ACCIÓN DEL
VIENTO EN
EDIFICIOS
TP grupal n°4
Estructuras 3 | Cátedra Ing. Mario E. CASTRO
Profesora: Romano, Paula
Grupo 344
Integrantes: BASUALDO, Carolina Magali
CARRO, María de la Paz
GLAT, Florencia
GORRINI, Tomás
ROMANO, Florencia
Datos que se detallan a continuación pertenecen a un edificio de viviendas.
El edificio está ubicado en la Ciudad de Buenos Aires, en el barrio de Caballito.
Se considera una carga D para todos los entrepisos de 0,7 t/m2 y una carga L de 0,3 t/m2
1) Determinar la acción del viento en la dirección este-oeste, hallando el momento volcador.
2) Determinar el momento estabilizador, verificando la condición de estabilidad.
3) Obtener los esfuerzos de corte y momentos flexores globales en cada nivel y graficar su
distribución en altura.
15,45 m 14,4 m
CUBIERTA CUBIERTA
2,8 m PISO 7 PISO 7
2,8 m PISO 6 PISO 6
2,8 m PISO 5 PISO 5
2,8 m PISO 4 PISO 4
22,8 m 22,8 m
2,8 m PISO 3 PISO 3
2,8 m PISO 2 PISO 2
2,8 m PISO 1 PISO 1
3,2 m PB PB
CORTE VISTA OESTE CORTE VISTA SUR
N
E 14,4 m
15,45 m
N S O E
15,45 m
14,4 m
O S
PLANTA PLANTA
PARTE1:
Estructura contra el viento construida con: TABIQUE DE HORMIGÓN
Analizo en ambas direcciones
H=22,8m W H=22,8m
L=15,45m L=14,4m
Verifica Verifica
• Factor de direccionalidad( Kd) =0,85 (S.P.R.F.V.)
• Velocidad básica del viento= 46 m/s
• Factor de importancia: CATEGORIA III I=1,15
• Categoría de exposición: TIPO A
• Kzt= 1
PARTE 2:
Uso de fórmula para coeficiente de exposición Kz y TABLA 4
Reemplazo de valores para obtener la presión dinámica qz