Pagina 1 de 9
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
Fecha de emisión Noviembre 2018
Leer cuidadosamente esta hoja de seguridad para que conozca y comprenda los riesgos
asociados al producto. La presente ha sido condicionada bajo el formato que cumple con la
Nch 2245:2015.
Sección 1: Identificación del producto químico
Identificación del producto químico Ácido Sulfónico
Usos recomendados Materia prima básica en la fabricación de
productos de limpieza, como detergentes en
polvo, líquido y pasta para lavado de ropas y
lozas, desengrasantes, detergentes
multiusos y limpiadores industriales.
Nombre del proveedor Holchem S.A
Dirección del proveedor Av. la Montaña 1907, Lampa
Numero de teléfono del proveedor 225924400
Numero de teléfono de emergencia en Chile 133
Numero de información toxicológica en Chile Cituc 56226353800
Dirección electrónica del proveedor Www.holchem.cl
Sección 2: Identificación de los peligros
* Clasificación según Nch 382 : Liquido Corrosivo.
Av. La Montaña 1907, Parque Industrial Valle Grande, Lampa.
Teléfono: 5924400 / Fax: 5924444
Pagina 2 de 9
* Distintivo según Nch 2190 :
* Clasificación según SGA (GHS) : Sustancias y mezclas corrosivas para los
metales (Categoría 1) , Toxicidad aguda, oral (Categoría 4) , Toxicidad aguda, cutánea
(Categoría 3) , Corrosión cutánea (Categoría 1) – Lesiones oculares graves (Categoría 1)
Sensibilización cutánea (Categoría 1) , Peligro para el medio ambiente acuático – peligro
agudo (Categoría 2).
* Etiqueta SGA
* Señal de seguridad según Nch 1411/4 : Azul (salud)= 2, rojo
(inflamabilidad)= 1, amarillo (reactividad)=0.
* Clasificación especifica: Clase 8.
* Descripción de peligros:
Puede ser corrosivo para los metales. H290
Tóxico en contacto con la piel. H311
Provoca graves quemaduras en la piel y H314
lesiones oculares graves.
Puede provocar una reacción cutánea H317
alérgica.
Nocivo si se inhala. H332
Tóxico para los organismos acuáticos. H401
Av. La Montaña 1907, Parque Industrial Valle Grande, Lampa.
Teléfono: 5924400 / Fax: 5924444
Pagina 3 de 9
* Descripción de peligros específicos: El mayor peligro del producto radica en su
corrosividad.
* Otros peligros: Corrosivo – provoca quemaduras – no respirar los vapores.
Sección 3: Composición/información sistémica de los componentes
* Fórmula química : CH3C6H4SO3H – H2O.
* Nombre común o genérico: LAS, Ácido sulfónico, Ácido dodecilbencensulfónico.
* Nº CAS: 85536-14-7.
Sección 4: Primeros auxilios
* Inhalación: Trasladar al paciente a un área ventilada fuera de peligro, si fuese necesario,
efectuar respiración artificial y llamar a un médico.
* Contacto con la piel: Quitar la ropa contaminada. Lavar con gran cantidad de agua y
jabón, si persiste la irritación, llamar a un médico.
* Contacto con los ojos: Lavar con agua durante 15 minutos, llamar a un médico
oftalmólogo inmediatamente.
* Ingestión: Ingerir un agente neutralizante (leche de magnesia), no inducir vómito, llamar a
un médico inmediatamente.
* Efectos agudos previstos / Efectos retardados previstos: No disponible.
* Síntomas/ efectos mas importantes: Ingestión puede causar náuseas y vómitos.
* Protección de quienes brindan los primeros auxilios, notas para el médico tratante: Si es
necesario realizar lavado gástrico, usar un antiespumante de silicona (dimeticona).
Sección 5: Medidas para lucha contra incendios
* Agentes de extinción: Usar neblina de agua, polvo químico, espuma o CO2.
* Agentes de extinción inapropiados: Chorros de agua directamente sobre el líquido en
llamas.
Av. La Montaña 1907, Parque Industrial Valle Grande, Lampa.
Teléfono: 5924400 / Fax: 5924444
Pagina 4 de 9
* Productos peligrosos que se liberan de la combustión y degradación térmica: En un
incendio puede haber descomposición con liberación de gases tóxicos de SO2 , H2S y Cox
* Peligros específicos asociados: Producto no inflamable ni explosivo, en combustión libera
gases tóxicos y corrosivos como monóxido de carbono, dióxido de carbono y óxidos de
azufre.
* Métodos específicos de extinción: Si hay un incendio en las cercanías de un
almacenamiento del producto, los atacantes del mismo deben cuidar de no tocar las aguas
usadas para combatirlo, pues será un agua corrosiva.
* Precauciones para el personal de emergencia y/o los bomberos: Utilizar equipo de
respiración autónomo y ropa resistente a los ácidos.
Sección 6: Medidas que se deben tomar en caso de derrame accidental
* Precauciones personales: Evitar fuentes de ignición, evacuar al personal hacia un área
ventilada.
* Equipos de protección personal y procedimientos de emergencia: Usar equipo de
respiración autónoma y de protección dérmica y ocular, usar guantes protectores
impermeables.
* Precauciones medioambientales: Evitar que la contaminación se extienda a aguas
superficiales o subterráneas, así como al suelo y a la vegetación, notificar a las
autoridades.
* Métodos y materiales de contención: Absorber con arena u otro absorbente inerte.
* Confinamiento y/o abastecimiento: Colocar los residuos en recipientes plásticos y
tapados.
* Métodos y materiales de limpieza, recuperación neutralización, disposición final: Lavar la
zona con abundante agua y antiespumante, la eliminación del producto puede ser por
incineración controlada o en plantas de tratamiento de residuos industriales.
* Medidas adicionales de prevención de desastres (efectos colaterales): No disponible.
Av. La Montaña 1907, Parque Industrial Valle Grande, Lampa.
Teléfono: 5924400 / Fax: 5924444
Pagina 5 de 9
Sección 7: Manipulación y almacenamiento
* Precauciones para la manipulación segura: Trasvasijar o dosificar el producto con
sistemas automatizados o mediante mangueras resistentes a los ácidos.
* Medidas operacionales y técnicas para prevención de exposición: Las tuberías y las
partes de la bomba en contacto con el ácido deben ser de acero inoxidable.
* Otras precauciones: Evitar el fuego directo.
* Prevención del contacto con sustancias incompatibles: Mantener el envase cerrado.
* Condiciones de almacenamiento seguro: Evitar altas temperaturas en las paredes (40 °C
máximo).
* Sustancias y mezclas incompatibles: Agentes oxidantes fuertes, ácidos y bases.
* Material de envase y embalaje recomendado: Bidones: de polietileno alta densidad o
metal con capa doble de revestimiento polimérico y libre de puntos de soldadura para evitar
la reacción del ácido sulfónico con el metal.
Sección 8: Control de exposición / protección personal
* Concentración máxima permisible: No disponible.
* Elementos de protección personal:
* Protección respiratoria: Respirador con filtro NIOSH APF-50.
* Protección para las manos: Guantes de polietileno o resistentes a ácido.
* Protección de ojos: Antiparras con protección lateral.
* Protección de piel y cuerpo: Ropa y zapatos impermeables y resistentes a ácido.
* Medidas de ingeniería para reducción de exposición: Procurar que los trasvasijes y
dosificaciones del productos sean realizadas por equipos automáticos o mediante líneas
adecuadas, para evitar el contacto con el producto.
Av. La Montaña 1907, Parque Industrial Valle Grande, Lampa.
Teléfono: 5924400 / Fax: 5924444
Pagina 6 de 9
Sección 9: Propiedades Físicas y Químicas
* Estado físico: Líquido viscoso.
* Apariencia, color, olor: Marrón.
* Concentración: No disponible.
* pH: Ácido, cercano a 1
* Temperatura de ebullición: 190 °C.
* Punto de inflamación: mayor 93.3 °C
* Temperatura de autoignicion: No disponible.
* Limites de inflamabilidad: No disponible.
* Presión de vapor: No hay información disponible.
* Densidad relativa del vapor: No hay información disponible
* Densidad: 0.9930 gr/cc aprox.
* Solubilidad en agua y otros solventes: 1,046 gr/cc aprox a 20 ºC.
Sección 10: Estabilidad y reactividad
* Estabilidad química: Estable bajo condiciones normales.
* Condiciones que se debe evitar: Evitar recalentamientos sobre 80 – 90 ºC.
* Materiales incompatibles: Reacciona con metales, óxidos, carbonatos y carburos.
* Productos peligrosos de la descomposición: Óxidos de azufre (SOx) y posiblemente H2S.
* Productos peligrosos de la combustión: No disponible.
Sección 11: Información Toxicológica
* Toxicidad aguda (LD50, LC50): LD50 (oral,ratas):650 mg/kg
* Irritación/corrosión cutánea: Irritación local hasta quemadura química.
* Lesiones oculares graves/irritación ocular: El producto causará rápidamente irritación en
ojos y párpados.
* Sensibilización respiratoria o cutánea: Es irritante y corrosivo sobre la piel, puede causar
Av. La Montaña 1907, Parque Industrial Valle Grande, Lampa.
Teléfono: 5924400 / Fax: 5924444
Pagina 7 de 9
quemaduras si no se lava a tiempo, este producto muestra muy baja presión de vapor, por
lo tanto el riesgo de inhalación es reducido.
* Mutagenicidad de células reproductoras/in vitro: No es mutagénico en batería de testes de
toxicología genética.
* Carcinogenecidad: Capacidad de producir cáncer en animales.
* Toxicidad reproductiva, especifica en órganos particulares, exposición única, repetida: Es
posible que cause daño al feto en desarrollo, pero en dosis que son tóxicas para su madre.
* Peligro por inhalación: Puede irritar la piel y la garganta.
Sección 12: Información ecológica
* Eco toxicidad (EC, IC,LC): CL 50 (daphnia magna, 48 horas):9,3-11,6 mg/l.
* Persistencial / degradabilidad: La biodegradación es la principal mecanismo de remoción.
La remoción hidrofilica del sulfonato por una alquilsulfatase precede la oxidación beta, que
resulta en grupos sulfito y sulfato libres.
* Potencial bioacumulativo: El extracto no se bioconcentra en organismos acuáticos.
* Movilidad en suelo: El extracto es soluble en agua presentando elevada movilidad en el
suelo, no se volatiliza de la superficie de suelo o del agua, la adsorción en medio acuoso,
también no es relevante.
Sección 13: Información sobre disposición final
* Métodos recomendados para la disposición final segura: En planta de tratamientos de
residuos vía degradación bioquímica, por incineración controlada o floculación. Regirse de
acuerdo a la legislación local y oficial, los residuos no se deben tirar por la alcantarilla, los
envases desechados se deben reciclar, sólo se deben contemplar la incineración o el
enterramiento cuando el reciclaje no sea factible, elimínense los residuos del producto y
sus recipientes con todas las precauciones posibles cumpliendo siempre la legislación de
protección del medio ambiente autoridades locales.
Av. La Montaña 1907, Parque Industrial Valle Grande, Lampa.
Teléfono: 5924400 / Fax: 5924444
Pagina 8 de 9
Sección 14: Información sobre transporte
* Regulaciones:
Modalidad de Transporte
Terrestre Marítima Aérea
Regulaciones Regulado por Decreto Regulado por IMO Regulado por IATA
Supremo N° 298 (Organización Internacional (Asociación de
Reglamenta Transporte Marítima) y por IMDG Tráfico Aéreo
de carga de cargas (Código Marítimo Internacional) Clase
peligrosas por calles y Internacional de Mercancías de Peligro Primario
caminos. Clase de Peligrosas). Clase de Clase 8 "Sustancia
peligro primario: Clase Peligro Primario: Clase 8 peligrosas Corrosiva"
8 "Sustancia peligrosas "Sustancia peligrosas
Corrosiva". Corrosiva"
Numero NU 2586 2586 2586
Designación Sustancia líquida Sustancia líquida peligrosa Sustancia líquida
oficial de peligrosa para el medio para el medio ambiente peligrosa para el
transporte ambiente N.E.P. N.E.P. medio ambiente
Grupo de III III III
embalaje
envase
Sección 15: Información reglamentaria
* Regulaciones Nacionales: D.S. 594/99 del Ministerio de Salud "Reglamento sobre
condiciones sanitarias y ambientales básicas en los lugares de trabajo" .
Av. La Montaña 1907, Parque Industrial Valle Grande, Lampa.
Teléfono: 5924400 / Fax: 5924444
Pagina 9 de 9
D.S. 298/94 del Ministerio de Transporte "Reglamento sobre transporte de cargas
peligrosas por calles y caminos" .
D.S. 148/2003 del Ministerio de Salud "Reglamento sanitario sobre manejo de residuos
peligrosos"
NCh 382/Of.2004 "Sustancias peligrosas - Clasificación general" .
NCh 2245:2015 "Hoja de datos de seguridad para productos químicos - contenido y orden
de las secciones."
NCh 2120/8 Of.2004 "Sustancias peligrosas - Parte 8: Clase 8 - Sustancias corrosivas" .
NCh 2190/Of.2003 "Transporte de sustancias peligrosas - Distintivos para identificación de
riesgos".
* Regulaciones Internacionales: No disponible.
* Marca en etiqueta: CORROSIVO.
Sección 16: Otras Informaciones
Los datos consignados en esta Hoja Informativa fueron obtenidos de fuentes confiables. Sin
embargo, se entregan sin garantía expresa o implícita respecto de su exactitud o
corrección. Considerando que el uso de esta información y de los productos está fuera de
control del proveedor, la empresa no asume responsabilidad alguna por este concepto.
Determinar las condiciones de uso seguro del producto es obligación del usuario.
Av. La Montaña 1907, Parque Industrial Valle Grande, Lampa.
Teléfono: 5924400 / Fax: 5924444