Tema: De creyente a discípulo
Texto: Lucas 14:25-33 Grandes multitudes iban con él; y volviéndose, les dijo:
26
Si alguno viene a mí, y no aborrece a su padre, y madre, y mujer, e hijos, y hermanos, y hermanas,
y aun también su propia vida, no puede ser mi discípulo. 27 Y el que no lleva su cruz y viene en pos
de mí, no puede ser mi discípulo. 28 Porque ¿quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se
sienta primero y calcula los gastos, a ver si tiene lo que necesita para acabarla? 29 No sea que después
que haya puesto el cimiento, y no pueda acabarla, todos los que lo vean comiencen a hacer burla de
él, 30 diciendo: Este hombre comenzó a edificar, y no pudo acabar. 31 ¿O qué rey, al marchar a la
guerra contra otro rey, no se sienta primero y considera si puede hacer frente con diez mil al que
viene contra él con veinte mil? 32 Y si no puede, cuando el otro está todavía lejos, le envía una
embajada y le pide condiciones de paz. 33 Así, pues, cualquiera de vosotros que no renuncia a todo lo
que posee, no puede ser mi discípulo.
Propósito: Entender el proceso que se lleva acabo para convertirnos en Discípulos de Cristo.
Introducción: Se habla mucho en las iglesias, de lo que es un Discípulo, pero se ve muy poco en la
comunidad donde estamos, el ejemplo real de cómo debe ser un Discípulo de Cristo. La biblia deja
en claro la diferencia entre un creyente y un Discípulo de Jesucristo.
La biblia hace una distinción entre adeptos, fans, y simpatizantes del evangelio a lo que es realmente
un discípulo de Jesucristo. Dios quiere que Ud. sea un discípulo y no uno más del montón, con esto
me refiero al hecho de llegar a una iglesia y nunca salir del estado carnal y la ignorancia acerca de
las escrituras. (Algo que, en muchos será la historia de su cristianismo) Dios está más interesado en
una conversión real que en la apariencia elegante, y muchas veces extravagante del “cristianismo”
que muchos profesan, el Señor definió el costo del verdadero discipulado, en este pasaje bíblico.
I.- Discípulo es aquel que viene a Cristo y le sigue dejando todo ver. 26-27 (joven rico) Mt.19:16-26
a) Tomar tu cruz es básicamente caminar en la voluntad de Dios
Para eso es necesario comprenderla por lo menos un poco Ro. 12:2; 1 Co 2:14, hay personas
que vienen a la iglesia, escuchan el evangelio, pero no quieren hacer cambios, no quieren
dejar su estilo de vida, no quieren dejar las cosas que le agradan a la carne.
1. Bailes: ir a los antros a escuchar los grupos o cantantes del mundo y bailar, tomar, etc.
2. Reuniones sociales: Fiestas familiares o de amigos, donde se toma, se fuma y se escucha
música del mundo (secular) las cuales muchas veces terminan en borracheras y pleitos
3. Vicios: Como fumar, tomar, drogas etc.
De acuerdo con Ro. 8:5-8 un discípulo de Cristo no se mueve en esos ámbitos
Ro. 8:5-8 Porque los que son de la carne piensan en las cosas de la carne; pero los que son del
Espíritu, en las cosas del Espíritu. 6 Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse
del Espíritu es vida y paz. 7 Por cuanto los designios de la carne son enemistad contra Dios;
porque no se sujetan a la ley de Dios, ni tampoco pueden; 8 y los que viven según la carne no
pueden agradar a Dios.
b) Entonces, discípulo es aquel que, arrepentido de su maldad, viene a Cristo con un corazón
agobiado y abrumado por el pecado para descansar en Cristo y le sigue, dejando todo
y empieza a lograr cambios notorios (algo que todos podrán ver, familiares, amigos, etc.)
Y aunque hay muchas cargas en nuestro corazón, que nos paralizan y no nos dejan avanzar en
nuestro crecimiento espiritual, particularmente las de índole pecaminosa; porque eso estropea en el
propósito que Dios tiene para cada uno de nosotros
He. 12:1 Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos,
despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que
tenemos por delante,
Mt 11:29-30 Llevad mi yugo (carga) sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y
humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas;
A Lo que Cristo se refiere al mencionar su yugo, es a la obediencia al Padre, diciendo en otras
palabras, es mas fácil obedecer al Padre que andar en el pecado, por que el nos ayudara a caminar
Cargas:
1) Un tipo de cargas pueden ser: las luchas con los problemas, las preocupaciones, afanes,
stress; que afrontamos a diario por ser fiel al señor Jesucristo como discípulo.
2) Otra Carga puede ser el pecado. El pecado es desobedecer a Dios, por eso es muy
importante conocer la Palabra de esa manera sabremos que podemos y que no debemos
hacer
c) El Discípulo descansa en Cristo pone su confianza en el y no se afana
Hoy en día hay muchas cosas porque afanarnos, (como siempre ha sido) y a causa de esto hay
personas cansadas, que no quieren seguir al Señor por el cansancio, otros por indiferencia o falta de
fe y compromiso entre otras muchas cosas.
Hasta aquí, espero que podamos entender la diferencia entre, (por falta de una mejor palabra diré) un
creyente y un discípulo, porque un creyente en realidad es un discípulo en formación, podríamos
decir; entre alguien que solo va a la iglesia solo por ir, sin comprender realmente que es ser cristiano
y el aquel que si lo ha entendido ¿pero porque esto hablando de esto?
II.- Comprendiendo nuestra posición como columna y baluarte 1 Tim. 3:15
a) Nuestra defensa del Evangelio es contra las ideologías heréticas, humanistas, filosóficas
y satánicas
Una herejía es una verdad a medias, lo cual es una mentira a medias también, acerca de una
verdad bíblica, por ejemplo, afirmar el nacimiento virginal de Cristo y María siempre virgen
es una herejía muy conocida pero Mt.12:46-50 nos enseña que María tuvo mas hijos, las
herejías se usan para distorsionar la verdad de Dios, y esto para confundir y evitar que la
gente conozca la verdad y la verdad los haga libres Jn.8:32. Es una estrategia de Satanás para
confundir y cegar a los incrédulos para que no les resplandezca la luz del evangelio 2 Co.4:4
Stg. 3:15 Porque esta sabiduría no es la que desciende de lo alto, sino terrenal, animal, diabólica.
De acuerdo Ef. 6:12 Principalmente entendemos hay una guerra espiritual, que, aunque
ya esta ganada por Cristo, nosotros debemos pelearla mientras estemos en la tierra, como
iglesia
¿Cual es nuestra pelea? Mientras nosotros mismos combatimos por caminar con Cristo y
vivir en santidad, nuestro deber es defender la sana doctrina de la palabra, pero no contra
personas que van llegando a los pies de Cristo, a estos hay que enseñarlos con amor y
paciencia (Apologética) para que no caigan en los engaños de falsos maestros, contra estos
últimos es nuestra defensa del Evangelio
1 P. 3:15 sino santificad a Dios el Señor en vuestros corazones, y estad siempre
preparados para presentar defensa con mansedumbre y reverencia ante todo el que os
demande razón de la esperanza que hay en vosotros;
Conclusión: Satanás esta buscando engañar, matar y devorar, a la humanidad creada a imagen y
semejanza de Dios, con muchos lo lograra, pero nuestra pelea y guerra es salvar por medio de la
predicación del evangelio, es ahí donde entramos como columnas y baluartes de la verdad
Judas 22-23 A algunos que dudan, convencedlos. 23 A otros salvad, arrebatándolos del fuego;
y de otros tened misericordia con temor, aborreciendo aun la ropa contaminada por su carne.
Pero para hacer esta defensa debemos ser llenos del conocimiento de Dios, por esta cusa el
Apóstol Pablo oraba en Ef. 1:17 que Dios nos espíritu de Sabiduría en el conocimiento de El
El Ejercito de Dios necesita discípulos, hombres y mujeres comprometidos con la obra de Cristo
decididos a dejar lo que sea con tal del conocimiento de Cristo que con valor se levanten como
Columnas y Baluartes de la verdad del Evangelio repeliendo la sabiduría diabólica del mundo
con la sabiduría que desciende de lo alto (Stg. 3:17), haciendo apologética, siendo agresivos en
contra de la corriente del mundo que hoy amenaza con arrasar con todo
Fil. 3: 7-8 Pero cuantas cosas eran para mí ganancia, las he estimado como pérdida por amor
de Cristo. 8 Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como pérdida por la excelencia del
conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor, por amor del cual lo he perdido todo, y lo tengo por
basura, para ganar a Cristo,
Stg. 3:17 Pero la sabiduría que es de lo alto es primeramente pura, después pacífica, amable,
benigna, llena de misericordia y de buenos frutos, sin incertidumbre ni hipocresía.
En pocas palabras un discípulo de Cristo no es sino aquel que realmente esta dispuesto renunciar a
todo, sin dudar, sin temor, sabiendo que la recompensa es mayor que la perdida que podamos sufrir,
aun se la vida misma
Venir a cristo siempre, ser leal a Cristo siempre, llevar la cruz de Cristo siempre no será fácil nunca,
hay que luchar contra nuestra propia carne y nuestro pecado, pero siempre da como resultado final;
ser Discípulos auténticos y reales.
Aplicación: ¿Es Ud. Discípulo? Se que todos lo desean, pero solo desear no cambia nada, es
necesario esforzarnos en verdad y no darle mas largas al asunto y posponer por mas tiempo esa
decisión que has tomado ya varias veces y se ha quedado esperando realizarse