0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas8 páginas

Actividad 3.4

Este documento presenta un plan de mercadeo para la empresa Supermercados y Droguerías Olímpica S.A. El plan incluye estrategias de segmentación, ventas, estacionalidad, mercado meta, producto, precio, promoción y distribución, con el objetivo de aumentar las ventas y posicionar a la empresa en el mercado.

Cargado por

ISAIRA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas8 páginas

Actividad 3.4

Este documento presenta un plan de mercadeo para la empresa Supermercados y Droguerías Olímpica S.A. El plan incluye estrategias de segmentación, ventas, estacionalidad, mercado meta, producto, precio, promoción y distribución, con el objetivo de aumentar las ventas y posicionar a la empresa en el mercado.

Cargado por

ISAIRA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

ACTIVIDADES DE TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO

GUIA #2

ELAVORADO POR

ISAIRA SALTAREN JIMENEZ

PRESENTADO A
ORLANDO ALARIO

PROGRAMA DE FORMACION

GESTION EMPRESARIAL

FICHA: 2144852

CENTRO AGROEMPRESARIAL Y ACUICOLA

SENA-FONSECA

2020
TOMANDO COMO REFERENCIA UNA EMPRESA DE LA REGIÓN, IDENTIFICA
SU MISIÓN, VISIÓN, ACTIVIDAD ECONÓMICA Y ESTRUCTURA
ORGANIZACIONAL, LUEGO CRÉALE UNOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
PARA POSICIONARSE EN EL MERCADO Y LIDERAR PROCESOS
MERCANTILES EN EL MUNICIPIO DONDE ESTE RADICADA LA EMPRESA.

DE SUPERTIENDAS Y DROGUERIAS OLIMPICA S.A.-OLIMPICA S.A

SOCIELDAD POR ACCIONES

SU PRINCIPAL ACTIVIDAD: Comercio al por menor

MISIÓN 
Somos una de las compañías líderes en la comercialización de productos de
consumo masivo de óptima calidad, a través de una cadena privada de
Droguerías, Súper tiendas y Súper almacenes, orientadas a satisfacer las
necesidades y deseos de la comunidad, ofreciendo un buen servicio y los mejores
precios, con el respaldo de un talento humano comprometido e integralmente
capacitado, con la confianza de sus proveedores y un avanzado desarrollo
tecnológico, procurando el bienestar de la sociedad y una adecuada rentabilidad.  

VISIÓN 
Ser una de las compañías líderes con el más alto nivel de competitividad y
eficiencia en la comercialización de productos de consumo masivo de óptima
calidad. Todo, a través de una cadena privada claramente diferenciada de
droguerías, combinación de supermercados y droguerías, tiendas de conveniencia
y almacenes, siempre orientados a satisfacer las necesidades y deseos de la
comunidad colombiana, ofreciendo el mejor servicio amigable del mercado, los
mejores precios y la mejor disponibilidad de productos. 
OBJECTIVOS ESTRATÉGICOS

 Mayor participación en el mercado


 Producto de calidad superior a los competidores
 Costos mas bajos que nuestros competidores
 Línea de productos más amplia
 Capacidad de ventas por medio de internet
 Amplia cobertura geográfica
 Mejorar el nivel de satisfacción de los clientes actuales
 Renovación de productos
 Desarrollar o implementar estrategias de promoción
 Incrementar el nivel de ventas de los productos en un 30%
 Brindar mejor atención tanto física como virtual a los clientes
 Reducir el gasto en publicidad en un 10%
 Diseñar nuevos canales de distribución y comercialización.
 Ampliar la cobertura del mercado

APLICA LA ESTRATEGIA DE MATRIZ DOFA, DONDE SE EVIDENCIE LAS


ESTRATEGIAS PLANTEADAS PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE SU
PRODUCTO O SERVICIO.

MATRIZ DOFA

 Lentos procesos de despacho

D
 Escases de productos nacionales.
 Deficiencia de ofertas y publicidad
 Sector con intensa competencia por parte de
empresas nacionales e internacionales.
 Baja de las ventas en sus diferentes productos
 Poca atención al cliente atravéz de internet

 Capacidad de almacenamiento

O
 Nuevos puntos para distribución
 Bajos costos de producción
 Incentivar al cliente, ventas a través de servicios
complementarios como ventas a distancia, ventas
por Internet
 Incrementar las ventas en todos sus productos
 Innovación en los productos

 Amplio reconocimiento en el mercado

F
 Marcas y droguería propias
 Flujo de clientes
 Productos de calidad a muy bajos precios
 Atraer nuevos mercados
 Nuevos canales de distribución y comercialización
 Buena calidad en los productos
 Entrada de nuevos competidores

A
 Crecimiento de la industria
 Disminución de la participación de mercado en la
costa norte de Colombia (principal mercado de
Olímpica) por llegada de competidores.
 Disminución de los márgenes de rentabilidad
 Desaceleración de la economía colombiana.
 Pérdida de clientes
AHORA, LUEGO DE TENER UN DIAGNÓSTICO SOBRE LA EMPRESA
SELECCIONADA, TOMA COMO REFERENCIA LO RELACIONADO CON PLAN
DE MERCADEO Y ELABORA UNO

PLAN DE MERCADEO DE SUPERTIENDAS Y DROGUERIAS OLIMPICA S.A.-


OLIMPICA S.A

Segmentación: OLIMPICA está centrada en mercado de víveres, productos


farmacéuticos y artículos para el hogar; A grandes rasgos los consumidores de la
Olímpica, en su mayoría son mujeres. Se ven motivados a acudir este lugar a
hacer sus compras por la comodidad, confiabilidad y el precio que brindan este
establecimiento. Las compradoras femeninas son públicos potenciales de la
publicidad es decir, que prácticamente todas sus compras son determinadas por lo
que ahí ven y escuchan. Variables cualitativas: Personas que les guste hacer
compras, Personas que les guste compartir un espacio en familia, Personas que
necesiten los servicios farmacéuticos. Variables cuantitativas: Personas entre los
18 a 60 años, Sexo: hombres y mujeres, Estrato 1, 2, 3,4.

Estrategias de ventas

Se busca entablar una estrategia que vaya enfocada a aumentar las ventas, para
los meses de noviembre y diciembre que es donde los clientes comienzan a
adquirir productos para sus necesidades navideñas; para esto se utilizara diversos
productos tanto para el hogar y para el consumo humano con las cuales los
clientes obtendrán excelentes beneficios. Se harán promociones y se decorara los
productos con estilo navideño para que sea más atractivo para el cliente.

Estrategia de estacionalidad

En esta estrategia se propone que en los meses que se consideran altos en


ventas (noviembre-diciembre) entregar cupones que permitan acumular puntos
con las compras realizadas en OLIMPICA y redimirlos en otros meses donde se
considere bajo en ventas. Se propone hacer descuentos en los meses con pocas
ventas en días especiales.
Olímpica se caracteriza de la competencia por manejar productos de calidad a los
consumidores en comparación a otros supermercados, lidera los precios
favorables manejando precios asequibles para sus clientes.

Estrategia de mercado meta

En esta se propone introducir cambios físicos y internos que resulten atractivos


para los clientes o consumidores de tal forma que busque ampliar la
segmentación, esta va dirigida a las debilidades del análisis DOFA de Olímpica.
Se busca agilizar los procesos de despacho, incentivar a los clientes de por todas
su formas de ventas con promociones que ayuden a aumentar las ventas en
diferentes meses del año. Repetir volantes que den a conocer los nuevos
productos de OLIMPICA.

Estrategia de Producto

En estrategia propuesta debemos enfocarnos en días especiales (día del niño, día
de las madres, día del padre, amor y amistad, fechas decembrinas) dada la
tendencia en el mercado es importante estar alineado con las necesidades de los
clientes, para ello se destinara un día donde se haga reconocimiento a esa
importante fecha, ya sea con un obsequio o algún producto alusivo; decorando
para hacer más atractivo al consumidor. También se destinara a una asesora que
ayude a los clientes a escoger el producto adecuado.

También se harán entre día de la semana folletos publicitarios como medio de


comunicación para promocionar los eventos e informar sobre los días de
descuento. También se puede utilizar redes sociales para introducir tips sobre los
productos que ofrece tanto como el hogar así como farmacéuticos. Entregar
cartillas con los productos colocándole unas estrellas que podrán ser recortadas y
llevarlas para obtener un descuento en el producto. Esta empresa se caracteriza
por manejar productos de calidad.

Estrategia de precio
OLIMPICA se caracteriza por manejar precios asequibles y que se acomoden a
las necesidades de los clientes; así como precios bajos diferentes a la
competencia brindando una comodidad a sus clientes. Esta seguirá manejando
precios asequibles y mejorando la productividad, la atención al cliente y los
atributos de los productos que maneja la empresa. Esto será una ventaja
competitiva en la estrategia. Manejando estos precios en los productos desea
aumentar las ventas con el fin de conseguir posicionamiento frente a la
competencia.

Estrategia de promoción

En esta estrategia se busca satisfacer las necesidades específicas, promocionar


productos que por la compra de uno se le obsequia otro por el mismo valor. Hacer
una muestra gratuita de productos que sean de olores o para uso personal, vender
las frutas con una atractiva promoción ya sea en paquete o colocando pague 6 y
lleve 7, esto hace que las frutas no demoren tanto tiempo en su comercialización y
no se dañen, se debería hacer un día por semana. También hacer concursos o
rifas donde el cliente se pueda ganar algún producto por la compra de más de 3
artículos. Hacer campañas de mercadeo en Internet mostrando el producto nuevo
y explicando su uso.

Estrategias de distribución

Se propone en proyectos a largo plazo ampliar su mercado en la guajira para


maximizarlas ventas de todas las categorías que ofrecen, aprovechando el
posicionamiento y reconocimiento que ha tenido en este departamento.
Implementar domiciliarios que lleven el producto hasta donde el comprador.
Vender sus electrodomésticos a través de grandes redes de distribuidores.

Estrategias de comercialización

Olímpica buscara mejorar los anuncios dentro y fuera del supermercado haciendo
exhibiciones en los puntos de venta, así como colocando carteles sobre los
alimentos y productos que se están promocionando. Dentro por que el cliente va a
comprar un producto y se da cuenta de la promoción de otro y termina
adquiriendo ambos y eso hace que aumenten las ventas. Y fuera por que las
personas que van pasando se dan cuenta de la promoción y le cuentan a los
demás para que así haya una atracción. Informar o publicar productos que el
cliente no conozca (productos de belleza, de aseo o marcas de electrodomésticos)
y que estén a bajos precios. Contar con un buen animador dentro de la instalación
para mantener el ambiente divertido y atractivo además que incentive a comprar
los productos. Recordándoles que hay promociones.

Estrategia digital

Olímpica deberá hacer campañas y promociones atravéz de redes sociales y


cuentas oficiales dando a conocer los productos, también colocar tips para la
utilización de los electrodoméstico y celulares. Atravéz de la página web de
olímpica hacer las compras y solicitar las promociones en cada ciudad. También
colocar el nuevo producto en venta con precio asequible para que el cliente se
sienta más atractivo.

Medición de resultados

Con la ejecución del plan de mercadeo propuesto OLIMPICA localizado en


Fonseca La Guajira se busca incrementas las ventas y localizar a esta empresa
como una de las favoritas para los clientes dando lugar a precios asequible y de
buena calidad. A través de análisis de precios de la competencia se descubre el
liderazgo en precio que tiene en el mercado en la mayoría de productos ofrecidos
y se creó comunicación que es atractiva para los clientes. Con esto se mejoró la
publicidad lo que atrajo nuevos clientes; también se logró una apertura de nuevos
proveedores y productos nuevos que no conocían los consumidores. A su vez
todo lo implantado logro solucionar alternativas que hacen crecer a la empresa en
todo ámbito ya sea económico o social.

También podría gustarte