda de DIOS poco a poco se van
desvaneciendo en la misma medida que se van aceptando y así cuando uno se ha
perdonado asi mismo en ese instante quedan perdonados todos los demás seres
humanos que nos rodean ya que si ha logrado perdonar a pesar de tantas perversidades
que hizo el enfermo alcohólico, con mucha razón deben ser perdonados los que no sufren
de este mal.
La pereza defecto psicológico que ocupa el sexto lugar en densidad. Las fases por las
que se manifiesta este agregado son las siguientes: Falta de voluntad, identificación,
fascinación, sueño o inconsciencia. Si dentro de una persona se desintegra la
autocomiseración, la pereza no podría manifestarse.
GERMENES PEREZA:
Aburrimiento: Una persona que todo le molesta a partir de abandono de si mismo,
bostezo frecuente, confianza extrema y conformismo.
Cansancio: Cansancio físico y mental, frecuente.
Desorden: Tiene un reflejo interior y se refleja o expresa en el campo exterior, como es
desperdiciar el tiempo, dormir demasiado, desaliento, desinterés por los demás,
incumplimiento en el deber, impuntualidad, inconstancia, indecisión, incapacidad, mala
forma de vestir, mala postura, mala voluntad, Mecanilidad, mendicidad, negligencia.
Ociosidad: Se dice que el ocio es la madre de todos los vicios y es muy cierto.
Pereza: no se quiere esforzar por aprender o pensar o planear, para leer, para hablar, ni
tampoco para lo que implique esfuerzo físico.
Pesimismo: Todo lo ve con desagrado y no encuentra motivación a nada.

LAS 5 HERIDAS DEL ALMA


• La mayoría de los niños pasan por las siguientes cuatro etapas: después de
conocer la alegría de ser él mismo en la primera etapa de su existencia, conoce el
dolor de no tener el derecho de ser él mismo, que es la segunda etapa. Llega
enseguida el período de crisis, de rebeldía, que es la tercera etapa. Con objeto de
reducir el dolor, el niño se resigna y termina por crearse una nueva personalidad
para transformarse en lo que los demás quieren que sea. Algunas personas
permanecen estancadas en la tercera etapa durante toda su vida, es decir,
reaccionan continuamente, están enojados o en permanente situación de crisis. En
la tercera y cuarta etapa es cuando creamos numerosas máscaras (nuevas
personalidades) que sirven para protegernos del sufrimiento. Estas nuevas
personalidades o «defensas» son cinco que son lo que conocemos como
HERIDAS DEL ALMA: RECHAZO ABANDONO HUMILLACIÓN TRAICIÓN
INJUSTICIA.

CARACTERÍSCTICAS DE LA PERSONA CO N LA HERIDA DE RECHAZO


• L a p e r s o n a h u i d i
completamente encarnada, lo
que explica que su cuerpo suela
tener una apariencia
fragmentada o incompleta. Es
como si le faltara un trozo o
como si las distintas partes del
cuerpo no encajaran en un
conjunto; por ejemplo, el lado
derecho del cuerpo o del rostro
puede ser muy diferente al
izquierdo.
• P o d r í a d e c i r s e
en sí misma. Sus hombros están
echados hacia adelante y los brazos se encuentran con frecuencia pegados al
cuerpo.
El rostro y los ojos de la persona huidiza son pequeños. Los ojos parecen ausentes o
vacíos, debido a que la persona afectada por esta herida tiene la tendencia a huir de su
mundo o a «estar en la luna»; con frecuencia, los ojos están llenos de temor.

CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONA CO N LA HERIDA DE ABANDONO

• La máscara que se crea el humano


para intentar ocultar su herida es la del
dependiente.
• El dependiente cree que no puede
lograr nada por sí mismo, y por tanto,
tiene necesidad de alguien más como
sustento. Su cuerpo refleja esta
necesidad de apoyo. Es fácil ver en
esta persona al niño pequeño que
necesita ayuda.
• Las personas que ha sentido
profundamente la herida del abandono
en su infancia suelen ser muy
inseguras, de manera que buscan denodadamente un apoyo que les ayude
a tomar decisiones. Como no confían en sí mismas, es frecuente que
desarrollen una dependencia emocional respecto de otra persona.
• Los ojos tristes y grandes también apuntan a la herida de abandono. Son
ojos que parecen querer atraer a otros con su mirada. Las piernas son
débiles. Con frecuencia se tiene la impresión de que los brazos son
demasiado largos, que cuelgan pegados al cuerpo.
• La característica más sobresaliente del dependiente es la falta de tono
muscular.

CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONA CO N LA HERIDA DE HUMILLACIÓN


• El niño que sufre humillación se crea la
máscara de masoquista. El masoquismo es
el comportamiento de una persona que
encuentra satisfacción, e incluso placer,
sufriendo. Aun cuando lo haga
inconscientemente, busca el dolor y la
humillación la mayor parte de las veces. Se
las ingenia para hacerse daño o castigarse
antes de que alguien más lo haga.
• Como se considera a sí misma maleducada,
desalmada, sucia o que vale menos que los
demás, la persona con la descripción física
de la máscara de masoquista desarrolla un
cuerpo grueso que también le avergüenza.
Un cuerpo grueso es diferente de un cuerpo
musculoso. La persona puede pesar veinte
kilos de más que su peso «normal» y no estar gruesa sino parecer más bien
fuerte. Sin embargo, el masoquista es grueso por el exceso de grasa.

CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONA CO N LA HERIDA DE TRAICIÓN


El niño se siente traicionado por el padre del sexo opuesto cada vez que éste no cumple
una promesa o cuando traiciona su confianza.
Cuando el niño comienza a vivir experiencias
de traición se crea una máscara para
protegerse, al igual que hace en el caso de las
demás heridas. Esta máscara es la del
controlador. El tipo de control que ejerce el
controlador no es motivado por la misma razón
que el control que ejerce el masoquista, quien
toma las riendas de la situación para no sentir
vergüenza o para no avergonzar a los otros. El
controlador que ahora nos ocupa desarrolla
esta conducta para asegurarse de que
mantendrá sus compromisos, para ser fiel y
responsable o para garantizar que los demás
mantengan sus respectivos compromisos.

• El controlador desarrolla un cuerpo


que exhibe fuerza, poder y parece
decir: «Yo soy el responsable, pueden confiar en mí». Es posible reconocer
al hombre controlador por sus hombros firmes, por lo general más anchos
que sus caderas.
• En la mujer controladora, esta fuerza se concentra más bien al nivel de las
caderas, los glúteos, el vientre y los muslos; la cauda equina en la mujer
también forma parte de esta herida, la parte inferior de su cuerpo suele ser
más ancha que los hombros, y si el cuerpo tiene forma de pera, cuanto más
acentuada se encuentre la parte más ancha de la pera, más profunda será
la herida de traición.

CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONA CO N LA HERIDA DE INJUSTICIA

• La máscara de rigidez se caracteriza


por un cuerpo erecto, rígido y lo más
perfecto posible; el cuerpo está bien
proporcionado, con los hombros
derechos y de la misma amplitud que
las caderas. El rígido también puede
engordar, pero su cuerpo continúa
estando bien proporcionado.
• Cabe señalar que el rígido es quien
más temor tiene a subir de peso y
hará todo lo posible para no engordar.
• Desde pequeño, el rígido advierte que se le aprecia más por lo que hace
que por lo que es. Aunque no siempre sea así en realidad, está convencido
de ello. Por esto le gusta ser la estrella y comienza a arreglárselas por sí
mismo rápidamente.

También podría gustarte