0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas6 páginas

SilaboQuimica PropuestoUTEQ

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas6 páginas

SilaboQuimica PropuestoUTEQ

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

PROGRAMA DE QUÍMICA PARA CIENCIAS E INGENIERÍA EN LOS CURSOS DE NIVELACIÓN GENERAL Y

CARRERA
CONTENIDO
INTRODUCCION
- Conceptos,
- Riesgos y beneficios de la Química,
- Relación con otras ciencias,
- Método Científico,
MATERIA Y ENERGIA:
- Clasificación, Propiedades, Cambios,
- Leyes Básicas: Conservación de la materia, energía, composiciones definidas y múltiples.
TABLA PERIODICA:
- Principios Generales, Constitución y Estructura (Grupos A y B)
ATOMO Y ESTRUCTURA ATOMICA
- Teoría Atómica,
- Composición atómica
- Configuración Electrónica
- Números cuánticos
NOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGANICOS:
- Números de oxidación/valencias
- Nomenclatura tradicional, stock y sistemática.
- Compuestos Binarios, Ternarios y Cuaternarios
QUIMICA ORGANICA
- Conceptos básicos de la química del carbono,
- grupos funcionales: alcanos, alquenos y alquinos
- nomenclatura.
- Mol, Masa, Número de Avogadro,
- Composición porcentual
- Fórmula Empírica y Molecular
ECUACIONES QUIMICAS:
- Clasificación
- Balance: tanteo, algebraico, redox
ESTEQUIOMETRIA:
- Relaciones de Masa y Mol
- Reactivo limitante, exceso,
- Rendimiento porcentual
GASES:
- Leyes : Boyle, Charles, Gay Lussac, Gas Ideal
DISOLUCIONES:
- Concentraciones Físicas: Molaridad, Molalidad, Fracción, Normalidad
Unidad de Análisis Nº 1

Introducción a la Química

INDAGACIÓN FORMACIÓN DIFUSIÓN Y APLICACIÓN


Categorías de
CONTEXTOS EDUCATIVOS
Organización
Indagación del conocimiento Aprendizaje Contextos de Gestión social del conocimiento
Ambientes de De observación participante. El Aula, trabajo individual y de grupo colaborativo Reconocimiento de la presencia de la Química en los
Aprendizaje Búsqueda en redes de información trabajando las actividades contenidas en el libro ambientes comunes en los que transcurre la vida de los
de apoyo. estudiantes
Biblioteca
.
Tiempo 8 horas de trabajo autónomo 24 horas de aprendizaje con asistencia del docente 10 horas de trabajo autónomo

Organización del Actividades de aprendizaje individual Trabajo individual Actividades de trabajo individual (tareas, investigaciones)
trabajo Equipos Colaborativos Talleres de trabajo en grupo Actividades de trabajo colaborativo
Grupos de observación
Integración de Aplica lo aprendido sobre la constitución química
Saberes en base a los conocimientos que tiene de la
naturaleza y la vida

Modalidades de Observación participativa Observación participante


Acción Pedagógica Talleres: Para el aprendizaje del proceso de
construcción del conocimiento usando las
actividades del libro.
Talleres y grupos colaborativos: para el desarrollo
del proceso de integración.
Uso de Tecnología Manejo de Redes de Internet para la Herramientas informáticas de uso en el aula
investigación

Proceso de  Contextualiza
Aprendizaje  Explica
 Aplica
 Consolida con la resolución de talleres
 Evalúa saberes
Unidad de Análisis Nº 2

Bases del Lenguaje Químico

Categorías de INDAGACIÓN FORMACIÓN DIFUSIÓN Y APLICACIÓN


Organización CONTEXTOS EDUCATIVOS
Indagación del conocimiento Aprendizaje Contextos de Gestión social del conocimiento
Ambientes de Búsqueda de información en la casa y El Aula, trabajo individual y de grupo colaborativo Asociación de nombres de elementos y compuestos
Aprendizaje en las redes de internet trabajando las actividades contenidas en el libro de en sustancias de uso común en el hogar
apoyo.
Biblioteca
Tiempo 6 horas de trabajo autónomo 20 horas de actividades de aprendizaje con asistencia del 10 horas trabajo autónomo
docente
Organización del Trabajo individual y grupo colaborativo. Trabajo individual Actividades de trabajo individual (tareas,
trabajo Talleres de trabajo en grupo investigaciones)
Actividades de trabajo colaborativo
Integración de Utiliza la tabla periódica para la identificación de
Saberes propiedades químicas de los elementos y la probable
formación de compuestos
Nombra y formula compuestos inorgánicos y orgánicos

Modalidades de Buscar los compuestos químicos Observación participante


Acción Pedagógica estudiados en productos de uso común Talleres: Para el aprendizaje del proceso de construcción
en la vida cotidiana. del conocimiento usando las actividades del libro e
información proporcionada por el docente
Talleres y grupos colaborativos: para el desarrollo del
proceso de integración.
Uso de Tecnología Manejo de Redes de Internet para la Herramientas informáticas de uso en el aula
investigación

Proceso de  Contextualiza
Aprendizaje  Explica
 Aplica
 Consolidación en la solución de talleres
 Evalúa saberes
Unidad de Análisis Nº 3
Relaciones Cuantitativas

INDAGACIÓN FORMACIÓN DIFUSIÓN Y APLICACIÓN


Categorías de
CONTEXTOS EDUCATIVOS
Organización
Indagación del conocimiento Aprendizaje Contextos de Gestión social del conocimiento

Ambientes de Redes de Internet para la búsqueda de El Aula, trabajo individual y de grupo colaborativo Relación las ecuaciones químicas con situaciones
Aprendizaje reacciones comunes y los beneficios o trabajando las actividades contenidas en el libro de diarias en las que se involucran procesos químicos
problemas que significan algunas para apoyo.
la sociedad Biblioteca
Tiempo 8 horas de trabajo autónomo 24 horas de aprendizaje con asistencia del docente 12 horas de trabajo autónomo

Organización del Trabajo individual y grupo colaborativo Trabajo individual Actividades de trabajo individual (tareas,
trabajo Talleres de trabajo en grupo investigaciones)
Actividades de trabajo colaborativo
Integración de Se utilizarán los elementos y compuestos químicos
Saberes tanto orgánicos como inorgánicos para el
planteamiento y balanceo de ecuaciones químicas
Se harán cálculos en base a las ecuaciones plateadas

Modalidades de Búsqueda de información de los temas Observación participante


Acción Pedagógica desarrollados Talleres: Para el aprendizaje del proceso de
construcción del conocimiento usando las actividades
del libro e información proporcionada por el docente

Uso de Tecnología Manejo de redes virtuales para el Herramientas informáticas de uso en el aula
proceso de indagación
Proceso de  Contextualiza
Aprendizaje  Explica
 Aplica
 Consolida con la resolución de talleres
 Evalúa saberes
Unidad de Análisis Nº 4
Presentaciones Físicas de la Materia

INDAGACIÓN FORMACIÓN DIFUSIÓN Y APLICACIÓN


Categorías de
CONTEXTOS EDUCATIVOS
Organización
Indagación del conocimiento Aprendizaje Contextos de Gestión social del conocimiento

Ambientes de Observación participante El Aula, trabajo individual y de grupo colaborativo Reconocimiento de sustancias comunes que se
Aprendizaje Búsqueda de información en el hogar y trabajando las actividades contenidas en el libro de encuentran tanto en estado gaseoso como en
redes virtuales apoyo. disoluciones
Biblioteca
Tiempo 4 horas de trabajo autónomo 12 horas de aprendizaje con asistencia del docente 8 horas de trabajo autónomo

Organización del Trabajo individual y grupo colaborativo Trabajo individual Actividades de trabajo individual (tareas,
trabajo Talleres de trabajo en grupo investigaciones)
Actividades de trabajo colaborativo
Integración de Se aplicarán las leyes físicas en la determinación de las
Saberes variables que afectan al estado gaseoso de la materia
Se aplicarán los conocimientos de cuantificación
química en las formas que se usan para expresar la
concentración de disoluciones.
Modalidades de Búsqueda de información de los temas Observación participante
Acción Pedagógica desarrollados Talleres: Para el aprendizaje del proceso de
construcción del conocimiento usando las actividades
del libro e información proporcionada por el docente

Uso de Tecnología Manejo de Redes de Internet para la Herramientas informáticas de uso en el aula
investigación

Proceso de  Contextualiza
Aprendizaje  Explica
 Aplica
 Talleres de consolidación
 Evaluación de saberes

También podría gustarte