0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas7 páginas

(TP 04) CurvasIgualEmp2011

1) El documento presenta 17 problemas relacionados con hidrostática y el cálculo de empujes sobre diversas superficies curvas como cilindros, compuertas radiales y esféricas. 2) Los problemas piden calcular empujes, fuerzas, pesos y otros parámetros dados los radios, alturas del agua, densidades y otras variables geométricas y físicas. 3) Los cálculos se realizan analíticamente y también mediante métodos gráficos como el de Kulka para determinar zonas de igual empuje.

Cargado por

Luciano Tejedor
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas7 páginas

(TP 04) CurvasIgualEmp2011

1) El documento presenta 17 problemas relacionados con hidrostática y el cálculo de empujes sobre diversas superficies curvas como cilindros, compuertas radiales y esféricas. 2) Los problemas piden calcular empujes, fuerzas, pesos y otros parámetros dados los radios, alturas del agua, densidades y otras variables geométricas y físicas. 3) Los cálculos se realizan analíticamente y también mediante métodos gráficos como el de Kulka para determinar zonas de igual empuje.

Cargado por

Luciano Tejedor
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

HIDRAULICA GENERAL

CARRERA : INGENIERIA CIVIL


FACULTAD : INGENIERIA PERIODO: 2011-2006
Tema : Hidrostática. Empuje Superficies Curvas T.P.Nº 4
Zonas de Igual Empuje
P.Nº 1-Determinar el peso W(kg) que debe tener el cilindro para impedir su desplazamiento
hacia arriba.
Datos :
D = 2,50 m; γ = 1 tn/m3 µ = 0.12

P.Nº 2-Para la compuerta radial, determinar:


a) la fuerza F necesaria a aplicar en A para abrirla
b) el momento respecto a un eje que pase por la línea O-O
Datos :
R = 2,00 m; γ = 1 tn/m3; h1 = 3,00 m b = 2,5 m

P.Nº 3-Idem al anterior, pero considerando


a) dos líquidos a saber de γ1 = 1,00 tn/m3 a partir de A hasta el nivel libre y γ2 =
1,20 tn/m3 desde A hasta el fondo.

b) a partir de la situación del inciso a)-precedente- superponer la acción de las


presiones de un líquido en la derecha de altura R(m) desde el fondo y con
γ3=γ2

P.Nº4- Determinar si la compuerta cilíndrica se encuentra en equilibrio respecto a la línea


A-A.
Datos :
P = 3,00 tn; b = 2,00 m; h1 = 3,50 m; D = 2,5 m; γ1 = aire; γ2 = 1 tn/m3

P.Nº5-Determinar el peso G de la compuerta que permita verificar el equilibrio de la


misma respecto al eje de giro en O-O, considerando para este análisis que el punto
de aplicación de G se encuentra a una distancia x de O-O.
Datos :
b = 2,50 m; R = 2 m; h1 = 5,00 m; h2 = 3,50 m; γ1 = 1 tn/m3;
γ2 = 0.9 tn/m3; α = 30º
P.Nº 6- Verificar si la compuerta cilíndrica gira con respecto a la línea A-A
Datos :
d = 2,50 m; T = 3,50 tn; R = 2 m; b = 2,50 m; h1 = 2,50 m; h2 = 0,75 m; h3 =
1,25 m;
γ1 = 1 tn/m3; γ2 = 0.9 tn/m3
P.Nº 7
Determinar la fuerza que actúa sobre cada remache de unión, considerando que se
trata de 2 semicilindros con un peso de 275 kg/m cada uno, además la separación de
los remaches es de 20 cm en el sentido longitudinal.

Datos :
R = 1,75 m; h1 = 1,75 m; L = 3,25 m; Separ. = 25 cm
HIDRAULICA GENERAL
CARRERA : INGENIERIA CIVIL
FACULTAD : INGENIERIA PERIODO: 2011-2006
Tema : Hidrostática. Empuje Superficies Curvas T.P.Nº 4
Zonas de Igual Empuje
P.Nº 8
Sobre la compuerta Taintor, determinar
a) las componentes horizontales y verticales del Empuje hidrostático y los
respectivos punto de aplicación y rectas de acción.
b) el punto de aplicación y recta de acción del Empuje Total
c) Verificar si la compuerta cilíndrica gira con respecto a la línea O-O
Datos :
R = 5 m; b = 1,50 m; h1 = 2,00 m; α = 45º
P.Nº 9
Determinar el Empuje Total, que actúa sobre el cuerpo Esférico e indicar dirección,
sentido y punto de aplicación del mismo.
Datos :
R = 2 m; h1 = 3,25 m; h2 = 3,25 m; h3 = 1,25 m; γ1 = 1 tn/m3;
γ2 = 1,20 tn/m3; Patm = 0.15 kg/cm2
P.Nº 10
El depósito cilíndrico de la figura tiene un extremo semiesférico ABC, determine el
Empuje hidrostático resultante, punto de aplicación y su recta de acción
Datos :
R = 2 m; h1 = 2,75 m; γ1 = 0.9 tn/m3; γ2 = 1 tn/m3

P.Nº 11
Determinar el tirante H a partir del cual es posible desplazar hacia arriba la
compuerta cilíndrica de radio R.
Datos :
R = 0,50 m; d = 0.75 m; b = 0.75 m; L = 1,25 m; b1 = 1.00 m (profundidad);
h1 = 4,25 m; γ = 1 tn/m3; γcomp = 2 tn/m3

P.Nº 12
Determinar el Empuje hidrostático sobre la compuerta radial
a. Analíticamente
b. Gráficamente
c. Por Kulka
Datos :
d = 0,75 x R; R = 3,00 m; b = 3,25 m; h1 = 1,75 m; h2 = 2,25 m; h3 = 0.75 m;
γ1 = 1 tn/m3

P.Nº 13
En la compuerta Taintor del problema Nº 8, determinar 3 zonas de igual empuje
mediante el método de Kulka.
HIDRAULICA GENERAL
CARRERA : INGENIERIA CIVIL
FACULTAD : INGENIERIA PERIODO: 2011-2006
Tema : Hidrostática. Empuje Superficies Curvas T.P.Nº 4
Zonas de Igual Empuje
P.Nº 14
En el esquema, se muestra una válvula esférica que es accionada por una palanca a
través de dos émbolos, siendo G el peso de la válvula y F la fuerza necesaria a
aplicar en la palanca. Determinar:

a. El esfuerzo F para abrir la válvula.


b. Determinar la reacción en A.

Datos :
h1 = 0,75 m; h2 = 1,25 m; h3 = 2,50 m; h4 = 1,25 m; h5 = 1,75 m; ∆h = 0,60
m;
γ1 = 1 tn/m3; γm = 13,54 tn/m3; γ2 = 2 tn/m3; G = 200 kg; L = 0,60 m;
L1 = 0,25 m; D1 = 0,25 m ; D2 = 0,05 m
P.Nº 15
Determinar, si es posible, 3 zonas de igual empuje mediante el método de Kulka.
Datos :
b = 1,25 m; h1 = 3,75 m; h2 = 1,75 m; h3 = 2,25 m; h4 = 1,75 m; γ1 = 0.9
tn/m3;
γ2 = 1 tn/m3; Patm = 740 mm.c.m.

P.Nº 16 Determinar las fuerzas de diseño que actúa sobre cada perno, si en los 6 metros se
han colocado 100 pernos que unen las 2 secciones . Considerar que el conducto cilíndrico y
los pernos son de acero, además cada sección semicilíndrica pesa 4 KN/m cada una.

P.Nº 17
En la compuerta TAINTOR usada para el control de flujo en las presas, determinar el
empuje hidrostático, dirección y su recta de acción. El ancho de la compuerta es 35 m.
HIDRAULICA GENERAL
CARRERA : INGENIERIA CIVIL
FACULTAD : INGENIERIA PERIODO: 2011-2006
Tema : Hidrostática. Empuje Superficies Curvas T.P.Nº 4
Zonas de Igual Empuje

Problema Nº2
P ro b le m a N º1
NL
NL

µ
D
Datos
γ
R(m) h1
D ( m ) h1 ( m )
γ ( tn /m 3 ) b(m) γ1 F = ??
µ γ1 ( tn/m3 )
A O

R
B

Problema Nº 4 Problema Nº 5
P
NL
Datos NL

γ1 = Aire Datos h1 NL
γ2 ( tn/m3 ) γ1 h1 ( m )
P ( Tn ) h1 h2 ( m ) γ1
b(m) R(m) h2
b(m) γ2
D(m)
O
γ2 α(º) A
h1 ( m ) γ1 ( tn/m3 ) F O
γ2 ( tn/m3 ) B
α
R
G = ?? C

G X

Problema Nº 6

NL T Problema Nº 7
h3
NL NL

γ1 NL h2
Datos h1
h1 d h1 ( m )
γ1 A R(m) R
L(m)

Datos γ2 Separ. ( cm )
Agua R
T ( Tn ) b(m) γ1 ( tn/m3 )
d(m) h1 ( m ) γ2 ( tn/m3 ) L
R(m) h2 ( m )
h3 ( m )
HIDRAULICA GENERAL
CARRERA : INGENIERIA CIVIL
FACULTAD : INGENIERIA PERIODO: 2011-2006
Tema : Hidrostática. Empuje Superficies Curvas T.P.Nº 4
Zonas de Igual Empuje

Problema Nº 8
Problema Nº 9
NL

h1
A h3
Datos
R
γ1 ( tn/m3 )
Agua B α γ2 ( tn/m3 )
α
Patm ( kg/cm2 ) h2 γ1
R(m) R(m)
C
b(m) h1 ( m )
h1 ( m ) h2 ( m )
α(º) h3 ( m ) R
h1 γ2

Problema Nº 10 Problema Nº11


NL

Datos
h1 ( m )
A γ ( tn/m3 ) NL

γcomp. ( tn/m3 ) NL
R(m)
γ1 ( tn/m3 ) R(m)
d(m) h1
B γ
h1 ( m ) h = ?? R
b
γ2 ( tn/m3 ) R(m) b1 ( m )
L(m)
C b(m)
L γ d

Problema Nº 12

NL
Datos
h1 ( m )
h3 d
h2 ( m )
h3 ( m ) h2
γ1 ( tn/m3 ) G
R(m)
d = 0.7 * R
R
b(m) γ1 h1
HIDRAULICA GENERAL
CARRERA : INGENIERIA CIVIL
FACULTAD : INGENIERIA PERIODO: 2011-2006
Tema : Hidrostática. Empuje Superficies Curvas T.P.Nº 4
Zonas de Igual Empuje

Problema Nº 14
L1 L F

Datos
D2
h1 ( m )
h2 ( m )
h3 ( m )
h4 ( m ) γ2
h5
h5 ( m )
∆h ( m )
γ1 ( tn/m3 ) D1

γm ( tn/m3 )
h4
γ2 ( tn/m3 )
G ( Kg )
L(m) A h3
L1 ( m )
D1 ( m ) G
D2 ( m ) γ1 h2

∆h
h1

γm

Problema Nº 15
NL

Datos γ1 h1
A
b(m)
h2
h1 ( m )
h2 ( m )
h3 ( m ) B
h4 ( m )
γ1 ( tn/m3 )
γ2 ( tn/m3 ) h3
γ2
Patm ( mm.c.m )

h4
HIDRAULICA GENERAL
CARRERA : INGENIERIA CIVIL
FACULTAD : INGENIERIA PERIODO: 2011-2006
Tema : Hidrostática. Empuje Superficies Curvas T.P.Nº 4
Zonas de Igual Empuje
Problema 16

Problema 17

También podría gustarte