0% encontró este documento útil (0 votos)
253 vistas13 páginas

Tabla Periodica UA IA PDF

El documento describe la tabla periódica de los elementos, incluyendo su estructura, propiedades y clasificación. Explica que la tabla ordena los elementos de acuerdo a su número atómico y que sus propiedades periódicas son funciones de este número. Describe las cuatro zonas (s, p, d, f) y cómo la configuración electrónica determina la ubicación en la tabla.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
253 vistas13 páginas

Tabla Periodica UA IA PDF

El documento describe la tabla periódica de los elementos, incluyendo su estructura, propiedades y clasificación. Explica que la tabla ordena los elementos de acuerdo a su número atómico y que sus propiedades periódicas son funciones de este número. Describe las cuatro zonas (s, p, d, f) y cómo la configuración electrónica determina la ubicación en la tabla.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

TABLA PERIÓDICA

• Dr. Dino L. Quispe Guzmán

SISTEMA PERIÓDICO DE LOS ELEMENTOS


¿QUÉ ES LA TABLA PERIÓDICA?
• Sistema de ordenamiento de los elementos en
función del número atómico (Z).
• Relacionar la configuración electrónica de
los elementos con su ordenamiento en la • Las propiedades periódicas de los elementos son
tabla periódica. funciones periódicas de sus números
• Distinguir las propiedades periódicas de los atómicos, dando origen a filas llamadas
períodos y columnas, conocidas como grupos o
elementos.
familias.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
La columna (grupo)está dada por la
“terminación” de la distribución s1 s2 He
electrónica
1 H p1 p2 p3 p4 p5 p6 Bloque “s”
La fila (período),está dada por el 2
Bloque “d”
máximo coeficiente del subnivel s Celda d1 d2 d3 d4 d5 d6 d7 d8 d9 d10
3
Bloque “p”
4
Bloque “f”
5
6
Como las columnas están dadas por la terminación de la DE, en la tabla periódica
actual existen cuatro zonas: 7

Zona s con dos columnas: s1 y s2 f1 f2 f3 f4 f5 f6 f7 f8 f9 f10 f11 f12 f13 f14


Zona p con seis columnas: desde p1 hasta p6
Zona d con diez columnas: desde d1 hasta d10
Zona f con catorce columnas: desde f 1 hasta f 14

IA VIIIA

1 IIA IIIA IVA VA VIA VIIA

3 IIIB IVB VB VIB VIIB VIIIB IB IIB

7
Metales … No Metales …

Propiedades  Propiedades  Propiedades  Propiedades 


químicas  físicas químicas  físicas
• Por lo general poseen 1 a3 e‐ de • Altos puntos de fusión y ebullición. • Contienen 4 o más e‐ de valencia • Son amorfos.
valencia • Brillantes. • Forman aniones por ganancia de e‐ • Poseen colores variados.
• Forman cationes por pérdida de e‐ • Color plateado a gris. cuando generan compuestos. • Son sólidos, líquidos o gases.
• Forman compuestos iónicos con • Alta densidad. • Forman compuestos covalentes con • Poseen bajos puntos de fusión y
NM
• Formas de sólidos cristalinos. otros no metales. ebullición.
• Los metales más químicamente
• Forman compuestos iónicos con • Tienen baja densidad.
reactivos están a la izquierda y
metales.
abajo en la tabla.

Reglas para ubicar los elementos en la tabla 1s² 2s² 2p⁶ 3s¹

periódica
1s² 2s² 2p⁶ 3s² 3p¹
• El período se asignará siempre de acuerdo al número cuántico principal más elevado que
presente la distribución electrónica.
1s² 2s² 2p⁶ 3s² 3p⁵
• Si en la penúltima capa hay 2 u 8 electrones, el elemento pertenecerá a la serie A, y el grupo
será numéricamente igual a la cantidad de electrones que se encuentren.
1s² 2s² 2p⁶ 3s² 3p⁶ 4s²
• En el caso de tener 1 8 electrones en la penúltima, y 1 o 2 en la última capa, pertenecerá a la
serie B y el grupo será 1 o 2 de acuerdo a la cantidad de electrones presentes en la última.
1s² 2s² 2p⁶ 3s² 3p⁶ 4s² 3d¹⁰ 4p³
• En el caso de tener 1 8 electrones en la penúltima y más de 2 en la última, será la serie A,
y el grupo se asignará de acuerdo a la cantidad de electrones que tenga en la última.
1s² 2s² 2p⁶ 3s² 3p⁶ 4s² 3d¹⁰ 4p⁶ 5s² 4d¹⁰
• Si en la penúltima capa tiene más de 8 pero menos de 1 8, pertenecerá a la serie B; el grupo será
igual al número de electrones contenidos en el último orbital "d" y "s", al grupo 8 pertenecerán los
elementos que contengan 8, 9 o 10 electrones. 1s² 2s² 2p⁶ 3s² 3p⁶ 4s² 3d¹⁰ 4p⁶ 5s² 4d¹⁰ 5p⁶
EJERCICIOS NOMBRES DE FAMILIAS O GRUPOS
A partir de los siguientes elementos determinar: período, Bloque Grupo Nombres Config. Electrón.

familia y el nombre del elemento. s


1(IA) Alcalinos n s1
2(IIA) Alcalino-térreos n s2

a) z= 10 13(IIIA) Térreos n s2 p1
b) z= 12 14(IVA) Carbonoides n s2 p2
15(VA) Nitrogenoides n s2 p3
c) z= 15 p
16(VIA) Calcógenos n s2 p4
d) z= 30 17(VIIA) Halógenos n s2 p5
e) z= 34 18(VIIIA) Gases nobles n s2 p6

f) z= 36 d Elementos de transición n s2(n–1)d1-10


g) z= 82 3-12(IB –
Elementos de transición Interna
f VIIIB) n s2 (n–1)d1(n–2)f1-14
(lantánidos y actínidos)

PROPIEDADES PERIÓDICAS
• Corresponden a las propiedades de los elementos que
PROPIEDADES varían regularmente en un período.

PERIÓDICAS • Estas propiedades, tanto física como química, dependen


de la configuración electrónica del elemento.

• Son propiedades periódicas: La Electroafinidad, el


Potencial de Ionización, la Electronegatividad, el Radio
Atómico y el Volumen Atómico.
RADIO ATÓMICO
Se define el radio atómico como la mitad de la distancia
entre dos núcleos de átomos del mismo elemento que
están adyacentes.

RADIO ATÓMICO
VOLUMEN ATÓMICO
• Es la relación entre la masa atómica y la densidad
electrónica de un elemento.

• En la Tabla periódica, el volumen disminuye en un


período de izquierda a derecha.

• Aumenta en un grupo de acuerdo con el incremento


de su número atómico.
RADIO ATÓMICO
RADIO ATÓMICO

(1s22s1) (1s22s22p5 )

RADIO IÓNICO
RADIO ATÓMICO

(1s22s1) (1s22s22p63s1)
RADIO IÓNICO RADIO IÓNICO

1s2 2s2 2p6 3s1 1s2 2s2 2p4

e e

e e

e e

e e
11 8p e
e
e p e
e e

e e

e e

e e

POTENCIAL DE IONIZACIÓN POTENCIAL DE IONIZACIÓN


Aumenta
Es la energía necesaria para retirar el electrón más
débilmente retenido en un átomo gaseoso desde su
estado fundamental. D
i
s
m
i
n
u
y
e
ELECTROAFINIDAD ELECTROAFINIDAD
Aumenta
Es la energía relacionada con la adición de un electrón a
un átomo gaseoso para formar un ión negativo.
D
i
s
m
i
n
u
y
e

ELECTRONEGATIVIDAD
Aumenta
ELECTRONEGATIVIDAD

D
La electronegatividad es la tendencia o capacidad de un i
átomo, en una molécula, para atraer hacia sí los s
electrones de otro átomo en un enlace covalente, siendo m
i
el Flúor el elemento que posee un mayor valor de n
electronegatividad. u
y
e
REACTIVIDAD
Aumenta
REACTIVIDAD

D
La radioactividad es la tendencia de un elemento de i
combinarse o reaccionar con otros elementos, esto s
m
depende de los electrones del último nivel.
i
n
u
y
e

RESUMEN
Configuración electrónica

Corresponde a la ubicación de 
los electrones en los orbitales de 
los diferentes niveles de 
energía. 
Configuraciones electrónicas
Elemento Nº Electrones  Diagrama de orbitales Configuración 
La configuración electrónica de un átomo es una manera de electrónica
describir la disposición de los electrones de dicho átomo. Esta Li 3 1s2 2s1
configuración indica el número de electrones que existe en cada
nivel y tipo de subnivel. Na 4 1s 2s2

B 5 1s2 2s2 2p1

C 6 1s2 2s2 2p2

N 7
Energía

1s2 s2 2p3

Ne 10 1s2 2s2 2p6

Na 11 1s2 2s2 2p6 3s1


Electrón
Orden de llenado por energía de valencia

Electrones de valencia. La tabla periódica de los elementos
Configuraciones electrónicas
Los electrones de valencia son los que se encuentran alojados en el último nivel de
energía. Son los que un átomo utiliza para combinarse con otros. Para visualizar
rápidamente estos electrones se pueden colocar como puntos alrededor del símbolo
del elemento (Lewis).
Nos sirven para explicar el enlace covalente

Los elementos del mismo grupo tienen la misma configuración 
electrónica del último nivel energético.
Ejercicio 

ns2np6
Configuración electrónica de los elementos
ns1
en su estado natural

ns2np1

ns2np2
ns2np3

ns2np4
ns2np5
ns2 1.‐ Describa los 4 números cuánticos para el electrón 5dz21
2.‐ Determine el número de orbitales d ocupados en el Ru3+ y Ru4+
3.‐ Determine al catión divalente y el número de electrones totales, si
éste presenta la configuración electrónica siguiente: 1s2, 2s2, 2p6, 3s2,

d10
d1

d5
3p6, 4s2, 3d10, 4p6, 5s2, 4d10
4.‐ Calcule el número total de orbitales p que contiene la
configuración electrónica del polonio, 84 Po
5.‐ Calcule el número total de orbitales ocupados cuyo valor de n=4 y
determine el total de electrones contenidos en ellos, para la especie
Eu3+ (Z=63).

4f
5f

Eleme. Configuración electrónica P F Nombre del Elemento


NUMERO DE OXIDACIÓN
grupo
Mg Z=12 1s22s22p63s2 3 IIA Alcalino Metal
térreos
S Z=16 1s22s22p63s23p4 3 VIA Calcógenos No metal
K Z=19 1s22s22p63s23p64s1 4 IA Alcalinos Metal
Ca Z=20 1s22s22p63s23p64s2 4 IIA Alcalino Metal
térreos
Cl Z=17 1s22s22p63s23p5 3 VIIA Halógenos No metal
Si Z=14 1s22s22p63s23p2 3 IVA Carbonoides Metaloide
Ar Z=18 1s22s22p63s23p6 3 VIIIA Gases nobles No metal
Br Z=35 1s22s22p63s23p64s23d104p5 4 VIIA Halógenos No metal

Cuál es la diferencia entre Valencia y número de oxidación?????


Ejercicios 
Ordenar en orden descendente en fusión a su electro negatividad

1s² 2s² 2p⁶ 3s¹

1s² 2s² 2p⁶ 3s² 3p⁶ 4s²

1s² 2s² 2p⁶ 3s² 3p⁵

1s² 2s² 2p⁶ 3s² 3p⁶ 4s² 3d¹⁰ 4p⁶

1s² 2s² 2p⁶ 3s² 3p⁶ 4s² 3d¹⁰

También podría gustarte