0% encontró este documento útil (0 votos)
356 vistas6 páginas

Mar Peruano

El documento describe el Mar Peruano. Se encuentra situado en la costa oeste de Perú y abarca un territorio desde la frontera con Ecuador hasta Tacna. El mar tiene características diferentes en su sector norte, con aguas cálidas, y su sector central y sur, influenciado por la fría Corriente de Humboldt. El mar influye en el clima árido de la costa peruana y contiene importantes corrientes marinas como la Corriente del Niño y la Contracorriente del Perú. Perú tiene 3 cuencas hidrográficas

Cargado por

VMDeicy
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
356 vistas6 páginas

Mar Peruano

El documento describe el Mar Peruano. Se encuentra situado en la costa oeste de Perú y abarca un territorio desde la frontera con Ecuador hasta Tacna. El mar tiene características diferentes en su sector norte, con aguas cálidas, y su sector central y sur, influenciado por la fría Corriente de Humboldt. El mar influye en el clima árido de la costa peruana y contiene importantes corrientes marinas como la Corriente del Niño y la Contracorriente del Perú. Perú tiene 3 cuencas hidrográficas

Cargado por

VMDeicy
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

EL MAR PERUANO

El Mar Peruano o Mar de Grau, forma parte del Océano Pacífico y


se encuentra situado en la parte occidental del Perú, bañando las
costas del Perú. Abarca un territorio que comprende desde las
fronteras con el mar de Ecuador en el paralelo de Boca de Capones,
en Tumbes, hasta la altura de la línea de la Concordia en Tacna, en
el paralelo del Hito N° 1.
EL MAR PERUANO

Índice
El mar peruano …………………………….. 2
Características del mar peruano …………………………….. 2
Influencia del mar peruano en la costa peruana …………………………….. 3
Las corrientes marinas del mar peruano …………………………….. 3
Vertientes hidrográficas del Perú …………………………….. 4-5

El mar peruano
pág. 1
EL MAR PERUANO

El Mar Peruano o Mar de Grau, forma parte del Océano Pacífico y se encuentra situado
en la parte occidental del Perú, bañando las costas del Perú. Abarca un territorio que
comprende desde las fronteras con el mar de Ecuador en el paralelo de Boca de
Capones, en Tumbes, hasta la altura de la línea de la Concordia en Tacna, en el paralelo
del Hito N° 1. El mar tiene una amplitud de 200 millas marinas, y es de la misma forma
que el litoral peruano. Es considerado como una cuarta Región geográfica con un área
total de 617,500 Km2 aproximadamente y en cuya zona el Perú también ejerce
su soberanía.

1. CARACTERÍSTICAS DEL MAR PERUANO


Estas características han sido consideradas teniendo en cuenta dos sectores: sector
norte y el sector central y meridional.
 Sector Norte
 La zona norte se localiza entre la frontera con el Ecuador y la Península de
Illescas, departamento de Piura. Sus aguas se caracterizan por ser cálido, ya
que se encuentran en una zona de baja latitud, muy cerca de la línea ecuatorial
(0° 1'48") y por estar bajo la influencia de la Corriente "El Niño", también de
aguas cálidas. Entre las principales características que presentan las aguas del
sector norte tenemos:
 Color. Las aguas del Mar Peruano en este sector son de color azul, debido a que
se encuentran en una zona tropical, fuera de la influencia de la Corriente
Peruana, o de Humboldt.
 Salinidad. El porcentaje de salinidad es mayor a (35 por mil) que en las zonas
Central y Sur. La causa de este mayor porcentaje de sales minerales es la
elevada temperatura que impera en las áreas de baja latitud.
 Sector central y meridional comprende desde la Península de Illescas hasta la
frontera con Chile.

2. Influencia del mar peruano en la costa peruana


El mar peruano es uno de los factores climáticos más importantes de la Costa.
Climáticamente se afirma que la Costa peruana, con su dominante aridez, la ausencia
de precipitaciones, su cielo encapotado permanentemente por densas nubes,

pág. 2
EL MAR PERUANO

presencia de neblinas y brumas que dificultan la visibilidad en los meses invernales y


una temperatura moderada a lo largo de la mayor parte del año, es un producto del
Mar Peruano. El origen de todas estas manifestaciones climáticas está en la frialdad de
las aguas del Mar Peruano.
La influencia del Mar Peruano se manifiesta de la siguiente manera:

Forma las Determina la


Disminuye la Produce el Influye en
Influye en la neblinas y ausencia de Determina la
Temperatura fenómeno la naturaleza 
formación de brumas del lluvias en la formación de
ambiental de de inversión t desértica de
las nubes paisaje Costa Central las lomas.
la Costa. érmica la Costa.
estratos costeño. y Meridional.

3. Las corrientes marinas del mar peruano


Debido a la existencia de dos corrientes marinas, con distintas características, nuestro
litoral, se encuentra dividido en dos regiones importantes: La primera, conocida con el
nombre de Corriente Peruana o de Humboldt, que tiene gran influencia sobre la Zona
Central y Meridional de la costa peruana desde la Península de Illescas hasta el hito N°
1, línea de la concordia en Tacna. La otra, conocida con el nombre de Corriente del
Niño, que tiene gran influencia sobre la Zona Norte o Septentrional, abarcando un
territorio que se extiende desde el Paralelo de Boca Capones en Tumbes, hasta la
Península de Illescas en Piura.

Se desplaza paralela a la costa, de sur a norte. Se


caracteriza por sus bajas temperaturas, que en
La Corriente Peruana promedio están en 13 y 14° en invierno (mayo-
o de Humbolt octubre) y entre 15 y 17° en verano (noviembre –
abril). A la altura de Punta Periñas se dirige hacia el
oeste, perdiéndose en el Océano Pacifico.

pág. 3
EL MAR PERUANO

Se desplaza al oeste de la anterior y llega hasta unos


700 metros de profundidad. Sus aguas son más
La Corriente cálidas, por encima de los 21° por alteraciones en las
Oceánica corrientes peruana sus aguas pueden llegar hasta la
costa.

Se desplaza en sentido contrario (norte-sur) de las


dos anteriores y por debajo de ellas. Es la
responsable principal del afloramiento de aguas
La Contracorriente profundas y se manifiesta entre los 40 y 400 m de
del Perú profundidad. Separa la corriente Peruana de la
Oceánica, siendo superficial (verano) o
subsuperficial. En el primer caso está íntimamente
ligada al Fenómeno del niño.

La Corriente Se manifiesta entre los 100 y los 200 metros de


Submarina o profundidad, y se desplaza en dirección norte-sur,
muy pegada a la costa.
Subsuperficial del
Perú

Denominado así porque se manifiesta a partir de


Navidad, es parte de la contracorriente Ecuatorial,
La Corriente del Niño de aguas cálidas que al llegar frente a las costas de
América del Sur se divide en 2 ramales, uno se dirige
hacia el norte y el otro hacia el sur.

4. Vertientes hidrográficas del Perú


Los ríos pertenecientes a las vertientes hidrográficas del Perú, tienen en general
características diferentes en lo que respecta a volumen de sus aguas, régimen,
pendiente de sus lechos, navegabilidad, etc. Entre las principales vertientes
hidrográficas tenemos:

NUESTRO PAÍS CUENTA CON 3 CUENCAS


HIDROGRÁFICAS

pág. 4
EL MAR PERUANO

Vertiente Hidrográfica del


Amazonas

Vertiente Hidrográfica del


Pacífico

Vertiente Hidrográfica del


Titicaca

El Perú cuenta con 53 cuencas hidrográficas, 52 de las cuales son pequeñas cuencas
costeras que vierten sus aguas al océano Pacífico. Las otras dos son la cuenca del
Amazonas, que desemboca en el Atlántico, y la cuenca endorreica del lago Titicaca,
ambas delimitadas por la cordillera de los Andes.

RAFAEL PINARES CUTIRE

pág. 5

También podría gustarte