AVANCES TECNOLÓGICOS EN CONCENTRACIÓN GRAVIMÉTRICA
1. INTRODUCCIÓN
El avance de la tecnología, en la era actual, es sorprendente en todos los campos del
conocimiento y la aplicación práctica
No es novedad que también en la especialidad de concentración de minerales se hayan
registrado innovaciones.
Es necesario difundirlas para reducir la brecha que nos separa de los países que se
mantienen a la vanguardia.
Esta publicación sólo pretende recopilar aquellos adelantos tecnológicos que aunque no
sean de reciente data.
En los últimos años, muchas compañías han re-evaluado los sistemas gravimétricos
debido al incremento en los costos de los reactivos de flotación, la relativa simplicidad de
los proceso gravimétricos ya que producen poca contaminación ambiental.
Actualmente, las técnicas más modernas que se aplican en este tipo de concentración
incluyen equipos que aprovechan la fuerza centrífuga para la separación de partículas
finas.
Entre estas tecnologías modernas se pueden citar las siguientes: el concentrador
centrífugo Falcón, el Jig Presurizado Gekko, el jig centrífugo Kelsey, Jig Centrifugo
Campbell, Altaír y el Separador Espirales.
1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:
Conocer el avance tecnológico, modificaciones y aplicaciones de equipos
industriales de concentración gravimétrica.
1.2. JUSTIFICACIÓN:
El presente investigación se justificara por la necesidad y la importancia de
avances tecnológicos en concentración gravimétrica.
2. OBJETIVOS:
2.1. OBJETIVO GENERAL:
Realizar un estudio de últimos avances tecnológicos de equipos
industriales en concentración gravimétrica de minerales.
2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Conocer la importancia de los avances tecnológicos y su aplicación
práctica en concentración gravimétrica de minerales.
3. FUNDAMENTO TEÓRICO
3.1. Concentradores Por Gravedad Falcón
Sepro Mineral Systems cuenta con tres modelos de concentradores Falcon por
gravedad centrífuga, cada uno con un propósito especializado dependiendo de
la aplicación y la etapa de recuperación en la planta o circuito.
Todos los modelos se basan en un tazón giratorio para generar altas fuerzas
de gravedad, pero cada modelo es único en la forma en que recopila y produce
concentrado. Las altas fuerzas gravitacionales, se utilizan para explotar las
diferencias de densidad entre las partículas, lo que permite una separación
limpia y mucho más fina que aquella posible con el uso de dispositivos de baja
fuerza G.
Sepro Mineral Systems cuenta con una completa gama de concentradores
Falcón, desde pequeñas unidades portátiles para pruebas de laboratorio hasta
unidades que son capaces de tratar hasta 400 toneladas por hora.
a). Concentrador falcón continúo C:
Los concentradores Falcón C se usan típicamente en aplicaciones de
recuperación por gravedad que requieren un rendimiento másico mayor para
realizar la concentración, en comparación con los concentradores SB. Los
concentradores Falcón C, a menudo utilizados para la recuperación de valiosas
partículas finas, son capaces de recolectar las partículas finas que omiten los
separadores de medio denso, espirales o cualquier otro proceso de baja
gravedad.
Estas máquinas, diseñadas para trabajo continuo, son capaces de producir
rendimientos másicos de hasta 40%. El objetivo principal de los Falcon “C”, es
maximizar la recuperación y reducir la cantidad de toneladas para los procesos
posteriores. La tecnología es ideal tanto para las aplicaciones de barrido como
para pre-concentrado, ya que no se añade agua durante el procesamiento
Recuperación de hasta 10 micras y capacidades de la unidad de hasta 100 t/h
Principales Ventajas
Capacidad de la unidad de hasta 100 t/h
La unidad de frecuencia variable (VFD) permite el control de la
fuerza G según la aplicación
Materiales de desgaste avanzados y un diseño modular reducen
el tiempo de inactividad y los costos de mantenimiento
Alto campo gravitatorio (hasta 300 G) que permite la
recuperación de partículas muy finas
No hay consumo de agua de fluidificación o tiempo sin conexión
para el lavado de concentrado
Produce concentrado de alta densidad (rendimiento de masa
variable de 0% - 40%), por lo tanto, no se requieren espesantes
Producción continúa de concentrado a >70% de sólidos
Disponibilidad mecánica mayor al 95%, costos de operación
extremadamente bajos
Ocupa poco espacio
Operación a "un toque", totalmente automatizada, que
proporciona la menor cantidad de tiempo sin conexión y la más alta
seguridad de concentrados posible
Fig. 3.1. Concentradores por gravedad Falcón C
Aplicaciones
El concentrador Falcón C se utiliza en una variedad de aplicaciones,
incluyendo:
Concentración primaria de estaño, tántalo, tungsteno, cromo,
cobalto, hierro, carbón fino oxidado y uranio
Barrido por partículas finas perdidas por procesos de baja fuerza
G y flotación
Pre-concentración de minerales pesados
Fig.2. Concentradores por gravedad C 4000
Circuito de limpieza de relaves de flotación de hierro
La instalación como limpiador de un concentrador continuo Falcon C en la línea
de relaves de un circuito de flotación, sin duda mejorará la recuperación del
circuito de flotación. La capacidad del Falcon C para tratar toda la corriente de
relaves y producir un concentrado valioso, en una fracción de la masa de
alimentación (1% a 40%) permite la producción de un relave de valor inferior a
partir del Falcon C (circuito de flotación) con un aumento en recuperación.
Circuito de limpieza de carbón fino
La capacidad que posee el concentrador continuo Falcon C para limpiar carbón
entre -1.0 mm y 45 micras hace que sea una alternativa atractiva para un
circuito de flotación y espiral. El concentrador continuo Falcon C puede tratar
el material de -1,0 mm a una tasa de hasta 100 t/h, utilizando una superficie
ocupada de solo 6 m². Para las plantas de lavado de carbón de gran tonelaje
sería necesario utilizar varias unidades Falcon C. Con la adición de magnetita
al circuito, se han logrado partículas de 0,04 a través del modelo de
concentrador Falcon C.
Circuito de lavados de relaves
Aquí se presentan dos unidades Falcon C4000, de 100 t/h, que tratan un
tonelaje combinado de 200 t/h de material de -1,0 mm. Los residuos finales
tienen un P80 de aproximadamente 50 micras (malla 325) que alimentan a los
concentradores mejorados por gravedad Falcon C4000 de 300G. La alta fuerza
G permite la recuperación del valioso material muy fino (por debajo de
5 micras) de forma continua dentro de un 5% a 40% de la masa de
alimentación. Dependiendo de la naturaleza del material, se podría poner a
través de una lixiviación o rectificado intensivo con cianuro para mejorar la
liberación.
Circuito de estaño y tantalio
Instalación típica de dos concentradores continuos Falcon C en serie, que
tratan hasta 100 t/h de material de -1,0 mm, a través de la máquina principal y
una segunda unidad como limpiador del concentrado primario. El uso efectivo
de este circuito produce altas recuperaciones del mineral/metal objetivo en una
fracción de la masa de alimentación, lo que produce una corriente de bajo
tonelaje para la unidad de mesa de limpieza final.
Especificaciones:
b) Concentradores falcón (SB) SEMI LOTE
Los concentradores Falcon SB se conocen como "semi lotes" porque aceptan
alimentación continuamente durante el ciclo de ejecución, pero solo producen
concentrado durante los ciclos periódicos de enjuague.
Los tiempos de ejecución van de cinco minutos a varias horas, dependiendo de
la aplicación. Los períodos de enjuague generalmente son menores a un
minuto, ya que los concentradores Falcón utilizan un sistema de frenado
dinámico para desacelerar rápidamente el cuenco, enjuagar el concentrado y
luego volver a la velocidad normal de servicio. Gracias a que cuenta con un
variador de frecuencia, este concentrador por gravedad puede operar desde 50
a 200 G.
La aplicación típica para un concentrador Falcón SB es la de recuperación de
metales preciosos liberados (Au, Ag, Pt, etc.) dentro de un circuito de
molienda. Cuando se instala en este tipo de circuitos, Sepro a menudo
recomienda que el concentrador por gravedad se establezca en alimentación
de ciclón, en lugar de ciclón de flujo inferior, para generar mayores
recuperaciones. Fuera de los circuitos de molienda, los concentradores Falcón
SB también se utilizan para la separación de metales preciosos de los
agregados o yacimientos. El mineral objetivo estará usualmente en
concentraciones extremadamente bajas (gramos por tonelada) y se desea un
nivel muy alto de actualización (hasta 10.000 veces).
Recuperación de metales preciosos gruesos y finos.
Principales Ventajas
Capacidad de la unidad de hasta 400 t/h
La unidad de frecuencia variable (VFD) y un sistema de frenado
dinámico se utilizan para reducir considerablemente el tiempo de
desconexión para el lavado de concentrado
El diseño modular de tapa plana, aumenta la vida útil y reduce el
tiempo de inactividad y los costos de mantenimiento
El control de fluidización estándar actualizado redunda en un
mayor grado de gestión de la máquina
Las altas fuerzas G (las más altas en la industria de
procesamiento de minerales) permiten una mayor eficiencia y
recuperación de material muy fino
Menor consumo de agua, ya que solo se fluidifica la sección de la
taza pertinente de zona de recogida
Operación a "un toque" totalmente automatizada, que proporciona
la menor cantidad de tiempo sin conexión y la más alta seguridad de
concentrados posible
Fig.3. Concentradores por gravedad SB 1350
Aplicaciones:
El concentrador falcón SB se utiliza en una variedad de aplicaciones,
incluyendo:
Recuperación de oro, plata y metales del grupo del platino
Recuperación de oro de alimentación de ciclón, sub-caudales o
desbordamiento dentro del circuito de molienda
Recuperación de oro en operaciones de oro aluvial
Recuperación de oro a partir de plantas de agregados
Circuito de oro aluvial tradicional
Al tener la capacidad de tratamiento de 784 t/h de material mediante dos
concentradores Falcón SB5200 principales, se produce un circuito de
recuperación de oro muy compacto y eficiente. Se utiliza un concentrador
Falcón SB750 secundario para limpiar el concentrado primario y reducir la
alimentación de masa a la mesa vibradora. Sepro Mineral Systems ha
completado la ingeniería en detalle de una serie de circuitos aluviales
completos de tonelaje más pequeño que han sido suministrados solo con las
líneas de alimentación y relaves que se deben conectar.
Circuito de molienda tradicional
La instalación de concentradores por gravedad falcón SB mejorados sobre
alimentación de ciclón, permite la recuperación de partículas finas de oro que
normalmente se perderían en circuitos mejorados de gravedad de subcaudales
de ciclón tradicionales. La alta fuerza G (200G) aplicada en el falcón SB hace
de esta una técnica ideal. La selección de un punto de pre-concentración
natural en la línea de alimentación de ciclón, puede aumentar aún más las
unidades de oro que alimentan al circuito de gravedad mejorado. Con el fin de
maximizar la recuperación de oro, puede utilizarse un concentrador falcón SB
secundario para tratar concentrado primario y reducir el volumen de
concentrado que tiene que ser tratado por la mesa vibratoria. El lavado del oro
fino que se pierde ante relaves de mesa a través de otro concentrador falcón
SB mejora la recuperación general de oro.
Instalación tradicional de ciclón U/F (underflow)
Los concentradores Falcón SB son muy eficaces en la recuperación de plata y
oro nativo de los circuitos de molienda. Haciendo el tratamiento de un tonelaje
máximo de 330 t/h (un solo falcón SB5200) de -6 mm de material, el circuito
falcón puede lograr una producción total de la planta de hasta 80%
dependiendo del porcentaje del metal nativo presente en el subcaudal del
ciclón.
Especificaciones:
c) c o n c e n t r a d o r e s F a l c ó n p a r a u l t r a f i n o s ( U F )
La recuperación de minerales ultra finos ha sido un objetivo de la industria
durante muchos años. Con la línea de concentradores UF de Falcón, ahora
existe una manera económica de recuperar y actualizar partículas con tamaños
tan finos como tres micras. El objetivo primario del concentrador Falcón UF es
lavar las partículas ultra finas que normalmente son rechazadas de procesos
de la planta como fango.
Con el uso de un labio variable controlado por presión de aire, el concentrador
Falcón UF es extremadamente flexible, lo que permite una amplia gama de
operaciones metalúrgicas desde una alta recuperación hasta una alta
actualización. Los períodos de enjuague generalmente son menores a un
minuto, ya que los equipos Falcón utilizan una unidad de frecuencia variable
(VFD) con un sistema de frenado dinámico para desacelerar rápidamente el
tazón, enjuagar el concentrado y luego volver a la velocidad normal de
servicio. Los concentradores Falcón UF pueden operar en cualquier rango,
desde 50 a 600 G. Este concentrador puede proporcionar una gama casi
ilimitada de posibilidades, ya que opera en configuraciones rougher-cleaner o
rougher-scavenger.
Fuerzas de hasta de 600 g y recuperación por gravedad de hasta 3 micras
Principales ventajas
los campos de alta gravitación (hasta 600 g), permiten la
recuperación de partículas ultra finas
la unidad de frecuencia variable (vfd) y un sistema de frenado
dinámico se utilizan para reducir considerablemente el tiempo de
desconexión para el lavado de concentrados
recuperación de valores previamente irrecuperables a partir de
concentrados de flotación
materiales de desgaste avanzados y un diseño modular que
reduce el tiempo de inactividad y disminuye los costos de
mantenimiento
sin consumo de agua de procesos durante la concentración
disponibilidad mecánica mayor al 95%, costos extremadamente
bajos
ocupa poco espacio
operación a "un toque" totalmente automatizada que proporciona
la menor cantidad de tiempo sin conexión y la más alta seguridad de
concentrado posible
Aplicaciones:
Los concentradores por gravedad Falcón UF se utilizan en una variedad de
aplicaciones, incluyendo:
Recuperación de pulpa ultra finos (estaño, tantalio, tungsteno,
etc.
Barrido del lodo del overflow del ciclón
Actualización de alta recuperación de finos concentrados de
flotación
Circuito de limpieza de tántalo por flotación
La recuperación de tántalo muy fino por flotación ha demostrado ser muy eficaz
en entornos tanto de laboratorio como de planta. Hasta la fecha no se han
encontrado métodos de flotación que limpien concentrados de flotación a
granel de un grado que se pueda comercializar. Históricamente, el tántalo
recuperado en un paso roughing ha sido demasiado fino para recuperarlo
eficientemente con técnicas de gravedad mejoradas conocidas.
La tecnología Falcón UF de Sepro Mineral System ha demostrado ahora que es
una técnica eficaz para la producción de concentrado de tántalo
comercializable a partir de concentrado de flotación rougher de bajo grado, en
la compañía minera de tántalo Bernic Lake Concentrator de Canadá. El grado y
la recuperación para la limpieza, son de aproximadamente el doble de los
diagramas de flujo anteriores para limpieza.
Circuito de recuperación de estaño ultra fino
Sepro Mineral Systems ha utilizado su tecnología UF para la recuperación de
estaño ultra fino a partir del fango. Con múltiples etapas de concentración se
han producido grados de concentrado que se pueden comercializar.
Dado que el estaño como casiterita es extremadamente friable y tiende a
convertirse en fango con facilidad, el tener una tecnología que recupere de
manera eficiente el estaño a partir del fango será un gran beneficio para los
productores de estaño. Sepro Mineral Systems tiene una serie de proyectos de
estaño ultra fino, de etapa avanzada.
Circuito de recuperación de tungsteno fino
Numerosas pruebas UF en los minerales de tungsteno han demostrado que la
tecnología Falcón UF de Sepro será rentable para la recuperación de
tungsteno de -20 micras.
Especificaciones:
3.2. JIG PRESURIZADO GEKKO
Producto fundador de Gekko, el IPJ utiliza tradicionales conceptos de calar separación por
gravedad combinados con tecnología y diseño de las innovaciones de hoy en día. El
aprovechamiento de la fuerza natural de la gravedad, el IPJ proporciona un método de
concentración rentable ecológico para gruesa alimentación hasta 30mm.
Ventajas
El IPJ ofrece muchas ventajas, entre ellas:
Alta recuperación de mineral
Alto rendimiento de la unidad
Alta seguridad
El control local de los parámetros de plantilla
El bajo uso de agua
Bajos costes de instalación
Bajos costes de funcionamiento
El uso eficiente de la maquinaria aguas abajo
Diseño inteligente del IPJ tiene una pequeña huella operacional y es fácil de
transportar. IPJs están disponibles en varios tamaños, con alimentaciones de hasta 250
toneladas por hora para las operaciones más grandes. Las piezas del dispositivo flexibles
y modos de funcionamiento ajustables permiten el IPJ sea ajustado a minerales
específicos y aplicaciones actuales.
Mayores Recuperaciones
Mejoras excepcionales a los costes de explotación de minas, eficiencia de los procesos y
las recuperaciones se consiguen pre-concentrar depósitos utilizando el IPJ. Rechazo
Ganga enriquece el producto mineral valioso en un volumen más pequeño para el
procesamiento agua abajo eficiente.
El IPJ usa 20% menos de energía, y consume 10% del agua, en comparación con
plantillas tradicionales. El ahorro de agua y la reducción de la energía ayudan a las
operaciones mineras a reducir sus impactos ambientales y siguen siendo rentables.
IPJ pre-concentración de relaves antiguos o depósitos de bajo grado puede liberar
minerales comercialmente viables y maximizar las operaciones mineras.
Flexibilidad de diseño
Un diseño innovador y compacto, el IPJ proporciona la separación por gravedad superior
para muchos materiales diferentes. Gran flexibilidad en el diseño permite IPJ de Gekko
sea:
Fácil de operar, lo que reduce los costos de manejo y personal manuales
Optimizado para el rendimiento, para tirar de 0,5 a 30% de la masa de alimentación
como concentrado
Transportable y móvil, el IPJ incluso se puede montar en un barco para
operaciones marinas
Emparejado con el volumen de proceso con cinco IPJ tamaños disponibles ahora
Ajustado para recuperar el más pesado de 5% o la masa total del 15% más
pesada, para adaptarse a las operaciones posteriores específicos.
Modificado para recuperar el valor más mineral como los cambios de depósito.
Diseño Innovador
El versátil IPJ se basa en tradicionales separación por gravedad conceptos de calar y se
aprovecha de la tecnología y las innovaciones de diseño de hoy en día.
Alta recuperación de mineral del IPJ se logra a través de una combinación de
características únicas:
Un diseño innovador - un recipiente circular con un punto de inyección de la
suspensión central de Jigging Automatizado y ajustable al cambiar la frecuencia y la
longitud de la carrera.
Acción jigging más enérgico y eficaz en comparación con las plantillas a base de
agua
Se requiere menos agua para la suspensión, manteniendo el material concentrado
Operación flexible para el tratamiento de diferentes minerales y diferentes cuerpos
de mineral.
Tamaño ragging-Ore específica, tamaño de partícula y otras variables optimizadas
durante las pruebas iniciales de laboratorio
Cómo funciona el IPJ
Suspensión de mineral grueso triturado se alimenta de forma continua, desde el centro de
la IPJ, sobre una pantalla circular verticalmente pulsada.
La pantalla de alambre se cubre con ragging que, cuando se combina con la acción
pulsante de la plantilla, hace que las partículas minerales densos en la suspensión a caer
a través de la pantalla para el recipiente de concentración - para ser recogido bajo
presión. Simultáneamente, las partículas más ligeras se mueven hasta el borde exterior
de la unidad, a través de una trampilla a un cono exterior y se descarga a continuación.
Debido a que el IPJ está totalmente encapsulado que puede estar completamente lleno
de lodo. También requiere menos agua y se puede presurizar. Esto maximiza los
volúmenes de rendimiento y acelera el procesamiento. Presurización también ralentiza la
velocidad de la suspensión y elimina la tensión superficial del agua. Esto anima a la
suspensión para recircular dentro de las recuperaciones IPJ y mejora.
Personalice su Concentrado:
El IPJ tiene un sistema de control avanzado y puede ser totalmente personalizado a los
minerales y requerimientos de la planta. A medida que cambian los depósitos de mineral,
el IPJ puede ser afinado para asegurar recuperaciones altas en curso. Cada variable en el
sistema IPJ puede optimizarse para maximizar la recuperación de minerales.
Estos incluyen la elección ideal:
Longitud de la carrera del eje
Frecuencia de impulsos
Velocidad de golpes abajo de la plantilla
Apertura de la pantalla
Material de Ragging (densidad ragging), dimensión y profundidad
Tasa (toneladas por hora) y el rango de tamaño de alimentación
Adiciones de agua Hutch
Control flexible de variables IPJ ha concentrado mineral con éxito para recuperar una
amplia gama de minerales, incluyendo oro , sulfuros , plata , cobre nativo, tantalio ,granate
y diamantes.
Expertos de Gekko servicios de laboratorio garantizan un funcionamiento óptimo para el
IPJ recuperaciones máximas.
Resultados de IPJ en rechazo de estériles y pre-concentración de minerales igualan
resultados de laboratorio (CGR)
Instalaciones a escala completa de jigs presurizados (IPJ) en circuitos continuos de
recuperación gravimétrica (CGR) en Mina Pirquitas (Silver Estándar Resources) y Kloof
(Gold Fields) demuestran una fuerte correlación entre los resultados de los ensayos de
laboratorio de Gekko y los resultados alcanzados en la operación. En ambos casos los
ensayos preliminares fueron desarrollados por el laboratorio metalúrgico de Gekko
utilizando un Viking Cone (equipo de separación en medios densos) y mesas de
separación gravimétrica donde fue requerido. Ambos circuitos poseen diferencias
sustanciales en el diseño del diagrama de flujos con los IPJ operando a diferentes rangos
de distribución de tamaño de partículas.
En el caso de Pirquitas los IPJ tratan partículas entre 2-12mm y son aplicados al rechazo
de estériles en la alimentación.
Ensayos
Extensos ensayos de caracterización gravimétrica fueron conducidos en los laboratorios
de Gekko en Ballarat, la Universidad de Tecnología de Oruro en Bolivia y por Futuratech,
agente en Perú de Gekko Systems. Los resultados indicaron que los minerales de interés
en Mina Pirquitas podrían ser separados a un tamaño de partícula de 2-12mm con un
50% de concentración de masa y con pérdidas de plata no mayores al 5%. Ensayos clave
realizados durante el programa de estudios incluyeron: análisis de distribución,
concentración simple en mesas gravitacionales y separación en medios densos (Viking
Cone). El ensayo en el cono Viking es particularmente apropiado para determinar la masa
necesaria a concentrar de minerales gruesos utilizando el IPJ.
Diseño de Planta
Basado en los ensayos realizados, Gekko Systems diseño una planta para tratar el
mineral a un eficiente costo operativo y óptima recuperación. El diseño de la planta
incluye las siguientes características:
• Capacidad: 214 t/h.
• 6 x IPJ 2400 en dos etapas de tres trenes en paralelo.
• Configuración Rougher-Scavenger del circuito de jigs permitiendo un alto grado de
concentración de masa.
• Los IPJ 2400 fueron ajustados para tratar 75 t/h cada uno (original 100 t/h) debido a la
alta concentración de masa requerida.
- Sistema de recuperación de agua que se re-inyecta en el circuito de jigs, hecho que
destaca el cuidado por los recursos y el medio ambiente.
Desempeño de Planta
La figura 1 resalta la fuerte correlación entre los ensayos y los resultados actuales de la
planta. Los datos recogidos de la operación se ajustan a la tendencia principal con
variaciones previstas en los ensayos realizados por Gekko, los cuales también son
mostrados en el gráfico.
Trevor Yeomans, director de metalurgia de Silver Estándar comenta: “El proceso de
comisiona miento se desarrolló extraordinariamente bien y el desempeño de la planta ha
excedido las recuperaciones iniciales en los ensayos de laboratorio”
La alta ley obtenida en el concentrado de los IPJ resultan en un incremento de
recuperación en el circuito, aguas abajo, molienda y flotación de plata.
Figure 1: Pirquitas - Actual Performance vs Testwork Data
Resultados positivos de Python en Kloof
Gekko Systems fue contratado por Gold Fields en Junio de 2010 para diseñar, construir,
instalar y comisionar una planta modular modelo Python 500 para el proyecto Kloof
GROWTH en Sudáfrica.
El propósito de la planta fue tratar rocas de rechazo de superficie localizadas cerca de los
puntos principales de explotación. El proyecto Python se suma a los trabajos de
investigación y desarrollo de Gold Fields orientados a la innovación, bajo consumo
energético, sistemas de procesos modulares y otras futuras aplicaciones.
La planta fue instalada y comisionada en Enero de 2011 y los resultados completados por
Gold Fields en Mayo de 2011 indican que los jigs presurizados (IPJ) recuperan el 79% del
oro con una concentración del 27% de la masa alimentada.
Los resultados de correlación con los ensayos de laboratorio son mostrados en la Figura
2. David Taunyane, procesista líder de Gold Fields en la región de Sudáfrica comenta:
“Con la planta funcionando establemente desde los últimos dos meses, se han alcanzado
recuperaciones por encima del 70% consistentemente, concentrando 20% de la masa,
logrando desde una ley de alimentación de 0,65 g/t un impresionante concentrado de 2,6
g/t.” “Las altas recuperaciones en los IPJ son causadas por la liberación preferencial del
oro en el material tratado por el triturador VSI (Vertical Shaft impactor). Actualmente los
IPJ son alimentados con material menos 3,35mm lo que está de acuerdo con los ensayos
donde se alcanza un óptimo rechazo de estériles en la fracción 2-12mm. El oro remanente
es luego recuperado utilizando un circuito de flotación flash y los resultados indican
recuperaciones de más del 60% a una masa concentrada del 5%. Las mejores
recuperaciones son alcanzadas con una molienda gruesa a 1,14mm versus un 38,6% de
recuperación alcanzada en ensayos a 0,85mm.”
Bajo el diseño innovador Python la necesidad de un molino de bolas es eliminada lo cual
reduce significativamente los consumos de energía de la planta. Como resultado, el
circuito de conminución de la planta Python 500 tiene un consumo operacional estimado
por debajo de los 10kWh por tonelada tratada.
La figura en la tabla 1 de arriba indica una recuperación de oro de 89,4% en la planta
Python en una masa concentrada del 26,4%. Pendiente de la finalización de
modificaciones en curso en la trituración de finos del VSI, el concentrado de los IPJ es
bombeado directamente al área de lixiviación de la planta Kloof N°1 para recuperación
final del oro.
Table 1: Python Performance September 2011
Figure 2: IPJ predijo y la curva de recuperación real alineado
Especificaciones técnicas en diamantes:
Cajas de control de acero inoxidable, válvulas y marcos de cama se introdujeron para las
aplicaciones marinas, necesarias por el entorno altamente corrosivo. La novedad más
importante en la pre-concentración de los diamantes utilizando el IPJ fue la introducción
de ragging sintético. A 3.2 SG, ragging polímero fue desarrollado para proporcionar un
punto de corte para la separación más nítida. Anteriormente, se utilizaron materiales
naturales como la silimanita y cuarzo como capa de granalla; sin embargo, sus
densidades y formas inadecuadas limitan el potencial de la IPJ.
Figura 1: Un mono-capa de 3.2 SG Ragging instalado en proyecto Ellendale del KDC
Especificaciones técnicas en oro y sulfuro:
IPJ transversal
Especificaciones técnicas en pre-concentración
IPJ Transversal
3.3. JIG CENTRÍFUGO KELSEY
Minerals Technologies Diseña, fabrica y suministra a Kelsey centrífuga Jig que AMPLIA
el Rango de Recuperación de no molestar Eficiente de los Procesos de Separación de
Minerales finos a 10 micras MEDIANTE La Combinación de los Principios de la
Tecnología de la Plantilla Convencional Con la fuerza centrífuga.
La primera venta comercial era de una máquina de laboratorio de tamaño en 1989 Geo
Lógicas Inc. desarrolló el dispositivo, y la limpieza automática de la pantalla se introdujo
en 1999. En 2001 Geo Lógicas fue adquirida por Roche Minería que sigue haciendo la
plantilla (www.rochemt.com.au ). La plantilla centrífuga Kelsey maximiza su eficacia y
eficiencia mediante la combinación del principio de la pulsación de una plantilla con el alto
campo gravitacional aparente de una centrífuga. Los principales modelos y variables de
funcionamiento son:
J200 KCJ - unidad de prueba de laboratorio, 15-100 kg / hora de los sólidos;
J1300 MkII KCJ - unidad comercial más pequeño, 2-30 toneladas / hora;
J1800 KCJ - mayor unidad comercial, 5-60 toneladas / hora.
Las variables relacionadas con el canal - el tipo de alimentación; alimentar
densidad; velocidad de alimentación; tamaño de alimentación; y la diferencia de densidad
entre los minerales.
Plantilla de variables de configuración - pantalla tamaño de la abertura; ragging
tipo, ragging densidad, ragging distribución de tamaño y profundidad.
Variables de control plantilla - velocidad de rotación (campo de gravedad inducida);
pulsantes frecuencia; amplitud de pulso (distancia recorrida duringeach accidente
cerebrovascular pulso); y la tasa de adición de agua conejera.
Fig.3.3.1 Un modelo J1800 Kelsey centrifuga igs. (Foto. Cortesía de fecha Henderson de
marcadores Roche Mining).
Operación
La alimentación de la suspensión es de 25-40% de sólidos y entra en una cámara que
consta de una pantalla circular montado verticalmente, además de un lecho de
partículas. La cámara gira a 30-45 rpm para crear una fuerza de hasta 50 g. El agua
inyectada en la cámara interior somete la suspensión a una fuerza de pulsación-jig como
para expandir y comprimir alternativamente el lecho de partículas. Esto estimula los
minerales más densos para avanzar hacia la cama y así ser recogidos después de pasar
a través de la pantalla en una cámara interior y se descarga a través de pequeños
agujeros. Partículas más ligeras sobre el flujo de la cámara como de relaves. Según el
fabricante, "la capacidad de cambiar el campo gravitacional aparente, hasta 50 veces la
gravedad, resulta en una mejora importante en la eficiencia de la separación, sobre todo
de minerales muy finas, al reducir significativamente el efecto de las fuerzas que impiden
la separación de partículas finas."
Sedimentación impedida es acentuada por la fuerza centrífuga junto con la pulsación de la
cama ragging. La pulsación es a través de los brazos de impulso conectados a
almohadillas para trabajar contra diafragma flexible de la plantilla.
"El agua contenida dentro de las cabinas de concentrado presiona contra el diafragma, a
una frecuencia y amplitud fijada por el operador, dilatando así la cama ragging. El nivel de
dilatación de los impactos sobre la cantidad de producto que pueda pasar a
concentrarse”.
Las ondas de choque de impulsos tienen dos efectos:
1. dilatar la cama ragging para permitir minerales para entrar en él; y
2. acentuando las diferencias de aceleración entre las partículas de diferente
densidad. La separación de las partículas de forma tamaño similar pero diferente
densidad disminuye a su velocidad terminal. Las ondas de choque se detienen
repetidamente las partículas, lo que limita su tiempo a velocidad terminal para
mantener una alta tasa de separación.
La figura 3.3.2 muestra representativa parcial de Kelsey Jig (fuente: IMPC, 2012).
Características:
Proceso de Producción continuo
Rendimientos nominales un 50tph
Adaptable Alimentar para a las variaciones
Alta Fiabilidad Mecánica
Sistema de Limpieza automática de la Pantalla
Sistema de lubricación Integrado
Compatible Control de PLC
Para Trabajo Pesado, de caucho y la construcción revestida de Cerámica
Aplicaciones:
Superficie basado en la propiedad procesos de separación tales como flotación de
espuma y la aglomeración son muy selectivas en el rechazo de materia minerales bien
liberadas. Sin embargo, la eficiencia de estos procesos se reduce si la alimentación
contiene una cantidad desproporcionada de partículas compuestas. Superficie basan los
procesos de separación son muy intrincada, necesita mucha atención y cuidadosa
operación donde como las técnicas de separación basado gravedad convencionales como
concentrador de espiral, el agua sólo ciclón o densa ciclón medios han sido todos los que
considere ineficientes para el tratamiento de partículas ultra finas en términos de
selectividad y recuperación
[ 1 ]. El nuevo género de mejorados separadores por gravedad a superar los problemas
asociados con los procesos de separación en superficie, así como los procesos
convencionales por gravedad.
Un Concentrador Falcón es un concentrador de lecho fluidizado de hilatura, que es una
combinación de esclusa y centrífuga continua [ 2 ]. Permite el tratamiento de partículas en
el rango de tamaño de 15 a 20 micras.
El Concentrador Knelson es un separador centrífugo compacto con un lecho fluidizado
activo para capturar los minerales pesados. Se pueden tratar partículas que varían en
tamaño desde 10 mm hasta un máximo de 2 mm. El separador de múltiples gravedad
combina el movimiento centrífugo de un tambor giratorio en ángulo con el movimiento
oscilante de una mesa de agitación para proporcionar una mayor separación por
gravedad de las partículas finas [ 3 ].
El Kelsey centrífuga Jig (JCK) funciona en los principios de separación de una plantilla
convencional que emplea un campo de fuerza centrífuga. Se obtiene - (100 G 80) que
permite el tratamiento de partículas de entre 5 y 500 micras Un mucho mayor fuerza G.
La principal ventaja de una mayor separación por gravedad es su capacidad de rechazar
partículas de material compuesto más eficiente que la flotación [ 4 ]. Entre los
separadores por gravedad mejorada, la KCJ es muy prometedora debido a su mayor
capacidad de producción y utilización de la menor área de la planta. El KCJ se demuestra
con éxito en procesamiento de circón, de Rutilio, Estaño, Tantalio, Tungsteno, Oro y
Níquel, además trabajos de pruebas ha logrado resultados positivos párrafo cromita,
mineral de hierro, niobio, base de metales (Pb, Zn, Co, Cu) y otras aplicaciones.
Kelsey Jigs está actualmente instalado en Australia, Sudáfrica, Brasil, Perú, Bolivia, India
y los EE. UU.
.
Materiales
Para anular el efecto de tamaño de alimentación en la eficiencia de separación, se
utilizaron partículas de hierro de tamaño mono-en este estudio. La alimentación al KCJ se
proyectó en un tamaño menor que el tamaño de la pantalla interna para evitar la
vinculación. En el presente estudio, el mineral de hierro de tamaño <300 micras fueron
utilizados como material de alimentación. El tamaño de partícula del material ragging a
utilizar depende del factor de vinculación de la pantalla interna. Vinculación factor es la
relación de apertura de la pantalla interna a la parte inferior de tamaño del material de
capa de granalla. Se recomienda que para un funcionamiento suave factor de vinculación
deba estar cerca de 0,6. En base a esto, el tamaño mínimo permitido del material ragging
se estimó en 708 micras. Por lo tanto, el tamaño mínimo de partícula del material ragging
utilizado en este estudio fue de 850 micras.
Métodos
La magnetita de tamaño de 850 micras se alimentó a través de un tubo central y se
distribuye en la pantalla cilíndrica por la rotación de la taza. De suministro de pasta que
tiene 25% de sólidos secos (hierro) en peso se alimentó a través del tubo central. Agua
Hutch se palpitaba a una presión de 500 kPa para estratificar el material de
alimentación. Una vez que se alcanzó el estado estacionario, los productos más pesados
y más ligeros fueron recolectados a través de concentrado y de relaves artesas,
respectivamente. Posteriormente, éstas se secaron, se pesaron, y se analizaron para el
hierro. Número de experimentos se llevó a cabo para estudiar el efecto de rpm de
rotación, tasa de pulsación en el rendimiento de la separación. La cama ragging se formó
mediante la introducción de la magnetita y el tiempo se observó después de lo cual no hay
partículas de magnetita salieron. Una vez que se formó la cama, la suspensión de
alimentación se introdujo a la velocidad deseada a través de una bomba peristáltica. Una
vez que se establecieron las variables de proceso, el sistema se dejó correr durante 10 -
15 minutos para lograr el estado de equilibrio. Las muestras fueron luego recogidas y
procesadas para generar los datos de rendimiento. Los resultados de estos experimentos
en términos de rendimiento de producto y grado se muestran en la Tabla 2 .
El peso de material (300 g) ragging se mantuvo constante durante toda la operación.
Velocidad de alimentación: 60 kg / hr.
Seis números de las pruebas se realizaron bajo condiciones variables que figuran a
continuación (Tabla 2 ).
3.4. JIG CENTRÍFUGO CAMPBELL:
El Campbell centrífuga Jig (CCJ) es un dispositivo mecánico que utiliza la fuerza
centrífuga para partículas minerales y metales pesados finas separadas de los materiales
de desecho. El CCJ combina jigging y centrifugación para separar estas partículas de una
suspensión fluida. Transmar, Inc., propietaria de las patentes y los derechos de la
tecnología CCJ.
Plantillas estándar separan los sólidos de diferentes gravedades específicas por
diferencial de establecerse en una cama pulsante y campo gravitatorio. Jigs que operan
en este modo se pueden recuperar los sólidos mayores de aproximadamente 150 mesh
(105 micras). Centrífugas son eficaces en la separación de sólidos de los líquidos pero no
son eficaces en la separación de sólidos de los sólidos.
El CCJ, que se muestra en la siguiente figura, combina el flujo continuo y cama palpitante
de la plantilla de serie con las fuerzas de aceleración de una centrífuga para separar y
concentrar las partículas pesadas de los residuos. El CCJ puede recuperar partículas que
varían en tamaño de 1 a aproximadamente 500 micras, dependiendo de si las partículas
son suficientemente desagregado a partir del material huésped. La partícula desglosada
debe tener una gravedad específica de al menos 50 por ciento mayor que el material de
desecho. El CCJ no necesita productos químicos para separar los sólidos.
Apropiadamente el material de tamaño, se suspendió se alimenta en la CCJ a través de
un eje hueco de entrada en la parte superior de la máquina. El material en suspensión se
descarga desde el eje sobre una placa de difusor, que tiene paletas que distribuyen el
material radialmente a la cama plantilla. La superficie de la cama de la plantilla se
compone de tiro de acero inoxidable Ragging que es ligeramente más gruesa que la
apertura de la pantalla. La cama plantilla se pulsó por agua a presión admitido a través de
una pantalla por cuatro bloques rotativos de impulsos. El agua pulsante fluidiza
intermitentemente la cama, causando partículas más pesadas para moverse a través de
la capa de granalla y de la pantalla al puerto de concentrado, mientras que las partículas
más ligeras siguen través de la cara de la cama jig al puerto de colas.
La eficacia de la separación depende de lo bien que los sólidos originales son
desglosados del material de desecho y la gravedad específica de cada sólido. El material
de alimentación se suspendió puede requerir molienda para asegurar la desagregación de
los metales pesados. Los parámetros de operación incluyen la presión del pulso,
velocidad de rotación o g-carga, apertura de pantalla, tipo de novatadas y el tamaño, la
altura del vertedero, y el porcentaje de sólidos de alimentación.
EL CCJ produce minerales o concentrados de metales pesados que, dependiendo del
material de desecho, puede procesarse adicionalmente para la extracción o venta. Una
corriente de colas limpia puede ser devuelta al medio ambiente.
4.4. JIG CENTRÍFUGO ALTAIR:
Debido a las ineficiencias de los procesos basados en la gravedad convencionales en el
tratamiento de -1 mm carbón, los procesos de flotación de espuma se emplean
tradicionalmente a un costo relativamente alto. Para hacer frente a cuestiones de coste y
rendimiento de separación, varias tecnologías de separación por gravedad mejoradas se
han desarrollado y evaluado que puede permitir la separación basado en la gravedad
eficaz para tamaños de partículas tan pequeñas como 25 micras.
Debido a las ineficiencias del proceso de flotación, un esfuerzo importante se ha
proporcionado recientemente a desarrollar separadores por gravedad para el tratamiento
de partículas ultrafinas.
Como resultado, varios concentradores de gravedad mejorados se han desarrollado y
comercializado.
Altair International Inc. (Bolsa de Valores de Alberta: AIL; NASDAQ: ALTIF), Octubre 20,
1997.
Altair International Inc. anuncia que ha alquilado una serie 12-8 Altair centrífuga Jig para
BHP Minerals International Inc.
El Jig se instalará en laboratorio de análisis de minerales en todo el mundo de BHP en
Reno, Nevada. Bajo los términos del acuerdo, Altair ha concedido BHP una licencia no
exclusiva para el uso de la centrífuga Jig.
Altair entregará y configurar la centrífuga Jig y capacitar al personal de BHP para operar y
realizar el mantenimiento de rutina en el equipo. Además, Altair también proporcionará
asesoría limitada de manera continua. "Esperamos extensas pruebas de BHP para
demostrar aún más la capacidad de la plantilla para recuperar extremadamente fino,
partículas pesadas de ambos depósitos naturales y los flujos de residuos más eficaz que
los métodos tradicionales," dijo el Dr. William Long, presidente de Altair
Internacional. "BHP estará probando varios minerales no probados previamente por
Altair."
La designación de la serie 12-8 Altair centrífuga Jig describe una pantalla cilíndrica de 12
"de diámetro y 8" de altura, con todos los demás componentes Jig correspondientemente
escalados.
Su capacidad en aplicaciones de concentración es de aproximadamente 4 a 5 toneladas
de sólidos por hora.
En aplicaciones de limpieza, la plantilla procesa aproximadamente 1 a 2 toneladas de
sólidos por hora. Estas cifras se basan en la alimentación normalmente presentada en
una densidad de la suspensión de 20 a 35 por ciento.
Altair Internacional se encuentra en la etapa de desarrollo de la comercialización de su
tecnología de estado-of-the-art, la centrífuga Jig, que recupera la materia
extremadamente fina, partículas pesadas utilizando una combinación de una plantilla
mecánica y la fuerza centrífuga.
Las aplicaciones potenciales incluyen el oro / recuperación de mineral, la limpieza del
carbón y la remediación ambiental.
Altair es el dueño del 100 % de un importante yacimiento de mineral de titanio / circón en
Tennessee.
Las fuerzas centrífugas. Es un diseño simple, pero tremendamente eficaz que es durable
y confiable. La pantalla, mecanismo de hutch y pulsante de rotación están integrados para
simplificar la operación y el mantenimiento. Un solo motor para servicio severo, controlado
por un variador de frecuencia, los poderes del conjunto giratorio, que se apoya en brazo
fuera de la plataforma.
3.5. NUEVAS ESPIRALES:
La primera espiral, Humphrey, fue introducida en 1945. El principio básico se ha
mantenido hasta nuestros días, pero con evoluciones considerables en cuanto al diseño y
técnicas de fabricación. Los materiales de construcción empleados han evolucionado
desde la madera y hierro fundido hasta el poliéster reforzado con fibra de vidrio, pasando
por aleaciones, hormigón, goma, etc.
Actualmente la mayoría de las espirales se construyen en poliéster reforzado con fibra de
vidrio con recubrimientos de poliuretano, y éste relativamente sencillo proceso de
fabricación, ha sido uno de los motivos del rápido avance en el diseño de estos
separadores. Su campo de aplicación se ha expandido debido al desarrollo de espirales
con canales de distinta sección en las que, además, el paso y el perfil cambian a lo largo
de su longitud, figura 4.
Existen en la actualidad una gran variedad de espirales, diseñadas en función del mineral
a tratar y de las características específicas del proceso.
Las espirales de diseño antiguo disponen de diversas tomas de concentrado a lo largo del
canal, localizadas aproximadamente cada 180º, es decir cada media vuelta.
Inmediatamente antes de cada toma existe una pequeña aportación de agua cuya función
es desplazar las arcillas, efectuando un lavado del concentrado.
Posiblemente el mayor fabricante de espirales mundial sea la firma australiana MD mt con
un amplio abanico de modelos específicos para cada tratamiento particular.
En numerosas ocasiones desarrollan modelos “privados”, para un cliente y problema
concreto, como es el caso de la espiral modelo MG7S, suministrada a la empresa
Consolidated Rutile Ltd. (CRL), para su proyecto Yarraman; espiral diseñada para retratar
los estériles de las espirales existentes MG4B.
La actual generación de espirales no precisa aportación de agua (waterless), operando
además a concentraciones de sólidos elevadas, del 30% al 50%, frente al 15%-30%.
Además, y esta es la mayor innovación y ventaja, especialmente en cuanto a flexibilidad
de operación se refiere, los productos: concentrado, mixtos y estériles, son separados al
final del canal mediante unas cuchillas ajustables, lo cual simplifica enormemente el
control y operación del equipo, figura 5.
Fig.5. cuchillas de toma de productos.
Las espirales empleadas en las etapas de limpieza y afino, debido a que tienen que tratar
productos con alto contenido de pesados, más del 5%, poseen tomas intermedias de
concentrado situadas cada dos o tres vueltas, figura 6, y en algunos modelos, puede
aportarse agua inmediatamente antes para lavar el concentrado antes de la toma, y
después de cada toma para efectuar un repulpado y repetir el proceso de concentración.
Fig.6 a. Tomas intermedias de concentrado espiral HG8.
Fig.6 b. Tomas intermedias de concentrado espiral HG7.
El número de vueltas varía entre tres y ocho, dependiendo de la aplicación y del modelo
de espiral, siendo las más empleadas las de siete vueltas. La tendencia actual es el uso
de espirales “cortas”, con cuatro vueltas en el caso del carbón, y seis vueltas en las
espirales de minerales pesados, a fin de reducir la altura de las instalaciones.
Recientemente se ha introducido un modelo de espiral que combina en una misma
columna dos espirales, una primera sección de desbaste, y a continuación una segunda
sección de limpieza del concentrado o del mixto obtenido en la primera sección,
disminuyendo de este modo la altura total requerida.
Mejoras en el diseño, junto con la utilización de nuevos materiales más ligeros en su
construcción, han permitido montar en una misma columna: uno, dos, tres y hasta cuatro
y cinco canales dependiendo del modelo de espiral.
Pueden prepararse “bancos” de espirales de hasta 12 columnas formando módulos muy
compactos con hasta 36 canales, y capacidades del orden de 50 t/h a 120 t/h, ocupando
un espacio muy reducido, figura 7. Los bancos se suministran con un distribuidor de
pulpa y canaletas para recogida de los productos, lo que permite una instalación fácil y
rápida, siendo la relación capacidad/superficie ocupada mucho más favorable que para
otros equipos como mesas de sacudidas.
Fig.7. Banco de espirales.
Un punto de especial importancia es el diseño de los distribuidores que deben repartir la
pulpa de alimentación, uniforme y equitativamente a los diferentes canales. La firma MD
mt ha desarrollado su distribuidor MK7 con el que se consigue un coeficiente de variación
del orden del 3%. Además el diseño de este distribuidor permite la apertura y cierre de
canales en operación por razones bien de mantenimiento o de operación (reparto de
carga), de un modo simple y rápido gracias a su accesibilidad, pudiendo inclusive ser
automatizados, figura 8.
Fig.8. Distribuidor MK7
Las espirales para carbón, tienen el perfil del canal específicamente diseñado para esta
separación inversa y acaba de ser introducido en el mercado, un nuevo modelo LD7 de
cuatro vueltas de mayor diámetro que las convencionales, con una capacidad unitaria por
canal de hasta 5 t/h. Pueden acoplarse hasta 3 canales por columna, y agruparse
formando bancos de 4 columnas; lo que significa una capacidad de tratamiento por banco
de hasta 60 t/h con una superficie ocupada menor de 5 m 2.
MINERALES PESADOS
1) Espirales LG: para productos con bajo contenido de pesados, inferior a 5%, Low
Grade. Aplicación en etapas de desbaste y barrido. Dentro de este subgrupo existen
básicamente dos modelos, LG4 y LG7D.
2) Espirales MG: para contenidos medios de pesados, hasta 20%, Medium Grade.
Aplicación en desbaste y limpieza. Modelos MG4B, MG4CF, MG5D, MG6.3, MG7S.
3) Espirales HG: para alto contenido de pesados, superiores al 20%, High Grade.
Aplicación en limpieza y etapas finales de afino. Modelos HG7D, HG8-5, HG8-7, HG10.
4) Espirales WW: para aplicaciones específicas con baja diferencia de densidades entre
mena y ganga, de diseño “convencional” con adición de agua de limpieza, Wash Water,
figura 9. Modelos WW2, WW3, WW6-5, WW6-7.
Fig.9. Toma de concentrado espiral WW6.
5) Espirales FM: para minerales de granulometría fina, Fine Mineral, figura 10. Modelo
FM1.
Fig.10. FM1.
6) Espiral PW1: de laboratorio para realización de ensayos, Walkabout. Los principales
minerales donde estas espirales pueden ser aplicados son: Arenas minerales (ilmeníta,
rutilo y zirconio), minerales de hierro, cromita, estaño y wolframio, tantalo, oro, arenas
silíceas (eliminación de pesados), piedra pómez, etc.
En general la capacidad unitaria por canal puede estimarse entre 2 t/h y 4 t/h para las
espirales tipo LG y MG, máximo 3 t/h para las HG, y menos de 2 t/h las FM. En cualquiera
de estos tipos la concentración de sólidos en la alimentación puede llegar hasta el 50% en
peso, aunque el mejor rango está entre 35% y 45%. El tamaño máximo de partícula
recomendable no debe ser mayor de 2 mm.
CARBÒN
1) Espirales LD: para productos de baja densidad, carbón, Low Density. Aplicación en
cualquiera de las etapas de lavado. Modelos LD4E, LD7, LD9, LD10.
Las espirales de carbón tipo LD 4E y LD7 tratan hasta 5 t/h por canal y pueden montarse
como máximo 3 canales por columna. Los tipos LD9 y LD10 tratan unas 2 t/h. Todos los
modelos han sido hoy día prácticamente desplazados por el último diseño LD7, que ha
demostrado una gran flexibilidad, tanto en el rango granulométrico como en el contenido
de cenizas del producto de alimentación, figura 11. La granulometría del carbón bruto no
debe ser superior a 3 mm y la concentración de sólidos puede llegar hasta el 40% en
peso, pero el mejor rango es 25-30%.
Fig.11. Espiral LD7.
El último desarrollo, la espiral FM1 representa una solución para el tratamiento de finos
con procedimientos gravimétricos. Hasta el presente los modelos de espirales existentes
del grupo de minerales pesados “acababan” en las 30/40 micras, pero a partir de las 70
micras la recuperación caía “en picado”. Este nuevo modelo FM1 puede recuperar con
buena eficiencia partículas de hasta 20 micras y menores, significando la extensión de la
gravimetría hasta el rango solamente cubierto por equipos de precio superior y costo
operativo más elevado, representado inclusive una alternativa a la flotación. No existen
todavía muchas referencias dada su novedad, pero hasta el momento los resultados son
prometedores, figura 12.
Fig.12. Resultados de espirales , Estériles de Casiterita 10% de masa de Concentrado
PLANTAS INDUSTRIALES.
Los procesos gravimétricos constituyen actualmente, una alternativa a considerar en el
estudio de nuevas explotaciones, dada su relativa baja inversión y alta eficacia, pudiendo
emplearse bien como único equipo de concentración o como complemento de otros
procesos, como puede ser el caso del tratamiento de estériles de plantas de cianuración
de oro, figura 13.
Fig.13. Espirales y conos REICHERT en planta de cianuracion de Oro.
En general, el principio básico de operación de una planta gravimétrica es independiente
del tipo de mineral, no difiriendo grandemente según se trate uno u otro mineral. Podrían
indicarse una serie de “reglas de oro”, que deben tenerse en cuenta en un proceso
gravimétrico al momento de diseñar la planta industrial:
1) Las partículas deben estar completamente disgregadas, por lo que es recomendable
una etapa de atricción previa a la concentración; muy especialmente cuando se tratan
antiguas escombreras. Un equipo indicado para este trabajo sería el cilindro lavador.
2) El mineral, independientemente de la fracción a tratar, debe estar perfectamente
lavado, es decir, exento de arcillas o limos, por lo cual una primera fase de deslamado
mediante hidrociclones resulta imprescindible.
3) Como en cualquier otro proceso de concentración se requiere una alimentación
homogénea y uniforme, tanto en lo referente al tonelaje de sólidos como a la
concentración en sólidos de la pulpa. Los hidrociclones de fondo plano tipo CBC, resultan
muy indicados para alimentar a equipos gravimétricos como espirales, mesas, jigs, etc.,
pues además de realizar la requerida función de deslamado, tienen una descarga;
producto de alimentación a la gravimetría; con una concentración de sólidos uniforme, aun
a pesar de haber fluctuaciones en la alimentación. Los motores de velocidad variable
aportan grandes ventajas al bombeo, al permitir ajustar los caudales de alimentación.
4) La concentración debe llevarse a cabo, preferiblemente en varias etapas, desbaste,
limpieza, afino, etc., de modo que el circuito sea elástico y capaz de absorber las posibles
fluctuaciones de alimentación.
4. CONCLUSIONES:
Los primeros procesos de tratamiento, hasta la llegada de la flotación, fueron
especialmente gravimétricos, y en ocasiones hidrometalúrgicos.
Las caídas de los precios de los metales, tienen con frecuencia efectos positivos, en
cuanto obligan a las empresas productoras, y técnicos metalurgistas a optimizar los
procesos de concentración, buscando menores costes operativos. Sin lugar a duda el
mayor coste en el proceso global de tratamiento de cualquier mineral se centra en la
etapa de reducción de tamaños, y concretamente en las etapas de molienda.
Los procesos gravimétricos, basados en la diferencia de densidades entre mena y ganga,
permiten la concentración o enriquecimiento de minerales pesados o carbón, desde
tamaños inferiores a 100 mm, y en general desde granulometrías inferiores a 15 mm con
bastante eficiencia, y muy eficientemente con tamaño de partículas inferiores a 2 mm.
La concentración gravimétrica de fracciones finas, inferiores a 1 o 2 mm, mediante
espirales, se presenta como una promisoria alternativa frente o como complemento al
proceso convencional de flotación, pues permite prescindir o reducir las etapas de
molienda fina, de costes elevados, tanto de inversión como operativos.
Un Concentrador Falcón es un concentrador de lecho fluidizado de hilatura y centrífuga
continua que permite el tratamiento de partículas en el rango de tamaño de 15 a 20
micras.
El Jig centrífuga Kelsey (JCK) funciona en los principios de separación de una plantilla
convencional que emplea un campo de fuerza centrífuga. (100 G 80) que permite el
tratamiento de partículas de entre 5 y 500 micras, la ventaja de separación por gravedad
es su capacidad de rechazar partículas de material compuesto más eficiente que la
flotación. Jig presurizado Gekko utiliza tradicionales conceptos de separación por
gravedad combinados con tecnología y diseño de las innovaciones de hoy en día,
aprovecha la fuerza natural de gravedad y proporciona un método de concentración
rentable ecológico para gruesa alimentación hasta 30mm.
5. BIBLIOGRAFÍA:
5.1. Copyright (c) by Foxit Software Company, 2004 - 2007 Edited by Foxit PDF EditorFor
Evaluation Only.
5.2. Concentración Centrífugos (Knelson-Falcon)-libre; adobe Reader.
5.3. Cresswell G.M., ‘Pre-concentration of base metal ores by dense medium separation’.
SAIMM, Copper, Cobalt, Nickel and Zinc recovery Conference, 2001
5.4. R. Heins, R. Spargo and A. McCallum. Successful applications of the Inline Pressure
Jig with particular reference to the recovery of gold and Diamonds, SAIMM, Gravity
Concentration Seminar, Jan 2003
5.5. Rajesh Shah, Project Metallurgist, Argyle Diamond Mines, Recovery of Diamonds
from Alluvial Deposits, Jig Interim Report – Metallurgical Projects & Technical Support.
May 2005.
5.6. Kimberley Diamond Company NL Quarterly Report For The Period Ended 30th June
2004
5.7. www.mwadui.co.uk.
5.8. Juan Luis Bouso ERAL, Equipos y procesos S. A. Septiembre 1999.
5.9 Model J200 Kelsey Centrifugal Jig, Installation, Operating, Maintenance and Testing
Manual.
5.10. Salas A., Hinojosa O., “Informe Tecnico No 02/04” (Proyecto P 4/04), Universidad
Tecnica de Oruro, 2004.
5.11. Mozley Multi-Gravity Separator Systems, Richard Mozley Limited.