0% encontró este documento útil (0 votos)
66 vistas10 páginas

ERP Brandon

Este documento trata sobre la comparación y evaluación de diferentes sistemas ERP implementados por empresas peruanas. Describe brevemente los casos de Inca Kola, Alicorp y Grupo Gloria, resaltando los objetivos, costos e impactos de sus respectivos sistemas SAP.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
66 vistas10 páginas

ERP Brandon

Este documento trata sobre la comparación y evaluación de diferentes sistemas ERP implementados por empresas peruanas. Describe brevemente los casos de Inca Kola, Alicorp y Grupo Gloria, resaltando los objetivos, costos e impactos de sus respectivos sistemas SAP.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

“Año de la Lucha Contra la Corrupción e

Impunidad"

Universidad
Nacional de
Tumbes

Facultad de Ciencias Económicas


Escuela de Contabilidad

TEMA:
MONOGRAFIA DE COMPARACION Y
EVALUACION DE ERP.

ALUMNOS: BARRIENTOS CLAVIJO, BRANDON


CLAVIJO BALCAZAR, MARIELIX

DOCENTE:
ORTIZ CASTRO, GERARDO

2019 II

pág. 1
INDICE

COMPARACION Y EVALUACION DE ERP

INTRODUCCION:.....................................................................................................................2
OBJETIVOS DE IMPLEMENTAR UN ERP:.........................................................................3
OBJETIVOS GENERALES:................................................................................................4
OBJETIVOS ESPECIFICOS:..............................................................................................4
DEFINICIÓN DE ERP:..............................................................................................................4
TIPOS DE ORGANIZACIONES DE ERP..............................................................................4
ERP EN EL PERÚ: INCA KOLA..........................................................................................5
ALICORP SAA (SAP)..............................................................................................................6
GRUPO GLORIA......................................................................................................................7
MATRIZ DE VALUCIÓN DE LAS ERP..............................................................................................9
CONCLUSIONES:...................................................................................................................10

pág. 2
INTRODUCCION:

En este trabajo trataremos sobre los ERP ya que es un sistema de planificación que
busca satisfacer la demanda a base del crecimiento de la empresa, basado en el
concepto de una solución completa que permite a las empresas realizar labores o
actividades diferentes en áreas de productividad de la misma.

Las soluciones ERP se caracterizan por su disposición en módulos, tienen una


integración de la información esto puede ser un dato único de la empresa estos
normalmente Son sistemas abiertos y en la mayoría de los casos cuentan con una
multiplataforma. 

Hoy en día las tendencias comerciales actuales y futuras obligan a las empresas a ser
cada vez más competitivas es por ello que para ser competitiva es necesario que una
compañía tenga perfecciona lisado e integrado sus flujos internos de información y sus
relaciones comerciales externas, y así conseguir objetivos básicos como son las
mejoras de la productividad, la calidad, el servicio al cliente y la reducción de costos en
dicha empresa o entidad para tener un mejor posicionamiento en el mercado.

Es por esta razón que se busca un sistema que cubra todas las necesidades del
negocio, desde el control de las operaciones financieras y generación de reportes, que
tengan mejores relaciones y ventas con los clientes, planificación a largo plazo de los
requerimientos con capacidad de producción, y programación a corto plazo de la
producción, administración de la cadena de suministros, hasta el manejo de inventario
y control de costos en dicha empresa.

pág. 3
OBJETIVOS DE IMPLEMENTAR UN ERP:

OBJETIVOS GENERALES:

• mejoramiento de procesos empresariales.


• Ayuda a tener una mejor toma de decisiones
• logra una ejecución más rápida y con más probabilidades de éxito.
• brinda la información de forma confiable, precisa y oportuna
• ayuda en la Reducción de tiempo y de los costes de los procesos así mismo logra
incremento de la productividad y rentabilidad de la empresa.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

• Mejora y logra una buena productividad.


• ayuda a mejorar la calidad.
• Mejora del servicio y atención al cliente.
• ayuda a la Reducción de costes y de tiempo.

DEFINICIÓN DE ERP:

Los ERP son sistemas de información que construyen y aumentan lo producción en


las empresas es por ello que muchas de las prácticas de negocio asociadas con los
aspectos operativos o productivos de la empresa. Estos sistemas tienen que ver
mucho con todo el software que necesita una empresa para el correcto funcionamiento
de su sistema de negocio y el crecimiento de la entidad.
Se pretende que “la información esté al alcance para todo el mundo todo el tiempo”.
Los sistemas ERP mantienen todas las operaciones y procesos de la empresa bajo
una misma base de datos compartida a todos sus usuarios.
Los ERP permiten a las empresas evaluar y controlar más fácilmente su negocio en
todos los ámbitos.
Ya que así logra una mejor comunicación y relación con sus clientes.

pág. 4
TIPOS DE ORGANIZACIONES DE ERP

Estos ERP son de tipo empresarial.


Los cuales tenemos los siguientes:

ERP EN EL PERÚ: INCA KOLA

Inca Kola (MODELO ERP SAP)

INCA KOLA está en la categoría de ERP SAP ya que es una empresa grande y que
día a día va creciendo y obteniendo una mejor posición en el mercado es por ello que
está integrada a la plataforma SAP.
en Inca Kola Corporación, es una principal embotelladora y distribuidora de refrescos
en el Perú a partir de los años 1910, entre los cuales se cuenta Inca Kola, una bebida
gaseosa que se ha convertido con los años en un símbolo nacional.

Al contar inca kola con el ERP le es útil como herramienta de gestión de software que
le permite administrar todas las operaciones transaccionales de la empresa,
atravesando los tres niveles principales de actividades:
los procesos de planificación, programación y ejecución.

BENEFICIOS:
Utilizando como herramienta tecnológica el SAP R/3 se lograron beneficios como

 La integración de las aplicaciones para una mejor toma de decisiones


corporativas.
 Una mayor capacidad para las operaciones y adecuarla a los cambios de
mercado y nuevos requerimientos.
 Ayuda a horrar el tiempo de producción así mejora los ciclos de los procesos
de negocios.
De esta manera inca kola Permite un mejor control de costos a través
de análisis detallados de las operaciones de la empresa.
Inca kola a tomando como punto de partida el ERP ya que le es útil en su Estructura
de Empresa orientada a la cadena de Suministro.
La obtención de un Este modelo ha sido exitosamente para la empresa así mismo
para otras Empresas Embotelladoras.

pág. 5
COSTOS DE INVERSIÓN DEL ERP PARA INCA KOLA:

CORPORACION INCA KOLA PERU S.R.L. invirtió 2.2 millones de dolares, entre el
software y el servicio ERP.
De esta manera logro obtener una buena rentabilidad para su empresa.

TIEMPO DE EJECUCION DEL ERP POR INCA KOLA:

CORPORACION INCA KOLA PERU S.R.L.:


En la empresa de bebidas de inca kola el tiempo de instalación y uso del software fue
desarrollado en 5 meses de pruebas y 5 años de instalación del sistema, donde inca
kola llego a aumentar los niveles de ventas hasta un 120% porciento permitiendo
crecer y de esta manera llegar a ser una de las más grandes corporaciones de
bebidas y calidad peruana más conocida como Inca Cola y así llegando hacer una de
las bebidas más reconocida a nivel global.

pág. 6
ALICORP SAA (SAP)

Alicorp es una empresa de categoría SAP


COSTOS´DE INVERSION DE ALICORP SAP:
Alicorp invirtió en el ERP para su crecimiento empresarial.
2 millones de dólares entre software y el servicio ERP re-mejorado.  
De esta manera a logrado un crecimiento empresarial y una buena rentabilidad para
su empresa.

TIEMPO DE EJECUCION E IMPLEMENTACION DE ALICORP: 

El tiempo de instalación y uso del ERP en Alicorp se inició en el año 1997 donde
desde ese momento alicorp S.A. Desarrollo la integración de todos sus procesos, pero
la cual esto no abasteció a la empresa, la cual esta tuvo que invertir 300 mil dólares
más para poder equipar y repotenciar su sistema para que desde el año 2007 funcione
en un 100% de efectividad y de esta manera tener una mejor posición en el mercado y
seguir creciendo de manera global.

BENEFICIOS DE ALICOR:
Al terminar el proyecto SAP R/3 se pudieron identificar los siguientes beneficios en
Alicorp:

 La reducción del stock de productos terminados en un 60% al segundo año de


implantación el cual es una mejora para la empresa y una buena rentabilidad.

 Al segundo año alicorp obtuvo una Reducción de rotura de stocks de un 15% a


2% al segundo año de implantación.
 Un mejoramiento respecto a la negociación con los proveedores.
   Brinda una Información integral acerca de la empresa.
 Obtiene una recuperación de la inversión en 3 años y medio, Para
ello se basaron en el caso de negocio realizado por Alicorp

pág. 7
GRUPO GLORIA

GRUPO GLORIA (SAP)

COSTO GLORIA
INVIRTIO :
El de Grupo Gloria de Perú incorporó el sistema R/3 SAP 4.0
Utilizo como solución en sus cuatro principales empresas ERP el cual Con ello busca
consolidar su posición en el mercado peruano. “
Ya que Tenía la necesidad de mejorar sustancialmente el tratamiento de sus lácteos y
manejo de nuestra información, de esta manera también le ayudo para la toma de
decisiones a nivel corporativo.
LOS BENEFICIOS PARA EL GRUPO GLORIA:

 Mejoro la gestión empresarial


 Obtuvo un buen posicionamiento de mercado.
 Crecio de forma global

CRECIMIENTO DEL GRUPO GLORIA:

 Logro en los últimos 25 años, un crecimiento vertiginoso a nivel regional,


formada por alrededor de 65 empresas, con presencia en 7 países y que
exporta productos a más de 40 en 4 continentes.
 Mejoro en la toma de decisiones respecto a las estrategias corporativas y de
cada empresa

COSTO DEL ERP GLORIA SAP


Su costo de implementación de erp en grupo gloria fue de 1-15 millones de dólares.
De esta manera gloria logro todos sus objetivos y un buen posicionamiento de
mercado.

pág. 8
MATRIZ DE VALUCIÓN DE LAS ERP:
CRITERIOS SUBCRITERIOS ERP de ERP de ERP de
INCA ALICOR GRUPO
KOLA P SAA GLORIA
1. Permite administrar Procesos  Si  Si  Si
todas de planificación
las operaciones transaccion Programación   Si  Si  Si
ales de nuestra Ejecución  Si  Si  Si
organización, atravesando
los tres niveles principales
de actividades.
2.Se lograron beneficios Integración de las  Si  Si  Si
como: aplicaciones
informáticas
Mayor flexibilidad a las  Si  Si  Si
operaciones
Reducido el tiempo de  Si  Si  Si
ciclo de los procesos de
negocios
Mejor control de costos  Si  Si  Si
3. Calidad en uso Tiempo adecuado para  Si  Si  Si
realizar configuraciones
Existencia de  Si  No  Si
actualizaciones, parches
de seguridad, etc.
Satisfacción al cliente Si  Si  Si
4. Eficiencia Facilidad de aprender su  Si  No  Si
uso , multidiomas ,
tiempo real ,
Precontabilización, y
validación
Bajos requerimientos de  No  Si  No
recursos

pág. 9
CONCLUSIONES:
En conclusión, se podría decir que las grandes empresas nacionales y globales hacen
uso extenso de plataformas tecnológicas como lo son ERP como parte de su
crecimiento y un mejor posicionamiento de mercado ya que esto se convierte en base
para que operen sus procesos y poder seguir creciendo, es por ello que cada día más
empresas están adoptando estas formas nuevas de trabajo e integración de las
empresas con sus proveedores y clientes, incluso con la misma competencia, pero a
cierto nivel.
Para ello se considera al ERP como parte importante del negocio y a los otros
sistemas enlazados como sus proveedores. Sólo con ellos será posible tener
información en tiempo real y con sistemas en red y así la empresa podrá seguir
creciendo.

pág. 10

También podría gustarte