0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas8 páginas

1 Angulos

Este documento presenta definiciones y tipos de ángulos, así como propiedades de ángulos entre rectas paralelas. También incluye nombres de ángulos y ejemplos de problemas sobre ángulos.

Cargado por

Rodolfo Mercado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas8 páginas

1 Angulos

Este documento presenta definiciones y tipos de ángulos, así como propiedades de ángulos entre rectas paralelas. También incluye nombres de ángulos y ejemplos de problemas sobre ángulos.

Cargado por

Rodolfo Mercado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Liceo Benjamín Vicuña Mackenna

Departamento de matemática Nombre:______________________________


.
GUÍA DE GEOMETRÍA N°1. ÁNGULOS

Definición de un ángulo: Es el conjunto Ángulo obtuso : es mayor que 90º pero


de puntos del plano, limitados por dos menor de 180º.
semirrectas llamadas lados y que tienen Ejemplo: 120º; 170º; 91º; 179,9º
el mismo punto de partida, llamado vértice.
AB: es una semirrecta
A
BC: es una semirrecta
B : es el punto de partida Ángulo extendido, llano o plano: mide
 (vértice) 180º.
B C
 : Medida del ángulo 180º
Modo de nombrar un ángulo:
Un ángulo se designa en cualquiera de las
siguientes formas: Ángulo cóncavo o entrante: es mayor
Con la sola letra del vértice si hay que 180º pero menor que 360º.
únicamente un ángulo que tenga tal
vértice.
Ejemplo: 200º, 270º, 190º, 358º
Por ejemplo B

B
Ángulo completo: Mide 360º.
Con una letra minúscula o un número que
se coloca los lados del ángulo en las
cercanías del vértice. 360º
Por ejemplo, a o 1

a 1
OTROS ASUNTOS SOBRE ÁNGULOS

Por medio de 3 letras mayúsculas, las Ángulos congruentes (): son los que
cuales la del vértice se halla en el centro y tienen la misma medida.
se nombra entre las otras dos, que se Ejemplo:
colocan sobre los lados del ángulo.
B es donde esta el ángulo y siempre va al
centro 46º
El ángulo se nombra asi: ABC 46º
A
A B

A  B
B C
Vértice Bisectriz de un ángulo: Es una línea
recta que divide al ángulo en dos partes
iguales.
Tipos de ángulos:
A D
Ángulo agudo: es menor de 90º

B
B C
Ángulo recto: tiene 90º BD: Bisectriz del ABC,
entonces ABD  DBC
90º 1
Recta perpendicular (  ): Intersecta a Ángulos entre rectas paralelas:
otra recta en un ángulo de 90º.
Son los ángulos formados por dos o más
Si AB  CD , entonces rectas paralelas intersectadas por una
C
AOC = BOC = 90º transversal.
A B L1 y L2 son paralelas (//) y T es trasversal
O obicua.
D Se determinan 8 ángulos: 4 obtusos y 4
agudos. T

Mediatriz o Simetral: 1 2
L1
Es una recta que intersecta 3 4
perpendicularmente a un segmento en su L2 5 6
punto medio. 7 8
L Propiedades de los ángulos entre rectas
B paralelas:
L es Mediatriz de AB , 1) Todos los ángulos obtusos determinados
P
por dos rectas paralelas y una transversal,
entonces L  AB y
tienen igual medida.
P es punto medio de AB
A 1 = 4 = 5 = 8 (obtusos según la fig.)
2) Todos los ángulos agudos determinados
por dos rectas paralelas y una transversal,
Ángulos complementarios: tienen igual medida.
Son aquellos dos ángulos que suman 90º
o que forman un ángulo recto. 2 = 3 = 6 = 7 (agudos según la fig.)
3) La suma entre cualquier ángulo obtuso con
Ejemplo 1: un ángulo agudo determinados por dos
rectas paralelas y una transversal, equivale
a 180º.
20º
A 70º Ejemplo: 1 + 2 = 180º; 1 + 3 = 180º
2 + 4 = 180º; 3 + 4 = 180º
B 5 + 6 = 180º; 6 + 8 = 180º
A y B son complementarios, porque: 5 + 6 = 180º; 1 + 6 = 180º
A + B = 20º + 70º = 90º 6 + 8 = 180º; ………etc.

Ejemplo 2: Nombres de los ángulos entre paralelas:


1) Ángulos Opuestos por el Vértice:
 y  son complementarios
1 y 4; 2 y 3; 5 y 8; 6 y 7
porque  +  = 90º ( recto) (son iguales)

 2) Ángulos Correspondientes:
1 y 5; 2 y 6; 3 y 7; 4 y 8
(son iguales)
Ángulos suplementarios: 3) Ángulos Alternos Internos:
Son aquellos dos ángulos que suman 180º 3 y 6; 4 y 5 (son iguales)
o que forman un ángulo extendido. 4) Ángulos Alternos Externos:
Ejemplo 1:
1 y 8; 2 y 7 (son iguales)
5) Ángulos Adyacentes:
50º 1 y 2; 2 y 4; 4 y 3; 3 y 1
A 130º 5 y 6; 6 y 8; 8 y 7; 7 y 5
B (suman 180º)
A y B son suplementarios, porque: 6) Ángulos Conjugados:
A + B = 50º + 130º = 180º 1 y 7; 2 y 8; 3 y 5; 4 y 6
Ejemplo 2: (suman 180º)
7) Ángulos Suplementarios:
Los adyacentes, los conjugados y también:
  1 y 6; 2 y 5; 3 y 8; 4 y 7
(suman 180º)
 y  son suplementarios porque
 +  = 180º ( extendido)
2
Problemas acerca de ángulos:

3
4
5
L1

L2

6
LM

7
Q

Soluciones Ángulos
1 15º 31 105º 61 E
2 90º 32 150º 62 D
3 72º 33 25º 63 C
4 30º 34 110º 64 C
5 90º 35 65º 65 B
x=? 6 40º 36 0º 66 D
7 35º 37 40º 67 C
8 115º 38 140º 68 A
9 45º 39 69º 40’ 69 B
10 140º 40 143º 11’ 70 C
11 60º 41 72º 47’ 18’’ 71 C
12 80º 42 103º 72 D
13 40º 43 34,5º 73 A
14 60º 44 50º 74 D
15 72,5º 45 33º 75 D
16 36º 46 45º 76 C
17 54º 47 70º 77 B
18 72º 48 36º 78 C
19 95º 49 105º 79 E
20 36º 50 0º 80 C
21 150º 51 90º 81 C
22 60º 52 105º 82 E
23 80º 53 36º 83 C
24 90º 54 47º 84 C
25 180º 55 100º 85 C
26 180º 56 180º 86 E
27 290º 57 30º 87 E
28 57,5º 58 70º 88 B
29 36º 59 60º 89 B
30 15º 60 360º 90 D

También podría gustarte