DIARIO N ° 1
CLASE N°: 1 FECHA: 07/01/21 y 08/01/21
UNIDAD Nº: 1
Anatomía del Sistema Nervioso
TEMA: Sistema Nervioso
Identificar la organización y funciones del sistema nervioso a
OBJETIVO: través del análisis crítico y reflexivo del tema propuesto, para
conocimiento de su importancia anatómica y fisiológica.
ESTUDIANTE: María Fajardo Murillo
Funciones
Estímulos:
Aferencias
sensitivas • Recibe información (entorno externo)
• Codifica SNC
• Procesa información
Integración • Genera mejor respuesta
Eferencias • Emite ordenes a células
motoras musculares y glandulares
• Aplica respuesta
CLASIFICACIÓN ESTRUCTURAL
Encéfalo: es la Médula espinal: es
parte del sistema una prolongación
nervioso central que del encéfalo, como
Sistema está protegida por si fuese un cordón
los huesos del que se extiende
Nervioso cráneo. Está por el interior de
Central formado por el la columna
cerebro, el cerebelo vertebral.
y el tallo cerebral.
Sistema Nervioso Periférico
Nervios craneales: son 12 nervios que envían
información sensorial procedente del cuello y la cabeza,
Sus funciones son sensitivas, motoras o mixtas.
Nervios espinales: surgen de la médula espinal y
conducen los estímulos del resto del cuerpo.
Clases de células
Células Transmitoras del estímulo
Células de órganos de los sentidos
o Otras neuronas
Células receptoras del estímulo
Fibras musculares
o Células glandulares
o Otras neuronas
Por su
Por su función
morfología
* Unipolar * Sensitivas o
aferentes
* Bipolar * Intercalares o
asociación
* Motoras o
* Multipolar aferentes
Arcos reflejos
Los arcos reflejos pueden ser de dos tipos: simples o
compuestos. Si en el proceso del arco reflejo solo intervienen
una neurona sensitiva y otra neurona motora podemos hablar
de un arco reflejo simple; en cambio, si hay otro tipo de
neuronas implicadas (p. ej. interneuronas) estaríamos ante un
arco reflejo compuesto.
Anatomía funcional del encéfalo
• Tálamo.
Diencéfalo • reconocimiento grosero de una sensación.
• Temperatura, equilibrio hídrico y
Hipotálamo metabolismo. Instintos y emociones.
• Epífisis y centros coroideos.
Epitálamo
Barrera hematoencefálica
Barrera protectora entre los vasos
sanguíneos del cerebro y los tejidos
cerebrales que permite que la sangre
fluya libremente hacia el cerebro pero
impide el contacto entre la mayoría de las
sustancias del torrente sanguíneo y las
células cerebrales.