100% encontró este documento útil (1 voto)
210 vistas13 páginas

Joker PDF

1) Arthur cuida de su madre y aspira a ser comediante, pero sufre abusos por parte de la sociedad que le impiden desarrollar relaciones sociales sanas. 2) No logra equilibrar el trabajo, el amor y las interacciones sociales debido a su difícil situación familiar y el rechazo que experimenta. 3) Sus intentos por ganar aceptación a través de la comedia fallan, lo que genera en él sentimientos de inferioridad y depresión que desembocan en una conducta violenta.

Cargado por

Annabell Lucio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
210 vistas13 páginas

Joker PDF

1) Arthur cuida de su madre y aspira a ser comediante, pero sufre abusos por parte de la sociedad que le impiden desarrollar relaciones sociales sanas. 2) No logra equilibrar el trabajo, el amor y las interacciones sociales debido a su difícil situación familiar y el rechazo que experimenta. 3) Sus intentos por ganar aceptación a través de la comedia fallan, lo que genera en él sentimientos de inferioridad y depresión que desembocan en una conducta violenta.

Cargado por

Annabell Lucio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

Análisis de los determinantes recíprocos de la conducta de Arthur Fleck “El Joker”

Enfoque Enfoque Psicológico Enfoque Biológico


Histórico-Cultural
1 PSICOLOGÍA Autor: ​Alfred Adler Autor: ​Hans Eysenck
INDIVIDUAL – ● Complejo de superioridad: ● Neuroticismo: ​Este
ALFRED ADLER mecanismo inconsciente, compensa es un componente
Interés social sentimientos de inferioridad,y resalta hereditario, Arthur era
Adler considera cualidades en las que sobresalen. una persona que
que el interés Ejemplo ​después de cometer los conectaba con el
social es el factor asesinatos Arthur creía que eso mundo, distinguía
clave de la salud era un acto heróico. quien lo trata bien y
psicológica y este ● El descontrol de sus emociones y el quien no, tenía una
hace referencia a hartazgo de una sociedad que no lo conducta ordenada.
un sentido más quiere son detonante de lo que lleva
amplio que el del a una característica importante del
cuidado por el perfil psicológico del Joker: matar. Y
otro. Las siente placer por eso.
sociedades
pueden impedir el
desarrollo del
interés social.
● 1) Arthur
cuida de su
madre, la
alimenta y
la ayuda
asearse.2)
Arthur es
golpeado
por un
grupo de
niños. 3)
Arthur vive
en un
departamen
to de un
edificio que
está en
pésimas
condiciones
.
● El cuidado
que Arthur
brinda a su
madre
parece ser
un claro
indicador de
su
sentimiento
social. Sin
embargo, la
sociedad no
parece ser
recíproca
con él, pues
en varias
escenas se
observa
como esta
le impide su
desarrollo
del interés
social a
través de
abusos,
discriminaci
ón y no
proporciona
ndo las
mismas
condiciones
humanas
para todas
las clases.
● Se puede
inferir que
es el
sentimiento
social
inadecuado,
lo que lleva
a Arthur a
perder la
cordura, y
tratar de
dejar atrás
su
sentimiento
de
inferioridad.

2 PSICOLOGÍA Autor: ​Alfred Adler Autor:​ ​Hans Eysenck


INDIVIDUAL – ● Constelación familiar: ​Son las ● Psicoticismo: ​Se
ALFRED ADLER interacciones familiares que se dan refiere a la tendencia
Las tres tareas de en la niñez y sirven para el desarrollo hacia la no
la vida – Amor, de la personalidad. conformidad o
trabajo e Arthur vive irregularidades por desviación social.
interacción social parte de su familia las cuales le ● El personaje del
afectan a futuro Joker tenía un
Una persona sana ● Su madre la cual sufría de psicosis, comportamiento
tiene éxito en tres junto a su pareja sentimental diferente, a pesar de
tareas de la vida: abusaron y torturaron a Arthur ser la misma
trabajo, amor e
interacción social. cuando él era pequeño persona. Su alter ego
es incapaz de
● Arthur Fleck generar empatía, no
es un sigue las normas
aspirante a social y antisocial.
comediante
que trabaja
de payaso
en HA
HA´S.
Arthur no
mantiene
ninguna
relación
amorosa.
Arthur no
tiene
amigos, sus
colegas del
trabajo
siempre
bromean
sobre él;
Randall lo
traiciona al
darle un
arma y
luego
tergiversar
la historia,
esto causa
que Arthur
pierda el
trabajo.
● Es muy
claro que
estos tres
aspectos no
tienen
equilibrio en
la vida de
Arthur.
● Su
aspiración
de ser
comediante
desde niño
era un
signo sano.
En
ocasiones
su trabajo
contribuía a
la
comunidad
(Arthur
bailando
para los
niños en el
hospital).
Pierde su
trabajo y
con esto su
sustento a
través de
un trabajo
socialmente
útil.
● El amor es
una tarea
ausente en
su vida.
● Sus
relaciones
sociales no
son buenas,
por no
decir,
ausentes.
No tiene
amistades,
solo
colegas.
● Arthur Fleck
no era una
persona
sana, las
tres tareas
de la vida
no se
encuentran
interrelacion
adas.
3 LA PSICOLOGÍA Autor​: Alfred Adler Autor:​ David Buss
DE LOS ● Complejo de inferioridad: Teoría Evolucionista
CONSTRUCTOS sentimiento en el cual una persona ● Arthur Fleck fue
PERSONALES – se siente de menor valor, en este adoptado no existen
GEORGE KELLY caso ​Arthur se siente rebajado datos específicos de
cuando sus compañeros lo sus padres
Emociones pisotean, etc. biológicos, su madre
relacionadas con ● Arthur es un mal comediante, lo adoptiva parecía
el cambio – sabe, y eso lo frustra. Esa tristeza psicosis y trastorno
Hostilidad crece cuando su madre le dice que él narcisista.
no tiene la capacidad para hacer reír ● Arthur presenta una
Esfuerzo a la gente. Depresión severa con
continuado por ● Desmoralizado por su mamá, rasgos psicóticos
obtener evidencia despedido como standupero y sin posiblemente
de validación a idea acerca de lo que puede ser heredable.
favor de un tipo ● La risa inapropiada
simpático para los demás, porque
de predicción son manifestaciones
está desconectado de emociones
social que ya ha de Epilepsia
positivas, se deprime.
demostrado ser gelásticas, estas
un fracaso crisis que suele tener
Arthur se generan
● Arthur se como reflejo de la
encuentra ansiedad y estrés.
en el tren, ● Esta risa patológica
un grupo de es utilizada como
hombres se mecanismo de
le acercan defensa la cual
mientras empeora por falta de
tiene un medicamentos.
episodio ● Es un componente
incontrolabl hereditario, Arthur era
e de risa y una persona que
lo empiezan conectaba con el
a agredir. mundo, distinguía
Arthur quien lo trata bien y
termina quien no, tenía una
disparándol conducta ordenada.
e a todos.
● Arthur se
encuentra
en una
situación
similar a la
de haber
sido
agredido en
el callejón
por unos
niños, esta
vez no se
queda
tirado en el
piso,
bajando la
cabeza y
permitiendo
los abusos
como
siempre lo
ha hecho.
Es una
situación
que siente
que no
puede
seguir
aceptando y
que tiene a
su alcance
una
solución,
por lo que
acude al
arma y le
dispara a
los jóvenes.

4 Albert Bandura ( Autor:​ Alfred Adler


Enfoque ● Estilo de vida errado de tipo
cognoscitivo del gobernante​: Buscan dominar a los
aprendizaje demás. Confrontan los problemas de
social) la vida de manera egoísta, se
vuelven delincuentes, tiranos. En
Determinismo este caso ​Arthur se vuelve un tipo
Recíproco: aislado de la sociedad en sí.

● El ambiente ● En la película podemos observar a



puede un niño que sufrió abusos y un
influir en el hombre invisible al que la
comportami sociedad da la espalda, que sólo
ento y se siente cómodo vestido de
viceversa. payaso, su verdadera piel. Porque
❖ Dentro de los payasos se rigen por otras
este normas de conducta y se les
apartado permite ser excéntricos.
teórico los
acontecimie
ntos
ambientales
, los
factores
personales y
las
conductas
interactúan
en el
proceso de
aprendizaje.
❖ Las
conductas
observadas
y
aprendidas
en su
mayoría son
inaceptables
.
❖ En el
desarrollo
de la
película
podemos
percatarnos
como la
sociedad
llena de
injusticias,
agresividad,
hostilidad
moldea e
influye, es
decir, son
disparadore
sy
detonantes
en la forma
de actuar
del
personaje.
❖ Es posible
reconocer
que gran
parte de las
conductas
agresivas
mostradas
por el
personaje
fueron
aprendidas
por
imitación de
un modelo,
en este caso
ese modelo
sería el
contexto en
el que se
desenvuelve
, dado a que
este lo nutre
de los
diversos
elementos
para
desarrollar
estas
conductas.

5 Dollard y Miller (
​ Autor​: Michel y Bandura
Teoría ● Pesimismo:​ Al contrario de una
psicoanalítica del persona sana, ellos ven al mundo
aprendizaje) con una expectativa donde esperan
fracasar en todo notamos como
❏ Conflicto de Arthur​ ​refleja una clara mirada
aproximació pesimista hacia la sociedad en la
n- evitación que vive
➔ Tendencia ● Arthur solamente recibe
de los seres atenciones que contribuyen a
humanos incrementar su sentimiento de ira
por respecto a una sociedad que lo
aproximarse rechaza. En una escena un tipo
y evitar una se apiada de él dándole una
meta. pistola para que se defienda
● En el filme cuando quieran golpearlo de
podemos nuevo, en lugar de un abrazo o
observar palabras de aliento.
como para
Arthur una
meta
deseada era
que la
audiencia
respondiera
pero
también lo
decepcionab
a.
● El idealizar
una meta
hace que se
desee
alcanzarla
porque la
recompensa
fortalecerá
la
autoestima,
pero al
mismo
tiempo te
predispondr
á a recibir
una
respuesta
desfavorabl
e que tendrá
una
repercusión
diversa de
acuerdo a
las
característic
as
personológi
cas de cada
sujeto.
● El Joker
como
intérprete
deseaba
tener un
gran
impacto en
su
audiencia,
no solo
quería el
impacto
humorístico
o
emocional,
quería
mostrarle al
público una
nueva
visión de
ver el
mundo.

6 Karen Horney (
​ Autor: ​Carl Jung
Teoría ● Extroversión:​ Este tipo de personas
psicoanalítica) dirigen su atención hacia los demás y
son muy activos.. Cuando él pasa de
➢ Sí mismo ser un payaso tímido ​a ​un payaso
idealizado extrovertido, que domina el cuerpo
★ Visión de sí para expresar emociones,
mismo muy sarcástico, vengativo, un bufón.​
distante del ● Arthur, era un ser oscuro,
yo real en retraído, delgado, huesudo y
donde cree enfermizo, mientras que ​el Joker
que es o que es un personaje hilarante que
puede o que resplandece como si estuviera
debiera ser. iluminado por las luces del
Este escenario, c​ omo los actores
mecanismo cómicos y los bailarines de los
le ofrece al musicales que tanto le gustan
sujeto una
visión de sí
mismo
menos
indefenso,
menos
enojado y
que no será
despreciado
.
❏ Arthur por
medio de su
personaje
asume una
identidad
totalmente
opuesta y
mejorada de
la real. Se
encuentra
así mismo a
través del
delito y el
crimen y se
reafirma
dentro de
este.
❏ Este tipo de
mecanismo
le da una
nueva
confianza y
orgullo al
individuo
que por
presiones
del
ambiente lo
había
perdido, a
su vez
responde a
la necesidad
de ser
superior a
los demás.
❏ Este sí
mismo
idealizado
está sujeto a
una
orientación
interpersona
l del
individuo
en donde
llega a
plantear
diverso
escenarios
dentro
como: “Si
soy bueno y
amable,
quizás seré
amado” o
“Si
impresionó
a la gente
con mis
logros serán
capaz de
admirarme
y no
lastimarme”
puede llegar
hacer una
reflexión y
pensar “Tal
vez no
necesito a la
gente
después de
todo; puedo
valerme por
mí mismo”

También podría gustarte