0% encontró este documento útil (0 votos)
193 vistas5 páginas

Ensayo Netflix

Netflix comenzó como una alternativa al alquiler de DVD a través del correo, ofreciendo una suscripción mensual sin penalizaciones. Más tarde cambió a un modelo de transmisión en línea y producción propia de contenido. Aunque Netflix ha tenido éxito al expandir su base de usuarios y marca, también gasta más dinero del que gana actualmente en la producción de contenido original. Esto plantea preocupaciones sobre la sostenibilidad a largo plazo de su modelo de negocio a medida que aumenta la competencia.

Cargado por

JOSE
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
193 vistas5 páginas

Ensayo Netflix

Netflix comenzó como una alternativa al alquiler de DVD a través del correo, ofreciendo una suscripción mensual sin penalizaciones. Más tarde cambió a un modelo de transmisión en línea y producción propia de contenido. Aunque Netflix ha tenido éxito al expandir su base de usuarios y marca, también gasta más dinero del que gana actualmente en la producción de contenido original. Esto plantea preocupaciones sobre la sostenibilidad a largo plazo de su modelo de negocio a medida que aumenta la competencia.

Cargado por

JOSE
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Ensayo de Netflix

Actividad 1

Análisis y Diagnóstico Organizacional

Presentado Por:

Gregorio Escorcia Barragán

Antonio Niño Barcasnegra

Julieth Mercado Rodríguez

Profesor:

William Suarez Fernández

Universidad Minuto De Dios

Barranquilla – Atlántico

19/08/2020
NETFLIX

Netflix nace como una alternativa para solventar la experiencia negativa que
tenían los consumidores con respecto a la empresa que nominaba el mercado del
alquiler de DVD en estados unidos.

Esta se caracterizó primero que todo por él envió de DVD a través del servicio
postal y con un tiempo de alquiler más amplio y sin que generara un costo
adicional o una penalización por la demora de la entrega por parte del cliente.
Como plus adicional las películas seleccionada por el cliente eran agregada a una
lista de alquiler personal donde podía añadir, cambiar y priorizar según el gusto
del cliente (cine match – comprendía en recomendar más de 100.000 títulos según
el gusto del suscriptor) A demás incursiona ya no por el antiguo modelo de pago
de alquiler sino cambia a un modelo de suscripción fija mensual y que el primer
envió era total mente gratis atreves del servicio postal. Estas innovaciones
produjeron que esta empresa pasara de un 10% en la segmentación del mercado
a un 90% de ella

Dentro de todo el trabajo de día a día seguir en la vanguardia de llegar al público y


ser exitosos Netflix ha sido una plataforma ganadora, haber comenzado por
sistemas de alquiler de DVD en línea por medio de la internet, comenzó a llevar a
los hogares algo distinto aprovechando todo este mundo digital, pagos en línea
por medio de tarjetas de crédito fue uno de los puntos para asegurar su capital de
todo aquel que quería acceso a la plataforma, pero a medida que el tiempo pasa
todo va cambiando y Netflix como buena empresa empeñada en seguir a la
vanguardia siguió generando cambios en busca de poder llegar a muchas más
personas que tal vez no tenían la forma de pagar por tarjeta de crédito, fue así
como lanzaron el acceso a la plataforma con tarjetas prepagadas que puedes
adquirir en los almacenes de cadena y demás sitios, con esto los usuarios
ingresan por medio de una clave que encuentran en la tarjeta y pueden disfrutar
de todo lo que brinda Netflix, pero para ellos nunca ha sido suficiente, y Netflix se
ha convertido en productor y por medio de convenios empezó a generar
contenidos directos por su marca, comenzaron por series y hoy en día ya películas
que se ven en su plataforma, todo esto ligado a las grandes negociaciones con
estudios de cine y creadores de contenido, hoy en día Netflix es una plataforma
que involucra a todo público, no solo con sus película y series, los usuarios
pueden acceder también a documentales, novelas y muchas otras producciones
que hacen no perderte el detalle de todas estas historia.

Netflix sabe perfectamente cómo encandilar a los usuarios tanto a nivel de diseño
como de contenido. En su interior, la plataforma se sirve en de una enorme
cantidad de software libre, entre las cuales hay numerosas aplicaciones backend
para mostrar a los espectadores todo lo que se puede visualizar. La calidad de
visionado y la comodidad de la interfaz son algunos de los motivos por los que
Netflix añade más de 5 millones de nuevos suscriptores por trimestre.

Por otra parte, Netflix cuenta con cuatro planes de suscripción: Básico, Estándar,
Premium y Ultra, este último recién llegado a las pantallas y que incluye
contenidos en 4K y formato HDR, con la posibilidad de reproducción simultánea
hasta en cuatro dispositivos. Este Plan Ultra costará 19,99 euros mensuales en
España, suponiendo una diferencia de seis euros con respecto al Plan Premium,
que queda situado en 13,99 mensuales. Por su parte, el Plan Básico es de 7,99
euros y el Estándar, de 11,99 euros.

Entre las claves de su puntera tecnología, Netflix emplea dos nubes diferentes:
AWS y Open Connect, que trabajan juntas de forma impecable para poder ofrecer
interminables horas de vídeos a sus clientes y que no tengan problemas con el
streaming.

Por eso Netflix desde sus inicios llego pisando fuerte y no dejara de
sorprendernos.

Netflix juega un papel intermediario entre los productos de cine y televisión y sus
consumidores finales. Sin embargo, esto no demerita la importancia de la
compañía, ya que fue gracias a ésta que las casas productoras encontraron otra
manera de distribuir sus productos.

La cadena de valor depende principalmente de estos dos sectores. Comienza con


sus proveedores, que serían las productoras de los contenidos (Películas,
Documentales, Series de televisión, etc.) que Netflix pone a disposición de sus
consumidores. Cuando la empresa consigue los derechos de éstos, se encarga de
organizarlos, clasificarlos y ofrecerlos a los consumidores a través de su servidor
de internet.

También maneja la promoción de la marca y la empresa, así como de la relación


con sus consumidores. El papel de distribuidores lo llena en sí el internet, porque
es a partir de este medio que la empresa hace llegar los contenidos. No obstante,
hay otras empresas cruciales para crear valor a los clientes, todas las de
tecnología con las que Netflix realizó un convenio para incluir su portal en distintos
dispositivos con internet.

Cabe recalcar que Netflix se ha expandido y ahora produce series y películas que
sólo se transmiten a través de su portal. Muchas de éstas han tenido tanto éxito
que se han comparado con las de sus competidores como CBS, Fox, HBO, entre
otros.
¿Crees que Netflix tendrá éxito a largo plazo? Comentando entre todos, llegamos
a la conclusión de que la empresa tiene una amenaza que lo afecta: la piratería.
Independientemente de que sus costos sean bajos, existen personas que no están
dispuestas a pagar esa cantidad de dinero y lo que prefieren hacer es ingresar a
páginas en las que a pesar de que la calidad no sea excelente, les proporcionan
los contenidos que requieren de manera gratuita.

Netflix ha conseguido posicionarse en la mente del consumidor y es la primera


opción a nivel mundial de contenido visual (por encima de Amazon y HBO entre
otros consumidores más pequeños). Todo esto debido a la fuerte marca que ha
labrado detrás suyo sobre todo en el público joven (16–25 años).

A su vez Netflix sabe venderse y sabe cuál es su público principal. Tiene de los
mejores communitys managers y eso lo puedes ver con el ingenio de su twist o la
gestión del resto de medios creando así una gran comunidad detrás de la marca.
Con la famosa frase de “Netflix & chill” (Lo que en branding denominaríamos un
ritual de marca.) que han creado los propios consumidores del servicio y que se ha
ido viralizando y un servicio muy bueno y fácil de usar. Netflix es hoy en día de las
empresas con productos digitales más rentables.

Sin contar con el modelo de contenido propio con el que agregan valor a la
compañía ya que ese material solo se puede ver en el canal de Netflix. Netflix se
ha encargado de crear y promocionar las series de éxito actuales y grandes
películas con los que conseguir nuevos suscriptores para la marca.

Solo hay un problemita: Netflix está quemando dinero.

Netflix usa este dinero para crear nuevas series, y contablemente lo amortiza a
través del número de años que la serie produce dinero, lo que le permite reportar
utilidades mientras gasta más de lo que ingresa.

¿Es un problema? Netflix dice ´reconocemos que estamos haciendo grandes


inversiones en contenido y le queremos asegurar a los inversionistas que tenemos
el mismo nivel elevado de confianza en el modelo económico que tuvimos en
inversiones en el pasado. Estas inversiones muy probablemente nos ayudarán a
incrementar nuestros ingresos y utilidades operativas por mucho tiempo en el
futuro.

La teoría, me imagino, es que llegará un punto donde los ingresos sean suficientes
para cubrir sus necesidades de contenido. Y es posible, pero tal vez poco
probable, por las siguientes razones:
 Muchos clientes, su servidor incluido, terminan muy frustrados cuando
una serie se cancela a media historia
 Sus obligaciones suben a $15.4B, una cifra más alta que sus ventas
totales del año
 Los inversionistas están preocupados, la empresa ha perdido casi 40%
de su valor desde Julio
 Muchos analistas financieros recomiendan vender acciones de la
empresa y la consideran sumamente sobre valuada
 Su valor es 10 veces las ventas anuales. Es decir, al 22 Nov 2018 la
empresa tiene una capitalización de mercado de $114 B cuando la
empresa vende $4B al trimestre. Una tasa muy elevada aún.
 La competencia no se queda quieta, al contrario, después de un
periodo de ajuste y modernización, Netflix se encuentra con un grupo de
empresas que están incrementando sus inversiones en contenido: Hulu,
HBO, Amazon Prime, Etc. Etc. La competencia por clientes se va a poner
más difícil
 Esta competencia puede traer presiones al precio. Amazon Prime
Video es gratis, en los EEUU, por lo menos, a todos los subscriptores
prime.
 Los inversionistas no están muy contentos, y seguramente están
presionando a la empresa a recortar gastos, lo cual quiere decir menos
contenido original, lo que se traduce en una posición competitiva más
débil

De esta forma podemos concluir que conocer las preferencia de los clientes y
tener tarifas acorde a los servicios que se prestan van a dar pie para el
crecimiento de cualquier negocio, otro de los factores primordiales es la
innovación y la frecuente renovación de las ideas que sirvieron como base
para el nacimiento de dicha propuesta de empresa , en un mundo globalizado
como este donde la herramienta más utilizada es la internet las app digitales
son el medio para agilizar y recuperar o no desperdiciar tanto tiempo en la
brusquedad de contenidos innecesario a esto es a lo que le apunto Netflix
como base del todo de su negocio (tiempo , precio, calidad , servicio y
gustos )

También podría gustarte