Modelo FT
Modelo FT
Este proyecto tiene como objetivo el mejoramiento de los sistemas de agua, alcantarillado y
tratamiento de aguas residuales en la ciudad de Huarmey.
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
Índice
1 IDENTIFICACIÓN 5
3 FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN 59
2
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
4 OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO 93
7 EVALUACIÓN SOCIAL 99
13.1 ¿CUÁLES SON LOS PELIGROS IDENTIFICADOS EN EL ÁREA DEL PROYECTO? 105
3
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
20 ANEXOS 110
4
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
1 IDENTIFICACIÓN
1.1 CODIGO DEL PROYECTO.
Naturaleza de Intervención:
- Mejoramiento y ampliación.
Objeto:
- Mejorar y ampliar los sistemas de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas
residuales.
1.3 ANTECEDENTES
El estudio de preinversión que se desarrolla tiene como objetivo, lograr que el PI denominado
“Mejoramiento y ampliación de los sistemas de agua potable, alcantarillado y tratamiento de
las aguas residuales de la ciudad de Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey,
región Ancash”, sea declarado VIABLE en el Sistema Nacional de Programación Multianual y
Gestión de Inversiones.
La Unidad Formuladora es el PNSU – Programa Nacional de Saneamiento Urbano del MVCS del
Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento; y el consultor que desarrolla el estudio
son las empresas OHL Sucursal Perú S.A. e IVC Contratistas Generales S.A. de acuerdo a los
antecedentes que a continuación se mencionan:
a) Por Ley Nº 29230, Ley que impulsa la inversión pública regional y local con
participación del sector privado, se aprueban medidas con el objeto de impulsar la
ejecución de proyectos de inversión pública de impacto regional y local, con la
participación del sector privado, mediante la suscripción de convenios con los
Gobiernos Regionales y/o Gobiernos Locales.
b) De conformidad a lo establecido en la Ley Nº 29230, Ley que impulsa la inversión
pública regional y local con participación del sector privado, modificada por el Decreto
Legislativo N° 1250, y el artículo 17 de la Ley N° 30264, Ley que establece medidas para
promover el crecimiento económico.
c) Mediante Decreto Legislativo N° 1250, se modifica la Ley N° 29230, Ley que impulsa la
inversión pública regional y local con participación del sector privado, y el artículo 17
5
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
6
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
FUNCIÓN: 18 SANEAMIENTO
DIVISIÓN FUNCIONAL: 040 SANEAMIENTO
GRUPO FUNCIONAL: 0088 SANEAMIENTO URBANO
RESPONSABLE FUNCIONAL: VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO
7
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
En el referido convenio, se especifican los compromisos de las partes, los cuales se resumen a
continuación:
- La Municipalidad Provincial de Huarmey (MPH) autoriza al Ministerio de Vivienda,
Construcción y Saneamiento (MVCS), a través del Programa Nacional de Saneamiento
Urbano (PNSU) la formulación, evaluación y ejecución del presente proyecto, bajo el
mecanismo de Obras por Impuestos (OxI).
- El MVCS a través del PNSU, conforme a la autorización otorgada por la MPH se
encargará de la formulación, evaluación y ejecución del proyecto, bajo el mecanismos
de OxI.
- La Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento de SEDACHIMBOTE S.A. se
encargará de la operación y mantenimiento del proyecto.
8
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
Es preciso mencionar que el proyecto se viene desarrollando en el marco de OxI, por lo cual su
formulación fue encargada a las empresas OHL e IVC, por encargo de Antamina.
1.11 UNIDAD EJECUTORA DE INVERSIONES (U.E.I.) RECOMENDADA DEL PROYECTO
9
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
Zona 3 4.00 99 0 31 0 0 0 99 0 31
Zona 4 3.20 351 16 73 0 0 0 351 16 73
TOTALES 6656 501 414 595 360 206 7251 861 620
7571 1161 8732
Fuente: Estudio de Población y Vivienda, Octubre 2017, TECAMB S.A.
Del Informe “Informe de proyección de la Demanda de Agua y Alcantarillado” (ver anexo N°3),
se tienen la estimación de la densidad poblacional, de acuerdo al siguiente detalle:
Del cuadro anterior se puede observar que en todos los casos existen tasas de crecimiento
ascendientes y cada vez mayores al anterior, observándose que el mayor crecimiento se
registra entre los años 1981 – 1993 y 1993 – 2007 llagando a una tasa aritmética de
crecimiento de 2.05%, debido a que los problemas sociales (fenómeno del terrorismo) que se
iniciaron en la década de los ‘70s, fue desapareciendo y luego con el transcurrir de los años y la
obtención de la pacificación el grado de migración va disminuyendo.
Considerando que el área del proyecto es totalmente urbana es que se ha optado por tomar
los datos censales de la población total urbana y luego aplicar los métodos matemáticos
aritmético, geométrico, parabólico y de Incrementos variables, resultando de ello que la curva
de crecimiento que más se acerca a la inmediata superior (que es la provincial de 1.19%) es la
aritmética con una tasa de crecimiento del 1.2%; sin embargo, por ser el área del proyecto una
zona urbana se selecciona la curva geométrica ya que la curva aritmética supone un
crecimiento constante en el tiempo lo cual no aplica a una ciudad con el crecimiento
registrado históricamente.
10
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
Por otro lado, se muestra en el grafico que la curva geométrica nos determina una tasa de
crecimiento de 1.58% mucho mayor a la provincial de 1.19% entre los censos 1993 y 2007, por
lo que, al no existir una curva cercana adecuada a la provincial, se recomienda, según el
método matemático, la construcción de una curva intermedia, que en este caso sería una
curva geométrica construida con la tasa promedio entre la tasa de crecimiento provincial y la
tasa geométrica resultante del modelo matemático, cuyo valor resulta igual a 1.385%, la
misma que resulta similar a la determinada entre la población total provincial al año 2007 y la
proyección realizada por el INEI al año 2015 en sus Estimaciones y Proyecciones de Poblacion1,
que resulta igual a 1.31%, por lo que se adoptada la tasa de 1.385% para el crecimiento
poblacional de la ciudad de Huarmey hasta el año 20.
La población objetivo del Proyecto está constituida por la población que se obtienen de los
planos de lotización correspondiente, se ha realizado para efecto de cálculos de la población
actual, de acuerdo a la siguiente información. Encuestas Socioeconómicas Información
TECAMB, ver el Informe de Población, en el ítem 3.3 Determinación de la población actual, la
cual ha sido adjuntada en el Anexo 2-Estudio de Estudio de Determinación de Población
Futura.
DOMEST Població
Nº Lotes
Densidad % de n en
Domiciliari Població
Zona Nº Nombre de la Habilitación Habit Desha Baldí Poblacion Habitabilida lotes
os n total
ado b. o al d Habitado
TOTALES
s
1 AA.HH. Los Claveles 49 8 10 67 3.49 234 73.13% 171
2 AA.HH. Luis Boza 77 9 0 86 3.49 300 89.53% 269
3 Sector B8 139 7 0 146 3.49 510 95.21% 486
4 Urb. Santo Tomas 24 4 5 33 3.49 115 72.73% 84
5 AA.HH. San Luis 50 2 0 52 3.49 181 96.15% 174
6 AA.HH. Horacio Zevallos Gámez 16 2 1 19 3.49 66 84.21% 56
7 AA.HH. Manuel González Prada 16 0 2 18 3.49 63 88.89% 56
8 AA.HH. San Genaro 70 7 6 83 3.49 290 84.34% 245
9 H.U. Las Rejas 72 3 2 77 3.49 269 93.51% 252
10 PVHU. Zona Nº 2 393 37 14 444 3.49 1,550 88.51% 1,372
11 Urb. Mariano Morante P. 32 4 4 40 3.49 140 80.00% 112
Zona 1
11
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
SUBDIVISIÓN NOMBRE
Zona 1 CASCO URBANO HUARMEY
Zona 2 ZONA NORTE HUARMEY
Zona 3 A.H 09 OCTUBRE
Zona 4 PUERTO HUARMEY
12
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
De las encuestas realizadas en Octubre 2017 por la Empresa TECAMB, como parte del Estudio
de Determinación de Población Futura (ver anexo N°2) realizado para el proyecto, se tienen los
siguientes resultados sobre el Ingreso Promedio Familiar mensual.
Tabla 7: Promedio del Ingreso Total Familiar en Soles.
Preguntas Zona 1 Zona 2 Zona 3 Zona 4 Promedio
Con Conexión 1,378.3 1,354.6 1,000.0 1,314.3 1,261.8
P33 Promedio del Ingreso Total
Familiar en soles Sin Conexión 1,314.3 1,150.0 1,000.0 1,154.8
Los sistemas de agua potable y alcantarillado de la ciudad de Huarmey son operados por la EPS
SEDACHIMBOTE S.A; empresa que está bajo la supervisión de SUNASS en la categoría de EPS
GRANDE.
13
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
SIN
AGUA POTABLE CON PROYECTO
PROYECTO
A. Cobertura (%) 64.82 100
B1. Cobertura micromedición total (medidores instalados)(%) 75.87 100
B2. Cobertura micromedición efectiva (medidores operativos)(%) 72.56 100
C. Continuidad del servicio (horas de servicio promedio diarias) 10.9 24
D. Cloro residual en redes de agua 0 0.5
E. Parámetros que superan los Límites Máximos Permisibles (LMP) Manganeso Ninguna
La determinación de la cobertura de agua fue hallada en función a los resultados del estudio
de Determinación de Población Futura (ver anexo N°2) elaborado por la empresa TECAMB y
el Padrón de Usuarios otorgado por el área comercial de la EPS SEDACHIMBOTE S.A., del cual
se desprende que el 93% de las conexiones se encuentran activas siendo esta un total de 5183
conexiones (ver cuadro).
De las 5183 conexiones activas de agua potable, se aprecia que actualmente existen 4700
conexiones domésticas activas y considerando que el estudio de población de la consultora
TECAMB, determinó 7251 lotes habitados en el trabajo de campo realizado el 2017, y
considerando que las conexiones domesticas de agua potable son 4700, se obtiene que la
cobertura actual de agua potable es 64.82%.
En base a la información recibida por el área comercial de SEDACHIMBOTE desde octubre 2016
a setiembre 2017, con el padrón de usuarios de la ciudad de Huarmey, obteniendo la cantidad
de conexiones por categoría (Tipo de Usuario) por cada mes, para lo cual nuestra cantidad de
14
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
conexiones totales para el año base es de 5573 conexiones de agua potable, de las cuales 4228
conexiones disponen de micromedición.
El porcentaje de cobertura de micromedición total es 75.87%
En base a la información recibida por el área comercial de SEDACHIMBOTE desde octubre 2016
a setiembre 2017, con el padrón de usuarios de la ciudad de Huarmey, obteniendo la cantidad
de conexiones por categoría (Tipo de Usuario) por cada mes, para lo cual nuestra cantidad de
conexiones totales para el año base es de 5573 conexiones de agua potable.
En cuanto a los parámetros que superan los Límites Máximos Permisibles (LMP), se tiene que
superan los niveles de manganeso, según el reporte de SEDACHIMBOTE, del POZO 2A, que es
la única fuente actual de agua. A continuación, se muestra estos reportes, correspondiente a
los Análisis Bacteriológico, Físico Químico.
15
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
16
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
Fuente: SEDACHIMBOTE
17
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
SIN
ALCANTARILLADO CON PROYECTO
PROYECTO
A. Cobertura (%) 56.86 100
B. Caudal de aguas residuales tratadas (l/s) 14 75
C. Eficiencia en el tratamiento de las aguas residuales tratadas (%)* 0.00 100
Cabe resaltar que de las dos plantas de tratamiento de aguas residuales en operación, la PTAR
Pacaysito es imposible determinar la DBO del efluente, puesto que a la fecha no hay cuerpo
receptor del efluente, motivo por el cual se ha ido empozando en terreno eriazo aledaño
provocando la formación de un estanque cuyos taludes están constituidos por el talud natural
de los cerros, el talud exterior del dique oeste y el talud externo de parte del dique norte de la
PTAR.
Con respecto a la PTAR Puerto Huarmey, según ensayos realizados por la EPS Seda-Chimbote
presentado se ha indicado que la concentración de DBO afluente es de 356 mg/L y del efluente
de 215 mg/L, con estos datos la eficiencia de remoción de DBO es de 39.6%.
2.2.3 Unidades Básicas de Saneamiento
18
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
19
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
Ilustración 2: ESQUEMA DEL SISTEMA EXISTENTE DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE DEL DISTRITO DE HUARMEY
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
De la “Memoria Descriptiva Agua Potable, Alternativas 1”, se indica que la fuente de agua
actual es el acuífero localizado en la zona costera del valle de Huarmey, acuífero ampliamente
estudiado y que presenta excelentes características de sostenibilidad, grado de potabilidad y
rendimiento de pozos profundos (entre 60 y 100 metros de profundidad); sin embargo, los
principales problemas de la fuente de agua que presenta el distrito de Huarmey, son en
cantidad y calidad de agua.
El Distrito de Huarmey tiene como fuente de agua, las aguas subterráneas, de las cuales se
tiene los siguientes cuatro (04) pozos existentes que han sido utilizados para abastecer la
ciudad de Huarmey:
Pozo N° 1A, este pozo está paralizado desde el 10 de marzo del 2017, por que produce
agua turbia. (INOPERATIVO); Sin insta. Hidráulicas, con alto contenido de Mn, con
problemas de arenamiento mayor de 10m de profundidad, la bomba se encuentran al
fondo del pozo, los filtros se encuentran obstruidos con presencia de incrustaciones de
óxido de fierro en algunos tramos.
Pozo N° 2, este pozo dejo de funcionar en abril del 2016, por haberse averiado gran
parte de los filtros. (INOPERATIVO); las instalaciones hidráulicas se encuentran en mal
estado, este pozo queda fuera de operación por presentar problemas de arenamiento.
Pozo N° 1, este fuera de funcionamiento, fue reemplazado por el pozo N°1A.
(INOPERATIVO), con instalaciones hidráulicas en mal estado, este pozo quedo fuera
de operación por presentar problemas de arenamiento.
Pozo Nº 2A, es el reemplazo del Pozo N° 2. (OPERATIVO), tiene un caudal promedio de
50 l/s, excediendo el caudal critico de explotación que es de 45 l/s; trabaja las 24 horas
del día según el estudio hidrogeológico realizado.
Este pozo abastece a la población urbana del distrito de Huarmey, al asentamiento
Humano 09 de octubre y Puerto Huarmey.
Con respecto a la calidad de agua, la fuente de aguas subterráneas del distrito de Huarmey
presenta contenido de manganeso superior al límite permitido (0.4 mg por litro), lo cual es el
origen del problema de calidad “visual o de aspecto” del agua producida.
21
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
2.3.2 CAPTACION
Con respecto al pozo 2A, este presenta una antigüedad de 15 años y un caudal de explotación
de 48.7 l/s. Además, que las instalaciones hidráulicas se encuentran en mal estado y la calidad
del agua del pozo supera los límites máximos permisibles de manganeso.
Este Pozo P-2A, está a una distancia de 20.00 metros del Pozo P-02 y tienen el mismo cerco
perimétrico.
De acuerdo al Diagnóstico Estructural.(ver anexo N°1)- Las paredes de la caseta del Pozo
no tiene ladrillo pastelero en techo; es necesario realizar un pintado general de las
estructuras existentes, mejorar el cerco perimétrico, presencia de muros y fachada con
grietas tal como se puede evidenciar en el siguiente panel fotográfico:
22
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
23
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
Con respecto al pozo, este presenta una antigüedad de 20 años y un caudal de explotación de
40 l/s. Además, que las instalaciones hidráulicas se encuentran en mal estado y la calidad del
agua del pozo supera los límites máximos permisibles de manganeso.
De acuerdo a la Ficha de Diagnóstico Estructural (anexo 1).- La caseta del Pozo Tubular P-
1A. Las paredes se encuentran manchadas. En algunas paredes el tarrajeo en aristas
golpeadas. No tiene ladrillo pastelero en techo. Este Pozo P-1A, está a una distancia de
20.00 metros del Pozo P-1 y tienen el mismo cerco perimétrico. Este pozo está fuera de
funcionamiento.
Esto se puede evidenciar en el siguiente panel fotográfico:
24
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
25
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
26
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
También, Existe un tablero principal; este tablero muestra rastros de oxidación y falto de
mantenimiento. Hay además un tablero de distribución de iluminación y tomacorrientes
con interruptores tipo cuchilla y signos de oxidación y abandono, es difícil de distinguir la
información de las características del motor de la bomba, se observan cables sueltos o
cables deteriorados y falta canalizar adecuadamente, hay dos luminarias, sólo una
funciona. Los tomacorrientes se encuentran en estado decadente.
Esto se evidencia en el panel fotográfico
27
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
Fotografía N° 3. Motor.
De acuerdo a la Ficha de Diagnóstico Estructural (anexo 1).- La caseta del Pozo Tubular P-
01. Las paredes se encuentran manchadas. En algunas paredes el tarrajeo en aristas
golpeadas. No tiene ladrillo pastelero en techo. Este Pozo P-01, está a una distancia de
20.00 metros del Pozo P-1ª y tienen el mismo cerco perimétrico. Este pozo está fuera de
funcionamiento.
Esto se puede evidenciar en el siguiente panel fotográfico:
28
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
Con respecto al pozo, este presenta una antigüedad de 40 años y un caudal de explotación de
0 l/s debido a que se encuentra inoperativo. Además, que las instalaciones hidráulicas se
encuentran en mal estado y la calidad del agua del pozo supera los límites máximos
permisibles de manganeso.
El Pozo N° 1, este fuera de funcionamiento, fue reemplazado por el pozo N°1A. (INOPERATIVO)
29
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
De acuerdo al Diagnóstico Hidráulico (ver anexo N°1).-, Este pozo está fuera de servicio,
en abandono, si se utilizara se debe rehabilitar todo al 100%, porque sus accesorios,
bombas fueron extraídos; Además, se agrega que en general las instalaciones hidráulicas
están fuera de uso, algunos han sido extraídos. Indicando que si este pozo es utilizado
dentro del esquema hidráulico del proyecto se debe cambiar todo al 100%.
Fotografía N° 1. Tablero sin uso y en mal estado. Fotografía N° 2. Tablero sin uso y en mal estado.
30
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
De la “Memoria Descriptiva Agua Potable, Alternativas 1”, se indica que el Sistema Actual
cuenta con:
LIE-01: Línea de impulsión de la Pozo 2A hacia el R1
2.3.4 RESERVORIOS
De las fichas de diagnóstico hidráulico, se señala que, En general las instalaciones hidráulicas
su estado es de regular a malo, por el paso de los años.
31
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
32
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
Sin embargo, este reservorio no será usado dentro del esquema hidráulico del proyecto, por su
antigüedad, capacidad y sobre todo por estar en un terreno inestable (vulnerable).
Sin embargo, este reservorio no será usado dentro del esquema hidráulico del proyecto, este
reservorio fue afectado por el terremoto de 1970, y desde esa fecha está fuera de servicio.
33
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
RESERVORIO R1 N 8886597
M3 2000 37 SI REGULAR
(V=2000m3) E 811459
RESERVORIO R2 N 8882372
M3 250 16 SI REGULAR
(V=250m3) E 813177
RESERVORIO R3 N 8882714
M3 50 40 NO MALO
(V=50m3) E 811412
RESERVORIO R4 N 8887597
M3 1500 50 NO MALO
(V=1500m3) E 811954
34
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
FF
M 122.81
160mm
DIÁMETRO
PVC N 8882372
LA-02: desde R2 (V=250m3) 16 SI REGULAR
E 813177
M 2960.60
NO Inoperativa desde el
LA-03: desde R3 (V=50m3) 40 MALO
terremoto de 1970
NO Inoperativa desde el
LA-04: desde R4 (V=1500m3) 50 MALO
terremoto de 1970
El reservorio existente R3 (Vol.=50 m3), abastece a las redes de distribución a través de una
línea de aducción existente, esta línea se encuentra inoperativa desde el terremoto de
1970.
De todos los tipos de materiales mencionados, las redes secundarias se tiene que las tuberías
de agua más antiguas son de Asbesto Cemento (AC), la cuales presentan una antigüedad
promedio de 40 años para las habilitaciones más antiguas y de PVC para las nuevas
habilitaciones.
Las redes de distribución de agua potable del Distrito Huarmey, en su mayoría están
conformadas por tuberías de Asbesto Cemento (11.92%) y PVC (87.87%).
Cabe mencionar que el metrado presentado, corresponde a las áreas de influencia de los
reservorios existentes R-1 y R-2.
35
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
De la “Memoria Descriptiva Agua Potable, Alternativas 1”, se señala lo siguiente respecto a las
conexiones domiciliarias:
Según el Padrón de Usuarios otorgado por el área comercial de la EPS SEDACHIMBOTE S.A, las
conexiones están categorizadas en domésticas, domesticas comerciales, comerciales,
industriales, estatales y sociales; y en el área de influencia del proyecto existen en total 5,573
conexiones domiciliarias de agua potable a setiembre del 2017; del total, 5,033 constituyen
conexiones domésticas, 425 comerciales, 8 industriales, 62 estatales y 45 sociales. Por tanto, la
demanda total en la situación Sin Proyecto, está dada por el consumo de estas conexiones, las
cuales a su vez sirven de base para proyectar la demanda de agua potable. (Ver cuadro
adjunto)
2.3.8 MICROMEDICIÓN
36
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
En cuanto al nivel de micro medición, la EPS SEDACHIMBOTE S.A cuenta con un total de 4228
conexiones con medidores en total; de los cuales 3773 corresponden a las conexiones
domésticas. Ver cuadro adjunto.
37
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
CBD denominada Pacaysito, la que a su vez envía las aguas residuales a la PTAR
denominada Pacaysito.
38
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
39
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
La cámara de bombeo CBD Pacaysito se encuentra ubicada en el sector Pacaysito, tiene una
antigüedad de 25 años, una capacidad de 20 m3, la forma de caseta es circular y del tipo de
caseta superficial.
Esta cámara, no tiene cerco perimétrico, no cuenta con grupo electrógeno para su normal
funcionamiento cuando la energía eléctrica es cortada.
40
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
41
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
42
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
43
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
Esta cámara de bombeo recibe las descargas de aguas residuales del asentamiento Puerto de
Huarmey, el caudal de bombeo de 20 l/s.
44
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
45
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
46
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
47
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
Fotografía N° 3. Estación.
48
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
M 151.00
DIÁMETRO DN 12"
COLECTOR PRIMARIO AD-
1-20 SI BUENO
HUANCHAQUITO - PVC
M 892.69
DIÁMETRO DN 6",8",10"
COLECTOR AD PACAYSITO -
1-20 SI BUENO
PVC
e 14,720.00
49
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
Se cuenta con cuatro (4) plantas existentes del tipo Lagunas de Estabilización
PTAR PACAYSITO
PTAR HUANCHAQUITO
PTAR PUERTO HUARMEY
PTAR 09 DE OCTUBRE
El problema básico detectado es que no hay cuerpo receptor del efluente; por lo que origina
problemas con la disposición final debido a la oposición de los agroindustriales de la zona; la
descarga del efluente se realiza al costado de las lagunas existentes, motivo por el cual se ha
ido empozando en terreno eriazo aledaño provocando la formación de un estanque cuyos
taludes están constituidos por el talud natural de los cerros, el talud exterior del dique oeste y
el talud externo de parte del dique norte de la PTAR.
Esta “descarga” aledaña a la laguna ha ocasionado que los taludes externos se debiliten, lo
cual es latente que pueda colapsar, alterando el medio ambiente y ocasionando problemas a
terceros, no cuenta con cerco perimétrico.
Así mismo, se verifica en el lugar que no hay zonas donde pueda proyectarse alguna
ampliación de la PTAR, pues la PTAR misma y el estanque contenedor del efluente que se ha
formado, están limitados por propiedad de terceros o cerros, lo cual implica que la única
manera de evacuar el efluente requerirá de equipos de bombeo.
50
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
Fotografía N° 3. Dique lado 2 de Laguna Pacaysito. Fotografía N° 4. Dique lado 3 de Laguna Pacaysito
tiene canal sin recubrimiento de concreto.
51
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
Además, se observa en los análisis realizados por la EPS SEDACHIMBOTE, a las lagunas de
Pacaysito que la DBO del afluente es 761.9 mg/l y la DBO del efluente es 272.9 mg/l, el límite
máximo permisible de la DBO es según reglamento 100 mg/l, esto hace que no se está
cumpliendo con el reglamento.
El sistema actual de recolección y tratamiento de aguas residuales, así como la disposición final
del agua tratada presenta serias deficiencias originados por la antigüedad de algunas
instalaciones y el aparente sobredimensionamiento de algunas otras; la falta de oportunidad
en las labores de mantenimiento; la falta de autoridad para hacer cumplir las normas vigentes
respecto a la recolección y tratamiento de las aguas residuales, así como de la disposición final
de las aguas tratadas.
Esta laguna debiera recibir el desagüe impulsado por la CBD del mismo nombre; sin embargo,
está seca, pues como se ha mencionado anteriormente, los desagües son interceptados y
canalizados aparentemente para fines de riego. Como se observa en la foto, la laguna se ha
transformado en campo de cultivo.
52
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
53
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
54
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
Esta laguna recibe los desagües producidos por el asentamiento humano 09 de Octubre; los
cuales son impulsadas desde la cámara de bombeo de desagüe del mismo hacia las lagunas de
estabilización (02 unidades), cada 02 días, en donde el desagüe rebosa alrededor de la cámara
formando una especie de isla; sin embargo se observa que las lagunas están prácticamente
secas; evidenciando problemas de percolación en su fondo, es por eso que nunca se llenan.
Se evidencia crecimiento de plantas en los taludes por falta de mantenimiento, se observa la
falta de impermeabilización para la protección del acuífero de la zona.
A pesar de que esta estructura tiene una antigüedad de 20 años, la PTAR prácticamente no ha
entrado en uso; es por ello que hemos solicitado el expediente técnico u otros documentos
técnicos que nos permitan tener una solución adecuada para el tema. Aparentemente esta
laguna no está impermeabilizada o la capa se ha degradado al estar expuesta al medio
ambiente ya que nunca se ha llenado.
55
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
Para la localidad 09 de Octubre, en el estudio de población del 2017 hecho por TECAMB S.A., la
población de este sector es de 448 habitantes. Para esta población, considerando una dotación
de 220 litros/habitante/día, se calcula un caudal máximo diario de 1.20 l/s; de contribución al
desagüe, lo que aunado al aparente comportamiento de “población flotante” hace evidente
que la performance de la infraestructura existente no sea la más adecuada. Se tendrá que
plantear una alternativa que ayude al buen funcionamiento de esta infraestructura.
56
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
57
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
El proyecto de inversión pública que se plantea debe superar los siguientes problemas que se
presentan en el sistema de alcantarillado
58
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
TRATAMIENTO DE AGUAS
AÑ AGUA POTABLE (L/S) ALCANTARILLADO (L/S) UBS (UNIDADES)
RESIDUALES (L/S)
O
OFERTA OFERTA OFERTA
DEMANDA BRECHA DEMANDA BRECHA DEMANDA BRECHA DEMANDA OFERTA BRECHA
(*) (**) (***)
0 92.7 50.00 -42.72 57.65 84.1 26.45 32.03 14 -18.03 N.D. N.D. N.D.
1 94.0 50.00 -44.01 104.13 84.1 -20.03 57.85 14 -43.85 N.D. N.D. N.D.
2 95.3 50.00 -45.31 105.57 84.1 -21.47 58.65 14 -44.65 N.D. N.D. N.D.
3 96.6 50.00 -46.63 107.04 84.1 -22.94 59.46 14 -45.46 N.D. N.D. N.D.
4 98.0 50.00 -47.97 108.52 84.1 -24.42 60.29 14 -46.29 N.D. N.D. N.D.
5 99.3 50.00 -49.33 110.02 84.1 -25.92 61.12 14 -47.12 N.D. N.D. N.D.
6 100.7 50.00 -50.70 111.55 84.1 -27.45 61.97 14 -47.97 N.D. N.D. N.D.
7 102.1 50.00 -52.10 113.09 84.1 -28.99 62.83 14 -48.83 N.D. N.D. N.D.
8 103.5 50.00 -53.51 114.66 84.1 -30.56 63.70 14 -49.70 N.D. N.D. N.D.
9 104.9 50.00 -54.94 116.24 84.1 -32.14 64.58 14 -50.58 N.D. N.D. N.D.
10 106.4 50.00 -56.40 117.85 84.1 -33.75 65.47 14 -51.47 N.D. N.D. N.D.
11 107.9 50.00 -57.87 119.49 84.1 -35.39 66.38 14 -52.38 N.D. N.D. N.D.
12 109.4 50.00 -59.36 121.14 84.1 -37.04 67.30 14 -53.30 N.D. N.D. N.D.
13 110.9 50.00 -60.88 122.82 84.1 -38.72 68.23 14 -54.23 N.D. N.D. N.D.
59
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
TRATAMIENTO DE AGUAS
AÑ AGUA POTABLE (L/S) ALCANTARILLADO (L/S) UBS (UNIDADES)
RESIDUALES (L/S)
O
OFERTA OFERTA OFERTA
DEMANDA BRECHA DEMANDA BRECHA DEMANDA BRECHA DEMANDA OFERTA BRECHA
(*) (**) (***)
14 112.4 50.00 -62.41 124.52 84.1 -40.42 69.18 14 -55.18 N.D. N.D. N.D.
15 114.0 50.00 -63.97 126.25 84.1 -42.15 70.14 14 -56.14 N.D. N.D. N.D.
16 115.6 50.00 -65.55 127.99 84.1 -43.89 71.11 14 -57.11 N.D. N.D. N.D.
17 117.2 50.00 -67.15 129.77 84.1 -45.67 72.09 14 -58.09 N.D. N.D. N.D.
18 118.8 50.00 -68.77 131.56 84.1 -47.46 73.09 14 -59.09 N.D. N.D. N.D.
19 120.4 50.00 -70.42 133.39 84.1 -49.29 74.10 14 -60.10 N.D. N.D. N.D.
20 122.1 50.00 -72.09 135.23 84.1 -51.13 75.13 14 -61.13 N.D. N.D. N.D.
(*)La oferta de agua potable ha sido estimada tomando en consideración, el caudal de explotación del
único pozo en funcionamiento P-2A.
(**) La oferta de alcantarillado se ha calculado considerando el tramo más crítico que descarga en la
CBD Pacaysito, cuyas características del colector son las siguientes: Material Concreto Simple
Normalizado, DN-350 mm, longitud 33.07 m. Tiene una pendiente de 0.4% y el caudal para el tirante al
75 % del diámetro es 84.1 l/s.
(***) La oferta de tratamiento de aguas residuales, se ha considerado la capacidad de diseño de las 02
únicas PTAR en operación.
Es preciso mencionar que se cuenta como un Anexo del presente estudio el documento
denominado
“Informe de proyección de la demanda de agua potable y alcantarillado” (ver anexo 3), el
mismo que detalla la metodología de estimación seguida para la estimación de los presentes
valores presentados.
3.3.1 Impacto sobre las brechas del servicio (situación esperada luego de ejecutado
el proyecto)
60
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
elemento que afecta la salud, obliga a la construcción de una Planta de Tratamiento para su
reducción / eliminación, lo cual haría razonable buscar un acuífero alternativo.
De la calidad del recurso hídrico.- La calidad del agua reportada de esta fuente de
abastecimiento presenta un alto contenido de sílice con un valor promedio de 62 mgr/L, por
encima de los valores de un agua natural (entre 20 a 30 mgr/L), por lo cual se plantea la necesidad
de proyectar una planta de tratamiento de agua potable que permita la remoción de sílice de
acuerdo al Reglamento de la calidad de Agua para consumo Humano y otras disposiciones legales
nacionales.
De la ubicación de la fuente.- la probable fuente de abastecimiento se encuentra ubicada a 13
Km al este de la ciudad de Huarmey, en una zona altamente vulnerable a inundaciones
originadas por el fenómeno del niño , debiéndose contemplar la necesidad de obras
civiles para mitigar riesgos.
De la ubicación para la PTAP.- al tener una fuente de abastecimiento con un alto contenido de
sílice, se contemplar proyectar una planta de tratamiento de agua potable (PTAP), la cual se
ubicaría cercana la captación, en una zona altamente vulnerable a las inundaciones originadas por
el fenómeno del niño.
De la Línea de impulsión de agua tratada.- se consideraría proyectar una línea impulsión hasta
llegar al reservorio, dicha línea se proyectaría adyacente al rio Huarmey debiéndose contemplar
la necesidad de obras civiles para mitigar riesgos; asimismo esta línea de impulsión
recorrería inevitablemente en algunos tramos por zonas arqueológicas; en otros tramos recorrería
sobre terrenos agrícolas, originando la dificultad de la libre disponibilidad de terrenos.
Del reservorio.- el mismo debería ubicarse en una cota topográfica superior a los sectores
de abastecimiento a fin de abastecer por gravedad a la población de Huarmey, con lo cual
su ubicación dependería, de la libre disponibilidad del terreno y de la ubicación
topográfica de la misma.
Asimismo los mayores costos de operación debido a las horas de bombeo de la línea de
impulsión de agua tratada hasta el reservorio.
De lo expuesto se ha visto por conveniente no considerar como alternativa de solución la
utilización de las aguas subterráneas del sector denominado Congón.
De la alternativa 1:
En la “Memoria Descriptiva Agua Potable, Alternativa 1”(ver anexo 4) , señala que para cubrir
la demanda al final del horizonte del proyecto de Qb = 162,8 l/s, será necesario continuar
utilizando como fuente de abastecimiento la explotación de las aguas subterráneas , a través
del pozo existente Nº 2A con una caudal de Qb = 45 l/s y se proyectarán 03 pozos con una
caudal de bombeo de 45 l/s cada uno; considerando un periodo de 18 horas de bombeo.
61
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
Desde los pozos P-2A y PP-01 se impulsará el agua cruda mediante 02 líneas de impulsión
denominadas LI-01 y LI-02; dichas líneas empalmarán en denominado Pto. A (ver esquema) ,
para luego mediante una sola línea de impulsión denominada LI-03 llegue a una cámara de
reunión ubicada en la PTAP proyectada; de manera similar, los pozos PP-02 y PP-03 impulsarán
el agua a través de líneas de impulsión independientes denominadas LI-04 y LI-05
respectivamente , para finalmente llegar a la cámara de reunión ubicada en la PTAP
proyectada.
El caudal excedente que ingresa a la PTAP será conducido a través de una línea de impulsión
LI-07 hacia la cisterna de agua cruda proyectada de 2900 m3 de capacidad; la cual representa
un almacenamiento para 6 horas y considerando un 10% de volumen de seguridad, en donde
el agua almacenada será impulsada a través de la línea de impulsión LI-07 a la PTAP
proyectada, para su respectivo proceso de tratamiento de remoción de manganeso y con el
objetivo que la PTAP tenga un funcionamiento de 24 horas.
Desde la PTAP proyectada se impulsará el agua tratada a través de la línea de impulsión LI-08
hacia la cisterna de paso de agua tratada de 450 m3 de capacidad.
Desde la cisterna de paso proyectada, se impulsará el agua tratada hacia los reservorios R1
(existente) y R3 (proyectado)mediante las líneas de impulsión proyectadas LI-09 y LI-10.
62
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
63
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
3.3.2.1.1 CAPTACION
De la “Memoria Descriptiva Agua Potable, Alternativas 1” (ver anexo 4), se indica que los
cálculos realizados para cubrir la demanda al final del horizonte del proyecto indican que el
caudal máximo diario, necesario al año 20 es de 122.10 lps, como se muestra en el siguiente
cuadro:
Para el pozo existente P-2A, el cual continuará funcionando, será necesario considerar
acciones que conlleven a su mejoramiento tales como el cambio de todas instalaciones
hidráulicas, el cambio de los equipos electromecánicos y el mejoramiento de la estación de
bombeo (obras civiles).
Para cubrir la demanda se construirán 03 pozos denominados PP-01 (Pozo de reemplazo del N°
1A con un caudal de Qb = 45 l/s), PP-02 (Pozo Nuevo con un caudal de Qb = 45 l/s) y PP-03
(Pozo Nuevo con un caudal de Qb = 45 l/s), con sus respectivas estaciones de bombeo,
equipamiento hidráulico y electromecánico; cuyas características de los equipos de bombeo
han sido determinadas en el anexo 5 ; las cuales se detallan a continuación:
64
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
Cabe señalar que en la elaboración del Expediente Técnico, se evaluará con mayores detalles,
la alternativa de abastecimiento, que genere el menor costo operativo del Sistema y se
definirán las ubicaciones de las estructuras proyectadas.
De la “Memoria Descriptiva Agua Potable” (anexo 4), de acuerdo al esquema propuesto para la
alternativa de solución, se está proyectando la construcción de siete (07) líneas de impulsión
de agua cruda, las cuales se explican a continuación:
LI-01: que va desde el Pozo PP-01 hacia el Pto A., estará constituida por tuberías de HD
clase C-40, diámetro de DN 200mm, de 568.00 m de longitud, por donde pasa un caudal
de 45 l/s. Cabe mencionar que el pozo proyectado PP-01 es un pozo de reemplazo.
LI-02: que va desde el Pozo P-02A hacia el Pto A, estará constituida por tuberías de HD
clase C-40, diámetro de DN 200mm, de 112.10 m de longitud, por donde pasa un caudal
de 45 l/s. Cabe mencionar que el pozo existente PP-02, se le realizara mejoras en sus
instalaciones hidráulicas para suministrar un caudal de 45 l/s.
LI-03: que va desde el punto de empalme Pto A hacia la PTAP proyectada, estará
constituida por tuberías de HD clase C-40, diámetro de DN 300mm, de 2060.00 m de
longitud, por donde pasa un caudal de 90 l/s.
LI-04: que va desde el Pozo PP-02 hacia la PTAP, estará constituida por tuberías de HD
clase C-40, diámetro de DN 200mm, de 45.00 m de longitud, por donde pasa un caudal de
45 l/s. Cabe mencionar que el pozo proyectado PP-02 es un pozo nuevo, ubicado en el
terreno donde se construirá la PTAP la cual fue cedido por la minera Antamina.
LI-05: que va desde el pozo PP-03 hacia la PTAP, estará constituida por tuberías de HD
clase C-40, diámetro de DN 200mm, de 50.00 m de longitud, por donde pasa un caudal de
45 l/s. Cabe mencionar que el pozo proyectado PP-03 es un pozo nuevo, ubicado en el
terreno donde se construirá la PTAP la cual fue cedido por la minera Antamina.
LI-06: que va desde la Cisterna de Agua Cruda hacia la PTAP, estará constituida por
tuberías de HD clase C-40, diámetro de DN 300mm, de 20.00 m de longitud, por donde
pasa un caudal de 122.1 l/s.
Tabla 27: Líneas de Impulsión de Agua Cruda
TUBERIA CAUDAL (l/s) LONGITUD (m)
Línea de impulsión del pozo proyectado PP-1 hacia
LI-01 HD-200 45 568.01
LINEA DE IMPULSION DE AGUA
el Pto A
CRUDA PROYECTADA
65
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
De la “Memoria Descriptiva Agua Potable, Alternativas 1”, (ver anexo 4) , se señala que la
fuente de aguas subterráneas del distrito de Huarmey presenta contenido de manganeso
promedio de 1.0 mg/l valor superior al límite máximo permisible establecido en el Anexo II
Parámetros Orgnolépticos del Reglamento de Calidad de Agua para Consumo Humano (D.S. N°
0311 – 2010 – SA), el LMP de manganeso es 0.4 mg/l; por lo cual para poder cumplir con la
norma se proyecta la construcción de una planta para la eliminación del manganeso.
66
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
Desde la cisterna de paso de 450 m3 proyectada, se impulsará el agua tratada hacia los
reservorios R1 existente y al reservorio R3 proyectado, mediante dos líneas de impulsión
denominadas LI-07 y LI-08, las cuales describimos a continuación:
LI-07: Línea de impulsión de la Cisterna de Paso hacia el R-1.- Línea de impulsión que
estará constituida por tuberías de HD clase C-40, diámetro de DN 300mm, de 283.15 m de
longitud, por donde pasa un caudal de 91.60 l/s. Cabe mencionar que el caudal
mencionado, es el necesario para abastecer a la zona de servicio del reservorio existente.
LI-08: Línea de impulsión de la Cisterna de Paso hacia el R-3.- Línea de impulsión que
estará constituida por tuberías de HD clase C-40, diámetro de DN 250mm, de 1579.26 m
de longitud, por donde pasa un caudal de 71.20 l/s. Cabe mencionar que el caudal
mencionado, es el necesario para abastecer a la zona de servicio del reservorio
proyectado R-3 y la zona de servicio del reservorio existente R-2.
Tabla 29: Líneas de impulsión Agua tratada Proyectadas
LI-07 de agua tratada hacia el Reservorio existente R-1 HD-300 91.60 283.15
LINEA DE
(Vol=2000m3)
Línea de impulsión de HD de la cisterna Proyectada
LI-08 de agua tratada hacia el Reservorio proyectado R-3 HD-250 71.2 1579.26
(Vol=1500m3)
TOTAL 1862.41
LC-01: Línea de conducción desde el R-3 hacia el pto. Empalme B.- se ha proyectado esta
línea de conducción que empalmará con la línea de conducción existente (Pto. B), esta
línea de conducción proyectada estará conformada por tuberías de PVC, diámetro de DN
110mm, de 3527.00 m de longitud, diseñada para un caudal de 6.00 l/s.
67
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
LC-01: Línea de conducción desde el pto. Empalme B hacia el reservorio R-2.- a fin de
optimizar y aprovechar la infraestructura existente, se acondicionará esta línea de
conducción que empalmara con la línea de conducción proyectada (en el Pto. B); para
finalmente abastecer al reservorio existente R-2, por lo cual se ha previsto la inserción de
válvulas de aire DN 50mm, purga DN100mm y cierre de DN 100mm.
3.3.2.1.8 RESERVORIO
Cabe mencionar, que las 03 áreas de influencia contempladas, se tendrá 01 área de influencia
proyectada comprendida por el reservorio proyectado: R-3; específicamente abastecerá a la
zona norte de Huarmey, ya que dicha zona cuenta con habilitaciones y lotes que se encuentran
en cotas que no podrán ser abastecidas por los reservorios existentes. Las otras 2 áreas de
influencia estarán comprendidas por los reservorios existentes: R-1 y R-2, los cuales
abastecerán a zonas que actualmente abastecen, como se muestra en la imagen:
Se propone una sectorización y refuerzo de las redes de distribución con líneas matrices de
refuerzo.
68
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
Para el volumen contra incendio se asignará 50 m3 para cada área de servicio, con población
mayor a 10,000 habitantes; adicionalmente se está considerando un volumen de reserva
equivalente al 7% del caudal máximo diario, el cual es equivalente al suministro de agua por un
tiempo de dos horas, en los casos de que se interrumpa la conducción del agua potable hacia
los reservorios de almacenamiento.
69
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
VOLUMEN DE
DEMANDA AGUA ALMACENAMIENTO
DOTACION Qmd Qmh
POBLACION (m3) QP Qb
AÑO AGUA (lps) (lps)
TOTAL (lps) (lps)
(Litros/Habxdía) K1=1.3 K2=1,8
VOL. VOL. VOL VOL.
(Litros/día) (m3/año)
REGUL RESER. C.I. TOTAL
BASE 15,544 220 3,419,680 1,248,183 1,140 311 0 1,451 39.6 51.5 71.2 68.6
1 15,978 220 3,515,061 1,282,997 1,172 320 50 1,542 40.7 52.9 73.2 70.5
10 18,083 220 3,978,288 1,452,075 1,326 362 50 1,738 46.0 59.9 82.9 79.8
20 20,750 220 4,564,921 1,666,196 1,522 415 50 1,987 52.8 68.7 95.1 91.6
Fuente. Anexo 4: Memoria Descriptiva Agua Potable
Sin embargo este reservorio de acuerdo al diagnóstico preliminar (ver Anexo 01), requerirá de
acciones de mejoramiento, dentro de las cuales se ha contemplado el cambio de todas las
instalaciones hidráulicas, equipamiento electromecánico, eléctrico, construcción de cerco
perimétrico y sistema de automatización.
VOLUMEN DE
DOTACION DEMANDA AGUA ALMACENAMIENTO Qmd Qmh
POBLACION (m3) QP Qb
AÑO AGUA (lps) (lps)
TOTAL (lps) (lps)
(Litros/Habxdía) K1=1.3 K2=1,8
VOL. VOL. VOL VOL.
(Litros/día) (m3/año)
REGUL RESER. C.I. TOTAL
BASE 1,361 220 299,420 109,288 75 27 0 127 3.5 4.5 6.2 6.0
1 1,399 220 307,771 112,337 77 28 0 131 3.6 4.6 6.4 6.2
10 1,583 220 348,331 127,141 87 32 0 148 4.0 5.2 7.3 7.0
20 1,817 220 399,695 145,889 100 36 0 170 4.6 6.0 8.3 8.0
Fuente. Anexo 4: Memoria Descriptiva Agua Potable
Sin embargo este reservorio de acuerdo al diagnóstico preliminar (ver Anexo 01), requerirá de
acciones de mejoramiento, dentro de las cuales se ha contemplado el cambio de todas las
instalaciones hidráulicas, equipamiento electromecánico, eléctrico, construcción de cerco
perimétrico y sistema de automatización.
70
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
VOLUMEN DE
DOTACION DEMANDA AGUA ALMACENAMIENTO Qmd Qmh
POBLACION (m3) QP Qb
AÑO AGUA (lps) (lps)
TOTAL (lps) (lps)
(Litros/Habxdía) K1=1.3 K2=1,8
VOL. VOL. VOL VOL.
(Litros/día) (m3/año)
REGUL RESER. C.I. TOTAL
BASE 10,724 220 2,359,230 861,119 786 215 0 1,001 27.3 35.5 49.2 47.3
1 11,023 220 2,425,033 885,137 808 221 50 1,079 28.1 36.5 50.5 48.7
10 12,476 220 2,744,613 1,001,784 915 250 50 1,215 31.8 41.3 57.2 55.1
20 14,315 220 3,149,329 1,149,505 1,050 287 50 1,386 36.5 47.4 65.6 63.2
Fuente. Anexo 4: Memoria Descriptiva Agua Potable
Cabe resaltar que el área de influencia de este reservorio proyectado, constará de dos zonas
de presión: la primera zona de presión, entre una cota máxima de 45 m y una cota mínima de
25 m, la cual será controlada directamente por la línea de aducción del reservorio y la segunda
zona de presión, entre una cota máxima de 25 m.
71
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
A fin de mejorar la distribución del agua potable y un mejor control de las pérdidas de agua, se
plantea como una parte de la alternativa de solución del sistema de agua potable la instalación
de redes primarias en los sectores de influencia de los reservorios R-1 y R-3 (Ver anexo 4).
Según el Padrón de Usuarios otorgado por el área comercial de la EPS SEDACHIMBOTE S.A, en
el área de influencia del proyecto existen en total 5,573 conexiones domiciliarias de agua
potable a setiembre del 2017; de las cuales 5,033 constituyen conexiones domésticas.
72
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
Con medidor 8
Industrial (CI) 8
Sin medidor 0
Con medidor 45
Estatal (CE) 62
Sin medidor 17
Con medidor 28
Social (CS) 45
Sin medidor 17
Total 5,573
Fuente: Elaboración Propia – a partir del Padrón de Usuarios Set. 2017
Del informe de proyección de la demanda de agua potable y alcantarillado (ver anexo N°3), se
espera alcanzar una cobertura de agua potable al 100 % al año 1 (2019); con un total de 7,453
conexiones domésticas.
En base a la información recibida por el área comercial de SEDACHIMBOTE S.A desde octubre
2016 a setiembre 2017, con el padrón de usuarios de la ciudad de Huarmey, obteniendo la
cantidad de conexiones por categoría (Tipo de Usuario) por cada mes, para lo cual nuestra
cantidad de conexiones totales de agua potable para el año base es de 4700 conexiones.
3.3.2.1.14 MICROMEDIDORES
En cuanto al nivel de micro medición, la EPS SEDACHIMBOTE S.A cuenta con 3,773 medidores
en conexiones domésticas. Ver cuadro adjunto.
Ahora bien, consideración que las proyecciones del estudio de población y el de demanda de
agua potable (ver anexo N° 03) se plantea al año 1 un total de 7,453 conexiones domiciliarias y
considerando que el indicador micro medición al año 1 se asume llegará a un 100% de
conexiones medidas y que actualmente el parque total de medidores de la EPS
SEDACHIMBOTE cuenta con 5,033 conexiones domesticas; el presente proyecto de inversión
73
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
No aplica, debido a que el proyecto a realizar tiene como meta una cobertura de 100 %
correspondientes a los servicios de agua potable y alcantarillado.
Tabla 34: METAS FISICAS DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE - PROYECTADA Y MEJORADA
EJECUCIÓN
DISPONIBILIDAD DE TERRENO FINANCIERA
(S/)
COMPONENTES DEL SISTEMA DE AGUA U. M. CAPACIDAD
PROPIETARIO DOCUMENTO DE
AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 TOTAL
DEL TERRENO ACREDITACIÓN
74
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
75
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
76
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
TUBERIAS
SUMINISTRO E INSTALACION DE
17,993.92
ACCESORIOS
VALVULAS DE AIRE 10,204.59
VALVULAS DE PURGA 9,399.59
VARIOS: (CORTE Y REPOS. DE PAVIM -
2,161.62
PRUEBAS - OTROS)
LINEA DE IMPULSION PROYECTADA DEL DIAMETRO
112.10 27,525.99
POZO P-02 A PTO DE EMPALME (200 mm) / M
77
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
OBRAS PROVISIONALES Y
129.01
PRELIMINARES
MOVIMIENTO DE TIERRAS 1,967.15
SUMINISTRO E INSTALACION DE
7,100.25
TUBERIAS
SUMINISTRO E INSTALACION DE
1,596.90
ACCESORIOS
VARIOS: (CORTE Y REPOS. DE PAVIM -
80.06
PRUEBAS - OTROS)
LINEA DE IMPULSION PROYECTADA DE
LA CISTERNA DE AGUA TRATADA (C.A.T.) DIAMETRO
283.15 111,536.72
AL RESERVORIO EXISTENTE R-1 (200 mm)/ M
(V=2000m3)
MOVIMIENTO DE TIERRAS 16,130.85
SUMINISTRO E INSTALACION DE
49,166.17
TUBERIAS
SUMINISTRO E INSTALACION DE
11,293.50
ACCESORIOS
VALVULAS DE AIRE 16,674.90
VALVULAS DE PURGA 18,111.18
VARIOS: (CORTE Y REPOS. DE PAVIM -
160.12
PRUEBAS - OTROS)
LINEA DE IMPULSION PROYECTADA DE
LA CISTERNA DE AGUA TRATADA (C.A.T.) DIAMETRO
1,579.26 634,463.91
AL RESERVORIO PROYECTADO R-3 (250 mm)/ M
(V=1500m3)
MOVIMIENTO DE TIERRAS 236,110.10
SUMINISTRO E INSTALACION DE
358,839.45
TUBERIAS
SUMINISTRO E INSTALACION DE
18,949.46
ACCESORIOS
VALVULAS DE AIRE 10,204.59
VALVULAS DE PURGA 9,399.59
VARIOS: (CORTE Y REPOS. DE PAVIM -
960.72
PRUEBAS - OTROS)
LINEA DE CONDUCCION PROYECTADA
DEL RESERVORIO PROYECTADO R-3 DIAMETRO
3,527.00 435,776.46
(V=1500m3) HACIA EL PTO DE EMPALME (110 mm)/ M
"B"
MOVIMIENTO DE TIERRAS 260,560.97
SUMINISTRO E INSTALACION DE
94,911.57
TUBERIAS
SUMINISTRO E INSTALACION DE
12,224.04
ACCESORIOS
VALVULAS DE AIRE 21,599.37
VALVULAS DE PURGA 24,958.11
VARIOS: (CORTE Y REPOS. DE PAVIM -
4,883.66
PRUEBAS - OTROS)
VALVULA DE CIERRE DE LINEA 16,638.74
MEJORAMIENTO DE LA LINEA EXISTENTE
DESDE EL PTO DE EMPALME "B" HACIA
UND. 5.00 35,607.69
EL RESERVORIO EXISTENTE R-
2(Accesorios)
VALVULAS DE AIRE UND. 2.00 14,399.58
VALVULAS DE PURGA UND. 2.00 16,638.74
VALVULA DE CIERRE DE LINEA UND. 1.00 4,569.37
DIAMETRO
LINEA DE ADUCCION PROYECTADA 2,518.32 410,773.22
(250 mm) / M
MOVIMIENTO DE TIERRAS 73,128.65
SUMINISTRO E INSTALACION DE
110,676.31
TUBERIAS
SUMINISTRO E INSTALACION DE
7,327.23
ACCESORIOS
RED SECUNDARIA PVC 250mm 198,275.53
VALVULAS DE AIRE 10,204.59
VALVULAS DE PURGA 9,399.59
VARIOS: (CORTE Y REPOS. DE PAVIM -
1,761.32
PRUEBAS - OTROS)
PAVIMENTACION M2 835.00 104,542.00
78
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
Por lo cual , se va proyectar el Colector Panamericana la cual recibirá los aportes de las
descarga de las zonas de Huanchaquito y Pacaysito haciendo una sola área de drenaje
,además, de recolectar el desagüe de Puerto Huarmey , la descarga final se realiza en una
cámara de bombeo proyectado, esta se construirá al costado de la cámara de bombeo CBD-01
existente en la zona de Huanchaquito, cabe mencionar que las cámaras de bombeo existentes
en las zonas de Pacaysito y Huanchaquito van a pasar a estar fuera de funcionamiento, por lo
que estas no trabajaran después de terminar las obras del presente proyecto.
Después de llegar las aguas a la cámara de bombeo proyectado esta es impulsada hasta la
nueva PTAR (planta de tratamiento de aguas residuales) que luego a través de un emisor se
descargara el agua tratada al rio Huarmey siendo este la disposición final.
Ahora, en el área de drenaje de Puerto Huarmey se mantendrá la CBD existente debido al bajo
crecimiento poblacional de esta área de drenaje , sin embargo , se plantea ampliar y mejorar
la laguna existente ,de tal forma que pueda operar óptimamente en el horizonte del proyecto
79
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
, debido a la mala calidad del efluente que produce actualmente, la cual no cumple con los
límites máximos permisibles que es 100 mg/l.
Finalmente, en el área de drenaje 09 Octubre, presenta una población migrante durante los
meses del año, se plantea lo siguiente: para las épocas en donde haya poca población se
plantea un sistema de tratamiento con Biodigestores y/o tanque séptico con pozos de
percolación debido al poco caudal que representa la población, sin embargo, en las épocas
donde haya más población y se genere un caudal excedente al cual pueda ser tratado, se
utilizará la CBD existente la cual impulsara el desagüe hacia la laguna existente de 09 octubre.
El sistema de recolección de aguas residuales está integrado por gravedad e impulsión, para un
mejor análisis de los caudales de descarga tanto de los colectores, se ha considerados 03 áreas
de drenaje (AD01, AD02 y AD03), teniendo en cuenta la topografía del área de estudio que
descargarán a los colectores existentes, proyectados o rehabilitados, Teniendo en el límite del
área de estudio tres áreas de drenaje, cada área de drenaje descarga sus aguas en una cámara
de bombeo de aguas residuales, a continuación se describe del sistema dentro de cada área de
drenaje.
El área de drenaje Pacaysito, será un área de drenaje que recolectara las aguas residuales de
toda la zona norte de Huarmey. (18 habilitaciones urbanas), con una población actual de
16,762 habitantes y al horizonte del proyecto se estima atenderá una población estimada de
22,070 habitantes, esta área de drenaje, estará diseñada para un caudal máximo horario de
82.00 l/s., de acuerdo al cuadro de demanda respectivo (Ver anexo 3: Demanda Alcantarillado
por Área Drenaje).
El área de drenaje Huanchaquito, será un área de drenaje que recolectara las aguas residuales
de todo el Casco Urbano Huarmey. (33 habilitaciones urbanas), con una población actual de
9,506 habitantes y al horizonte del proyecto se estima atenderá una población estimada de
12, 690 habitantes; esta área de drenaje, estará diseñada para un caudal máximo horario de
46.50 l/s., de acuerdo al cuadro de demanda respectivo (Ver anexo 3: Demanda Alcantarillado
por Área Drenaje).
80
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
El área de drenaje 09 Octubre, será un área de drenaje que recolectara las aguas residuales
de toda la habilitación 09 Octubre, con una población actual de 396 habitantes y al horizonte
del proyecto se estima atenderá una población estimada de 529 habitantes; este área de
drenaje, estará diseñada para un caudal máximo horario de 1.90 l/s., de acuerdo al cuadro de
demanda respectivo (Ver anexo 3: Demanda Alcantarillado por Área Drenaje).
El área de drenaje Puerto Huarmey, será un área de drenaje que recolectara las aguas
residuales de toda la habilitación Puerto Huarmey, con una población actual de 965 habitantes
y al horizonte del proyecto se estima atenderá una población estimada de 1289 habitantes;
este área de drenaje, estará diseñada para un caudal máximo horario de 4.70 l/s., de acuerdo
al cuadro de demanda respectivo (Ver anexo 3: Demanda Alcantarillado por Área Drenaje).
Según el Padrón de Usuarios otorgado por el área comercial de la EPS SEDACHIMBOTE S.A, las
conexiones de alcantarillado en el área de influencia del proyecto existen en total 4,582
conexiones de alcantarillado.
Del informe de proyección de la demanda de agua potable y alcantarillado (ver anexo N°3), se
plantea alcanzar una cobertura de alcantarillado al 100 % al año 1 (2019); con un total de
7,453 conexiones domésticas.
81
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
82
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
Cabe indicar que las cámaras de bombeo existentes CBD Huanchaquito y Pacaysito
quedaran inoperativas, debido al diagnóstico; siendo que las descargas de aguas residuales
de ambas áreas de drenaje descargan por gravedad al colector primario Panamericana
(proyectado); para finalmente descargar en la CBDP-01 proyectada; las características de
los equipos de bombeo han sido determinadas en el anexo 04; de las cuales describimos a
continuación:
PTAR
Línea de impulsión mejorada de CBD Puerto Huarmey a
LI-02 HD-150 4.70 3,630.00
CBD Proyec.
TOTAL 6,719.00
83
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
3.3.2.2.8 INTERCEPTOR
No aplica
84
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
Se estima que los costos de operación del tratamiento, incluido el bombeo hacia la
PTAR es de USD 0.14 por metro cúbico.
Tabla 41: METAS FISICAS DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO PTAR - PROYECTADA Y MEJORADA
DISPONIBILIDAD DE TERRENO EJECUCIÓN FINANCIERA (S/)
EPS HR-Autovaluo/
CAMARA DE BOMBEO DE DESAGUE
L/s 156.00 SEDACHI Constancia de 1,602,189.12
CBD-01 - HUANCHAQUITO
MBOTE Posesión
CAMARA DE BOMBEO DE DESAGUE EST 1.00 353,408.63
OBRAS PRELIMINARES 147.60
MOVIMIENTO DE TIERRAS 142,908.00
OBRAS DE CONCRETO SIMPLE 6,328.98
OBRAS DE CONCRETO ARMADO 174,708.21
MUROS Y TABIQUES DE
616 3,609.60
ALBAÑILERIA
REVOQUES, ENLUCIDOS Y
631 15,949.45
MOLDURAS
PISOS Y PAVIMENTOS 4,439.46
ZOCALOS Y CONTRAZOCALOS 314.34
CARPINTERIA METALICA 4,311.04
PINTURA 691.95
CAMARA DE REJAS EST 1.00 398,780.49
OBRAS PRELIMINARES 110.70
MOVIMIENTO DE TIERRAS 72,514.80
OBRAS DE CONCRETO SIMPLE 560.64
OBRAS DE CONCRETO ARMADO 82,082.65
REVOQUES, ENLUCIDOS Y
7,442.00
MOLDURAS
PISOS Y PAVIMENTOS 4,553.64
CARPINTERIA METALICA 14,516.25
VARIOS 216,999.81
EQUIPAMIENTO HIDRAULICO EST 1.00 445,000.00
85
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
86
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
IMPERMEABILIZACION 49,113.72
EPS HR-Autovaluo/
CONSTRUCCION DE TANQUE SEPTICO Y
L/s 1.94 SEDACHI Constancia de 56,503.75
POZO PERCOLADOR
MBOTE Posesión
TANQUE SEPTICO 32,636.25
POZO PERCOLADOR 15,505.25
REDES INTERIORES 8,362.25
87
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
3.3.2.3 Capacitación
88
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
IGV
914,369.11 865,174.90 94,273.09 1,873,817.10
En el presento proyecto no se proponen otras alternativas de solución debido a la evaluación de alternativas de ubicación realizada para los
diferentes componentes del sistema de agua y saneamiento. Así, para la fuente de agua se determinó que el acuífero subterráneo del valle bajo
del rio Huarmey
Ofrece las condiciones necesarias para obtener durante la vida útil del proyecto, el volumen de agua necesario para abastecer a la población
proyectada para el distrito de Huarmey hasta el año 2039;sin embargo, el contenido de manganeso, aun siendo un elemento que afecta la salud ,
obliga a la
Construcción de una Planta de Tratamiento para su reducción / eliminación, lo cual haría razonable buscar un acuífero alternativo.
Mediante la revisión de estudios anteriores al que se consigna en esta ficha, se descartó como alternativa a la fuente de agua correspondiente al
acuífero subterránea ubicada 13 km al este de la ciudad de Huarmey, en la zona denominada CONGON, la cual no contiene manganeso pero si
un alto
Contenido de SILICE que también haría necesaria la construcción de una Planta de Tratamiento , lo cual sumado a las condiciones de lejanía de
la ciudad ; la dificultosa disponibilidad de terrenos para la construcción de pozos , la construcción de la PTAP para reducir/eliminar SILICE,
reservorio de
Regulación , trece (13) kilómetros de línea de conducción; la necesidad de obras civiles para mitigar riesgos ya que los pozos, PTAP y línea de
conducción quedarían adyacentes al rio con una mínima distancia al eje del mismo; condiciones arqueológicas de la zona, así como el hecho de
que la
Población del lugar se consideren como afectados por el proyecto y por tanto resultan ser “interesados negativamente”; hacen que el uso de esta
fuente no se constituya en una alternativa de solución del problema diagnosticado.
JUSTIFICACIÓN DE COSTOS
(Indicar cual es la fuente de información de los costos de inversión, operación y mantenimiento, explicando los criterios utilizados para
adecuarlos y utilizarlos en el presente proyecto. De ser necesario, incluir el detalle de la estimación en los anexos)
El MONTO ESTIMADO DE INVERSION resultante de la Ficha Técnica Estándar, es producto de una serie de acciones relativas a estudios
preliminares de ingeniería, de población, de datos o información primaria, diseños a nivel de ingeniería básica, a fin de tener cantidades
referenciales de actividades a realizar y se han tomado precios unitarios de diversas licitaciones y concursos públicos de obras
similares. Los metrados o cantidades mostradas son referenciales, pues no provienen de planos y especificaciones técnicas propias de
una ingeniería de detalle; es decir, no son producto de un cálculo detallado de “metrados”, sino de una estimación de metas basada en
croquis, esquemas y trazos preliminares.Verificandose similitud en aspectos de ambito geografico, tipo de topografia, caracteristicas de
población, caracteristicas de suelos, esquemas hidraulicos y otros; los siguientes proyectos han servido como referencia para asignar
precios unitarios a las partidas inicialmente definidas:
PROYECTO N°1: "AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS SAN MARTIN -
REGION PIURA"
• PROYECTO N°2: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SUBSISTEMAS DE ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCION DE AGUA POTABLE Y
DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE PACASMAYO"
• PROYECTO N°3: "AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE DE LA CIUDAD DE ICA -
PROVINCIA DE ICA - DEPARTAMENO DE ICA"
• PROYECTO N°4: "AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL ESQUEMA DE
CIENEGUILLA"
• PROYECTO N°5: "MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE EN LA CIUDAD DE CAMANA"
• PROYECTO N°6: "AMPLIACION DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LOS SECTORES 253-254-255-258
DISTRITOS: CALLAO, VENTANILLA Y SAN MARTIN DE PORRES"
• PROYECTO N°7: "INSTALACION, AMPLIACION, MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS AA.HH.
ASENTADOS EN LAS CUENCAS 1,2 y 3 DE LA ZONA ALTA DE LA CIUDAD DE PAITA, PROVINCIA DE PAITA - PIURA"
• PROYECTO N°8: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DE LOS BARRIOS
01,02,03,06,0809 Y 12 DISTRITO DE FLORENCIA DE MORA – TRUJILLO – LA LIBERTAD"
• PROYECTO N°9: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LAS LOCALIDADES DE
VIRU Y PUENTE VIRU, DEL DISTRITO DE VIRU, PROVINCIA DE VIRU – LA LIBERTAD"
• PROYECTO N°10: "AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO PARA EL ESQUEMA
ÑAÑA – DISTRITO LURIGANCHO – CHOSICA - LIMA".
89
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
90
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
Componentes Alternativa 1
LI-01: desde el Pozo PP-01 hacia el Pto. A., constituida por tuberías
de HD, C-40, DN 200mm, L= 568.00 m, Q= 45 l/s.
LI-02: desde el Pozo P-02A hacia el Pto A, constituida por tuberías
de HD, C-40, DN 200mm, L= 112.10 m, Q= 45 l/s.
LI-03: desde el punto de empalme Pto A hacia la PTAP proyectada,
IMPULSIÓN AGUA CRUDA
constituida por tuberías de HD, C-40, DN 300mm, L=2060.00 m,
Q=90 l/s.
LI-04: desde el Pozo PP-02 hacia la PTAP, constituida por tuberías
de HD, C-40, DN 200mm, L= 45.00 m, Q= 45 l/s.
LI-05: desde el pozo PP-03 hacia la PTAP, constituida por tuberías
de HD, C-40, DN 200mm, L= 50.00 m, Q= 45 l/s.
LI-06: desde Cisterna de Agua Cruda hacia PTAP, estará constituida
por tuberías de HD , C-40, DN 300mm, L= 20.00 m,Q=122.1 l/s.
91
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
Componentes Alternativa 1
92
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
Componentes Alternativa 1
4 OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
4.1 FECHA PREVISTA DE INICIO DE OPERACIONES:
93
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
Año
RUBROS ACTUAL
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
COSTOS DE OPERACIÓN
Agua Potable 314,439 2,362,353 2,395,072 2,428,243 2,461,874 2,495,971 2530541 2565589 2601122 2,637,148 2,673,672
Alcantarillado 242,097 614,815 623,330 631,963 640,716 649,590 658587 667708 676956 686,332 695,838
PTAR 0 403,493 409,082 414,747 420,492 426,315 432220 438206 444275 450,428 456667
UBS -
COSTO DE MANTENIMIENTO
Agua Potable 204,911 490,291 497,081 503,966 510,946 518,022 525197 532471 539846 547,322 554,903
Alcantarillado 224,473 396,812 402,308 407,880 413,529 419,256 425063 430950 436919 442,970 449,105
PTAR 0 454155 460445 466822 473288 479843 486488 493226 500057 506983 514005
UBS -
TOTAL OyM 2,090,003 4,721,919 4,787,318 4,853,621 4,920,845 4,988,997 5,058,096 5,128,150 5,199,175 10,615,373 5,344,190
Año
RUBROS ACTUAL
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
COSTOS DE OPERACIÓN -
Agua Potable 314,439 2,710,702 2,748,246 2,786,309 2,824,899 2,864,024 2,903,691 2,943,907 2,984,680 3,026,018 3,067,928
Alcantarillado 242,097 705,475 715,246 725,152 735,195 745,378 755,701 766,168 776,779 787,537 798,445
PTAR 0 462992 469404 475905 482497 489179 495,954 502,823 509,787 516,848 524006
UBS -
COSTO DE MANTENIMIENTO -
Agua Potable 204,911 562,588 570,380 578,280 586,289 594,409 602,642 610,988 619,450 628,030 636,728
Alcantarillado 224,473 455,325 461,631 468,025 474,507 481,079 487,742 494,497 501,346 508,290 515,330
PTAR 0 521124 528342 535659 543078 550600 558225 565957 573,795 581,742 589799
UBS -
TOTAL OyM - 5,418,206 5,493,249 5,569,330 5,646,465 5,724,669 5,803,955 5,884,340 5,965,837 6,048,465 6,132,236
94
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
COMPONENTES
I. COSTOS DE OPERACIÓN Y
MANTENIMIENTO
N° dias
1. PERSONAL CANTIDAD trabajado PU PARCIAL TOTAL
s
Tecnico 4 15 78.15 4,689.12 4,689.12
Obrero 10 15 81.55 12,233.16 12,233.16
costo total MES (soles) 16,922.28
2. INSUMOS unidad cantidad PU parcial total
materias primas , respuestos, etc mes 1 457.42 457.42 457.42
energia electrica mes 1 15,733.13 15,733.13 15,733.13
servicios prestado por terceros mes 1 9,895.13 9,895.13 9,895.13
cargas diversas de gestion mes 1 271.24 271.24 271.24
depreciación mes 1 31,322.63 31,322.63 31,322.63
costo total MES (soles) 57,679.54
TOTAL MES 74,601.82
TOTAL MES Sin
Depreciación 43,279.19
50 lps
Produccion de Agua Potable
129,600 m3/mes
S/. 43,279.19 S/./mes
Costo de operación y mantenimiento del sistema de agua
0.3339 S/./m3
N° dias
COMPONENTES CANTIDAD PU PARCIAL TOTAL
trabajados
COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
N° dias
1. PERSONAL CANTIDAD PU PARCIAL TOTAL
trabajados
Tecnico 4 15 78.15 4,689.12 4,689.12
Obrero 10 15 81.55 12,233.16 12,233.16
costo total MES (soles) 16,922.27
2. INSUMOS unidad cantidad PU parcial total
materias primas , respuestos, etc mes 1 907.60 907.60 907.60
energia electrica mes 1 3,760.84 3,760.84 3,760.84
servicios prestado por terceros mes 1 2,786.00 2,786.00 2,786.00
cargas diversas de gestion mes 1 0.04 0.04 0.04
depreciación mes 1 60,684.24 60,684.24 60,684.24
OTROS mes 1 14,504.06 14,504.06 14,504.06
costo total MES (soles) 82,642.78
TOTAL MES 99,565.05
TOTAL MES Sin Depreciación 38,880.82
40 lps
Contribucion a la red de alcantarillado y PTAR
103,680 m3/mes
S/. 38,880.82 S/./mes
Costo de operación y mantenimiento del sistema de alcantarillado y PTAR
0.3750 S/./m3
95
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
Precio
Componentes Unidad Cantidad Parcial Total
Unitario
1. COSTOS DE OPERACIÓN 327,500
PERSONAL
Técnico mes 1 16,412 16,412
Obrero mes 1 34,253 34,253
Laboratorista mes 1 2,447 2,447
Supervisor mes 1 2,850 2,850
INSUMOS
materias primas , respuestos, etc mes 1 915 915
Consumo de Hipoclor Pre mes mes 1 18,446 18,446
Cosumo de FeCl3 Mes mes 1 39,528 39,528
Consumo de Hidroxido de Sodio Mes mes 1 11,068 11,068
Consumo de PAC mes mes 1 222 222
Disposicion de lodos mensual despues de lechos de secado (*) mes 1 2,586 2,586
ENERGÍA Y COMBUSTIBLE
Energía Eléctrica mes 1
POZO MEJORADO P-2A (Qb=45l/s , HDT=34.17 m, Pot Aprox 34.46 HP) - HB=18 mes 1 12,049 12,049
POZO PROYECTADO PP-01 (Qb=45l/s, HDT=38.51 m, Pot Aprox 38.84 HP) - HB=18 mes 1 13,770 13,770
POZO PROYECTADO PP-02 (Qb=45l/s, HDT=21.43 m, ,Pot Aprox 21.61 HP) - HB=18 mes 1 8,606 8,606
POZO PROYECTADO PP-03 (Qb=45l/s, HDT=21.48 m, ,Pot Aprox 21.66 HP) - HB=18 mes 2 4,303 8,606
CISTERNA AGUA CRUDA - PTAP (Qb=122.1 L/S Y HDT=10.08 m, Pot Aprox 27.59 HP) - HB=6 HORA PUNTA mes 3 1,411 4,234
CISTERNA DE PASO AGUA TRATADA - RESERVORIO EXISTENTE R-1 (Qb=91.6 L/S Y HDT=41.45 m) - HB=18 mes 4 7,746 30,983
CISTERNA DE PASO AGUA TRATADA - RESERVORIO PROYECTADO R-3 (Qb=71.20 L/S, HDT=69.86 m) - HB=18 mes 5 8,951 44,753
Compresor mes 1 6,732 6,732
Cargas de la PTAP mes 1 12,240 12,240
CISTERNA - RESERVORIO EXISTENTE - BOMBA DE POTENCIA 35 HP , Qb=42L/S Y HDT=32.38 m mes 1 13,770 13,770
CISTERNA - RESERVORIO PROYECTADO BOMBA DE POTENCIA 130 HP , Qb=80.10 L/S Y HDT=69.86 m mes 1 43,031 43,031
2. COSTOS DE MANTENIMIENTO 33,790
INSUMOS
servicios prestado por terceros mes 1 19,790 19,790
5. MANTENIMIENTO - PTAP mes 1 14,000 14,000
COSTO TOTAL MENSUAL (S/.) 361,290
COSTO TOTAL ANUAL (S/.) 4,335,482
96
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
Precio
Unida Cantida Parcia
Componentes Unitari Total
d d l
o
1. COSTOS DE OPERACIÓN 73,406
PERSONAL
Tecnico mes 1 14,067 14,067
Obrero mes 1 34,253 34,253
INSUMOS
materias primas , respuestos, etc mes 1 1,815 1,815
ENERGÍA Y COMBUSTIBLE
Energía Eléctrica mes 1
CAMARA DE BOMBEO DE DESAGUE PROYECTADA CBDP-01 HUANCHAQUITO (Qb=152.34l/s y
HDT=21.25 m) mes 1 19,504 19,504
CONTROL DE OLORES CAMARA DE BOMBEO DE DESAGUE PROYECTADA CBDP-01 mes 1 418 418
CAMARA DE BOMBEO DE DESAGUE MEJORADA PUERTO HUARMEY (Qb=5.59l/s y HDT=16.97 m) mes 1 837 837
CONTROL DE OLORES CAMARA DE BOMBEO DE DESAGUE MEJORADA PUERTO HUARMEY mes 1 418 418
CAMARA DE BOMBEO DE DESAGUE EXISTENTE 09 OCTUBRE (Qb=6.00 l/s) mes 1 2,093 2,093
2. COSTOS DE MANTENIMIENTO 34,580
INSUMOS
servicios prestado por terceros mes 1 5,572 5,572
OTROS mes 1 29,008 29,008
COSTO TOTAL MENSUAL (S/.) 107,986
COSTO TOTAL ANUAL (S/.) 1,295,836
97
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
22,946.4
CBD PROYECTADA CBDP-01 HUANCHAQUITO (Qb=152.34l/s y HDT=21.25 m) 3.00 31.07 0.85 19,504.44
0
CONTROL DE OLORES CAMARA DE BOMBEO DE DESAGUE PROYECTADA
1.00 2.00 492.30 0.85 418.46
CBDP-01
CBD MEJORADA PUERTO HUARMEY (Qb=5.59l/s y HDT=16.97 m) 2.00 2.00 984.60 0.85 836.91
CONTROL DE OLORES CAMARA DE BOMBEO DE DESAGUE MEJORADA
1.00 2.00 492.30 0.85 418.46
PUERTO HUARMEY
CBD EXISTENTE 09 OCTUBRE (Qb=6.00 l/s) 2.00 5.00 2,461.80 0.85 2,092.53
Costo total MES (soles) 23,270.79
TOTAL 107,986.3
MES 0
Precio
Componentes Unidad Cantidad Parcial Total
Unitario
1. COSTOS DE OPERACIÓN 48,208
PERSONAL
Jefe de Planta mes 1 7,050 7,050
Operario mes 1 28,800 28,800
Seguridad mes 1 7,200 7,200
INSUMOS
materias primas , respuestos, etc mes 1 1,815 1,815
ENERGÍA Y COMBUSTIBLE
Energía Eléctrica
PRETRATAMIENTO
Pot. Equipo Reja Mecanica mes 1 193 193
Pot. Equipo Compactador lavador mes 1 771 771
Pot Equipo Tornillo Desarenador mes 1 1,052 1,052
Pot Sistema de control olores (solo canales) mes 1 1,046 1,046
OFICINAS mes 1 281 281
2. COSTOS DE MANTENIMIENTO 43,330
INSUMOS
servicios prestado por terceros mes 1 5,572 5,572
OTROS mes 1 29,008 29,008
Mantenimiento mensual mes 2 4,375 8,750
COSTO TOTAL MENSUAL (S/.) 91,538
COSTO TOTAL ANUAL (S/.) 1,098,458
98
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
7 EVALUACIÓN SOCIAL
Para la evaluación social, se tienen los siguientes resultados:
Para la estimación de los precios sociales, se utilizó los parámetros de evaluación para
proyectos de saneamiento rural, utilizados en el Sistema Nacional de Inversión Pública, de
acuerdo al siguiente detalle:
99
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
100
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
101
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
102
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
Proyectado
RUBROS ACTUAL
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
a. VOLUMEN DE AGUA PRODUCIDO (m3/año) 5,251,682 5,398,161 5,472,925 5,548,725 5,625,575 5,703,489 5,782,483 5,862,570 5,943,766 6,026,088 6,109,549
b. % PÉRDIDAS DE AGUA (Agua no contabilizada) 41.4% 35.0% 35.0% 35.0% 35.0% 34.0% 34.0% 34.0% 34.0% 33.0% 33.0%
c. VOLUMEN DE AGUA FACTURADO (m3/año) 2,188,201 2,249,234 2,280,385 2,311,969 2,343,990 2,376,454 2,409,368 2,442,737 2,476,569 2,510,870 2,545,645
d. TARIFA MEDIA AGUA (S/ / m3) 0.41 1.50 1.50 1.50 1.50 1.50 1.50 1.50 1.50 1.50 1.50
e. TARIFA MEDIA ALCANTARILLADO (S/ / m3) 0.55 0.90 0.90 0.90 0.90 0.90 0.90 0.90 0.90 0.90 0.90
f. EFICIENCIA DE COBRANZA (%) 95% 95% 95% 95% 95% 95% 95% 95% 95% 95%
g. INGRESOS POR COBRO DE TARIFA (S/ / año) 5,145,378 5,216,641 5,288,892 5,362,143 5,436,409 5,511,703 5,588,040 5,665,434 5,743,901 5,823,454
h. GASTOS ADMIN, OPERAC Y MANT. Y REPOS. (S/ /
5,416,187 5,491,201 5,567,255 5,644,361 5,722,535 5,801,793 5,882,147 5,963,615 6,046,211 6,129,951
año) (*1)
- -
i. SALDO OPERATIVO (f-g) (S/ / año) - 274,560 - 278,363 - 282,218 - 286,127 - 290,090 - 294,107 - 298,181 - 302,311
270,809 306,498
Proyectado
RUBROS ACTUAL
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
a. VOLUMEN DE AGUA PRODUCIDO (m3/año) 6,194,166 6,279,955 6,366,933 6,455,115 6,544,518 6,635,160 6,727,057 6,820,226 6,914,687 7,010,455
b. % PÉRDIDAS DE AGUA (Agua no contabilizada) 33.0% 33.0% 32.0% 32.0% 32.0% 32.0% 31.0% 31.0% 30.0% 30.0%
c. VOLUMEN DE AGUA FACTURADO (m3/año) 2,580,903 2,616,648 2,652,889 2,689,631 2,726,883 2,764,650 2,802,940 2,841,761 2,881,119 2,921,023
d. TARIFA MEDIA AGUA (S/ / m3) 1.50 1.50 1.50 1.50 1.50 1.50 1.50 1.50 1.50 1.50
e. TARIFA MEDIA ALCANTARILLADO (S/ / m3) 0.79 0.79 0.79 0.79 0.79 0.79 0.79 0.79 0.79 0.79
f. EFICIENCIA DE COBRANZA (%) 95% 95% 95% 95% 95% 95% 95% 95% 95% 95%
g. INGRESOS POR COBRO DE TARIFA (S/ / año) 5,619,555 5,697,386 5,776,295 5,856,296 5,937,406 6,019,639 6,103,011 6,187,538 6,273,235 6,360,119
h. GASTOS ADMIN, OPERAC Y MANT. Y REPOS. (S/ /
6,214,851 6,300,927 6,388,195 6,476,671 6,566,373 6,657,317 6,749,521 6,843,002 6,937,777 7,033,866
año) (*1)
i. SALDO OPERATIVO (f-g) (S/ / año) - 595,296 - 603,541 - 611,900 - 620,375 - 628,967 - 637,678 - 646,510 - 655,464 - 664,542 - 673,746
103
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
Servicio de Agua Potable y Alcantarillado del Santa, Casma y Huarmey (SEDACHIMBOTE S.A.)
La entidad encargada es SEDACHIMBOTE S.A., empresa que actualmente viene operando los
sistemas de agua, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales. Esta entidad, tiene el
104
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
NIVEL
MEDIDAS DE REDUCCIÓN DE RIESGO DE
PELIGROS * (BAJO, MEDIO ,
DESASTRES
ALTO)
1. Tsunamis Bajo
2. Heladas Bajo
3. Friajes Bajo
4. Erupciones volcánicas Bajo
5. Sequías Bajo
6. Granizadas Bajo
7. Lluvias intensas Medio Incorporado como parte de la solución de
ingeniería y cumplimiento de normas
nacionales.
8. Avalanchas Bajo
9. Flujos de lodo (huaycos) Medio Incorporado como parte de la solución de
ingeniería y cumplimiento de normas
nacionales.
10. Deslizamientos Bajo
11. Inundaciones Medio
12. Otros Bajo
*/. Por ejemplo: Tsunamis, heladas, friajes, erupciones volcánicas, sequías, granizadas, lluvias intensas,
avalanchas, flujos de lodo (huaycos), deslizamientos, inundaciones
105
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
S
COSTO DE INVERSIÓN ESTIMADO, ASOCIADO A LAS MEDIDAS DE REDUCCIÓN DE RIESGOS DE
/ 0
DESASTRES
106
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
107
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad de
Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región Ancash”
108
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad
de Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región
Ancash”
18 DATOS DE LA VIABILIDAD
FECHA :
……………………………
AREA DE ESTUDIOS
COORDINADORA DEL AREA DE ESTUDIOS
ESPECIALISTA DE ALCANTARILLADO
109
“Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de Agua Potable,
Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residuales de la ciudad
de Huarmey, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región
Ancash”
20 ANEXOS
110