RESULTADOS
Ostiones 4864 TM
Almeja japonesa, Ruditapes philippinarum 4229 TM
Peines, Pectinidae 1861 TM
Moluscos marinos nep, Mollusca 1154 TM
Mejillones nep, Mytilidae 1100 TM
Sinonovacula constricta 823 TM
Ostión japonés, Crassostrea gigas 574 TM
Arca del Pacífico occidental, Anadara 439 TM
granosa
Chorito, Mytilus chilensis 301 TM
Otros moluscos 795 TM
GRÁFICA
MOLUSCOS
6000
5000
4000
3000
2000
1000
0
ne
s s a
ne
s os es la ne
s al ito ro
s
ne i in on cu nt or Ot
tio o Pe ar il l ov
a po
id
e
Ch
Os j ap m ej on n
ja cc
ej
a os M n o o
us
c Si ti co
m ol Os cifi
Al M a
lP
de
c a
Ar
MOLUSCOS
ANÁLISIS
En el Año 2016 los Ostiones los moluscos mas producidos, junto con la almeja Japonesa,
seguido de Peines , la gran mayoría proveniente del cultivo, el chorito siendo una especie
oriunda todavía se encuentra dentro de los que menos se producen.
CONCLUSIÓN
El consumo de moluscos se promueve ampliamente por considerarlos productos alimentarios
saludables y sostenibles y la demanda ha ido aumentando en los últimos años. Es por eso que
año tras año presenta aumentos en sus producciones. El Perú cuenta con muchas especies
altamente valoradas por su sabor y calidad.