Presentado por: Kenneth Vergara Barranco código: 141810026
Ismael De la Cruz Carpio 141810063
Daniel Ortiz Martínez 141810015
Curso: Física eléctrica docente: Luis Mealla Sánchez
Programa: Ingeniería mecánica
Problemas del libro Ohanian – Capitulo 23 – Campo eléctrico
Punto 2 – Pagina 747
2. Se observa que un electrón que atraviesa un campo eléctrico tiene una aceleración de 3.4 x 10 5
m/s2 en dirección x. ¿Cuál debe ser la magnitud y la dirección del campo eléctrico que produce
esa aceleración?
R/ 𝐹 = 𝑞𝐸 = 𝑚𝑎
−31 16 𝑚
𝑚𝑎 (9.11 𝑥 10 𝑘𝑔)(+1.0 𝑥 10 𝑠 2 𝑖)
𝐸= = = 5.4 𝑥 10−14 𝑁
𝑞 1.60 𝑥 10−19 𝐶
Punto 3 – Pagina 747
3. El ejemplo 2 muestra las componentes x, y; la magnitud del campo eléctrico cerca de una nube
de tormenta. ¿Cuál es la dirección de ese campo eléctrico?
R/ La dirección de aceleración del electrón es opuesta a la del campo eléctrico.
𝐸𝑥 = 7.3 𝑥 103 𝑁/𝐶
𝐸𝑥 = −2.7 𝑥 103 𝑁/𝐶
Las componentes están dibujados a escala. A partir del dibujo, las
direcciones de E se pueden determinar utilizando los componentes.
𝑁
𝐸𝑦 −2.7 𝑥 103 𝐶
−1 −1
𝜃 = 𝑡𝑎𝑛 = 𝑡𝑎𝑛 ( ) = −20 𝑜𝑟 20° 𝑑𝑒𝑏𝑎𝑗𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑒𝑗𝑒 ℎ𝑜𝑟𝑖𝑧𝑜𝑛𝑡𝑎𝑙.
𝐸𝑥 𝑁
7.3 𝑥 103 𝐶
Punto 13 – Página 748
13. La figura 23.29 muestra la distribución de las cargas nucleares (cargas positivas) en una
molécula de KBr. Calcúlese el campo eléctrico que producen esas cargas en el centro de masa, a
una distancia de 9.3 x 10-11 m del átomo de Br.
𝑞1 𝑞2
R/ 𝑬 = 𝐸1 + 𝐸2 = 𝑘(𝑟12 − 𝑟22 )
𝑚 2 35(1.60 𝑥 10−19 𝐶) 19(1.60 𝑥 10−19 𝐶)
= 8.99 𝑥 109 𝑁 [ − ] = 5.1 𝑥 1012 𝑁/𝐶
𝐶 2 (9.3 𝑥 10−11 𝑚)2 (1.89 𝑥 10−10 𝑚)2
Punto 21 – Pagina 749
21. Para las cuatro cargas de nube de tormenta y de imagen, en la figura 23.5, calcúlese la
magnitud del campo eléctrico a distancias horizontales de 2, 4, 6, 8 y 10 km del punto en el suelo,
directamente debajo de las cargas de tormenta. Trácese la gráfica de la magnitud del campo en
función de la distancia horizontal.
R/ La magnitud de la componente vertical del campo eléctrico en función de la distancia
horizontal de las cargas es
𝑚 2 (−40 𝐶)(10000 𝑚) (30)(4000 𝑚)
𝐸 = 2 𝑥 8.99 𝑥 109 𝑁 2
[ 2 2 3/2
− 2 ]
𝐶 [𝑥 + (10000 𝑚) ] [𝑥 + (4000 𝑚)2 ]3/2
Debido a la simetría del sistema, el campo eléctrico en el suelo es siempre vertical. El factor de
dos en el campo eléctrico se debe al hecho de que la carga y la carga de la imagen tienen el mismo
componente vertical. Aquí hay una gráfica del campo eléctrico en función de la distancia
horizontal.
Punto 26 – Pagina 749
26. Se pretende generar un campo eléctrico uniforme de 2.0 x 105 N/C en el espacio que hay entre
dos placas planas y paralelas, metálicas, colocadas frente a frente. Las placas miden 0.30 cm x
0.30 cm. ¿Cuánta carga eléctrica se debe dar a cada placa? Supóngase que el espacio entre las
placas es pequeño, y que la distribución de cargas y el campo eléctrico son aproximadamente
uniformes, como para las placas infinitas.
R/ El campo eléctrico entre dos placas planas con una distribución de carga uniforme 𝜎 está dado
por
𝑄
𝜎 (𝐴 )
𝐸= =
𝜀0 𝜀0
𝑄 = 𝜀0𝐸𝐴
𝑁
𝑄 = [8.85 𝑥 10−12 𝐶 2 /(𝑁. 𝑚 2 )] (2.0 𝑥 105 ) (0.0030 𝑚 )(0.0030 𝑚 ) = 1.6 𝑥 10−11 𝐶
𝐶
Punto 37 – Pagina 750
37. Dos hojas de papel se cruzan formando un ángulo recto. Cada hoja contiene una distribución
uniforme de carga positiva. La carga de las hojas, por unidad de área es 3.0 x 10 -6 C/m2. Calcúlese
la magnitud del campo eléctrico en cada uno de los cuatro cuadrantes. Trácese un esquema de las
líneas de campo en cada cuadrante.
R/ Cada hoja aporta las componentes de campo eléctrico mostrados, con magnitud.
𝜎
𝐸=
2𝜀0
Las componentes de cada hoja son los ángulos rectos entre sí. Por lo tanto, la magnitud del campo
eléctrico neto en cada cuadrante será
𝜎 2 𝜎 2 𝜎√2
𝐸 = √( ) +( ) =
2𝜀0 2𝜀0 2𝜀0
(3.0 𝑥 10−4 𝐶/𝑚2 )√2
= = 2.4 𝑥 107 𝑁/𝐶
2(8.85 𝑥 10−12 𝐶 2 (𝑁. 𝑚 2 ))
Este campo se dirige a un ángulo de 45 ° con respecto a cada hoja como se muestra.
Punto 41 – Pagina 751
41. A lo largo de una varilla delgada y recta de plástico, de longitud l, hay una carga total Q
distribuida uniformemente.
A) Determínese el campo eléctrico en el punto P, a una distancia x de uno de los extremos.
B) Determínese el campo eléctrico P` a una distancia y del punto medio de la varilla.
R/ (A) Considere un elemento infinitamente pequeño de carga dq = (Q / l) dl ′ ubicado en la barra.
Las contribuciones al campo eléctrico en P debido a todos estos elementos de carga se dirigen
hacia la dirección x positiva y el campo eléctrico neto es
1
1 𝑄 𝑑𝑙´ 1 𝑄 1 1 𝑄 1 1
𝐸𝑝 = ∫ = (1 − ) = ( − )
4𝜋𝜀0 𝑙 (𝑥 + 𝑙´)2 4𝜋𝜀0 𝑙 𝑥 + 𝑙´ 4𝜋𝜀0 𝑙 𝑥 𝑥 + 𝑙
0
1 𝑄 1 1
𝐸𝑝 = ( − )𝑖
4𝜋𝜀0 𝑙 𝑥 𝑥 + 𝑙
(B) Debido a la simetría de la situación, el componente x del campo eléctrico en el punto P ′ será
cero y el componente y será
1 𝑄 𝑙/2 𝑐𝑜𝑠𝜃
𝐸𝑦 = ∫ 𝑑𝑙´
4𝜋𝜀0 𝑙 −𝑙/2 𝑟 2
Sea l ′ = y tan θ, luego dl ′ = y sec2 θ dθ y r2 = y2 sec2 θ Luego, aplicando las relaciones que se
muestran en el dibujo, el campo eléctrico en P ′ es
−1 𝑙
1 𝑄 tan (2𝑦) 1 𝑄 1 𝑄 2𝑙
𝐸𝑦 = ∫ 𝑐𝑜𝑠𝜃 𝑑𝜃 = 𝑠𝑖𝑛𝜃 =
4𝜋𝜀0 𝑙 − tan −1 ( 𝑙 ) 4𝜋𝜀0 𝑙 4𝜋𝜀0 𝑙𝑦 √𝑙 2 + 4𝑦 2
2𝑦
1 𝑄 𝑙
𝐸 = 2𝜋𝜀0 𝑙 j
√𝑙 2+4𝑦 2
Punto 48 – Pagina 752
48. A) Para una barra infinitamente larga, de radio R y carga uniformemente distribuida en su
volumen, de λ coulombs por metro de longitud, demuéstrese que la tensión en esa barra es infinita.
B) Hay una barra de longitud finita L; suponga que R<< L. Estímese la tensión en esa barra, en
un punto cercano a su parte media. El cálculo exacto no es necesario, pero es importante tratar de
descubrir la dependencia correcta entre λ y R. ¿Cuál es la tensión estimada para una varilla larga
de 1 mm de radio, con una carga de 1 x 10-7 C/m?
R/ (A) Considere una porción infinitesimal de una línea de carga uniforme. Independientemente
de la longitud, finita o infinita, esencialmente no hay distancia entre estas porciones
infinitesimales, por lo que la fuerza de Coulomb se vuelve infinita. Así, la tensión en la línea es
infinita. En realidad, la carga está cuantificada y hay una distancia finita entre las cargas.
Entonces, en una barra finita, la tensión puede ser bastante grande, pero no infinita. En el caso de
la línea infinita, hay una cantidad infinita de carga en cada lado de un elemento de carga
infinitesimal dado, por lo que la fuerza de Coulomb también sería infinita por esa razón.
(B) Divida la varilla en tres segmentos, dos piezas de longitud L - 4R y una pieza en el medio de
las otras dos de longitud 4R. Las dos piezas finales son varillas semi-infinitas.
𝐿+𝑥 𝑙+𝑥
𝐹 = 𝑘λ2 ln ( ) − ln ( )
𝑥 2𝐿 + 𝑥
𝐿+4𝑅 𝑙+4𝑅
= 𝑘λ2 ln ( 4𝑅
) − ln (
2𝐿+$𝑅
)
𝐿 + 4𝑅
2𝐿 + 4𝑅 𝐿
= 𝑘λ2 ln ( 4𝑅 ) = 𝑘λ2 ln ( ) = 𝑘λ2 ln( + 1)
𝐿 + 4𝑅 4𝑅 2𝑅
2𝐿 + 4𝑅
Cuando L >> R, la tensión es proporcional a kλ2 y ln (L / R), donde λ = 1.0 × 10−7 Cm. Por lo
tanto, la tensión aproximada es de 1 mN.
Punto 56 – Pagina 752
56. Trácense las líneas de campo eléctrico para una fila infinita de cargas puntuales +q, cada una
separada por una distancia d de sus dos cargas vecinas.
R/ Esta son las líneas del campo eléctrico.