0% encontró este documento útil (0 votos)
125 vistas4 páginas

Capítulo Cuatro La Sabiduría de La Visión Del Líder

El documento presenta varios capítulos sobre la sabiduría de la visión del líder. Explica que un buen líder busca constantemente conocimiento para inspirarse y mantenerse centrado en su objetivo. También habla sobre dos tipos de liderazgo: el interno, que implica conocerse a sí mismo, y el externo, que implica liderar a otros. Finalmente, destaca la importancia de que los líderes sean clarividentes y tengan una visión clara del futuro para guiar efectivamente a su gente.

Cargado por

Jasmin Orozco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
125 vistas4 páginas

Capítulo Cuatro La Sabiduría de La Visión Del Líder

El documento presenta varios capítulos sobre la sabiduría de la visión del líder. Explica que un buen líder busca constantemente conocimiento para inspirarse y mantenerse centrado en su objetivo. También habla sobre dos tipos de liderazgo: el interno, que implica conocerse a sí mismo, y el externo, que implica liderar a otros. Finalmente, destaca la importancia de que los líderes sean clarividentes y tengan una visión clara del futuro para guiar efectivamente a su gente.

Cargado por

Jasmin Orozco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Capítulo cuatro

La sabiduría de la visión del líder.


De todas las hermosas verdades del alma que se han recuperado y han salido a la
luz en estos tiempos, ninguna más alegre ni más fructífera como promesa divina
que esta, que eres el dueño de tu mente, el moldeador de tu carácter y el hacedor
de tu condición, tu entorno y tu destino.
Un buen líder se mantiene constantemente buscando conocimiento, esto
proporciona la inteligencia que se necesita y se mantiene centrado en el lugar al
que se dirige, y ayuda a que se inspire, pues al saber adónde va sigue teniendo el
valor para seguir adelante.
Cuando la gente escucha la palabra liderazgo, piensa solo en el contexto
empresarial. Lo asocian a los líderes de las empresas que inspiran a sus
seguidores, pero el liderazgo es más que eso. El liderazgo es realmente una
filosofía de vida, y todo empieza desde adentro cuando se tiene la disciplina para
dirigir y conocerse a uno mismo, cuando se entiende que la esencia de la vida
radica en el liderazgo, como dijo Robert lovis Stevenson “Ser lo que somos y llegar
a ser aquello en que podamos convertirnos es el último fin de la vida”.
La mayoría de los líderes han atiborrado tanto sus mentes con sus opiniones,
ideas y prejuicios que ya no cabe en ellas nada nuevo, y en un mundo tan
cambiante como el nuestro, si los líderes no se dotan de nuevos conocimientos
puede ser fatal. Tienen que mostrarse siempre receptivos a los nuevos
conocimientos, deben de considerarse siempre cono alumnos permanentes, sin
que importen las iniciales y los cargos, deben de ser humildes porque la humildad
es una asignatura fundamental del liderazgo.
Existe dos tipos de liderazgo, el liderazgo Interno precede al liderazgo externo, ya
que antes de entender la dinámica que permite liderar a otras personas, el líder
tiene que saber cómo liderarse a sí mismo y lograr una metamorfosis interna como
externa simplificando su vida, mejorar sus niveles de energía, a desbloquear su
creatividad y a liberar su vitalidad.
Las empresas no llegan a la cumbre si sus líderes no están preparados ni tienen
los conocimientos necesarios, la gente no rinde al máximo sino controla su vida.
Los líderes más instruidos, dinámicos y eficaces poseen una cualidad que les falta
a otros, ellos ven claramente en el presente cual es el futuro rumbo. Tiene una
imagen nítida de cómo será su empresa los próximos años. Conocen íntimamente
que es el éxito, y todos los pasos que dan tienen como objetivo acercarlos a ese
futuro que tan bien han imaginado, este es el secreto de su liderazgo ser
clarividentes.
No estás aquí solo para ganarte la vida. Estas aquí para que el mundo pueda vivir
con mayor comodidad, con mayor visión, con un espíritu superior de esperanza y
logros.
El liderazgo trata de dirigir nuestros actos hacia un valioso objetivo. Es entender
que lo imposible suele ser lo que no se ha intentado. El liderazgo no consiste en
dirigir cosas, sino en logar que la gente se desarrolle. los líderes clarividentes son
los que entienden que los verdaderos activos de una empresa suben en el
ascensor por la mañana y bajan en el por la noche. Los mejores lideres reconocen
que el liderazgo es un arte y no un don, han dominado las técnicas gemelas que
consiste en la gestión del presente e invención del futuro, por eso tiene que vivir
en dos lugares. El líder clarividente es el que ha aprendido a fijar su atención en la
cumbre mientras despeja el sendero que conduce a ellas.
Capítulo 5
El ritual de las actividades esenciales
Los mejores tienen verdaderamente ideas valiosas que podrían ayudar a mejorar
las empresas. El problema radica en lo que se llama el bache del rendimiento, que
consiste en que se suele saber lo que debemos hacer, pero no hacemos lo que
sabemos. Suele pasar con el trabajo cuando se sabe que en una semana se
puede hacer muchas cosas, pero se tiene una angustia por el diario vivir que al
final los deberes se siguen dejando para otro periodo y así sucesivamente.
Levantarse al alba- consistía en levantarse temprano todos los días para ser
productivos en todo el día. La productividad personal se logra de muchas formas y
esta es de convertir la disciplina en rituales inquebrantables realizándolos de
forma inconsciente sin que importe lo ocupado que uno esté, así los lideres
iluminados tendrían una visión clara del futuro sabiendo a donde quieren ir y
concentrar su energía en lograrlo.
¿Cuáles son los elementos de este sistema? Son disciplinas, una de estas, trata
sobre unir el salario y el objetivo: Los lideres dan a sus seguidores una buena
razón para levantarse por la mañana, como interesar y motivar a su equipo en lo
que más apremia, mostrando a su gente una forma mejor y brillante de ver el
mundo. Provocando pasión al conquistar el corazón y la mente con la fuerza del
objetivo.
“Si pones un ojo en la recompensa solo te queda otro para centrarte en el
objetivo” Por lo que un líder consiste en conquistar corazones de modo que sepan
que el trabajo que están realizando afecta a la vida de muchas personas para que
se sientan satisfechos tanto en el trabajo y como personas.
¿Cómo demuestran los lideres a sus seguidores que realmente se interesan por
ellos? a) Practicar el principio de sincronización: Si la visión está sincronizada con
los intereses de la gente que se lidera, logrará generar confianza, lealtad y
compromiso. b) Conviértete en un liberador: El liderazgo es hacer lo correcto
siempre, no es popularidad es honestidad, no es poder es objetivo, cuando el líder
se dedique a liberar más que a limitar el talento de las personas, obtendrá
resultados cuantificables en términos de lealtad, productividad, creatividad y
dedicación al objetivo. Cuando a la gente que se lidera se le trata como niños
incapaces de pensar por sí mismos, con el tiempo acaba con la imaginación, la
energía y el espíritu, por eso hay que dejar que ellos progresen, que intenten
cosas por primera vez y que aprendan técnicas nuevas. c) Inspirar para dar toda
su energía y todo su espíritu: Eliminar en la vida de los empleados la frustración,
convertir las intenciones positivas en resultados intangibles, se honesto forma
parte y nunca dejar que sus labios traicionen a su corazón, siempre dejar que sus
principios guíen sus actos, si se desea fomentar personalidad y honestidad uno
debe ser el cambio porque la gente hace lo que ve y ellos siempre ven al líder.
Capítulo seis
Dirige con la mente, lidera con el corazón
Aplicar las verdades, produce mejoras muy notables dentro de la empresa y ser un
líder abierto, honesto y con mayor interés para trasmitir animo a la misma.
Pero dirigir con la mente, liderar con el corazón es un cambio verdadero que exige
tiempo y empieza a ocurrir algo positivo. El liderazgo no tiene nada que ver con el
cargo ni con el título, consiste en actuar, asumir riesgos es una técnica muy
importante para lograr el éxito, la mayoría jamás abandona la seguridad de sus
posiciones para aventurarse en lo desconocido.
Los líderes clarividentes corren riesgos, y esos se convierte en un hábito. Como
dijo Séneca hace muchos años: “No es porque las cosas sean difíciles por lo que
no nos atrevemos a hacerlas, lo cierto es que no nos atrevemos a hacerlas porque
son difíciles”.
La ineficacia se rige por ideas trasnochadas y aplican sistemas ineficaces,
simplemente porque la tradición así lo exige. Esto es letal. Puede que lo que se
hace no sea muy ortodoxo, pero si es muy inteligente. Hay una técnica que
consiste en conectar profundamente con sus seguidores, les permiten tener una
visión clara del futuro en beneficio de su gente, para captarlos e inducirlos a
actuar. Dicho de forma simple: “Cuando se enriquece la relación se mejora el
liderazgo”.
Al líder le preocupan los beneficios a corto plazo, sobre todo piensan a largo
plazo, entienden que si dedican tiempo a que su gente desarrolle todo su potencial
e implantan unos sistemas sólidos que sirvan de base.
¿Qué se debe hacer para llevar a la práctica el ritual? Cumplir sus promesas,
escuchar atentamente, ser siempre compasivos y decir la verdad, deben hacerse
que estas cuatro prácticas formen parte de su estilo de liderazgo. Son los pilares
en que se asientan unas relaciones humanas eficaces, A) Pues cada promesa que
incumples, no importa lo insignificante que sea, repercute fuertemente en su
personalidad. Cuando la gente cumple sus promesas se forja la lealtad, con lo cual
hay coherencia, un atributo importante de las relaciones humanas de primera
clase para ser una persona con la que los otros puedan realmente contar. B)
Escuchar agresivamente, el líder sabe que otra de las ansias del hombre es la de
sentirse comprendido, todos necesitamos hablar y que nuestra opinión se tenga
en cuenta, mostrando empatía hacia la gente que te sigue porque la persona que
se siente comprendida te escucha cuando te toque hablar. Si realmente quieres
dominar el ritual dos, debes escuchar con intención de comprender y no de
contestar: “Conviértete en un gran oyente, apasiónate por comprender a tu gente,
1) cultiva la técnica que consiste en formular preguntas excelentes y abiertas a tus
empleados, 2) resumir y repetir brevemente lo que has oído, 3) tomar notas, este
sencillo gesto les transmitirá el mensaje de que los estás tomando muy en serio.
“El principio más arraigado en la naturaleza humana es el deseo de ser estimado”
los mejores líderes lo saben y satisfacen esta necesidad mostrándose siempre
compasivos, consiste en dejar que la humanidad brille en el trabajo es mostrarse
amable, considerado y respetuoso con la gente todos los días.
Los líderes combinan humanidad y valor:
Muchos líderes comparten la idea que un líder debe de ser duros y autocráticos, lo
triste es que un estilo dictorial de liderazgo solo produce dos resultados la gente
se asusta o se empieza a rebelarse Que poco se puede hacer cuando se tiene
miedo
No es que los líderes clarividentes no tengan que ser fuertes, serán duros cuando
las circunstancias lo requieran, pero nunca dejaran de prestar atención a los
intereses de su gente, por lo que el buen líder debe de centrase en las verdades
eternas del liderazgo, Una de las más importantes es que lo que realmente quiere
la gente es un líder que los valore y halague, que les deje entrever una causa
apremiante y dé sentido a su trabajo diario , por lo que el propio comportamiento
del líder es el modelo a seguir

También podría gustarte