Problemas-Unidad 4 Capacitancia y Dieléctricos Isaac Oliva González
24.3. Un capacitor de placas paralelas de aire y capacitancia de 245 pF tiene una carga con magnitud de 0.148 μC en cada placa.
Las placas están separadas por una distancia de 0.328 mm. a) ¿Cuál es la diferencia de potencial entre las placas? b) ¿Cuál es el
área de cada placa? c) ¿Cuál es la magnitud del campo eléctrico entre las placas? d) ¿Cuál es la densidad superficial de carga en
cada placa?
24.7. ¿Cuál debe ser la separación entre dos monedas de un centavo de dólar colocadas en forma paralela para constituir un
capacitor de 1 pF? ¿Su respuesta sugiere que se justifica tratar las monedas como láminas infinitas? Explique su respuesta.
24.15. En la figura 24.25, cada capacitor tiene C = 4.00 μF y Vab = +28.0 V. Calcule a) la carga en cada capacitor; b) la diferencia
de potencial a través de cada capacitor; c) la diferencia de potencial entre los puntos a y d.
24.22. En la figura 24.27 se ilustra un sistema de cuatro capacitores, donde la diferencia de potencial a través de ab es 50.0 V. a)
Determine la capacitancia equivalente de este sistema entre a y b. b) ¿Cuánta carga se almacena en esta combinación de
capacitores? c) ¿Cuánta carga se almacena en cada uno de los capacitores de 10 μF y 9 μF?
24.25. Un capacitor de placas paralelas separadas por aire, de 5.80 μF, tiene una separación de 5.00 mm y está cargado a una
diferencia de potencial de 400 V. Calcule la densidad de energía en la región comprendida entre las placas, en unidades de
J/m3.
24.39. Dos placas paralelas tienen cargas iguales de signo contrario. Cuando se evacua el espacio entre las placas, el campo
eléctrico es E = 3.20x10^5 V/m. Cuando el espacio se llena con un dieléctrico, el campo eléctrico es E = -2.50x10^5 V/m. a)
¿Cuál es la densidad de carga en cada superficie del dieléctrico? b) ¿Cuál es la constante dieléctrica?