0% encontró este documento útil (0 votos)
140 vistas5 páginas

Tipos de Compresores

Existen dos tipos principales de compresores: 1) compresores de desplazamiento positivo, como los compresores recíprocos y de tornillo, que incrementan la presión reduciendo el volumen; y 2) compresores dinámicos, como los centrífugos, que usan la aceleración molecular para convertir energía cinética en presión estática. Dentro de los compresores de desplazamiento positivo se describen los compresores recíprocos, de tornillo y de pistón, mientras que los compresores dinámicos incluyen los
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
140 vistas5 páginas

Tipos de Compresores

Existen dos tipos principales de compresores: 1) compresores de desplazamiento positivo, como los compresores recíprocos y de tornillo, que incrementan la presión reduciendo el volumen; y 2) compresores dinámicos, como los centrífugos, que usan la aceleración molecular para convertir energía cinética en presión estática. Dentro de los compresores de desplazamiento positivo se describen los compresores recíprocos, de tornillo y de pistón, mientras que los compresores dinámicos incluyen los
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

TIPOS DE COMPRESORES

Máquina que eleva la presión de un gas, un vapor o una mezcla de gases y vapores. La presión del
fluido se eleva reduciendo el volumen específico del mismo durante su paso a través del
compresor. En cuanto a la presión de salida, los compresores se clasifican generalmente como
máquinas de alta presión.

Los compresores se clasifican en dos grupos por su funcionamiento básico:

1. Compresores de desplazamiento positivo

Estos se basan en la disminución del volumen de aire en la cámara de compresión en donde se


encuentra aislado, produciéndose un incremento de presión para liberar el aire hacia el sistema.

2. Compresores dinámicos

Este grupo de compresores se basa en la aceleración molecular. El aire es aspirado por el rodete y
acelerado a gran velocidad, para después descargarlo en difusores situados junto al rodete, donde
la energía cinética generada se transforma en presión estática que se libera al sistema.

1.1 COMPRESORES DE DESLAZAMIENTO POSITIVO

COMPRESOR RECIPROCANTE

Un compresor reciprocante es una máquina de desplazamiento positivo, lo que significa que


aumentan la presión del aire al reducir su volumen.

El compresor de aire recíproco es de acción única cuando la compresión se realiza utilizando solo
un lado del pistón. Un compresor que utiliza ambos lados del pistón para comprimir se considera
de doble efecto.

Se utiliza en trabajos en los que el aire se usa para herramientas manuales, limpieza de polvo,
pequeños trabajos de pintura, usos comerciales, etc.

VENTAJAS DEL COMPRESOR RECIPROCANTE:

 Relativamente barato
 Fácil mantenimiento
 Adecuado para alta presión
DESVENTAJAS DE LOS COMPRESORES RECIPROCANTES:

 Es muy ruidoso (hay que meterlo en una habitación o caja que aisle del ruido)
 Alta temperatura de salida del aire comprimido
 Alto contenido de aceite en las tuberías de aire

COMPRESOR DE PISTON

Como se aprecia el mecanismo principal de accionamiento corresponde a un pistón, el cual es el


encargado de la entrada del aire a los cilindros y de la manipulación del mismo en las cámaras
internas, lo cual junto con la presión debida que se obtiene por medio de temperatura permite
obtener el gas deseado.

Los compresores de pistón pueden ser lubricados o exentos de aceite, la cámara de aspiración y
compresión queda aislada de cualquier contacto con el lubricante del compresor, trabajando en
seco y evitando que el aire comprimido se contamine con los lubricantes del equipo.

COMPRESOR DE TORNILLO

El aire queda atrapado y sellado entre los perfiles de dos tornillos, uno macho y otro hembra. Los
compresores de tornillo generalmente se refrigeran con aceite.

Los más usados en la industria son los compresores de tornillo lubricados con aceite, puesto que el
residuo de grasa en el aire es mínimo. Esta clase de compresor de tornillo es más barata y común
que los que no llevan lubricación.

VENTAJAS DE LOS COMPRESORES DE TORNILLO:

 Menos ruidoso
 Suministran gran cantidad de aire comprimido
 Más eficiente energéticamente en comparación con los compresores de tipo pistón
 El suministro de aire es continuo en comparación con los compresores alternativos
 Temperatura final del aire comprimido relativamente baja

DESVENTAJAS DEL COMPRESOR DE TORNILLO:

 Más caro que un compresor de tipo pistón


 Diseño más complejo

 Es importante realizar un mantenimiento con frecuencia

COMPRESOR SCROLL

Los compresores scroll son unos de los mejores compresores de tipo rotativo. En ellos el aire se
comprime mediante dos elementos en espiral. Uno de los elementos es estacionario y el otro se
mueve en pequeños círculos excéntricos dentro de la espiral.
VENTAJAS DE LOS COMPRESORES SCROLL:

 Muy silenciosos
 De tamaño compacto
 Diseño simple, sin tantas piezas
 No usan aceite y requieren poco mantenimiento

DESVENTAJAS DE UN COMPRESOR SCROLL:

 Capacidad de salida de aire baja


 Relativamente caro
 Temperatura del aire comprimido demasiado alta

COMPRESOR DE PALETA

Considerado como compresor rotativo, los compresores de paletas son aparatos que contienen un
rotor que gira, rotativo. Este posee varias paletas que se deslizan y transportan el aire hacia su
interior, ejerciendo la fuerza necesaria para que se reduzca el volumen del aire contenido o fluido
y, de esta forma, se pueda comprimir con mucha eficacia.

La ventaja de este tipo de compresor es su escaso mantenimiento. Son sencillos de fabricar y, por
lo tanto, son bastante baratos.

Cuando el rotor gira, el disco también gira, lo que permite que las paletas deslizantes se muevan,
ya que la superficie interior de la carcasa es excéntrica.

COMPRESOR DE LOBULOS O EMBOLOS ROTATIVOS

Se trata de la colocación de dos pequeñas “aspas” las cuales ante la entrada de aire tienden a
hacer un movimiento giratorio, el cual es conducente de la presión, cabe señalar que los émbolos
giran en sentido contrario uno respecto a otro para que se produzca el movimiento debido.

El principio de funcionamiento está basado en el giro de dos rotores de lóbulos en el interior de la


carcasa. Como se puede ver en la ilustración superior, los rotores giran de forma sincronizada y en
sentido contrario, formando entre ellos unas cámaras en las que entra el aire. En este caso, los
lóbulos se limitan a desplazar el aire, consiguiendo aumentar la presión en función de la
contrapresión con la que se encuentran en la salida del equipo.
2.1 COMPRESORES DINAMICOS

Considerados uno de los más complejos en funcionamiento, ya que este convierte la energía
cinética en energía comprimida, con el fin de que pueda realizarse la conversión y el respectivo
funcionamiento de la maquinaria.

Son diversos los criterios del mundo de la ingeniería que señalan que la funcionabilidad de estos
compresores se produce por medio de la aceleración molecular, que no es más que un proceso
conforme al cual, las moléculas constitutivas de un elemento pueden ser llevadas a un punto de
ebullición especial, buscando que estas estallen y revienten en una nueva materia.

 Centrífugos radiales: en este caso el aire es atraído hacia el interior de la cámara, por la
aspiración que producen las paletas internas con su respectivo movimiento.
 Centrífugos axiales: son menos frecuentes de encontrar la industria, por su peculiar
funcionamiento y es que estos ameritan de una serie de rotores que giran en sentido
contrario al eje, por medio del cual pasa el aire para su respectiva conversión. Es por ello,
que resulta común que el interior de estos se proceda a la instalación de unos canales
especiales que conduzcan a la dirección adecuada.

COMPRESORES CENTRÍFUGOS RADIALES

A este grupo pertenecen los compresores centrífugos tradicionales. En estos equipos, el aire entra
directamente en la zona central del rotor, guiado por la campana de aspiración. El rotor, girando a
gran velocidad, lanza el aire sobre un difusor situado a su espalda y es guiado al cuerpo de
impulsión.

En estos compresores, el aire entra directamente por la campana de aspiración (1) hacia el rotor
(2) y difusor (3), saliendo a la siguiente etapa o a la red por la voluta (4).

COMPRESORES CENTRÍFUGOS AXIALES

Estos equipos son menos comunes en la industria. Se diferencian de los anteriores en que el aire
circula en paralelo al eje. Los compresores axiales están formados por varios discos llamados
rotores. Entre cada rotor, se instala otro disco denominado estator, donde el aire acelerado por el
rotor, incrementa su presión antes de entrar en el disco siguiente.
Los compresores axiales son algo similares a los compresores centrífugos, y también son
compresores dinámicos. El compresor axial es un tipo de compresor que comprime
continuamente el aire. Es un compresor rotativo basado en una superficie aerodinámica en el que
el gas o el aire fluyen paralelos al eje de rotación.

BIBLIOGRAFIA

https://www.masferreteria.com/blog/tipos-de-compresores-usos/

https://www.clasificacionde.org/tipos-de-compresores/

https://www.mundocompresor.com/articulos-tecnicos/diferentes-tipos-compresores

También podría gustarte