0% encontró este documento útil (0 votos)
68 vistas2 páginas

Poder Apud Acta Oriana

Adriana del Carmen Henriquez de Contreras otorga un poder apud acta a Isaac Josue Tortolero Nuñez para que la represente en un caso de divorcio ante cualquier autoridad administrativa, judicial o extrajudicial venezolana. El poder apud acta autoriza al abogado Tortolero Nuñez a realizar todas las acciones legales necesarias para defender los derechos e intereses de la Sra. Henriquez de Contreras en el caso de divorcio.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
68 vistas2 páginas

Poder Apud Acta Oriana

Adriana del Carmen Henriquez de Contreras otorga un poder apud acta a Isaac Josue Tortolero Nuñez para que la represente en un caso de divorcio ante cualquier autoridad administrativa, judicial o extrajudicial venezolana. El poder apud acta autoriza al abogado Tortolero Nuñez a realizar todas las acciones legales necesarias para defender los derechos e intereses de la Sra. Henriquez de Contreras en el caso de divorcio.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

PODER APUD ACTA

En horas de despacho del día de hoy _____ de Diciembre de Dos Mil Veinte (2.020), comparece
ante este despacho la ciudadana ADRIANA DEL CARMEN HENRIQUEZ DE CONTRERAS,
venezolana, mayor de edad, casada, titular de la cedula de identidad N° V-11.362.242, debidamente
asistida en este acto por el abogado ISAAC JOSUE TORTOLERO NUÑEZ, venezolano,
mayor de edad, titular de cedula de identidad N° V-16.597.731, inscrito en el Instituto de Previsión
Social del Abogado bajo el N°156.086, a los fines de otorgar PODER APUD ACTA al abogado
ISAAC JOSUE TORTOLERO NUÑEZ, antes identificada, para que represente y sostenga mis
derechos, acciones e intereses, en el presente asunto contentivo de DIVORCIO, para orden o
jurisdicción, ya sean los mismos nacionales, estadales o municipales. En el ejercicio del que en mi
nombre ejerza representación ante cualquier funcionario, oficina o autoridad de cualquier presente
poder el prenombrado apoderado podrá; otorgar toda clase de documentos públicos o privados,
pudiendo firmar los originales y protocolos correspondientes ante cualquier funcionario competente u
Oficina de Registro. Adicionalmente, en el ejercicio del presente poder el apoderado aquí instituido
podrá representarme ante cualquier autoridad administrativa de carácter nacional, estatal o municipal
de la República Bolivariana de Venezuela, en todos los asuntos administrativos y/o extrajudiciales en
los cuales sea o pueda ser parte o tenga o pueda tener algún interés, de igual forma el prenombrado
apoderado en representación de la compañía podrá, sin limitación alguna, representar y defender
mis derechos e intereses, en todos los asuntos y actos judiciales, administrativos y/o extrajudiciales
en los cuales pudiera tener interés, o sea parte, y para que la represente ante las autoridades
administrativas, judiciales, municipales, estadales y/o nacionales, institutos autónomos, y de
cualquier índole de la República Bolivariana de Venezuela, en todos los asuntos administrativos,
contencioso administrativos, contencioso tributario, constitucionales, civiles, mercantiles, y en toda
clase de asuntos judiciales y/o extrajudiciales en los cuales sea o pueda ser parte o tenga o pueda
tener algún interés, representándome por ante cualquier entidad judicial de cualquier competencia,
orden o jurisdicción, incluyendo pero sin estar limitado ello, por ante cualesquiera Tribunales de
Primera y /o Segunda Instancia, de Distrito o de Municipio, Tribunal Supremo de Justicia, Corte
Primera y/o Segunda en lo Contencioso Administrativo, Tribunales Penales, Tribunales del Trabajo,
En ejercicio del presente poder, los mencionados apoderados podrán intentar, presentar, contestar
todo tipo de solicitudes, consultas, reclamos, demandas, recursos administrativos, por ante cualquier
autoridad administrativa y/o judicial; firmar y remitir todo tipo de correspondencia, intentar y contestar
demandas, oponer y contestar excepciones y reconvenciones, darse por citados y/o notificados, así
como citar y/o notificar a cualquier persona natural y/o jurídica, actuar en audiencias preliminares y
de juicio en cualquier materia, citar a terceros en garantía, promover, evacuar, tachar y oponerse a
toda clase de pruebas y cuidar de su evacuación; solicitar todo tipo de medidas cautelares, solicitar
embargos ejecutivos, oponer y contestar cuestiones previas y reconvenciones; darse por citados,
intimados y/o notificados; servir como correo especial, recibir citaciones, intimaciones, notificaciones,
con expresa facultad para aceptarlas en cualquier asunto administrativo, judicial o extrajudicial;
convenir y desistir de la acción principal del procedimiento y de los recursos; desistir, convenir,
transigir o conciliar; celebrar y firmar finiquitos; comprometer en árbitros, arbitradores de derecho, lo
cual incluye, formalizar compromisos arbitrales, determinar las controversias sometidas a arbitraje,
designar árbitros arbitradores, de derecho o de equidad, fijar sus honorarios y en general, realizar
todas las acciones que de una u otra manera se relacionen con el procedimiento arbitral; solicitar la
decisión según la equidad, hacer posturas en remate, con facultad tanto para lo principal como para
lo accesorio, disponer del derecho en litigio; intentar toda clase recursos tanto el ordinario de
apelación como los extraordinarios de casación, invalidación, control de legalidad, nulidad, queja y
amparo constitucional, y solicitar especialmente el recurso de revisión contra las decisiones a que
haya lugar; ejercer y solicitar el mecanismo de revisión constitucional; constituir asociados; otorgar
cartas poder y/o autorizaciones a personas naturales y/o jurídicas así como a otros abogados de su
confianza para que representen a la compañía en materias y procedimientos específicos; sustituir
este poder en abogado o abogados de su confianza, reservándose o no su ejercicio y revocar tales
sustituciones; y por último, hacer todo lo que sea necesario para la mejor defensa de mis derechos e
intereses; pudiendo cumplir con todos los actos del proceso que no estén reservados expresamente
por la ley a la parte misma, sin excepción alguna, ya que la anterior enumeración de facultades es
simplemente enunciativa y no limitativa, teniendo facultad para actuar ante Institutos Autónomos,
Empresas del Estado, o en las cuales exista participación estatal, incluyendo las distintas oficinas,
entes, sedes, salas o dependencias, y cualquier otro organismo, ente o institución relacionada; y en
general quedará facultado para hacer todo cuanto yo mismo haría en la mejor defensa de los
derechos, intereses y acciones.-

LA PODERDANTE, EL FUNCIONARIO

POR LA URDD

EL ABOGADO,

También podría gustarte