ESCUELA DE NEGOCIOS
CARRERA EN CONTABILIDAD EMPRESARIAL
TEMA:
Marketing Emprendedor
PRESENTADO POR:
Manuel V. Volquez
MATRICULA:
201810403
ASIGNATURA:
Formulación De Proyectos Emprendedores
FACILITADORA:
Alixandro Germosen Concepción
Santo Domingo Este
República Dominicana
17 de noviembre 2020
Introducción
Es importante tener claro que una de las estrategias de marketing que más
importancia tienen en el éxito o en el fracaso de un proyecto empresarial es el
precio.
Para fijar los precios de Sol y Luna SPA y Belleza se hizo una pequeña
investigación de los competidores para comparar precios en los servicios
similares. Con el fin de proyectarnos como líderes en la zona.
Como estrategia de fijación de precios optamos por elegir la de costo por
productos sobre la venta, como empresa que lanza un producto nuevo al mercado
preferimos este método al ser uno de los tantos que hay y que nos permite con
facilidad el cálculo de fijación de precio.
Tomando en cuenta costo de producción estimado (costo variable y costo fijo)
para determinar el margen sobre la venta deseado.
Para cada servicio, se determina por el costo del producto a usar más un margen
de beneficio de un promedio de lo0s costos incurridos en el servicio. Ya que, costo
total=costo fijo+ costos variables, donde costo del servicio = costo total del
producto/el promedio de utilidad del producto.
ACTIVIDAD V.
A partir de la idea negocio desarrollada en la segunda unidad, elabora un
plan comercial de marketing y justifique los resultados que pretende obtener
con su implementación, dicho plan debe de incluir:
Margen de beneficio de un 45%
PRECIO DE LOS
SERVICIOS
SERVICIOS TIEMPO MONTO
Masajes corporal o 90:00:00 2,500.00
de relajación
Aromaterapia 60:00:00 2,520.00
Manicure y Variación 700.00
Pedicura
Depilación Cera 1,000.00
Depilación Láser 10,000.00
Corte Depende 600.00
Color Variación 2,000.00
Texturizados y Por sección 1,500.00
Blower
tratamiento de Promedio 500.00
Belleza
Maquillaje por sección 1,300.00
Venta del Producto y canales de distribución
Los canales de distribución son los recursos por los que se producen los
desplazamientos de los productos hasta llegar al consumidor final.
Nuestro negocio se ubicará cerca de oficinas, bancos, locales comerciales donde
las personas tendrán la comodidad de darse sus gustitos y al mismo tiempo lucir
radiante con un nuevo estilo de cabello y rejuvenecer la piel y relajarse.
Y como ya habíamos mencionado antes contaremos con la opción de servicio a
domicilio para que no tengan que salir de su hogar, si así lo desean.
Los canales que se utilizaran varían de acuerdo a lo que se busque:
Información. Los servicios a presentar por parte de Sol y Luna SPA y Belleza
se darán a conocer a nuestro cliente objetivo directamente, por los siguientes
canales:
De Voz a voz: Con la calidad de los servicios prestados, se espera que
nuestro cliente objetivo nos recomiende a sus allegados, amistades,
familiares, etc.
Redes sociales: Se creará una página de Facebook, Instagram y Wasapen
donde se describirán todos los servicios y la forma de adquirirlos, así mismo
se publicará la referencia de las experiencias vividas por clientes que deseen y
autoricen la publicación de la misma, lo anterior para crear tráfico en las fans
Page de Sol y Luna SPA y Belleza.
También crearemos la página web de la empresa, una vez consolidado los
anteriores canales, a los cuales se puede acceder por medio de la red sin costos
adicionales para la empresa inicialmente. La estrategia de la página es consolidar
el conocimiento de la marca, la certeza de tener tráfico en la misma y como medio
de conocimiento de la empresa para los clientes actuales y potenciales, y de los
aliados estratégicos de la empresa.
Aliados estratégicos. Consideramos hacer alianza con otras empresas como
una forma de intercambio como un canal de distribución indirecta de los
servicios ofrecidos por la empresa.
Pero lo más importante es que nuestra distribución del servicio que presta Sol y
Luna SPA y Belleza es la directa ya que se presta el servicio al consumidor final.
Es decir, el servicio se aplica al demandante en el momento de producirse.
Estrategias de promoción del producto/servicio.
Promoción. Para realizar la promoción y la publicidad se utilizarán medios
masivos, como lo son impresos que se entregarán a algunos establecimientos
reconocidos del sector, nos reuniremos con empresas publicitarias para realizar
volantes de promoción, nuestro plan de publicidad también se manejaracon
anuncios mensuales en periódicos, promocionales en radio y televisión, Facebook,
Instagram, WhatsApp, Posters, avisos de promociones en correos electrónicos.
Para promocionar nuestros servicios la empresa realizara las distintas
promociones deseando abarcar en gran medida el mercado.
Nuestra inversión de promoción y presupuesto para anuncios se espera que sea
más costosa para el lanzamiento ya en lo adelante como se maneja el sistema el
gasto seria menos sin olvidar que a medida que pasa el tiempo y de acuerdo a las
temporadas la publicidad puede variar.
Como estrategias en el servicio:
Se implementará el poder reservar por citas, con un sistema de reservas y
pagos.
En el SPA estar atento a las pertenencias del cliente.
Estar pendiente de que cuando se realizo un servicio agendarle la nueva
cita, para luego llamarle.
Socios y Aliados claves para la comercialización.
Los socios y aliados son vitales para el negocio.
Los aliados serán proveedores de cosméticos naturales y profesionales en
el ámbito de estética y belleza ya que, para prestar servicios de tal
importancia como son los tratamientos estéticos y de belleza es necesario
adquirir productos de alta calidad y equipos que garanticen efectividad y
seguridad al cliente.
Las empresas que tengan un flujo grande de empleados, serian un aliado
potencial,es decir, este tipo de empresas están de alguna manera
relacionados con un centro de belleza, con un spa, porque se relacionan
con personas , por lo que los clientes que acuden a esos lugares son
posibles clientes nuestro; entonces, la propuesta de marketing sería la
siguiente: haciendo un descuento a través bonos con la empresa y ellos a
la vez con sus empleados, también enviando una carta a sus clientes
informándoles sobre la nueva alianza y los beneficios que ésta conlleva
con Sol y Luna SPA y Belleza , de modo que llegan las ofertas a todos sus
cliente y así vamos captando nuevos clientes.
Además el boca a boca, que un canal funciona también como alianza que
con una buena propuesta de marketing es un recurso potencial para la
obtención de clientes para nuestro centro.
Estrategia de Fidelización de Clientes.
Nuestra empresa tiene como objetivo prestar servicios con un toque de diferencia
que los demás, esperando que genere en los clientes una óptima preferencia por
Sol y Luna SPA y Belleza, porque nos caracterizamos con una asistencia
personal, servicios a su medida, identificación de necesidades reales y mantener
relaciones a largo plazo. Agregando un programa de fidelización en el cual,por
cada persona que llegue a recibir uno de nuestros servicios obtendrá un kit de
productos, de acuerdo a la cantidad de visitas acumuladas, se obsequiara uno de
nuestros servicios, este plan inicia el conteo de visitas a partir de la primera cita
agendada y asistida. El programa funcionará así:
Cartera de servicios Cantidad Regalos
*Masaje corporales o 3 1 mascarilla facial
de relajación
*Aromaterapia 3 1 baño de flores
*Manicura y pedicura 5 1 depilación de piernas
*Depilación 3 1 peeling
*Corte y Color 2 1 lavado restructurante
*Texturizados y Blower 1 1 mascarilla de color (a
elegir)
*Tratamiento de belleza 5 1 corte
*Maquillaje 3 1 día de pareja
No obstante, hay un montón de posibilidades para crear un ambiente de
fidelidad:
Mimar, hacer sentirle que es especial.
De vez en cuando los profesionales de la belleza pasan por ser psicólogo,
es decir escuchar al cliente es importante.
Brindar un ambiente acogedor, agradable, con mira a ser desestresante…
Es vital cumplir con lo prometido.
Demanda del producto/servicio de los próximos 3 años.
SERVICIOS AÑO 2020 AÑO 2021 AÑO 2022 AÑO 2023
Masajes corporal o 912,500.00 915,600.00 920,800.00 923,900.00
de relajación
Aromaterapia 919,800.00 921,600.00 923,000.00 924,700.00
Manicure y 250,500.00 255,300.00
Pedicura 256,570.00 257,800.00
Depilación 365,000.00 366,900.00 367,560.00 368,900.00
Depilación 3,650,000.00 3,651,300.0
0 3,651,950.00 3,652,400.00
Corte 219,000.00 221,200.00 222,500.00 223,900.00
Color 730,000.00 732,250.00 733,900.00 734,850.00
Texturizados y 547,500.00 549,300.00
Blower
550,450.00 551,650.00
tratamiento de 182,500.00 183,400.00
Belleza
184,700.00 185,900.00
Maquillaje 474,500.00 476,650.00
477,900.00 479,800.00
TOTALES 8,252,300.00 8,273,500.0 8,289,330.00 8,303,200.00
0
Analizando primeramente el mercado.
La elaboración de este análisis de proyección ha significado un desafío para
nosotras por el hecho de que forma parte del estudio de la inversión a larga plazo.
Estudiando el merco competidor es decir a todas las empresas que forman parte
de la industria en la que se llevara a cabo nuestro proyecto.
Estimando el comportamiento del mercado.
Estimando los precios a los cuales los consumidores están dispuestos adquirir los
servicios.
Estrategias para suplir la demanda estimada.
Las estrategias a utilizar para suplir la demanda estimada son de vital importancia
para los administrativos de la empresa porque permiten tomar decisiones de
marketing, producción, aprovisionamiento y flujo de caja, en fin, maximizar y
mantener el margen de beneficio.
Reconociendo que para establecer estrategias se debe reconocer el
comportamiento inicial de la demanda para ir conociendo su evolución e ir
desarrollando condiciones para suplir las exigencias de la actualidad.
Realizar las compras con anticipación para poder suplir el servicio a los
clientes.
Ir acorde a las temporadas, épocas o estaciones.
Teniendo en cuenta que hay productos y servicios que se demandan durante
todo el año, y hay otros que solos son demandado algunas temporadas del
año.
Tenemos que tener presente que nuestras estimaciones de venta hay factores
limitativos por ello debemos estar pendiente.
Conclusión
Un plan de marketing es la guía que orienta a la empresa a la hora de determinar
los pasos a seguir en cada estrategia, en pro de buscar la mejor forma de atraer a
los clientes.
Es recomendable revisarlo cada año, ya que las cosas al pasar el tiempo cambian
e ir renovándolo para desarrollar nuevos objetivos, volver a estudiar el mercado,
evaluar a la competencia, nuestro público, lo que hemos conseguido y plantear
nuevas acciones para adaptarnos a una nueva realidad.
Es importante comprobar que ha funcionado todo lo que hemos implementado, así
como ir evaluando cuál es la situación actual y el posicionamiento de la empresa
en el mercado.
Bibliografía
Elaboración propia