100% encontró este documento útil (1 voto)
42 vistas7 páginas

Asientos Contables

Este documento presenta ejemplos de asientos contables simples, compuestos y mixtos. Explica que un asiento simple involucra una cuenta débito y una cuenta crédito, mientras que un asiento compuesto involucra dos cuentas débito y dos cuentas crédito. Un asiento mixto tiene un número diferente de cuentas débito que crédito. Proporciona un ejemplo de cada tipo de asiento para ilustrar las diferencias.

Cargado por

Gema Alava
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
42 vistas7 páginas

Asientos Contables

Este documento presenta ejemplos de asientos contables simples, compuestos y mixtos. Explica que un asiento simple involucra una cuenta débito y una cuenta crédito, mientras que un asiento compuesto involucra dos cuentas débito y dos cuentas crédito. Un asiento mixto tiene un número diferente de cuentas débito que crédito. Proporciona un ejemplo de cada tipo de asiento para ilustrar las diferencias.

Cargado por

Gema Alava
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABI

NIVELACIÓN

Investigación de Contabilidad solicitada por el docente Ing. Antonio Eduardo Pinargote Vásquez.
Realizada por la alumna Alava Alava Gema Patricia.
Carrera: Auditoria y Contabilidad.
Paralelo “C” Matutino.
Tema:” Investigar sobre los Asientos Simples, Compuestos y Mixtos, realizar un ejercicio de cada uno de ello”
Desarrollo:
ASIENTO CONTABLE SIMPLE
Un asiento simple es aquel en el que hay una cuenta en él Debe y una en el Haber.

1. Mayo/5/2015 La empresa comercial “NAVEDA” crea un fondo de caja chica según las necesidades de la empresa, entregando con
cheque N° 002 con cargo a la Ing. Gema Alava por el valor de $14,000.00

RE PARCIA
FECHA DETALLE DEBE HABER
F L

5/05/15 Caja chica 14,000.00

Banco 14,000.00

v/ Por creación de fondo Caja Chica a la Ing.


Narcisa Vélez  con cheque N°002

Es un asiento simple porque nos está ingresando dinero en el Banco y nos saldrá dinero para necesidades de la empresa por lo tanto interviene
una cuenta Deudora y una Acreedora.

1. Mayo/6/2015 La Empresa Industrial ALES compra mercancía por un valor de  $18,000.00 y la cancela con un cheque N° 04 del Banco
del Pacifico.
RE PARCIA
FECHA DETALLE DEBE HABER
F L

6/05/15 Mercadería   18,000.00

Banco 18,000.00

v/ Por compra Mercadería


y se cancela con cheque N°04 al banco del
Pacifico

Este tipo de asiento es simple porque consta de una cuenta Deudora y una Acreedora, ya que la nos está ingresando Mercadería y nos está
saliendo dinero del banco.

1. Mayo/7/2015 La empresa “TORRES” deposita a nuestra cuenta corriente en el banco bolivariano el valor de $ 200,000.00 en efectivo

RE PARCIA
FECHA DETALLE DEBE HABER
F L
7/05/15 Caja 20,000.00

Banco 20,000.00

v/ Por depósito en cta. cte. Al banco bolivariano


$20,000 en efectivo

Es una un asiento simple porque nos está ingresando dinero en el banco y está saliendo dinero en efectivo por lo tanto tenemos una cuenta
Deudora y una cuenta Acreedora.

1. Mayo/8/2015  Se compra mercaderías a la Empresa “KIPES” por un valor de $5.000  adeudando en cta. cte. Sin documentar.

RE PARCIA
FECHA DETALLE DEBE HABER
F L

8/05/15 Mercadería 5,000.00


Cuentas por pagar 5,000.00

v/ Por compra mercadería por $5,000 se paga en


cta. cte. sin documentar.

Es una asiento simple por lo que al adquirir mercadería nos está ingresando mercadería y nos está saliendo dinero de la cuenta corriente por lo
tanto tenemos una cuenta Deudora y una cuenta Acreedora.
1. Mayo/9/2015 Se cobró la cantidad de $60 por una consulta médica a la Sra. María Cárdenas.

RE PARCIA DEB HABE


FECHA DETALLE
F L E R

9/05/15 Caja 60

Servicios médicos 60

v/ Por cobro de $60 de una consulta médica a la Sra.


María Cárdenas según CI 01

Es un asiento simple porque está ingresando dinero y saliendo los servicios médicos por lo tanto hay una cuenta deudora y una cuenta acreedor.

ASIENTO COMPUESTO
Es un asiento compuesto por que intervienen 2 cuentas acreedoras y 2 cuentas deudoras.
1. Mayo/10/2015 Se compró un vehículo por el valor de $20.000, se cancela el 50% con cheque N° 01 y el 50% se firma una letra de
cambio a 30 días plazo, según comprobante de egreso N° 01

RE PARCIA HABE
FECHA DETALLE DEBE
F L R

10/05/15 Vehículo 20.000

IVA compra   2.400

Banco 50% 10.000

Documentos por pagar 10.000

v/ Por compra de un vehículo según cheque N° 01


y comprobante de egreso N° 01

ASIENTO MIXTO
Un asiento mixto es aquel asiento en el que aparece un número distinto de cuentas en él Debe que en el Haber.
1. Mayo/16/2015 Un socio ingresa a la compañía y da un aporte económico de 18.000 de los cuales 15.000 le depositan en bancos y
3.000 ingresan a caja. Además, hay tres equipos de computación que trae valorados en 2.000
RE PARCIA HABE
FECHA DETALLE DEBE
F L R

16/05/15 Caja 3.000

Bancos 15.000

Equipos de computación 2.000

20.000
Capital

v/ registro de los aportes del nuevo


socio.

Fin

También podría gustarte