100% encontró este documento útil (1 voto)
842 vistas9 páginas

Tarea 6 Derecho Constitucional

El documento presenta un caso de acoso y violación de derechos fundamentales por parte de agentes policiales contra la familia Méndez Díaz. Los agentes golpearon al hijo mayor durante un operativo de drogas sin justificación, allanaron su vivienda sin orden judicial y destruyeron sus pertenencias, y amenazaron a la familia con represalias si denunciaban el caso. Como representante legal de las víctimas, se interpondría una acción de amparo contra los agentes policiales ante el juez de primera instancia con jurisdicción en el lugar

Cargado por

Yasmin Cruz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
842 vistas9 páginas

Tarea 6 Derecho Constitucional

El documento presenta un caso de acoso y violación de derechos fundamentales por parte de agentes policiales contra la familia Méndez Díaz. Los agentes golpearon al hijo mayor durante un operativo de drogas sin justificación, allanaron su vivienda sin orden judicial y destruyeron sus pertenencias, y amenazaron a la familia con represalias si denunciaban el caso. Como representante legal de las víctimas, se interpondría una acción de amparo contra los agentes policiales ante el juez de primera instancia con jurisdicción en el lugar

Cargado por

Yasmin Cruz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

(UAPA)

Nombre
Yasmin Cruz

Matricula
[email protected]

Asignatura
Derecho Constitucional y sus Procedimientos

Tema
Garantía de los Derechos Fundamentales

Facilitador
Martha Toribio, M.A.

Fecha
28-02-2019

Lugar
Santiago de los caballeros R.D.
Introducción

En la siguiente tarea conoceremos lo que es la accion de amparo, su


procedimiento y los tipos, así como también como se vulneran los
derechos fundamentales, quienes lo vulneran, y sobre todo cual es el
tribunal competente de ese tipo de accion. Por tanto debemos conocer a
que se refiere la palabra amparo? La cual consiste en castigar cualquier
hecho por parte de las autoridades que vulnere los derechos
fundamentales del individuo.
a) Elabora un diario de doble entrada acerca de la Acción de
Amparo, procedimientos y tipos.

Acción de Amparo, procedimientos y tipos.


Es un proceso judicial de carácter
constitucional que tiene como finalidad
proteger todos los derechos
constitucionales de la persona. ante
violaciones o amenazas de violación
provenientes de una autoridad o de un
Acción de Amparo
particular (el amparo protege derechos
como, por ejemplo, el derecho de
asociación, a la libertad de
contratación, el derecho al debido
proceso).
La Acción de Amparo es una acción de
garantía constitucional que procede
contra el hecho u omisión, por parte de
cualquier autoridad, funcionario o
persona, que vulnera o amenaza
cualquier derecho reconocido por la
Constitución.

Artículo 76.- Procedimiento para la


acción de amparo se intentará
mediante escrito dirigido por el
reclamante al juez apoderado y
depositado en la Secretaría del
Tribunal, acompañado de los
Procedimientos documentos y piezas que le sirven de
soporte, así como de la indicación de
las demás pruebas que pretende hacer
valer, con mención de su finalidad
probatoria, el cual deberá contener:

1) La indicación del órgano


jurisdiccional al que va dirigida, en
atribuciones de tribunal de amparo.

2) El nombre, profesión, domicilio real y


menciones relativas al documento legal
de identificación del reclamante y del
abogado constituido, si lo hubiere.

3) El señalamiento de la persona física


o moral supuestamente agraviante, con
la designación de su domicilio o sede
operativa, si fuere del conocimiento del
reclamante.

4) La enunciación sucinta y ordenada


de los actos y omisiones que a
legadamente han infligido o procuran
producir una vulneración, restricción o
limitación a un derecho fundamental del
reclamante, con una exposición breve
de las razones que sirven de
fundamento a la acción.

5) La indicación clara y precisa del


derecho fundamental conculcado o
amenazado y cuyo pleno goce y
ejercicio se pretende garantizar o
restituir mediante la acción de amparo.
El amparo colectivo: amparo para
salvaguardar los derechos colectivos y
difusos y, al respecto, establece que las
personas físicas o morales están
facultados para someter e impulsar la
acción, con el fin de prevenir un daño
grave, actual o inminente, para hacer
cesar una turbación ilícita o indebida,
para exigir, cuando sea posible, la
reposición de las cosas al estado
anterior del daño producido o la
reparación pertinente.

El amparo electoral: Este amparo tiene


Tipos por objeto, conforme lo dispuso el
Tribunal Superior Electoral-jurisdicción
competente para conocerlo según el
artículo 114 de la LOTCPC- en su
sentencia TSE-024-2012, “tutelar los
derechos fundamentales que pudieran
ser vulnerados a o interno de las
organizaciones políticas acreditadas en
la República Dominicana”, como por
ejemplo “las actuaciones partidarias
que menoscaben los derechos políticos
de los militantes de un partido,
movimiento o agrupación política”, y
según la sentencia TSE-005-2013, “la
protección o restauración de un
derecho fundamental político-electoral”.
Este puede ser interpuesto por
miembros de un partido, movimiento o
agrupación política, si se afectan
derechos electorales, según se percibe
del análisis de la última sentencia
citada.

El amparo de cumplimiento: Este


tiene el fin, conforme los términos del
artículo 104, de “hacer efectivo el
cumplimiento de una ley o acto
administrativo”, por lo que el juez
apoderado ordenará que “el funcionario
o autoridad pública renuente dé
cumplimiento a una norma legal,
ejecute un acto administrativo, firme o
se pronuncie expresamente cuando las
normas legales le ordenan emitir una
resolución administrativa o dictar un
reglamento”. Este tipo de amparo tiene
un régimen de admisibilidad distinto al
del amparo ordinario. En efecto, el
artículo 107 de la LOTCPC requiere
“que el reclamante previamente haya
exigido el cumplimiento del deber legal
o administrativo omitido y que la
autoridad persista en su incumplimiento
o no haya contestado dentro de los
quince días laborables siguientes a la
presentación de la solicitud”, a partir de
cuyo vencimiento, dentro de los
próximos sesenta días, se interpone la
acción de amparo de cumplimiento.
b)    Supuesto Fáctico: El caso de la Familia Méndez Díaz es la
siguiente: la señora Díaz reside con sus tres hijos en el sector Los
Arbustos, en su localidad han sido víctimas de acoso y de otras
violaciones a sus derechos por parte de las autoridades policiales de
la zona. Primero: su hijo mayor es golpeado en un operativo de
drogas sin mediar palabra alguna; segundo: los mismos agentes en
un supuesto allanamiento, ingresaron sin una orden judicial a la
vivienda de la familia y además de propiciarles golpes, destruyeron
varias de sus pertenencias; y tercero: como una medida de presión
fueron amenazados si acudían a la justicia a denunciar su caso.

-  ¿Cuáles derechos fundamentales se están violentando con las


acciones realizadas por los agentes policiales?

En este caso tan desagradable de las acciones de la Policía violó varios derechos
Fundamentales, como son los siguientes:

Dignidad humana: el artículo 38 dice: El Estado se fundamenta en el respeto a la


dignidad de la persona y se organiza para la protección real y efectiva de los derechos
fundamentales que le son inherentes. La dignidad del ser humano es sagrada, innata e
inviolable; su respeto y protección constituyen una responsabilidad esencial de los
poderes públicos.

Derecho a la integridad personal: el art.42, y el artículo 10: Establece que Toda


persona tiene derecho a que se respete su dignidad personal y su integridad física,
psíquica y moral. Nadie puede ser sometido a torturas ni a tratos crueles, inhumanos o
degradantes.

Derecho a la intimidad y el honor personal: el artículo 44 expresa: Toda persona


tiene derecho a la intimidad. Se garantiza el respeto y la no injerencia en la vida
privada, familiar, el domicilio y la correspondencia del individuo. Se reconoce el
derecho al honor, al buen nombre y a la propia imagen. Toda autoridad o particular que
los viole está obligado a resarcirlos o repararlos conforme a la ley.

-  ¿Cómo representante legal de las víctimas, que acción


interpondría?
Entonces por tales motivos para esas malas acciones por parte de la Policía Nacional.
La acción a interponer es una acción de amparo en contra de esos agentes policiales.

-  ¿Cuál es el Tribunal Competente para conocer este caso?


El Juicio de Amparo será de la competencia del juez de primera instancia con
jurisdicción en el lugar donde se haya manifestado el acto u omisión que vulnere algún
derecho fundamental.

Conclusión
Al finalizar esta tarea me di cuenta que el procedimiento de amparo es de suma
importancia, ya que este nos permite velar por nuestro derecho, al momento de ser
violados o vulnerados. Por tanto el procedimiento de amparo se encarga de garantizar
las leyes establecidas en la constitución, en la búsqueda de proteger a las personas de
actos de violación por parte de las autoridades, además de proteger la
constitucionalidad de los convenios internacionales de hacer cumplir los derechos
fundamentales. Es recomendable saber hacer adecuadamente el procedimiento ya que
si tenemos autoridades que están para cumplir y hacer cumplir las leyes establecidas
en nuestra carta magna, no podemos dejar que sean precisamente ellos quienes la
vulneren.
Bibliografía

https://tribunalsitestorage.blob.core.windows.net/media/13257/los-procesos-
constitucionales-en-rd-250615.pdf

http://legalia.com.do/serve/listfile_download.aspx?id=1050&num=1

https://es.slideshare.net/Feryado/accin-de-amparo-41633263

https://almomento.net/la-accion-de-amparo-en-rd/

https://fc-abogados.com/es/instructivo-sobre-la-tramitacion-de-la-accion-de-
amparo/

https://www.monografias.com/trabajos93/accion-constitucinal-amparo-republica-
dominicana/accion-constitucinal-amparo-republica-dominicana.shtml

https://acento.com.do/2015/opinion/8281158-la-accion-de-amparo-como-via-
judicial-efectiva-para-garantizar-derechos-colectivos-y-difusos/

También podría gustarte