0% encontró este documento útil (0 votos)
837 vistas10 páginas

Quiz - Escenario 3 - Edgar PDF

El resumen describe un quiz sobre dirección de operaciones que incluye 10 preguntas. El estudiante obtuvo un puntaje de 35 sobre 50 y completó el examen en 61 minutos. Cubrió temas como objetivos de la dirección de operaciones, enfoques sistémicos, escenarios de evaluación, control estadístico de procesos, diseño de productos y herramientas de calidad total como diagramas de Pareto y causas-efectos.

Cargado por

Jhon Mani
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
837 vistas10 páginas

Quiz - Escenario 3 - Edgar PDF

El resumen describe un quiz sobre dirección de operaciones que incluye 10 preguntas. El estudiante obtuvo un puntaje de 35 sobre 50 y completó el examen en 61 minutos. Cubrió temas como objetivos de la dirección de operaciones, enfoques sistémicos, escenarios de evaluación, control estadístico de procesos, diseño de productos y herramientas de calidad total como diagramas de Pareto y causas-efectos.

Cargado por

Jhon Mani
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Quiz - Escenario 3

Fecha de entrega 15 de sep en 23:55 Puntos 50 Preguntas 10


Disponible 12 de sep en 0:00 - 15 de sep en 23:55 4 días Límite de tiempo 90 minutos

Instrucciones
Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 61 minutos 35 de 50

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 16 de sep en 23:55 al 17 de sep en 23:55.

Puntaje para este examen: 35 de 50


Entregado el 14 de sep en 21:02
Este intento tuvo una duración de 61 minutos.

Pregunta 1 5 / 5 pts
La dirección de operaciones se encargará de la gestión y de la toma de decisiones
responsable y objetiva, relacionada con la transformación de los recursos
productivos de una organización en los productos y/o servicios finales que estarán
disponibles para los clientes que los demandaron. El primer objetivo que fue
establecido como parte fundamental en la dirección de operaciones fue:

Maximización de la calidad.

Maximización de la productividad.

El objetivo principal de la dirección de operaciones es maximizar la


productividad, que es un indicador diseñado para medir la eficiencia en la toma
de decisiones relacionadas con la gestión del sistema productivo.

Minimización del costo

Minimización del tiempo.

Pregunta 2 5 / 5 pts

Dado el entorno tan amplio en el que puede ser aplicada la dirección de


operaciones, es posible encontrar diferentes perspectivas relacionadas con su
estudio y ejecución. El enfoque sistémico en el estudio de la dirección de
operaciones se refiere a:
Evaluación de las operaciones a partir del estado de las mismas nacimiento,
madurez y muerte.

Partes interrelacionadas que cuyo propósito es alcanzar un objetivo común

El enfoque sistémico es el que presenta a la dirección de operaciones como


aquella que puede ser aplicada a un conjunto de partes, que, interrelacionadas
entre sí, forman un único elemento cuyo propósito es alcanzar un objetivo
común.

Clasificación de las decisiones en grupos de tipo estratégico y táctico.

Áreas independientes encargadas de lograr objetivos particulares.

Muy bien adivinaste

Pregunta 3 5 / 5 pts

En la etapa de evaluación y selección de una idea se escogen las ideas que


potencialmente podrían generar un mayor beneficio para la organización, este
beneficio suele interpretarse comúnmente en términos económicos y de utilidad,
aunque también existen otros factores de éxito que pueden ser fundamentales tales
como el reconocimiento de marca, reconocimiento de calidad o reconocimiento a la
innovación.Los escenarios involucrados en el proceso de valoración de viabilidad
del producto son:

Escenarios ocupacionales, de mercado y logístico.

Escenarios táctico, estratégico y operativo.

Escenarios de competencia, de clientes y de proceso.

Escenarios económico, comercial y técnico


Corresponde a los tres escenarios que se tienen en cuanta en la evaluación y
selección de las ideas.

Muy bien adivinaste

Pregunta 4 5 / 5 pts

El control estadístico de procesos, busca encontrar las causas que pueden estar
originando los defectos, para así, eliminar las fuentes de error y entregar productos
con excelente calidad. A partir del gráfico a continuación es posible concluir que:

El proceso no se encuentra bajo control, porque todas las muestras se encuentran


entre los límites de control.

El proceso se encuentra bajo control, porque solo aun un valor de la muestra está
fuera de los límites de control.
El proceso no se encuentra bajo control, porque basta con que un valor de la
muestra esté por fuera de los límites de control

El proceso se encuentra bajo control, porque la fracción defectuosa encontrada es


muy baja.

Muy bien adivinaste

Incorrecto Pregunta 5 0 / 5 pts

La función principal de la Calidad Total (TQM) es:

Comparar la calidad de la organización con la competencia y determinar los


componentes faltantes para garantizar una calidad total

Realizar un proceso de control de la calidad a todos los productos realizados en la


empresa

Todos los anteriores

Involucrar toda la organización

Implementar una filosofía de mejoramiento para obtener una calidad de perfección


en la elaboración de productos o la prestación de un servicio

Para garantizar una Calidad total en la organización se deben involucrar


todos los integrantes de la misma, como su función principal.
Pregunta 6 5 / 5 pts

Debido a la importancia que tiene este proceso dentro de las organizaciones y a la


complejidad del mismo, este puede ser dividido en 6 etapas generales. Las etapas
en el diseño de un producto, en su orden correcto, son:

Identificar ideas, Establecer especificaciones, Evaluar ideas, Realizar pruebas,


Definir proceso y Fabricar.

Identificar ideas, Definir proceso, Evaluar Ideas, Establecer especificaciones,


Fabricar y Realizar pruebas

Identificar ideas, Evaluar ideas, Establecer especificaciones, Definir proceso,


Realizar pruebas y Fabricar y Distribuir

Se presentan las seis etapas del proceso de diseño de productos

Identificar especificaciones, Evaluar alternativas, Establecer proceso, Definir


especificaciones, Fabricar y Distribuir.

Muy bien adivinaste

Incorrecto Pregunta 7 0 / 5 pts

El diagrama de Pareto es una representación gráfica en forma de histograma, de


los elementos críticos existentes en el análisis de un fenómeno. Normalmente se
suele utilizar en el contexto de calidad total para clasificar y comparar el nivel de
importancia de los errores o defectos, para centrarse en los más relevantes (los que
presentan una mayor frecuencia relativa). Teniendo en cuenta el gráfico a
continuación es posible concluir que:

El 100% del mal servicio posventa reportado por los clientes corresponde a los
incidentes 5 a 8.

El 80% de las quejas relacionadas con el mal servicio posventa puede ser
explicado a través de los incidentes 1 a 4.

El 80% del mal servicio posventa reportado por los clientes se debe únicamente al
incidente 4.

El 20% de las quejas relacionadas con el mal servicio posventa se deben al 80%
de los incidentes reportados

Incorrecto Pregunta 8 0 / 5 pts

La productividad es un indicador diseñado para medir la eficiencia en la toma de


decisiones relacionadas con la gestión del sistema productivo. Es correcto afirmar
que un proceso que es eficaz siempre es eficiente
Verdadero

Falso

Pregunta 9 5 / 5 pts

La herramienta para el control total de la calidad que nos permite indagar por las
causas principales de un problema o característica de calidad es:

Histograma de frecuencias

Análisis de Dispersión

Ninguna de las anteriores

Diagrama Causa-Efecto

Diagrama de Pareto

Respuesta correcta. Las causas de un problema específico deben ser


evidenciadas para poder estudiarlas y posteriormente revisar su impacto,
una de las herramientas más utilizadas para este procedimiento es el
diagrama Causa-Efecto.

Las causas de un problema específico deben ser evidenciadas para poder


estudiarlas y posteriormente revisar su impacto, una de las herramientas más
utilizadas para este procedimiento es el diagrama Causa-Efecto.

Pregunta 10 5 / 5 pts

¿Qué es productividad?
La cantidad de bienes producidos o servicios prestados que se encuentran con
inconformidad en la organización

La cantidad de factores productivos utilizados en la fabricación de productos o la


prestación de un servicio

La relación de cantidad de defectuosos y la cantidad total producida en una


organización

Todas las anteriores

Coeficiente entre los bienes producidos o servicios prestados y los factores


productivos utilizados

Respuesta correcta. Lo importante en el resultado de la productividad de una


organización es la medición de las salidas del proceso, comparado con los
recursos utilizados para lograr dichas salidas.

Lo importante en el resultado de la productividad de una organización es la


medición de las salidas del proceso, comparado con los recursos utilizados
para lograr dichas salidas.

Puntaje del examen: 35 de 50

También podría gustarte