INSTITUCION EDUCATIVA GABRIEL GARCÍA
MARQUEZ SECCIÓN PREESCOLAR Y PRIMARIA
SAN CARLOS DE GUAROA - META
Niveles: Preescolar, Básica, Media Técnica, Educación de Adultos y
Servicio de Internado
Oficina Telefax: 6557100 Internado Teléfono: 6557103
Resolución de Reconocimiento: No. 5319 del 17 de octubre de 2013
Jornada Diurna y
4593 del 25 de octubre de 2012 Jornada Nocturna o de Adultos
NIT. 682005805-1. CODIGO DANE 150680000109
GUÍA N°1 DE TRABAJO EN
CASA
PERÍODO: TERCERO GRADOS: SÉPTIMOS Docentes:
Luz Nelly Mensa Otálora.
Flor Bernarda Torres B.
Área/Asignatura
Áreas integradas: Lengua castellana y Ciencias Naturales.
Tiempo de realización: Semanas del 10 de Agosto al 04 de Septiembre de 2020.
Tiempo de entrega: Semana del 31 de Agosto al 04 de Septiembre de 2020.
ESPAÑOL: Produce textos verbales y no verbales, a partir de los
planes textuales que elabora; siguiendo procedimientos
sistemáticos de corrección Lingüística.
Objetivos de CIENCIAS NATURALES: Comprende la relación entre los ciclos
aprendizaje biogeoquímicos, su importancia en el mantenimiento de los
ecosistemas e identifica los cambios y propiedades fisicoquímicas
que ocurren en cada ciclo.
TEMAS O SABERES
Español: Palabras sinónimas.
Ciencias Naturales: El ciclo del agua y sus estados.
Transversal en las dos áreas: lectura crítica.
LECTURAS EN COMÚN PARA EL ÁREA DE ESPAÑOL Y CIENCIAS
NATURALES
Lo que es el centro de todo (se encuentra en la cartilla de lectura crítica y producción textual
en la página 52)
NOTA: La anterior lectura viene en la cartilla que se les entregó en el Colegio. No es necesario copiar
la lectura, sólo debes leerla y apoyarte en ella para desarrollar las preguntas.
RECOMENDACIONES GENERALES
1. Lea cuidadosamente toda la guía.
2. Desarrolle las preguntas y actividades según las indicaciones que les preceden.
3. Retorne la actividad a las profesoras de acuerdo a las áreas correspondientes así:
Profesora Nelly Mensa: correo electrónico:
[email protected] o Whatsapp
3112389989 las actividades de evaluación de español que se indique en la guía.
Profesora Flor Torres: Tome fotos claras y en orden y envíelas a través del Whatsap
3117522518 todas las preguntas y actividades que se indique en la guía.
4. Disfrute, analice y aprenda las características y la estructura de un texto lírico.
APRENDERÉ (CONCEPTUALIZACIÓN)
EN ESPAÑOL: Leer, estudiar y copiar el siguiente contenido.
“EDUCANDO PARA LA PAZ, FORJAMOS NUEVAS GENERACIONES”
Calle 5ª. Cra 4ª. Esquina vía al Barro.
[email protected] INSTITUCION EDUCATIVA GABRIEL GARCÍA
MARQUEZ SECCIÓN PREESCOLAR Y PRIMARIA
SAN CARLOS DE GUAROA - META
Niveles: Preescolar, Básica, Media Técnica, Educación de Adultos y
Servicio de Internado
Oficina Telefax: 6557100 Internado Teléfono: 6557103
Resolución de Reconocimiento: No. 5319 del 17 de octubre de 2013
Jornada Diurna y
4593 del 25 de octubre de 2012 Jornada Nocturna o de Adultos
NIT. 682005805-1. CODIGO DANE 150680000109
Los sinónimos son palabras que tiene entre sí un significado igual o similar.
OBSERVE LOS EJEMPLOS:
- El grupo de obreros es muy trabajador.
- El grupo de obreros es muy laborioso.
EXPLICACIÓN:
En las oraciones anteriores, las palabras trabajador y laborioso son sinónimas;
se puede escribir cualquiera de las dos y la oración no cambia de sentido; porque
las dos palabras significan lo mismo.
Es el mismo caso de las palabras primoroso y precioso; también son sinónimas.
- Las aves al amanecer cantan primoroso.
- Las aves al amanecer cantan precioso.
EN CIENCIAS NATURALES: (copia, toma fotos y envía al whattsap).
TEMA: EL CICLO DEL AGUA
El agua realiza un recorrido continuo en la naturaleza, que se conoce como CICLO
HIDROLÓGICO O CICLO DEL AGUA; en realidad el ciclo no tiene un comienzo ni un
fin, generalmente se explica a partir del momento en el cual el agua se evapora de los
cuerpos de agua y después de varios cambios y recorridos vuelve a dichos cuerpos.
“EDUCANDO PARA LA PAZ, FORJAMOS NUEVAS GENERACIONES”
Calle 5ª. Cra 4ª. Esquina vía al Barro.
[email protected] INSTITUCION EDUCATIVA GABRIEL GARCÍA
MARQUEZ SECCIÓN PREESCOLAR Y PRIMARIA
SAN CARLOS DE GUAROA - META
Niveles: Preescolar, Básica, Media Técnica, Educación de Adultos y
Servicio de Internado
Oficina Telefax: 6557100 Internado Teléfono: 6557103
Resolución de Reconocimiento: No. 5319 del 17 de octubre de 2013
Jornada Diurna y
4593 del 25 de octubre de 2012 Jornada Nocturna o de Adultos
NIT. 682005805-1. CODIGO DANE 150680000109
FASES DEL CICLO DEL AGUA:
EL CICLO DEL
AGUA ES
VITAL PARA
EL MANTENI-
MIENTO Y LA
ESTABILIDAD
DE NUESTRO
PLANETA.
1.EVAPORACIÓN: En esta fase los rayos del sol calientan las fuentes de agua haciendo que las moléculas
de agua pasen del estado líquido al estado gaseoso. Las mayores fuentes de agua son los océanos; por
lo tanto, son ellos los que aportan la mayor cantidad de vapor de agua a la atmósfera.
2. CONDENSACIÓN: Esta consiste en el paso del agua en forma de vapor al estado líquido, como sucede
con el llamado rocío, que son las gotas que le aparecen a las hojas de las plantas en la mañana; o se
condensa en estado sólido como cuando se forma la nieve. Usualmente esto ocurre en la atmósfera
debido a cambios de temperatura y presión.
3. PRECIPITACIÓN: Esta fase consiste en la caída del agua en forma de lluvia, nieve, granizo o heladas.
Una parte de esta agua, en su recorrido hacia la superficie terrestre, se evapora, mientras que otra parte
sí llega. Cuando la lluvia ocurre en tierra firme se presenta el escurrimiento y la filtración.
4. INFILTRACIÓN: Estas fases del ciclo del agua se presentan cuando la lluvia cae en tierra firme y provoca
escurrimientos en forma de ríos y glaciares. Parte de esta agua se infiltra en las capas terrestres y forma
mantos acuíferos (aguas subterráneas). El agua almacenada en estos sale otra vez a la superficie por
medio de manantiales. Las aguas de los lagos y ríos viajan por diferentes terrenos y espacios geográficos
para, eventualmente, desembocar en el mar.
EJERCITACIÓN.
EN ESPAÑOL.
1. LEER EL TEXTO: (no copiarlo) - Lo que es el centro de
todo.
“EDUCANDO PARA LA PAZ, FORJAMOS NUEVAS GENERACIONES”
Calle 5ª. Cra 4ª. Esquina vía al Barro.
[email protected] INSTITUCION EDUCATIVA GABRIEL GARCÍA
MARQUEZ SECCIÓN PREESCOLAR Y PRIMARIA
SAN CARLOS DE GUAROA - META
Niveles: Preescolar, Básica, Media Técnica, Educación de Adultos y
Servicio de Internado
Oficina Telefax: 6557100 Internado Teléfono: 6557103
Resolución de Reconocimiento: No. 5319 del 17 de octubre de 2013
Jornada Diurna y
4593 del 25 de octubre de 2012 Jornada Nocturna o de Adultos
NIT. 682005805-1. CODIGO DANE 150680000109
DESARROLLAR LAS ACTIVIDADES DE LA PÁGINA 54 de la Cartilla de Lectura
crítica y producción textual 7. Norma. Allí mismo en la cartilla.
NOTA IMPORTATE: Puede desarroller los puntos de la actividad en el cuaderno de
Español)
(copia, resuelve, toma fotos y envía al whattsap, en archivo PDF).
EN CIENCIAS NATURALES:
1. LEER EL TEXTO (no copiarlo): Lo que es el centro de todo. (Página 52) y responder
las siguientes preguntas en el cuaderno: (copia, resuelve, toma fotos y envía al whattsap,
en archivo PDF).
¿Crees que el texto “lo que es el centro de todo” se relaciona con el tema de la
guía “el ciclo del agua”? ¿Por qué?
El texto de la cartilla en el tercer párrafo habla sobre que las aguas llegaron hasta
el mar y se recogieron en él, se levantó la nube. ¿A qué fase del ciclo del agua
hace referencia? (apóyate en las fases del ciclo del agua).
El texto de la cartilla en el tercer párrafo habla sobre todas las aguas fueron al
mar. ¿A qué fase del ciclo del agua hace referencia? (apóyate en las fases del
ciclo del agua).
Realiza un dibujo sobre la importancia de conservar el agua.
EVALUACIÓN.
ASPECTOS O PAUTAS QUE TENDREMOS EN CUENTA PARA CALIFICAR LAS
ACTIVIDADES.
Presentar las actividades en su cuaderno de Español y C. Naturales, con letra
legible, en orden, con buena ortografía, estética y creatividad.
Se tendrá en cuenta, el trabajo en casa y la participación en las asesorías,
retroalimentación o repaso del tema. El desarrollo completo del taller de Actividades
de la página 54. Con base en la lectura:
- Lo que es el centro de todo.
- Presentar de manera completa las actividades de evaluación del tema de LOS
SINÓNIMOS. EN ESPAÑOL.
- Presentar de manera completa las actividades de evaluación del tema EL CICLO DEL
AGUA. EN CIENCIAS NATURALES:
Las reglas básicas de comunicación en el grupo, al escribir al Wahtsaap personal y
cuando envía los trabajos.
“EDUCANDO PARA LA PAZ, FORJAMOS NUEVAS GENERACIONES”
Calle 5ª. Cra 4ª. Esquina vía al Barro.
[email protected] INSTITUCION EDUCATIVA GABRIEL GARCÍA
MARQUEZ SECCIÓN PREESCOLAR Y PRIMARIA
SAN CARLOS DE GUAROA - META
Niveles: Preescolar, Básica, Media Técnica, Educación de Adultos y
Servicio de Internado
Oficina Telefax: 6557100 Internado Teléfono: 6557103
Resolución de Reconocimiento: No. 5319 del 17 de octubre de 2013
Jornada Diurna y
4593 del 25 de octubre de 2012 Jornada Nocturna o de Adultos
NIT. 682005805-1. CODIGO DANE 150680000109
Para enviar las actividades al Wahtsapp o correo electrónico, las debe marcar con
el nombre del período, Nº de la guía, título de la actividad; los nombres apellidos
del estudiante y grado.
Organización del tiempo y puntualidad, en otras palabras, cumplimiento en el envío
de actividades en las fechas asignadas en el CRONOGRAMA DE
EVALUACIONES.
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN.
EN ESPAÑOL: Copiar y desarrollar en su cuaderno de Español los siguientes
ejercicios.
Las palabras que se van a trabajar a continuación, se encuentran en las
lecturas: -Lo que es el centro de todo.
- El libro ilustrado de los mitos. Cuentos y leyendas de todo el mundo.
1.Buscar en el diccionario de sinónimos o en Google, 2 sinónimos de las siguientes
palabras:
HACER UNA ORACIÓN CON UN SINÓNIMO DE CADA PALABRA.
Mar, tierra, residuos, sembrar, inundación, mágico, fértil, tarea.
EJEMPLO:
MAR: OCÉANO, PIÉLAGO.
En el inmenso océano hay monstruos marinos.
EN CIENCIAS NATURALES:
1. EXPERIMENTO EN CASA: REPRODUCIENDO LAS FASES DEL CICLO DEL
AGUA Y SUS ESTADOS
Video presentado por la profesora explicando el paso a paso del experimento y
lo que ocurre.
Con ayuda de tus padres vas a realizar el siguiente experimento en casa:
MATERIALES:
Una botella vacía plástica transparente con
su tapa.
Agua.
Marcador.
“EDUCANDO PARA LA PAZ, FORJAMOS NUEVAS GENERACIONES”
Calle 5ª. Cra 4ª. Esquina vía al Barro.
[email protected] INSTITUCION EDUCATIVA GABRIEL GARCÍA
MARQUEZ SECCIÓN PREESCOLAR Y PRIMARIA
SAN CARLOS DE GUAROA - META
Niveles: Preescolar, Básica, Media Técnica, Educación de Adultos y
Servicio de Internado
Oficina Telefax: 6557100 Internado Teléfono: 6557103
Resolución de Reconocimiento: No. 5319 del 17 de octubre de 2013
Jornada Diurna y
4593 del 25 de octubre de 2012 Jornada Nocturna o de Adultos
NIT. 682005805-1. CODIGO DANE 150680000109
PROCEDIMIENTO:
1. Tomar la botella plástica transparente (puede ser de gaseosa de tamaño mediano
o grande y debes haberle quitado las etiquetas antes) y dibujar en ella lo siguiente:
En la parte de abajo dibujar con el marcador una planta, en la parte de arriba dibujar
un sol con nubes.
2. Marcar la botella con tu nombre completo y curso, para ello hazlo en un pedazo
de hoja de papel y pégalo en la parte del cuello de la botella o en la tapa. Ten cuidado
de no tapar las nubes ni el sol.
3. Agregamos agua hasta donde dibujamos la planta y la tapamos.
4. Colocamos la botella al sol durante dos horas.
RESULTADOS:
Al cabo de dos horas de colocar la botella con el agua al sol, observa lo que sucedió.
ACTIVIDAD SOBRE EL EXPERIMENTO: (copia, resuelve, toma fotos y envía al
whattsap)
1. Si tienes internet graba un video con tu nombre y curso y envía a la profesora,
explicando con tus propias palabras cómo ocurrió las cuatro fases del ciclo del agua
dentro de la botella: Evaporación, condensación, precipitación e infiltración. Si no
cuentas con internet, escribe en tu cuaderno y realiza un dibujo y envía al whattsap.
Toma como ejemplo el video que enviará la profesora al grupo de whattsap de ciencias
naturales, séptimo.
2. Tomar una foto del experimento que se vea tu nombre y curso y enviarla al whattsap.
“EDUCANDO PARA LA PAZ, FORJAMOS NUEVAS GENERACIONES”
Calle 5ª. Cra 4ª. Esquina vía al Barro.
[email protected] INSTITUCION EDUCATIVA GABRIEL GARCÍA
MARQUEZ SECCIÓN PREESCOLAR Y PRIMARIA
SAN CARLOS DE GUAROA - META
Niveles: Preescolar, Básica, Media Técnica, Educación de Adultos y
Servicio de Internado
Oficina Telefax: 6557100 Internado Teléfono: 6557103
Resolución de Reconocimiento: No. 5319 del 17 de octubre de 2013
Jornada Diurna y
4593 del 25 de octubre de 2012 Jornada Nocturna o de Adultos
NIT. 682005805-1. CODIGO DANE 150680000109
CRONOGRAMA DE EVALUACIONES
TEMA FECHAS DE FOMAS DE ENTREGA
ENTREGA
ACTIVIDAD EN ESPAÑOL: EN ESPAÑOL Y EN ESPAÑOL: CORREO ELECTRÓNICO:
DESARROLLAR LOS EN CIENCIAS
[email protected] TALLERES DE LA PÁG. NATURALES:19, WHATSAPP: 3112389989
54. 20 y 21 de (Enviar un archivo PDF con fotos del desarrollo de las actividades Y
2.SEMANAS:
Agosto. de la evaluación, si no es posible, puede enviar 2 fotos de la
DEL 10 AGOSTO
EN CIENCIAS actividad y 1 de la evaluación)
AL NATURALES: Preguntas y EN FÍSICO, POR MEDIO DE GUÍAS IMPRESAS.
21 DE AGOSTO. respuestas sobre el texto
“lo que es el centro de EN CIENCIAS NATURALES: Llamdas o whattsap 3117522518.
todo”. Enviar fotos claras y en orden de todas las actividades.
ACTIVIDAD DE EN ESPAÑOL Y CORREO ELECTRÓNICO
[email protected] EVALUACIÓN DE EN CIENCIAS WHATSAPP: 3112389989
ESPAÑOL: EJERCICIO 1 NATURALES: (Enviar un archivo PDF con fotos del desarrollo de las actividades Y
2. SEMANAS: DE LOS 02, 03 y 04 de de la evaluación, si no es posible, puede enviar 2 fotos de la
DEL 24 DE SINÓNIMOS. septiembre. actividad y 1 de la evaluación)
AGOSTO AL 04 EN FÍSICO, POR MEDIO DE GUÍAS IMPRESAS.
DE ACTIVIDAD DE
SEPTIEMBRE. EVALUACIÓN DE EN CIENCIAS NATURALES: Llamadas o whattsap 3117522518.
CIENCIAS NATURALES: Enviar fotos claras y en orden de todas las actividades.
Experimento en casa
reproduciendo las fases
del ciclo del agua.
“EDUCANDO PARA LA PAZ, FORJAMOS NUEVAS GENERACIONES”
Calle 5ª. Cra 4ª. Esquina vía al Barro.
[email protected] INSTITUCION EDUCATIVA GABRIEL GARCÍA
MARQUEZ SECCIÓN PREESCOLAR Y PRIMARIA
SAN CARLOS DE GUAROA - META
Niveles: Preescolar, Básica, Media Técnica, Educación de Adultos y
Servicio de Internado
Oficina Telefax: 6557100 Internado Teléfono: 6557103
Resolución de Reconocimiento: No. 5319 del 17 de octubre de 2013
Jornada Diurna y
4593 del 25 de octubre de 2012 Jornada Nocturna o de Adultos
NIT. 682005805-1. CODIGO DANE 150680000109
GUÍA N°2 DE TRABAJO EN
CASA
PERÍODO: TERCERO GRADOS: SÉPTIMOS Docentes:
Luz Nelly Mensa Otálora.
Flor Bernarda Torres B.
Área/Asignatura
Áreas integradas: Lengua castellana y Ciencias Naturales.
Tiempo de realización: Semanas del 07 de Septiembre al 02 de Octubre de 2020.
Tiempo de entrega: Semana del 28 de Septiembre al 02 de Octubre de 2020.
ESPAÑOL: Produce textos verbales y no verbales, a partir
de los planes textuales que elabora; siguiendo
procedimientos sistemáticos de corrección Lingüística.
Objetivos de aprendizaje CIENCIAS NATURALES: Comprende la relación entre los
ciclos biogeoquímicos, su importancia en el mantenimiento
de los ecosistemas e identifica los cambios y propiedades
fisicoquímicas que ocurren en cada ciclo.
TEMAS O SABERES
Español: Palabras antónimas. Comprensión de lectura.
Ciencias Naturales: La contaminación. Comprensión de lectura.
Transversal en las dos áreas: lectura crítica.
LECTURAS EN COMÚN PARA EL ÁREA DE ESPAÑOL Y CIENCIAS
NATURALES
El bosque (se encuentra en la cartilla de lectura crítica y producción textual en la
página 32)
NOTA: La anterior lectura viene en la cartilla que se les entregó en el Colegio. No es
necesario copiar la lectura, sólo debes leerla y apoyarte en ella para desarrollar las preguntas.
RECOMENDACIONES GENERALES
1. Lea cuidadosamente toda la guía.
2. Desarrolle las preguntas y actividades según las indicaciones que les preceden.
3. Retorne la actividad a las profesoras de acuerdo a las áreas correspondientes
así:
Profesora Nelly Mensa: correo electrónico:
[email protected] o
Whatsapp 3112389989 las actividades de evaluación de español que se
indique en la guía.
Profesora Flor Torres: Tome fotos claras y en orden y envíelas a través del
Whatsap 3117522518 todas las preguntas y actividades que se indique en la
guía.
4. Disfrute, analice y aprenda las características y la estructura de un texto lírico.
Conozca la importancia de los bosques y los beneficios para la supervivencia de
nuestro planeta.
“EDUCANDO PARA LA PAZ, FORJAMOS NUEVAS GENERACIONES”
Calle 5ª. Cra 4ª. Esquina vía al Barro.
[email protected] INSTITUCION EDUCATIVA GABRIEL GARCÍA
MARQUEZ SECCIÓN PREESCOLAR Y PRIMARIA
SAN CARLOS DE GUAROA - META
Niveles: Preescolar, Básica, Media Técnica, Educación de Adultos y
Servicio de Internado
Oficina Telefax: 6557100 Internado Teléfono: 6557103
Resolución de Reconocimiento: No. 5319 del 17 de octubre de 2013
Jornada Diurna y
4593 del 25 de octubre de 2012 Jornada Nocturna o de Adultos
NIT. 682005805-1. CODIGO DANE 150680000109
APRENDERÉ (CONCEPTUALIZACIÓN)
EN ESPAÑOL.
Leer, estudiar y copiar el siguiente contenido en su cuaderno de Español.
Son las palabras que tiene un significado opuesto, contrario o inverso al de otra
palabra.
“EDUCANDO PARA LA PAZ, FORJAMOS NUEVAS GENERACIONES”
Calle 5ª. Cra 4ª. Esquina vía al Barro.
[email protected] INSTITUCION EDUCATIVA GABRIEL GARCÍA
MARQUEZ SECCIÓN PREESCOLAR Y PRIMARIA
SAN CARLOS DE GUAROA - META
Niveles: Preescolar, Básica, Media Técnica, Educación de Adultos y
Servicio de Internado
Oficina Telefax: 6557100 Internado Teléfono: 6557103
Resolución de Reconocimiento: No. 5319 del 17 de octubre de 2013
Jornada Diurna y
4593 del 25 de octubre de 2012 Jornada Nocturna o de Adultos
NIT. 682005805-1. CODIGO DANE 150680000109
EN CIENCIAS NATURALES:
Leer, estudiar y copiar el siguiente contenido en su cuaderno de Ciencias Naturales.
TEMA: LA CONTAMINACIÓN.
La contaminación ambiental es el resultado de introducir sustancias y elementos
nocivos en un medio natural o ser vivo sensible a estos, afectando su bienestar y
generando daños de gran impacto negativo en el equilibrio natural de la vida.
El reciclaje es un proceso cuyo objetivo es convertir residuos en nuevos productos o
en materia prima para su posterior utilización. Gracias al reciclaje se previene el desuso
de materiales potencialmente útiles, se reduce el consumo de nueva materia prima,
además de reducir el uso de energía, la contaminación del aire (a través de
la incineración) y del agua (a través de los vertederos), así como también disminuir
las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con la producción
de plásticos.
EJERCITACIÓN.
ENVIAR A LA PROFESORA DE C. NATURALES Y A LA PROFESORA DE ESPAÑOL
POR APARTE: (En las dos áreas, presenta estas 2 actividades)
“EDUCANDO PARA LA PAZ, FORJAMOS NUEVAS GENERACIONES”
Calle 5ª. Cra 4ª. Esquina vía al Barro.
[email protected] INSTITUCION EDUCATIVA GABRIEL GARCÍA
MARQUEZ SECCIÓN PREESCOLAR Y PRIMARIA
SAN CARLOS DE GUAROA - META
Niveles: Preescolar, Básica, Media Técnica, Educación de Adultos y
Servicio de Internado
Oficina Telefax: 6557100 Internado Teléfono: 6557103
Resolución de Reconocimiento: No. 5319 del 17 de octubre de 2013
Jornada Diurna y
4593 del 25 de octubre de 2012 Jornada Nocturna o de Adultos
NIT. 682005805-1. CODIGO DANE 150680000109
LEER EL TEXTO: EL BOSQUE. Pág. 32. (copia, resuelve, toma fotos y envía al
whattsap).
- El desarrollo completo del taller de Actividades de la página 33 Con base en la lectura:
EL BOSQUE.
- El escrito o informe paso a paso, cada semana, cómo se desarrolla y crece la planta
que sembró. Qué cuidados tiene para con su planta. Le coloca el título:
INFORME DE DESARROLLO Y CRECIMIENTO DE UNA PLANTA.
EVALUACIÓN.
ASPECTOS O PAUTAS QUE TENDREMOS EN CUENTA PARA CALIFICAR LAS
ACTIVIDADES.
Presentar las actividades en su cuaderno de Español y en el de C. Naturales con
letra legible, en orden, con buena ortografía, estética y creatividad. Dibujos a color.
Se tendrá en cuenta, el trabajo en casa y la participación en las asesorías,
retroalimentación o repaso del tema.
ENVIAR A LA PROFESORA DE C. NATURALES Y A LA PROFESORA DE ESPAÑOL:
(En las dos áreas, presenta estas 2 actividades)
- El desarrollo completo del taller de Actividades de las páginas 33 Con base en la
lectura: EL BOSQUE.
- El escrito o informe paso a paso, cada semana, cómo se desarrolla y crece la planta
que sembró.
EN ESPAÑOL:
Presentar de manera completa la actividad de evaluación del tema de LOS
ANTÓNIMOS.
CIENCIAS NATURALES:
Presentar de manera completa la actividad de evaluación del tema la contaminación.
Las reglas básicas de comunicación en el grupo, al escribir al Wahtsaap personal y
cuando envía los trabajos.
Para enviar las actividades al Wahtsapp o correo electrónico, las debe marcar con
el nombre del período, Nº de la guía, título de la actividad; los nombres apellidos
del estudiante y grado.
Organización del tiempo y puntualidad, en otras palabras, cumplimiento en el envío
de actividades en las fechas asignadas en el CRONOGRAMA DE
EVALUACIONES.
ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN.
EN ESPAÑOL: (Tomar fotos y enviar al whattsap).
“EDUCANDO PARA LA PAZ, FORJAMOS NUEVAS GENERACIONES”
Calle 5ª. Cra 4ª. Esquina vía al Barro.
[email protected] INSTITUCION EDUCATIVA GABRIEL GARCÍA
MARQUEZ SECCIÓN PREESCOLAR Y PRIMARIA
SAN CARLOS DE GUAROA - META
Niveles: Preescolar, Básica, Media Técnica, Educación de Adultos y
Servicio de Internado
Oficina Telefax: 6557100 Internado Teléfono: 6557103
Resolución de Reconocimiento: No. 5319 del 17 de octubre de 2013
Jornada Diurna y
4593 del 25 de octubre de 2012 Jornada Nocturna o de Adultos
NIT. 682005805-1. CODIGO DANE 150680000109
Copiar y desarrollar en su cuaderno de Español el siguiente ejercicio
1. Buscar en el diccionario de sinónimos y antónimos o en Google, el antónimo de las
siguientes palabras:
vivir, bien, benéfico, organizar, favorecer, moderno, forestar, perder, construir, cuidar,
crear, cubrir, sembrar, promover.
HACER UNA ORACIÓN CON LA PAREJA DE ANTÓNIMOS.
EJEMPLO:
VIVIR - MORIR
- Si cuidamos los bosques, van a vivir muchas especies; si no los cuidamos, muchas
especies van a morir.
EN CIENCIAS NATURALES: (Tomar fotos y enviar al whattsap).
1. Realizar cualquier manualidad con material reciclable que tengas en casa y tomar
una foto del producto final y enviarla al whattsap de la profesora. Pide ayuda a un adulto.
Algunos materiales reciclables que puedes utilizar son: papel, cartón, telas, tapas de
botellas, botellas plásticas o de vidrio, pitillos, palitos de helado, entre otros.
2. Sembrar semillas de las que tengas en casa (alverja, fríjol, tomate, pimentón, maíz,
etc.) o una planta ornamental. Tomar foto y enviarla.
3. El siguiente listado son acciones responsables para ayudar al medio ambiente,
escoge una sola, y empieza a aplicarla en tu casa constantemente. Tómate una foto
desarrollándola y envíala a la profesora:
Colocar la basura en su lugar.
Desenchufar los aparatos eléctricos que no están utilizando.
Ahorrar el agua, por ejemplo, cerrar la llave cuando enjabones la loza.
Limpiar y organizar tu cuarto.
Si tienes plantas, riégalas todos los días.
Ayudar con el aseo de la casa, por ejemplo, barrer y trapear.
Reutilizar el agua de la lavadora.
“EDUCANDO PARA LA PAZ, FORJAMOS NUEVAS GENERACIONES”
Calle 5ª. Cra 4ª. Esquina vía al Barro.
[email protected] INSTITUCION EDUCATIVA GABRIEL GARCÍA
MARQUEZ SECCIÓN PREESCOLAR Y PRIMARIA
SAN CARLOS DE GUAROA - META
Niveles: Preescolar, Básica, Media Técnica, Educación de Adultos y
Servicio de Internado
Oficina Telefax: 6557100 Internado Teléfono: 6557103
Resolución de Reconocimiento: No. 5319 del 17 de octubre de 2013
Jornada Diurna y
4593 del 25 de octubre de 2012 Jornada Nocturna o de Adultos
NIT. 682005805-1. CODIGO DANE 150680000109
CRONOGRAMA DE EVALUACIONES:
TEMA FECHAS DE FOMAS DE ENTREGA
ENTREGA
ACTIVIDAD EN ESPAÑOL EN ESPAÑOL Y EN ESPAÑOL: CORREO ELECTRÓNICO:
Y CIENCIAS NATURALES: CIENCIAS
[email protected] DESARROLLAR LOS NATURALES: WHATSAPP: 3112389989
(Enviar un archivo PDF con fotos del desarrollo de las actividades Y de la
TALLERES DE LA PÁG.33. 16, 17 Y 18 DE
2.SEMANAS: evaluación, si no es posible, puede enviar 2 fotos de la actividad y 1 de la
LECTURA: EL BOSQUE. SEPTIEMBRE evaluación)
DEL 07 AL 18 DE
SEPTIEMBRE. EN FÍSICO, POR MEDIO DE GUÍAS IMPRESAS.
EN CIENCIAS NATURALES: Sólo al whattsap 3117522518. Enviar
fotos claras y en orden de todas las actividades.
ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN EN ESPAÑOL Y EN ESPAÑOL: CORREO ELECTRÓNICO
[email protected] DE ESPAÑOL: CIENCIAS WHATSAPP: 3112389989
2. SEMANAS: EJERCICIOS DE LOS (Enviar un archivo PDF con fotos del desarrollo de las actividades Y de la
NATURALES: 30
DEL 21 DE ANTÓNIMOS. evaluación, si no es posible, puede enviar 2 fotos de la actividad y 1 de la
DE SEPTIEMBRE
SEPTIEMBRE AL 02 evaluación)
ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN
01 Y 02 DE EN FÍSICO, POR MEDIO DE GUÍAS IMPRESAS.
DE
DE CIENCIAS NATURALES: OCTUBRE.
OCTUBRE.
Manualidad, siembra de EN CIENCIAS NATURALES: Sólo al whattsap 3117522518. Enviar
semilla y acción fotos claras y en orden de todas las actividades.
responsable aplicada.
“EDUCANDO PARA LA PAZ, FORJAMOS NUEVAS GENERACIONES”
Calle 5ª. Cra 4ª. Esquina vía al Barro.
[email protected]