0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas7 páginas

Proposiciones Lógica

Este documento presenta 9 ejemplos de proposiciones lógicas expresadas en forma lógica y como fórmulas. Cada ejemplo describe una situación del mundo real usando variables proposicionales y provee la tabla de verdad correspondiente. El documento ilustra cómo expresar declaraciones complejas en notación lógica formal y evaluar su valor de verdad.

Cargado por

Douglas Baten
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas7 páginas

Proposiciones Lógica

Este documento presenta 9 ejemplos de proposiciones lógicas expresadas en forma lógica y como fórmulas. Cada ejemplo describe una situación del mundo real usando variables proposicionales y provee la tabla de verdad correspondiente. El documento ilustra cómo expresar declaraciones complejas en notación lógica formal y evaluar su valor de verdad.

Cargado por

Douglas Baten
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala

Facultad de Ingeniería en Sistemas


Curso: Lógica de Sistemas
Sección: “A”
Plan Fin de Semana: Domingo
Primer Semestre
Ing. Ronald Andrés Vásquez Secaida

Tema
Ejercicios de Proposiones

Douglas Alexander Yol Baten


Carné 7691-21-6387

Guatemala, 20 de marzo de 2021


//------------------------------------------------ EJEMPLOS -----------------------------------------//

1. Carlos trabaja excepto que estudia entonces juega


FORMA LÓGICA
p: Carlos trabaja.
q: Carlos estudia.
r: Carlos juega.

FORMULA
(p v q) → r

p q r (p v q) (p v q) → r
V V F V F
V V V V V
V F F V F
V F V V V
F V F V F
F V V V V
F F F F F
F F V F V

2. Kant es filósofo, pero Frege es lógico.


FORMA LÓGICA
p: Kant es filósofo.
q: Frege es lógico.

FORMULA
pvq

p q pvq
V V V
V F F
F V F
F F F
3. No iremos al teatro a menos que venga Raúl
FORMA LÓGICA
p: Si Raúl nos acompaña, q: entonces iremos al teatro.

FORMULA
p→q

p q p→q
V V V
V F F
F V V
F F V

4. Einstein no es filósofo, sino físico


FORMA LÓGICA
p: Einstein es filósofo.
q: Einstein es físico.

FORMULA

p ^ ~q

p q ~q p ^~q
V V F F
V F V V
F V F F
F F V F
5. Euclides no es médico ni físico
FORMA LÓGICA
p: Euclides es médico.
q: Euclides es físico.

FORMULA
~p ^ ~q

p q ~p ~q ~p ^ ~q
V V F F F
V F F V F
F V V F F
F F V V V

6. Ni Vilma, ni Silvia, ni Angélica ingresaron a la Universidad


FORMA LÓGICA
p: Ni Vilma, ni Silvia, ni angélica.
q: ingresaron a la universidad.

FORMULA
p^q

p q p^q
V V V
V F F
F V F
F F F
7. Sin carbono, oxígeno, nitrógeno e hidrógeno no hay vida.
FORMA LÓGICA
No hay vida si y solo si no hay carbón, oxigeno, nitrógeno e hidrógenos.
p: no hay vida.
q: no hay carbón, oxigeno, nitrógeno e hidrogeno.

FORMULA
p↔q

p q p↔q
V V V
V F F
F V F
F F V

8. César es un profesor o es un alumno, pero no puede ser ambas cosas a


la vez
FORMA LÓGICA
p: césar es un profesor.
q: césar es un alumno.
r: no puede ser ambas cosas a la vez.

FORMULA
((p v q) v ~r)

p q r ~r (p v q) ((p v q) v ~r)
V V V F V V
V V F V V V
V F V F V V
V F F V V V
F V V F V V
F V F V V V
F F V F F F
F F F V F V
9. Las fuerzas Armadas participan en el desarrollo económico del país y las
fuerzas Armadas participan en el desarrollo social del país y las Fuerzas
Policiales participan en el desarrollo económico del país y las Fuerzas
Policiales particial en el desarrollo social del país y las Fuerzas Armadas
no son deliberantes y las fuerzas policiales no son deliberantes.
FORMA LÓGICA
p: Las fuerzas Armadas participan en el desarrollo económico del país.
q: las fuerzas Armadas participan en el desarrollo social del país.
r: las Fuerzas Policiales participan en el desarrollo económico del país:
s: las Fuerzas Policiales particial en el desarrollo social del país.
a: las Fuerzas Armadas no son deliberantes.
b: las fuerzas policiales no son deliberantes.

FORMULA
((p ^ q) ^(r ^ s)) ^ (~a ^ ~b)

p q (p ^ q)
V V V
V F F
F V F
F F F

r s (r ^ s)
V V V
V F F
F V F
F F F
a b ~a ̴b (~a ^ ~b)
V V F F F
V F F V F
F V V F F
F F V V V

(p ^ q) (r ^ s) (~a ^ ~b) (p ^ q) ^ (r ^ s) ((p ^ q) ^ (r ^ s)) ^ (~a ^ ~b)


V V F V F
F F F F F
F F F F F
F F V F F

También podría gustarte