¿Qué es pecado?
Pecado es toda desobediencia voluntaria a la ley de Dios, (los diez mandamientos).
¿Qué es la Confesión o Penitencia?
Es el Sacramento que nos perdona los pecados cometidos después del Bautismo, es decir, “El
sacramento de la Reconciliación es un sacramento de curación. Cuando yo voy a confesarme es para
sanarme, curar mi alma, sanar el corazón y algo que hice y no funciona bien”
¿Por qué confesarse?
Explica el Papa Francisco que “el perdón de nuestros pecados no es algo que podamos darnos nosotros
mismos. Yo no puedo decir: me perdono los pecados. El perdón se pide, se pide a otro, y en la
Confesión pedimos el perdón a Jesús. El perdón no es fruto de nuestros esfuerzos, sino que es un
regalo, es un don del Espíritu Santo”
¿Cuándo recibimos el Sacramento de la Confesión o Penitencia?
Recibimos el Sacramento de la Confesión o Penitencia cuando nos confesamos bien y recibimos la
absolución.
¿Cuántas cosas son necesarias para confesarse bien?
En el Catecismo, la Iglesia nos propone cuatro pasos para una buena confesión:
1) Examen de conciencia;
2) Contrición (o arrepentimiento), que incluye el propósito de no volver a pecar;
3) Confesión;
4) Satisfacción (o cumplir la penitencia).
1. ¿Qué es examen de conciencia?
Consiste en reflexionar sobre aquellas acciones, pensamientos o palabras, que nos hayan podido
alejar de Dios, ofender a los demás o dañarnos interiormente.
Es el momento de ser sinceros con uno mismo y con Dios, sabiendo que Él no quiere que nuestros
pecados pasados nos opriman, sino que desea liberarnos de ellos para poder vivir como buenos
hijos suyos.
Una serie de preguntas que pueden ayudar a realizar el examen de conciencia personal previo a la
confesión.
¿Rezo a Dios al levantarme y al acostarme? ¿Visito a Jesucristo en el oratorio o en la iglesia? ¿Le
ofrezco mis ocupaciones? ¿Me propongo mejorar algo cada día?
¿He jurado sin verdad o sin necesidad? ¿He dicho palabras contra Dios, la Virgen o los santos?
¿Voy a Misa todos los domingos y días de precepto? ¿Me aburro, juego o hablo durante la Santa
Misa?
¿He desobedecido a mis padres o profesores? ¿Falto al respeto a las personas mayores con palabras
o con gestos? ¿Soy poco agradecido?
¿Me peleo con mis hermanos y compañeros? ¿Les insulto? ¿Me entristezco por sus éxitos o me
alegro cuando les ocurre algo malo?
¿Ayudo a los demás en casa, en el juego, en las clases?
¿Pierdo el tiempo y me desconcentro en clase o en el estudio? ¿He mirado fotografías, vídeos o
películas que no debo?
¿He robado algo en casa, en el colegio o en un comercio? ¿He devuelto lo que no es mío? ¿He
estropeado algo a propósito?
¿Soy caprichoso con las comidas? ¿He sido egoísta con mis cosas, sin dejarlas a otros?
¿Digo mentiras? ¿Echo la culpa a otros sin tenerla? ¿Hablo mal de alguno a sus espaldas? ¿Hablo
bien de los que he hablado mal para que recuperen su buena fama?
2. ¿Qué es la contrición, o arrepentimiento?
Es un dolor del alma y un rechazo de nuestros pecados, que incluye la resolución de no volver a
pecar. Es un don de Dios: por eso, si te parece que aún estás apegado al pecado por ejemplo, no te
ves con fuerzas de abandonar un vicio, perdonar a una persona o enmendar un daño causado, pídele
a Él que obre en tu corazón, para que rechaces el mal.
A veces, el arrepentimiento llega con un sentimiento intenso de dolor o vergüenza, que nos ayuda a
enmendarnos. Sin embargo, no es indispensable sentir ese tipo de dolor: lo importante es
comprender que hemos obrado mal, tener deseos de mejorar como cristianos y hacer el propósito de
no volver a cometer esas faltas.
3. ¿Qué es Confesar los pecados?
Es decir todos los pecados que recuerdes con toda confianza y sinceridad, sin callar ningún pecado
grave o mortal por vergüenza.
4. ¿Qué es cumplir la penitencia?
Es hacer lo que el sacerdote te haya dicho como penitencia y pronto para que no se te olvide.
Es una ocasión también para dar gracias a Dios por el perdón recibido, y renovar el propósito de no
volver a pecar.
Como hacer una buena confesión
Lo primero, pedirle al Señor que te ayude a hacer una buena Confesión.
Después, dedicarás unos minutos al examen de conciencia.
Al terminar el examen y para expresar al Señor tu arrepentimiento y tu propósito de enmienda
puedes rezar la oración "Señor mío, Jesucristo" o decirle unas palabras tuyas pidiéndole perdón
Forma de confesarse
1. Al comenzar la confesión santíguate, y saluda al sacerdote diciendo: “Ave María Purísima”
2. Después di cuando te confesaste la última vez o si es la primera confesión. Di también al sacerdote
que estas arrepentido: “Señor tu sabes todo tu sabes que te amo”. Y que los pecados que recuerdas
son...
3. El sacerdote te dará unos consejos para ayudarte a ser mejor y te pondrá la penitencia, no te olvides
de cumplirla lo antes posible.
4. Y el sacerdote te dará la absolución con unas palabras muy bonitas: “Yo te absuelvo de tus pecados,
en el nombre del Padre,, y del Hijo, y del Espíritu Santo”.
Después de la confesión
1. Dale gracias al Señor por haberte perdonado. Y, si puedes, cumple la penitencia.
2. Que se note que te has confesado y que te has comprometido con Jesús en esforzarte para ser mejor.