0% encontró este documento útil (0 votos)
218 vistas3 páginas

Cuestionario Inventario

El documento presenta preguntas sobre la Norma Internacional de Contabilidad 2 (NIC 2) sobre Inventarios. La NIC 2 establece las reglas para la valuación y presentación de los inventarios en los estados financieros. Los inventarios deben valuarse al costo o al valor neto realizable, el que sea menor. Entre otros puntos, la NIC 2 especifica los componentes del costo de los inventarios, los métodos de valuación permitidos como el costo promedio ponderado y el método FIFO, y prohíbe el método LIFO.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
218 vistas3 páginas

Cuestionario Inventario

El documento presenta preguntas sobre la Norma Internacional de Contabilidad 2 (NIC 2) sobre Inventarios. La NIC 2 establece las reglas para la valuación y presentación de los inventarios en los estados financieros. Los inventarios deben valuarse al costo o al valor neto realizable, el que sea menor. Entre otros puntos, la NIC 2 especifica los componentes del costo de los inventarios, los métodos de valuación permitidos como el costo promedio ponderado y el método FIFO, y prohíbe el método LIFO.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

CUESTIONARIO

AUTOEVALUACIÓN

1.- ¿Cuál es el propósito de la NIC 2 y a qué tipo de inventarios no es aplicable?

Prescribir el tratamiento contable de los inventarios.

No es aplicable a:

 Productores de productos agrícolas y forestales, de productos agrícolas tras la cosecha o


recolección, de minerales y de productos minerales, siempre que sean medidos por su
valor neto realizable, de acuerdo con prácticas bien consolidadas en esos sectores. En el
caso de que esos inventarios se midan al valor neto realizable, los cambios en este valor se
reconocerán en el resultado del periodo en que se produzcan dichos cambios.
 Intermediarios que comercian con materias primas cotizadas, siempre que midan sus
inventarios al valor razonable menos costos de venta. En el caso de que esos inventarios
se lleven al valor razonable menos costos de venta, los cambios en el importe del valor
razonable menos costos de venta se reconocerán en el resultado del periodo en que se
produzcan dichos cambios.

2.- ¿Que se define como “inventario”?

Inventarios son activos poseídos para ser vendidos en el curso normal de la operación en proceso
de producción con vistas a esa venta en forma de materiales o suministros, para ser consumidos
en el proceso de producción, o en la prestación de servicios.

3.- ¿Cuáles son los métodos de valoración de los inventarios y cuál prevalece según la norma?

Valor neto realizable y valor razonable. Los inventarios se medirán al costo o al valor neto
realizable, según cual sea menor.

4.- ¿Qué comprende el “costo” de los inventarios? ¿Qué es el “valor neto realizable”?

El costo de los inventarios comprenderá todos los costos derivados de su adquisición y


transformación, así como otros costos en los que se haya incurrido para darles su condición y
ubicación actuales.

Valor neto realizable es el precio estimado de venta de un activo en el curso normal de la


operación menos los costos estimados para terminar su producción y los necesarios para llevar a
cabo la venta.

5.- ¿Qué se define como "capacidad normal” de producción, de acuerdo con la NIC 2?

Es la producción que se espera conseguir en circunstancias normales, considerando el promedio


de varios periodos o temporadas, y teniendo en cuenta la pérdida de capacidad que resulta de las
operaciones previstas de mantenimiento.

6. Que es el costo de conversión

Los costos de transformación de los inventarios comprenderán aquellos costos directamente


relacionados con las unidades de producción, tales como la mano de obra directa. También
comprenderán una distribución sistemática de los costos indirectos de producción, variables o
fijos, en los que se haya incurrido para transformar las materias primas en productos terminados.

9.- ¿Qué formulas de costo son permitidas por la norma? ¿Qué formula de costo
tradicionalmente utilizada es prohibida por la NIC 2?

Las fórmulas que establece la normativa NIC 2 para valoración del costo son: Método FIFO


(Primera entrada, primera salida) y costo promedio ponderado, dejando descartado la utilización
del método LIFO (última entrada, primera salida).

10.- Si el costo promedio de producciones del inventario registrado en la contabilidad de cierta


entidad es $ 40 y se ha establecido que su valor neto realizable es de $ 30 por unidad, ¿a qué
valor deberán quedar registrados los inventarios en los estados financieros? Justificar su
respuesta y utilizar asientos de diario necesario.

El costo es de $ 40,00 y el valor neto realizable es de $30,00, en este


caso es necesario ajustar el inventario porque la norma indica que se
debe tomar el más bajo entre el costo y valor neto realizable. El más
bajo es $ 30,00 equivalente al valor de neto realizable.
La práctica de rebajar el saldo, hasta que el costo sea igual al valor neto realizable, es coherente
con el punto de vista según el cual los activos no deben registrarse en libros por encima de los
importes que se espera obtener a través de su venta o uso.

Deterioro de valor $ 40,00 - $ 30,00 = $10,00


-----------------X---------------------
Gasto de deterioro $10,00
Deterioro acumulado $10,00

11. La empresa A entrega en consignación el 01 de marzo de 200 artículos de su producto al PV $


10, a la empresa B, el costo es de $ 8.00. El 10 de marzo la empresa B vende 150 artículos a sus
clientes, se emite la factura de comisión por el 10% sobre lo vendido. Efectuar el tratamiento
contable para consignatario y propietario.

También podría gustarte