0% encontró este documento útil (0 votos)
293 vistas13 páginas

A Ax A X A X: Aptitud Académica Razonamiento Matematico Pregunta #01

Este documento contiene 15 preguntas de aptitud académica y razonamiento matemático. Cada pregunta presenta un problema o ejercicio matemático seguido de múltiples opciones de respuesta. Los temas incluyen áreas, perímetros, sucesiones, distribuciones de frecuencias, medidas de tendencia central, factorials y ecuaciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
293 vistas13 páginas

A Ax A X A X: Aptitud Académica Razonamiento Matematico Pregunta #01

Este documento contiene 15 preguntas de aptitud académica y razonamiento matemático. Cada pregunta presenta un problema o ejercicio matemático seguido de múltiples opciones de respuesta. Los temas incluyen áreas, perímetros, sucesiones, distribuciones de frecuencias, medidas de tendencia central, factorials y ecuaciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

APTITUD ACADÉMICA A) ( x a)(x a) B) x( x a) C) ( x a)(x a)

RAZONAMIENTO MATEMATICO D) ( x a )( x a ) (ax a 2 )


Pregunta N° 01
E) x 2
Hace N años tenía T años de edad, dentro de R años
Resolución
mi edad será:
Tema: -ÁREAS SOMBREADAS
A)T+R B) N+R C) N+T D) R+T+N D) R+T-N
Análisis y procedimientos
Resolución

Tema: Edades As ( x a)( x a)

Análisis y procedimientos ALTERNATIVA C

X N T X T N Pregunta N° 03
X R Edad quetengo
¿Qué letra continua en la serie?
T N R Edad quetengo
C, F , I , L,....
ALTERNATIVA D
A) M B) N C) Ñ D) O E) P
Pregunta N° 02
Resolución
En la figura, ABCD se ha dividido en rectángulos y
en un cuadrado. ¿Cuál de las siguientes expresiones Tema: SUCESIONES
representa el área de la región sombreada?
Análisis y procedimientos

C , F , I , L,.... Ñ

3, 6, 9, 12,.... 15

ALTERNATIVA C

1
Pregunta N° 04 E) 15 nuevos soles

El área de un cuadrado es 36 cm2. Si un triángulo Resolución


equilátero tiene el mismo perímetro que el
cuadrado, entonces e lado del triángulo mide: Tema: Cuatro operaciones

A)4cm B) 6cm C) 8cm D) 9cm D) 12cm Análisis y procedimientos

Resolución

Tema: Áreas y perímetros

Análisis y procedimientos
Inicialmente tenía 7 nuevos soles
2 2
A l 36cm
ALTERNATIVA C
l 6cm
Pregunta N° 06.
Perímetro del cuadrado = 4l 24cm
La siguiente tabla representa una relación X y Y.
Perímetro del triángulo = 3l 24cm l 8
X Y
ALTERNATIVA C 1 1
2
Pregunta N° 05 4 7
7 13
Una máquina regalona duplica el dinero que lleva
El valor de Y que falta en la tabla es:
cada persona, con la condición de recibir como pago
8 nuevos soles después que ha duplicado el dinero. A) 2 B)3 C) 7 D) 8 D) 9
Un joven acepta la condición; pero la en la tercera
operación de pago se quedó sin dinero. ¿Cuánto Resolución
llevaba inicialmente?
Tema: Distribuciones gráficas
A) 10 nuevos soles
Análisis y procedimientos
B) 8 nuevos soles
1+0=1
C) 7 nuevos soles
2+1=3
D) 12 nuevos soles
4+3=7

2
7 + 6 = 13

ALTERNATIVA B

Pregunta N° 07

¿Cuántos números de 4 cifras se pueden formar con


las cifras 1, 2, 3 y 4 sin que se repita ninguna? T 321007
Al invertir(Um y Dm)
A) 12 B) 16 C) 20 D) 22 D) 24
312007
Resolución Luego :Hallamos la diferencia
Tema: Permutaciones 321007 312007 9000

Análisis y procedimientos ALTERNATIVA D


P 4! 4 3 2 1 24 Pregunta N° 09
ALTERNATIVA E La negación de: x : P( x) Q( x) es:
Pregunta N° 08
A) x : P( x) Q( x) B) x / P( x) Q( x)
El total de alumnos matriculados en el nivel
C) x / P( x) Q( x) D) x : P( x) Q( x)
secundario, en la región Cajamarca, fue de 321 007
estudiantes. Juan invirtió las cifras de las Um y las e) x / P( x) Q( x)
Dm. Determine en cuántos estudiantes varía el total.
Resolución
A) 1100 B)1000 C) 9090 D) 9000 D) 9990
Tema: CUANTIFICADORES
Resolución
Análisis y procedimientos
Tema: Numeración x : P( x) Q( x)

Análisis y procedimientos x : P( x) Q( x)
 

x : P( x) Q( x) def condicional
Por ley Morgan :
x : P( x) Q( x)

3
ALTERNATIVA C Pregunta N° 11

Pregunta N° 10 Se define el doble factorial de n como:

A los 45 estudiantes de un curso, se les consulto 1, si n 0, n 1


acerca de cuál era su deporte favorito, la tabla n!!
n(n 2)!!, n 2
adjunta muestra los resultados obtenidos. Para estos
datos, ¿Cuál(es) de las afirmaciones es (son) Hallar:10!!
verdadera(as)?
A) 3670 B)3760 C) 3790 D) 3840 E) 3880
Deporte N° alumnos
Tenis 9 Resolución
básquetbol 13
Fútbol 19 Tema: -FACTORIALES
Natación 4
Análisis y procedimientos
I. La moda es 19
10!! 10x8x6x4x2 3840
II. La media aritmética (o promedio) es 11.25
ALTERNATIVA D
III. La mediana es 11
Pregunta N° 12
A) solo I B) solo I y II C) solo II y III
D)I , II III E) Ninguna de ellas Entre tres alumnas tiene 28 libros. Betty tiene tres
menos que Alicia y Caty tiene dos menos que Betty.
Resolución
El número de libros que tiene Caty es:
Tema: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
A) 6 B)7 C) 8 D) 9 D) 10
Análisis y procedimientos
Resolución
* La moda es (FUTBOL)
Tema: Cuatro operaciones
La moda es una variable cuantitativa y cualitativa.
Análisis y procedimientos
** La media y la mediana son variables cuantitativas

ALTERNATIVA E

4
Betty x 3
Alicia x
Caty x 5
x 3 x x 5 28
x 12
A) 25 B)39 C) 48 D) 47 E) 31
Caty 12 5 7
Resolución
ALTERNATIVA B
Tema: -DISTRIBUCIONES GRÁFICAS
Pregunta N° 13
Análisis y procedimientos
Hallar X
(29 1) 6 5
5, 3, 8, 0 (27 1) 7 4
7, 2, 5, 4 ( x 1) 8 6 x 47
2, 6, x, 5
ALTERNATIVA D
A) 2 B) 3 C) 4 D)5 e) 7
Pregunta N° 15
Resolución
Si se define m n = 5m – 4n, encontrar el valor de
Tema: DISTRIBUCIONES
P = (-3 4) (-2 -5):
Análisis y procedimientos
A)-90 B)-125 C) -155 D) -195 D) -115

Resolución
5, 3, 8, 0 (5 3) (8 0)
7, 2, 5, 4 (7 2) (5 4) Tema: Operadores
2, 6, x, 5 (2 6) ( x 5) x 3
Análisis y procedimientos
ALTERNATIVA B Hallamos: (-3 4) = 5(-3)-4(4) = -31
Pregunta N° 14
(-2 -5) = 5(-2)-4(-5) = 10
Completa:
Luego: (-31 10) = 5(-31)-4(10) = -195

5
ALTERNATIVA D Tema: Tanto por ciento

Pregunta N° 16 Análisis y procedimientos

¿Cuál es el término que continua? “S” :Supervisores

B2, E9, H16,.... “C” : Cajeros

A) H6 B)K23 C)B23 D)A10 e)B5 “R” : Reponedores

Resolución “T” : Total de trabajadores

Tema: SUCESIONES Entonces: 60%(T)= R ; T = (5/3)R

Análisis y procedimientos S = 18 ; C = 54

B, E , H , .... K Luego: S + C + R = T … (1)

18 + 54 + R = (5/3)R
2, 5, 8, 11
(5/3)R – R = 72 ; R = 108
Analizando las sucesiones numéricas
Reemplazando en(1): S + C + R = 180
9 2 7
T = 180
16 9 7
? 16 7 25 ALTERNATIVA C

ALTERNATIVA B Pregunta N° 18

Pregunta N° 17 Si AC es una recta y B es el vértice de los ángulos de


la figura. ¿Qué ángulo formaran las bisectrices de los
En un supermercado hay supervisores, cajeros y ángulos y de la figura.
reponedores. Si el 60% de los trabajadores son
reponedores, 18 son supervisores y estos son un
tercio de los cajeros, ¿cuál es el total de
trabajadores?

A) 108 B) 72 C) 180 D) 90 D) 54

Resolución

6
A) 86°B) 90° C) 92°D) 96° E) 100°

Resolución

Tema: Ángulos

Análisis y procedimientos
(2 X 3Y ) Z 2X 2 XY Y2
(2 X 3Y ) Z (X Y )(2 X 3Y )
Z X Y
Luego : 2 p 2(2 x 3 y ) 2( x y)
2 p 2(3 x 2 y )
p (3 x 2 y )

ALTERNATIVA E
180
2 2 2 2
Pregunta N° 20
2( )180
2 2
Si dos ángulos interiores de un rombo están en razón
90 de 1:3, entonces la medida de un ángulo es agudo
2 2
es:
ALTERNATIVA B
A) 6x0° B) 50° C) 45° D)30° E) 20°
Pregunta N° 19
Resolución
El área de un rectángulo está dada por:
2x 2 xy 3 y 2 ; uno de sus lados es: 2x-3y. Tema: SITUACIONES GEOÉTRICAS

Análisis y procedimientos
El semi perímetro del rectángulo es:
Sea “X”, “Y” los ángulos agudos, tenemos:
A) 12 B) 16 C) 20 D) 22 D) 24

Resolución y 1 y k
2(4k ) 360
x 3 x 3k
Tema: ÁREAS Y PERÍMETROS
k 45 y 45
Análisis y procedimientos
ALTERNATIVA C

7
RAZONAMIENTO VERBAL EL tema que presenta el ejercicio es sobre el nombre
que dan los musulmanes a un territorio y el tiempo
Pregunta N° 21. que lo tuvieron bajo dominio lo cual está mejor
Identifique usted cuál es el parónimo del enunciado explicado en el numeral dos existiendo redundancia
propuesto. con el cuarto numeral.
EX ABRUPTO ALTERNATIVA: E
A) Exabrupto Pregunta N° 23.
B) Extremoso ¿Cuál es la oración que debe eliminarse sin afectar el
C) Circunspecto sentido del texto formado por las restantes?
D) Embrutecido (1) ¡Y ahora tenemos la fisiología de los cuerpos
E) Acertado espirituales! (2) Pertenecen al mundo abstracto,
Resolución pero vienen equipados igual que el nuestro. (3) Pero
Tema: PARONIMIA no presentan pulmones, corazón. (4) Están dotados,
Análisis y procedimientos como el nuestro, de órganos corporales. (5) En
La paronimia se aplica a la palabra que tiene una consecuencia, los espíritus padecerán de patologías.
forma semejante a otra palabra o se pronuncia de A) 2 B) 5 C) 1 D) 4 E) 3
forma parecida a ella teniendo un significado Resolución
distinto; lo cual se llega a apreciar entre la palabra Tema: ORACIONES ELIMINADAS: ELIMINACIÓN POR
propuesta y la alternativa “a”. INCLUSIÓN EVIDENTE
ALTERNATIVA: A Análisis y procedimientos
Pregunta N° 22. El numeral cuatro que habla de órganos corporales
Señale qué oración del enunciado es eliminable, por incluye al numeral tres que habla de pulmones y
no añadir ninguna información al contenido del corazón. Se elimina la número tres
texto, o porque no guarda ninguna relación con éste. ALTERNATIVA: E
(1) Al – Andalus es el nombre que designaba al
territorio dominado por musulmanes. (2) Utilizaron Pregunta N° 24.
esta denominación desde su llegada en el 711 hasta ¿Cuál es la oración que debe eliminarse afectar el
la definitiva derrota de su último núcleo político en sentido: del texto formado por restantes?
1942. (3) El nombre parece provenir de los vándalos. (1) El campo estaba en silencio, (2) Ahora, pasan
(4) Estuvo bajo poder musulmán durante la Edad grandes insectos que zumban un instante, (3) Los
Media, entre los años 711 y 1492. (5) Los vándalos grillos abren su coro rítmico: los comunes, notas
aparecen ya documentados en el 716. rápidas y afanosas; los reales en una la amplia y
El enunciado que se excluye es: sostenida nota sonora. (4) De pronto parpadea a lo
a) 1 b)2 c) 3 d) 5 e) 4 lejos una fogata. (5) Y de los confines remotos llega y
Resolución retumba en todo el valle el formidable y sordo
Tema: ORACIONES ELIMINADAS: ELIMINACIÓN POR rumor de un tren que pasa.
REDUNDANCIA A. 5
Análisis y procedimientos B. 4
C. 1

8
D. 2 Complete el sentido de la oración intercalando los
E. 3 conectores lógicos que correspondan. Elija para ella
Resolución la opción que los contenga:
Tema: ELIMINACIÓN POR IMPERTINENCIA El banco nos devolverá los objetos embargados
Análisis y procedimientos ………… pagamos la deuda pendiente.
El ejercicio nos habla de los sonidos que uno puede A) Si
escuchar teniendo que eliminar la cuarta oración B) a condición de que
pues habla del parpadear de una fogata (sentido de C) pese a que
la visión) alejándose definitivamente del tema. D) aunque
E) si bien
ALTERNATIVA: B Resolución
Pregunta N° 25. Tema: TIPOS DE CONECTORE LÓGICOS
Complete el sentido de la oración intercalando los Análisis y procedimientos
conectores lógicos que correspondan. Elija para ella El conector si, es un condicional lo cual se puede
la opción que los contenga: apreciar en el texto pues la única solución de
devolver los objetos embargados es si solo si se paga
El éxito de la religión Chavín originó la primera la deuda pendiente.
integración regional. ……………….esta época se ALTERNATIVA: A
caracterizó por un enorme intercambio de bienes y Pregunta N° 27.
experiencias. Este fenómeno religioso fue muy Entre las palabras propuestas, elige el sinónimo de la
tolerante,………………. No excluyo a otras divinidades; palabra subrayada de la siguiente oración: Andrés no
por el contrario, coexistió con ellas. ……….los dioses aguanta a las personas indecisas y egoístas.
de Chavín suelen representarse con rasgos de A) sostiene
divinidades de otros lugares. B) tolera
A) En conclusión – o sea- Ya que C) imita
B) Así qué – pues - Entonces D) ama
C) Entonces – puesto que – Debido a que E) atiende
D) Porque – es decir – Por lo tanto Resolución
E) Por consiguiente – ya que – Por esta razón Tema: SINONIMIA CONTEXTUAL
Resolución Análisis y procedimientos
Tema: TIPOS DE CONECTORE LÓGICOS La palabra aguanta en su significado nos dice: “Sufrir
Análisis y procedimientos con paciencia a una persona o una cosa
El conector por consiguiente, es un conector desagradables o molestas”; teniendo como
consecutivo; ya que, es causal (la causa de no excluir sinónimos: soportar, tolerar.
divinidades fue su tolerancia) , por esta razón, viene
hacer consecutivo . ALTERNATIVA: B
ALTERNATIVA: E Pregunta N° 28.
Identifica el sinónimo contextual de la palabra
Pregunta N° 26. subrayada.
Israel se encontraba en el-cuarto adyacente.

9
A) lejano Señale el vocablo que por la naturaleza de su
B) sombrío significado resulte ser hiperónimo, respecto del
C) contiguo enunciado.
D) desarreglado CASTILLO
E) arreglado A) Militar
Resolución B) Fortaleza
Tema: SINONIMIA CONTEXTUAL C) Defensa
Análisis y procedimientos D) Edificio
En sinonimia contextual debemos tener presente E) Palacio
que el significado de la palabra va estar Resolución
condicionado al sentido de la oración teniendo que Tema: HIPERONÍMIA
reemplazarla por aquella palabra que logre Análisis y procedimientos
acercarse más al sentido planteado en el ejercicio. Los hiperónimos vienen a ser términos de mayor
En este caso la palabra que suple a adyacente es extensión que incluyen a otros de menor campo por
contiguo (cosa que está justo al lado de otra)- lo cual podemos decir que los castillos son
edificiofortificados para la guerra con murallas,
ALTERNATIVA: C torres, fosos y otras fortificaciones.
Pregunta N° 29.
Determine la alternativa que contenga el vocablo ALTERNATIVA: D
cohipónimo respecto del enunciado. Pregunta N° 31.
CARICATURA La nobleza de las ideas dimana de su utilidad en el
A) Color campo de la cultura.
B) Retrato A) proviene - ambición
C) Pincel B) emerge - egoísmo
D) Rasgo C) cesa - desuso
E) Contorno D) concluye - merma
Resolución E) viene- lisonja
Tema: COHIPÓNIMO Resolución
Análisis y procedimientos Tema: ANTONIMIA CONTEXTUAL
Cuando hablamos de hipónimos nos estamos Análisis y procedimientos
refiriendo a un término de menor jerarquía En este ejercicio debemos buscar las palabras que le
significativa incluido en uno mayor. Rasgo significa: cambien el sentido a la oración propuesta por lo cual
“Forma o línea característica del rostro de una ola palabra dimana que significa nace, proviene,
persona”, lo cual en una caricatura es determinante emana debe ser sustituida por la palabra cesa, así
para la exageración. como utilidad que significa provecho, beneficio debe
ser reemplazada por desuso.
ALTERNATIVA: D ALTERNATIVA: C
Pregunta N° 30. Pregunta N° 32.

10
Determine la alternativa que contenga el (los) Elija el par de palabras que expresan mejor una
vocablo (s) con el significado opuesto absoluto relación similar a la que se expresa en la premisa.
respecto del que posee el enunciado en el texto. ASTROS: ASTRONOMIA ::
A) muebles: ebanista
Ambos nietos se inquietaron, porque en esta época B) estampillas: filatelia
el abuelo se ponía intratable. C) vitalidad: biología
A) torturaron D) monedas: numismática
B) violentaron E) feligrés: feligresía
C) calmaron Resolución
D) debilitaron Tema: ANALOGÍAS
E) confundieron Análisis y procedimientos
Resolución Los astros en todas sus variedades son la fuente de
Tema: ANTONIMIA CONTEXTUAL estudio de la astronomía lo mismo que las monedas
Análisis y procedimientos en sus diversas variedades son estudiadas por la
La palabra inquietaron significa alteraron, numismática. Ahora bien no debe confundirse con
preocuparon, intranquilizaron por lo cual la palabra estampillas: filatelia pues, las estampillas siendo de
calmaron es la que le da oposición dentro del diferente año o estructura siguen siendo
contexto cambiándole el sentido a la oración. simplemente estampillas.
ALTERNATIVA: C ALTERNATIVA: D

Pregunta N° 35.
Pregunta N° 33. Complete el sentido de la oración, intercalando los
Elija el par de palabras que expresan mejor una elementos sintácticos que correspondan. Elija para
relación similar a la que se expresa en la premisa. ello la opción que los contenga.
NAVAJA: AFEITAR ::
A) timón: manejar Consideremos que doblar la vara de la justicia,
B) madera : serruchar ____________ sea con el peso de la dádiva,
C) libro: leer ________ con el de la misericordia.
D) camisa: vestir A) no - sino
E) ventana: mirar B) que - luego
Resolución C) pues - y
Tema: ANALOGÍAS D) mas - o
Análisis y procedimientos E) pero – además
La relación en este ejercicio es de objeto función Resolución
encontrando dentro de los distractores a timón: Tema: USO DE TRANSPOSITORES
manejar con la misma secuencia, más aún, tanto la Análisis y procedimientos
navaja como el timón son objetos guiados por las El elemento “no”, viene a enfatizar la idea de cómo
manos no se debe quebrantar la justicia así como el “sino”
ALTERNATIVA: A indica restricción a una sola idea que viene a ser la
Pregunta N° 34. misericordia.

11
E. 5-4-3-2-1
ALTERNATIVA: A Resolución
Pregunta N° 36. Tema: EL ORDEN DE LAS IDEAS Y EL ORDEN DE LAS
Complete el sentido de la oración, intercalando los PALABRAS
elementos sintácticos que correspondan. Elija para Análisis y procedimientos
ello la opción que los contenga. El numeral dos me da una “especie” de definición
El poblador no pudo construir su casa resaltando que es un animal muy peligroso haciendo
_____________ le habían asignado el sitio, la aclaración inmediata de que no todos son iguales
_____________ se anegó con la crecida del río. (número uno). Esto lo especifica en el numeral tres y
A) pues - pero cinco, haciendo la diferencia entre los alacranes de
B. donde - y mientras tanto Europa y zonas tropicales, culminando con la
C. en donde - porque mención de la especie más terrible (numeral cuatro).
D. no - por lo que
E. tardíamente – entonces ALTERNATIVA: C
Resolución
Tema: USO DE TRANSPOSITORES Pregunta N° 38.
Análisis y procedimientos Señale cuál es la ordenación lógica de las frases del
El marcador en donde indica ubicación o lugar que enunciado para que constituyan un buen esquema o
es lo que se nos presenta en la oración así como plan de redacción acerca del tema que se indica.
porque me está indicando la causa como el haberse "EL MEJOR CAZADOR DEL AIRE"
anegado el terreno a causa de la crecida del río. 1. Todo su cuerpo está preparado para la caza.
2. Luego, con su pico curvo y potente desgarra la
ALTERNATIVA: C dura piel.
Pregunta N° 37. 3. Su cuerpo aerodinámico se lanza de picada sobre
su presa, a una velocidad de 400 kilómetros por hora
“EL ALACRAN” y la atrapa con sus fuertes garras.
1. Sin embargo, no todas las especies de alacranes 4. Este cazador, famoso entre las aves, es el halcón.
son iguales: unas son más venenosas que otras. 5. Su precisión en los ataques se debe a sus ojos;
2. El alacrán tiene muy mala fama y, en todas desde lejos los usa como un telescopio, pero durante
partes, es considerado un animal muy peligroso. la persecución parecen una lupa.
3. En Europa, por lo general, los alacranes no son A. 4-2-1-3-5
mortales; aunque su picadura es dolorosa. B .4-5-3-2-1
4. La especie más terrible es el "alacrán de patas C. 4-1-5-2-3
coloradas" que habita en el norte de México. D. 1-4-3-2-5
5. Mientras que en los países tropicales sí existen E. 1-5-2-4-3
especies que, pueden llegar a causar la muerte. Resolución
A. 3-5-4-2-1 Tema: EL ORDEN DE LAS IDEAS Y EL ORDEN DE LAS
B. 1-2-3-4-5 PALABRAS
C. 2-1-3-5-4 Análisis y procedimientos
D. 4-5-1-2-3

12
El numeral cuatro complementa lo que dice el título Resolución
aclarándonos quien es el cazador del aire. Tema: INCLUSIÓN Y EXCUSIÓN
Inmediatamente nos presenta el porqué de su Análisis y procedimientos
precisión en los ataques (los ojos), nos hace una La definición de la palabra zodíaco dice: astron. Faja
descripción de su aerodinámica y de cómo caza. Al circular de la esfera celeste, de 18º de anchura, por
final termina el texto sentenciando que “todo su el centro de la cual pasa la eclíptica, y que se divide
cuerpo está preparado para la caza”.
en doce partes iguales correspondientes a los doce
ALTERNATIVA: B signos, constelaciones o casas que recorre el Sol en
Pregunta N° 39. su curso anual aparente, a saber: Aries, Tauro,
De los siguientes enunciados: Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpión,
I. El concepto de connubio está incluido en el Sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis, cada uno de
concepto de divorcio. los cuales tiene 30º.
II. El concepto gas está incluido en la definición de
neón. .
III. El concepto tatuaje incluye el concepto piel.
Son correctos: ALTERNATIVA: C
A) Solo I B) I y II C) Solo III D) I y III E) Todos
Resolución
Tema: INCLUSIÓN Y EXCLUSIÓN
Análisis y procedimientos
Divorcio consiste en la separación de un
matrimonio o connubio por lo cual este término si
está incluido en divorcio.
El concepto gas sí está incluido en neón pues en su
definición dice: ”gas noble, incoloro…”
En la definición de tatuaje se puede leer: dibujo
grabado en la piel de una persona…” por lo cual
este concepto si incluye a piel.
ALTERNATIVA: E
Pregunta N° 40.

Determine la alternativa que contenga el vocablo


cuyo significado ya está incluido en el enunciado:
CONSTELACIÓN
A) Asteroide
B) Perihelio
C) Zodíaco
D) Destino
E) Estrella

13

También podría gustarte