0% encontró este documento útil (0 votos)
148 vistas4 páginas

Equipos Desorcion Gaseosa

Este documento describe diferentes tipos de equipos utilizados en la operación de desorción gaseosa, incluidas columnas de platos, columnas empacadas, columnas de aspersión y columnas de burbujeo. Las columnas de platos contienen múltiples bandejas que proporcionan una gran superficie de contacto entre las fases gaseosa y líquida. Las columnas empacadas contienen material empaquetado de forma aleatoria u ordenada. Las columnas de aspersión dispersan el líquido en forma de gotas en un flujo de gas

Cargado por

Paulo Martinez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
148 vistas4 páginas

Equipos Desorcion Gaseosa

Este documento describe diferentes tipos de equipos utilizados en la operación de desorción gaseosa, incluidas columnas de platos, columnas empacadas, columnas de aspersión y columnas de burbujeo. Las columnas de platos contienen múltiples bandejas que proporcionan una gran superficie de contacto entre las fases gaseosa y líquida. Las columnas empacadas contienen material empaquetado de forma aleatoria u ordenada. Las columnas de aspersión dispersan el líquido en forma de gotas en un flujo de gas

Cargado por

Paulo Martinez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Equipos para la Desorción Gaseosa:

Columnas de platos:

Generalmente la operación de desorción gaseosa se realiza en estos equipos. Son


cuerpos cilíndricos dispuestos en posición vertical. En su interior se pueden encontrar
unos dispositivos (bandejas, platos). El objetivo principal de estos platos es
proporcionar una gran superficie de contacto entre las dos fases: la fase gaseosa y la
fase líquida.

Los platos o bandejas se ponen en contacto con la fase líquida y el gas en


contracorriente. Lo que transcurre es una transferencia de materia a causa del gradiente
de concentración.

El diseño de las columnas de platos se basa en los principios de los cálculos para la
determinación del número de platos teóricos, para conseguir una concentración
determinada a partir de la técnica de desorción de gases.

La utilización de las columnas de platos se realiza básicamente en operaciones a gran


escala.

Las características de aplicación son :

- Se aplica en los casos que pueda haber cambios bruscos de temperatura.

- Se utilizan cuando de debe trabajar con presiones elevadas.

Figura. Representación de una Columna de platos.


Columnas Empacadas :

Las columnas empacadas para el contacto gas-líquido se emplean en operaciones de


absorción y desorción (lo que nos interesa).Por lo común , las columnas se empacan con
material orientado en forma aleatoria ; pero , en algunos casos , se puede colocar
cuidadosamente en sus posiciones .La columna empacada funciona de modo
característico con las fases a contracorriente.

La columna empacada es un dispositivo simple en comparación con las columnas de


platos. Una columna común consiste en un envolvente cilíndrico que contiene un plato
de soporte para el material de empaque , un dispositivo de distribución de líquido,
diseñado para proporcionar la irrigación eficaz del empaque .Se pueden agregar
dispositivos para proporcionar una redistribución del liquido que se puede encauzar
hacia debajo de la pared .Es posible utilizar varios lechos en la misma envolvente de la
columna.

Figura. Representación de una columna empacada.

Columnas de Aspersión:

El líquido puede atomizarse en una corriente gaseosa por medio de una boquilla que
dispersa al liquido en una aspersión de gotas. El flujo puede ser a contracorriente, o en
paralelo.
Hay una baja caída de presión de gas; por lo general el costo de bombeo de líquido es
elevado, debido a la caída de presión por la boquilla atomizadora.

La tendencia del líquido a ser arrastrado por el gas es considerable.

Figura. Representación de una columna de aspersión.

Columna de Burbujeo:

Es un dispositivo de contacto en el cual una fase gaseosa discontinua, en forma de


burbujas, se mueve en relación a una fase continua que puede ser un líquido o una
suspensión homogénea.

Una corriente de gas en forma de pequeñas burbujas, es introducida en el líquido. Si el


diámetro del tanque es pequeño, el burbujeador localizado en el fondo del tanque puede
ser un simple tubo abierto. El propósito del burbujeo es poner en contacto el gas
burbujeado con el líquido. Se utilizan cuando se requiere una caída de presión muy baja.
Figura. Representación de una columna por burbujeo.
Objetivos :
-Conocer y diferenciar los distintos equipos usados en la operación de desorción
gaseosa.
Conclusiones:
-La elección de un equipo adecuado para una desorción gaseosa dependerá de los
resultados que queramos obtener , pues hemos visto que cada equipo posee ciertas
características específicas que hace que lo diferencien de los otros.

Bibliografía:

 Operación Unitaria de Absorción y Desorción. Industria e Ingeniería Química.


Recuperado de : http://www.industriaquimica.net/absorcion-y-desorcion.html
 Absorción y Desorción. Bioflux. Recuperado de :
http://www.industriaquimica.net/absorcion-y-desorcion.html
 Introducción a la Absorción y Desorción de gases. Recuperado de :
https://docplayer.es/21616906-Desorcion-stripping.html

También podría gustarte