Expositor: Pr. Eliseo De la Cruz Q.
DERRIBANDO A LOS GIGANTES
“Salud Espiritual”
Número 13:27 – 33
INTRODUCCIÓN: El pesimismo es la tendencia de ver y juzgar las cosas
por el lado más desfavorable o negativo. El pesimismo se manifiesta por el
desánimo, el derrotismo, el desaliento, la desilusión, la depresión y el
abatimiento. De ahí que la persona pesimista es aquella que siempre está
esperando lo peor, es la que siempre ve solo el lado negativo de las personas y
de las situaciones. En este capítulo encontramos casos de pesimismo y de
optimismo como veremos en seguida.
I. EL PESIMISMO Y EL TEMOR.
A. EL PESIMISTA VE ÚNICAMENTE OBSTÁCULOS. vv. 27,28.
I.1. "El pueblo es fuerte": Muy superior a nosotros, pueblo guerrero e
invencible.
I.2. "Ciudades muy grandes y fortificadas": Inaccesibles, indestructibles
e inconquistables.
I.3. "Vimos allí a los hijos de Anac. V.v. 28c, 33: Raza de Gigantes,
hombres de gran estatura y al lado de ellos nosotros parecíamos
langostas.
B. EL PESIMISTA YA ESTÁ DERROTADO ANTES DE ENFRENTAR EL
PROBLEMA. v.31
2.1. No podremos subir contra aquel Pueblo. Este es el lenguaje típico
del pesimista, "no podremos", "no puedo", "no sé", "no tengo", no
es posible.
2.2. "Porque es más fuerte que nosotros". El pesimista se autocalifica
como débil, incapaz, impotente, llega a la conclusión de que
todos los demás son más fuertes que él, otros lo pueden hacer
menos yo.
2.3. Habla en contra de Planes y proyectos, v. 32. La tierra es mala,
traga a sus moradores y todos los habitantes son hombres de gran
estatura. Nosotros somos langostas y no podremos contra los
gigantes.
C. EL PESIMISTA CONTAGIA A LOS DEMÁS. Cap. 14:1-4
3.1. No hay peor para el ánimo que conversar o juntarse con un
pesimista, nos contagiará su virus de derrotismo.
3.2. Este no es un problema meramente psicológico, Satanás usará
este asunto para truncar el plan que Dios tiene para ti y para su
pueblo.
6
Expositor: Pr. Eliseo De la Cruz Q.
3.3. El pesimista fracasa y hace fracasar. Los espías enviados por
Moisés no pudieron entrar a la tierra prometida por ser pesimistas,
pero lo peor es que hicieron fracasar casi a 2 millones de personas.
Aplicación: Los pesimistas hicieron llorar al pueblo, sembraron el
espíritu de queja, y promovieron actitudes de rebelión. Lo peor de todo
es que estos espías no eran cualquiera, eran príncipes del pueblo, eran
líderes. Aquí radica el peligro: Sí el pesimista es un líder no solo fracasa
él, sino que hace fracasar a todos los que le siguen. Con el Dios
Todopoderoso y bueno que tenemos, es un pecado ser pesimista,
¡Librémonos de este terrible fantasma!
II. COMO VENCER EL PESIMISMO Y EL TEMOR
Los pastores deberíamos ser las personas más optimistas del mundo,
porque tenemos al "Dios del cielo y de la tierra todopoderoso y dueño de
todo a nuestro lado. Sin embargo, en la práctica encontramos todo lo
contrario, vemos pastores o líderes pesimistas y negativos. Tenemos que
derribar esa fortaleza mental y arrancar de nuestra personalidad esta
tendencia pesimista. Si tú has sido infectado por este virus del pesimismo
toma en cuenta los siguientes pasos:
A. MIRA A DIOS Y NO A LOS GIGANTES. Núm. 13:30.
A.1. Los gigantes que vieron los espías, las ciudades amuralladas y las
fortalezas eran reales, no eran una invención de la imaginación.
A.2. Los problemas que tú tienes también son reales, el recibo de luz,
esa deuda, esa desocupación, esa decepción y esa enfermedad
son reales, no podemos negar o tratar de ignorarlos.
A.3. Pero tanto los espías como nosotros cometemos el error de mirar
la magnitud de nuestros problemas y asustarnos en vez de mirar a
Dios quien es más grande que cualquier gigante o problema.
A.4. Cuando tú te concentras en los problemas irremediablemente
tendrás una visión negativa y pesimista, pero si te concentras en
Dios para quien no hay nada imposible, entonces tu visión será
optimista. Mt. 14:30
B. APRÓPIATE DE LAS PROMESAS DE DIOS. Núm. 14:8
B.1. El pueblo de Israel no iba hacia Canaán porque se le ocurrió, ellos
iban porque Dios lo había prometido esa tierra. Había una promesa
de por medio.
B.2. Ellos debieron confiar y agarrarse de la promesa de un Dios que no
miente. Tito 1:2,3
Dios está comprometido con su palabra, si él ha prometido algo, él
lo cumplirá fielmente.
6
Expositor: Pr. Eliseo De la Cruz Q.
B.3. Los héroes de la biblia sabían de este principio, por eso cuando
ellos oraban lo hacían reclamando las promesas de Dios. 2Cron.
6:4
Busca una promesa y reclama la intervención de Dios para tu
problema.
C. ELIMINA EL LENGUAJE NEGATIVO. Núm. 13:30; Núm. 14:9
C.1. La palabra típica del pesimista es: "no se puede" tiene un lenguaje
de derrota. Los espías decían: "no podemos subir contra ellos".
C.2. En cambio, Caleb y Josué decían: "Subamos y luego tomemos
posesión de ella; porque más podremos nosotros que ellos". "Ni
temáis al pueblo de esta tierra", "porque nosotros los
comeremos como pan".
C.3. Jesús dijo:" De la abundancia del corazón habla la boca", lo que
sale de nuestros labios refleja lo que tenemos dentro; lo que es
peor, refuerza la idea que estamos expresando. Si tú
constantemente repites: no puedo, no puedo, no puedo, terminarás
convenciéndote que no puedes.
Aplicación: Lo que tú confiesas con tu boca es tan importante porque
de ellas, depende tu Salvación. Rom. 10:10; primero cree y luego habla.
2Cor. 4:13. Si tú quieres superar el pesimismo, empieza por creer lo que
la biblia dice y cambia tu lenguaje, en lenguaje de fe y seguridad.
III. SER VENCEDORES Y NO VENCIDOS. Num. 14:6-9
El pesimismo tiene como sus aliados al temor, la incredulidad, la duda y el
desánimo, En la vida de muchos ministros prevalece por mucho tiempo.»
1º espíritu de derrota, 2º la resignación a las pérdidas y 3º la
magnificación a la pobreza. Leemos la biblia, escuchamos muchos
sermones, enseñamos la Biblia y predicamos el evangelio del poder de
Dios, y sin embargo seguimos actuando como si lo que creemos y
predicamos no fuera verdad. Eliminemos definitivamente el pesimismo de
nuestras vidas. ¿Cómo?,
A. ELEVAR EL CONCEPTO DE NOSOTROS MISMOS. Num. 13:33
1.1. Cuando hablamos del complejo de inferioridad, mencionamos este
asunto. No hay manera de superar el pesimismo si no elevamos
el concepto de nosotros mismos.
1.2. Mientras tú sigues pensando que eres una langosta, tu visión será
negativa. Un insecto no tiene futuro, no tiene dignidad, no tiene
honra, no tiene valor.
6
Expositor: Pr. Eliseo De la Cruz Q.
1.3. Tú no eres un insecto, eres un ser creado a imagen de Dios, eres
muy importante, de grande estima por sobre todo, eres hijo de Dios y
siervo de Jesucristo.
B. SER OPTIMISTAS Y ESPERAR EN COSAS MEJORES. Núm. 14:24
2.1. La Victoria o la derrota está en tu espíritu, tú actúas de acuerdo a
ese patrón.
2.2. Cuando la palabra dice que en Caleb había otro espíritu, da a
entender que los diez espías tenían espíritu de derrota y pesimismo.
2.3. Los que tienen espíritu de victoria siempre piensan, hablan y actúan
de acuerdo a ese patrón, y no se conforman con lo común y
ordinario, sino esperan en cosas mejores cada día.
C. CULTIVAR EL ESPÍRITU DE FE Y CONQUISTA. Num. 13:30
3.1. De los grandes héroes de la Biblia se dice: "Que por fe conquistaron
reinos, hicieron justicia, alcanzaron promesas, taparon bocas de
leones, apagaron fuegos impetuosos...". Heb. 11:33-35.
3.2. La fe y la acción van juntas. Por eso esos héroes creían y actuaban.
Sí tú crees y no actúas, tu fe se convierte en ilusión y termina en
pesimismo.
3.3. Para que tú cultives ese espíritu, emprende lo que más temes, lo
que parece más difícil, lo inconquistable por otros, Derriba ese
gigante (de no puedo).
Aplicación: Si tú quieres superar el pesimismo, empieza por creer lo que
la Biblia dice: cambia tu lenguaje y actúa en fe, confiesa la palabra de Dios,
deja que esa palabra penetre en tu mente, que se haga parte de tu
personalidad, no pierdas el tiempo quejándote ni lamentándote de tus
problemas. Da gloria a Dios y confiesa que Él es Todopoderoso. ¡Amén!
¡Vamos a la Conquista!
CONCLUSIÓN: Esforcémonos en alcanzar la total transformación de
nuestra mente. No podemos pretender ser mejores ministros y servidores
eficaces en la obra del Señor, si primero no hay una renovación de nuestra
mente(salud espiritual). Dice Rom. 12:2, que la transformación de nuestra vida
vendrá como producto de una transformación en nuestra mente.
La versión parafraseada traduce este versículo así: “Cambia tu manera de
pensar y cambiará tu manera de vivir". Veamos algunos pasos para renovar
nuestra mente.
1. DERRIBA LAS FORTALEZAS DE TU MENTE. 2Cor 10:4,5
Esas fortalezas no son demonios, sino cuadros, esquemas e imágenes
mentales. Entonces el campo de batalla es nuestra mente. Identifica cuáles
son esas fortalezas en tu mente, confróntalos con la palabra de Dios, y si no
6
Expositor: Pr. Eliseo De la Cruz Q.
está de acuerdo con la palabra recházalas en el nombre de Jesús. Flp. 4:13
Sal. 60:2
2. ORA POR TU MENTE. Ef. 1:18, 19
Parece que uno de los campos olvidados por muchos ministros es su mente,
no oran para que Dios les abra el entendimiento. Pablo oraba por el
entendimiento de sus discípulos. Solo Dios tiene el poder de Sanar, abrir y
liberar nuestra mente como lo hizo con los caminantes a Emaus.
Luc. 24:45 Entonces les abrió el entendimiento, para que comprendiesen las Escrituras
3. SATURA TU MENTE CON LA PALABRA DE DIOS. Deut. 6:6-8
Dios ordenó que su pueblo sature su mente con la palabra de Dios. Tienes
que llenar tu mente con la palabra, la palabra de Dios tiene un poder
limpiador, purificador y santificador para nuestra mente. El problema es que
algunos ministros llenan su mente con conceptos propios, ideas
ajenas, sospechas, milicias, suposiciones negativas y prejuicios
en lugar de dedicar tiempo a la lectura y al estudio de la palabra de Dios.
4. EJERCITA TU MENTE EN COSAS MAYORES. 1 Tm. 4:6-8
Recuerda que las fortalezas en tu mente se fueron formando poco a poco,
del mismo modo, poco a poco irás recuperando el dominio sobre tu mente.
Es cuestión de tomar una decisión y emprender un proceso. Si seguimos
con la mentalidad devaluada jamás podremos experimentar nuestra
verdadera y tan ansiada realización espiritual y ministerial. Si haces cosas
pequeñas, tu mente estará orientada hacia pequeños ogros, más si
emprendes cosas grandes y difíciles, tu mente estará orientada a grandes
logros.