0% encontró este documento útil (0 votos)
304 vistas3 páginas

Discipulos Deficientes

Los discípulos de Jesús mostraron varias deficiencias según el documento: 1. Fueron vanidosos y no dieron gloria a Dios. 2. Faltaron en amor hacia el prójimo y olvidaron las enseñanzas de Jesús sobre los niños. 3. No pudieron velar con Jesús en Getsemaní y se durmieron tres veces. 4. Mostraron incredulidad ante Jesús y su poder sobre los demonios. 5. Discutieron sobre quién sería el mayor indicando soberbia. 6
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
304 vistas3 páginas

Discipulos Deficientes

Los discípulos de Jesús mostraron varias deficiencias según el documento: 1. Fueron vanidosos y no dieron gloria a Dios. 2. Faltaron en amor hacia el prójimo y olvidaron las enseñanzas de Jesús sobre los niños. 3. No pudieron velar con Jesús en Getsemaní y se durmieron tres veces. 4. Mostraron incredulidad ante Jesús y su poder sobre los demonios. 5. Discutieron sobre quién sería el mayor indicando soberbia. 6
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

TEMA: Discípulos deficientes

Luc 9:54 Viendo esto sus discípulos Jacobo y Juan, dijeron: Señor, ¿quieres que mandemos que
descienda fuego del cielo, como hizo Elías, y los consuma? (L)

Peregrinaje judío de Galilea a Jerusalén. La ruta más concurrida pasaba directamente a través
de Samaria. Sin embargo, algunos judíos devotos tomaban una ruta alternativa que atravesaba
Jericó, a fin de evadir Samaria.

La aldea de los samaritanos. Los judíos y los samaritanos se odiaban mutua y profundamente,
pero Jesús se negó a enfrentar con juicio la oposición humana hacia él por ser judío (cf. 2 Rey.
1:10, 11). Las palabras adicionales “Vosotros no sabéis de qué espíritu sois; porque el Hijo del
Hombre no ha venido a perder las almas sino a salvarlas”, que aparecen en algunas traducciones
no son una parte verdadera de texto de Luc., pero expresan adecuadamente la mentalidad de
Jesús: él sufrió oposición sin vengarse porque había venido a salvar (cf. 19:10).

54. Jacobo y Juan—no Pedro, como hubiéramos esperado, sino aquellos “hijos del trueno”
(Mar_3:17), quienes más tarde iban a querer tener para sí todos los honores más altos del reino,
y el menor de los cuales ya había sido reprendido por su estrechez (vv. 49, 50). Pero fué éste “el
discípulo a quien amaba Jesús”. mientras que el otro voluntariamente bebió la copa amarga de
su Señor. (Véanse las notas acerca de Mar_10:38-40 y Act_12:12). Aquel mismo celo fogoso, en
forma madurada y santificada, hallamos en 2Jo_5:10 y 3Jo_1:10. fuego del cielo, . . como …
Elías—un caso plausible, que también ocurrió en Samaria (2Ki_1:10-12).

1. Su vanagloria: no le dieron la gloria a DIOS (Lucas 9:10)


2. Su gran falta de amor al prójimo (Lucas 9:12; Mateo 19:14)

Luc 9:12 Pero el día comenzaba a declinar; y acercándose los doce, le dijeron: Despide a la
gente, para que vayan a las aldeas y campos de alrededor, y se alojen y encuentren alimentos;
porque aquí estamos en lugar desierto.
Mat 19:14 Pero Jesús dijo: Dejad a los niños venir a mí, y no se lo impidáis; porque de los tales
es el reino de los cielos.
19.13-15 Los discípulos debieron haber olvidado lo que Jesús dijo acerca de los niños (18.4-6).
Jesús quería que los niños se le acercaran porque los ama y porque tienen la actitud que uno
necesita para acercarse a Dios. Jesús no quiso decir que el cielo es sólo para los niños, sino que
la gente requiere actitudes semejantes a las de un niño para confiar en Dios. La receptividad de
los niños era un contraste notable con la obstinación de los líderes religiosos que permitieron
interponer su sofisticación y educación religiosa en la vía de la fe simple, necesaria para creer en
Jesús.

3. Su falta de vigilia (Mateo 26:40-45)

Mat 26:40 Vino luego a sus discípulos, y los halló durmiendo, y dijo a Pedro: ¿Así que no habéis
podido velar conmigo una hora?
Mat 26:41 Velad y orad, para que no entréis en tentación; el espíritu a la verdad está dispuesto,
pero la carne es débil.
Mat 26:42 Otra vez fue, y oró por segunda vez, diciendo: Padre mío, si no puede pasar de mí
esta copa sin que yo la beba, hágase tu voluntad.
Mat 26:43 Vino otra vez y los halló durmiendo, porque los ojos de ellos estaban cargados de
sueño.
Mat 26:44 Y dejándolos, se fue de nuevo, y oró por tercera vez, diciendo las mismas palabras.
Mat 26:45 Entonces vino a sus discípulos y les dijo: Dormid ya, y descansad. He aquí ha llegado
la hora, y el Hijo del Hombre es entregado en manos de pecadores.
Mat 26:46 Levantaos, vamos; ved, se acerca el que me entrega.

4. Su gran incredulidad (Lucas 9:40-41)

Luc 9:40 Y rogué a tus discípulos que le echasen fuera, y no pudieron.


Luc 9:41 Respondiendo Jesús, dijo: ¡Oh generación incrédula y perversa! ¿Hasta cuándo he de
estar con vosotros, y os he de soportar? Trae acá a tu hijo.

5. Su soberbia (Lucas 9:46)

Luc 9:46 Entonces entraron en discusión sobre quién de ellos sería el mayor.(J)
9.49, 50 Los discípulos estaban celosos. Nueve de ellos no pudieron echar fuera un solo
demonio (9.40), pero cuando vieron a un hombre que no era de su grupo echar fuera demonios,
le dijeron que no lo siguiera haciendo. Nuestro orgullo se hiere cuando alguien triunfa donde
hemos fallado, pero Jesús dijo que no había lugar para ese tipo de celo en la guerra espiritual de
su Reino. Tenga la misma actitud de brazos abiertos que tuvo Jesús con cristianos que no eran
de su grupo.

6. Su mezquindad (Lucas 9:49)

Luc 9:49 Entonces respondiendo Juan, dijo: Maestro, hemos visto a uno que echaba fuera
demonios en tu nombre; y se lo prohibimos, porque no sigue con nosotros.
9.49, 50 Los discípulos estaban celosos. Nueve de ellos no pudieron echar fuera un solo
demonio (9.40), pero cuando vieron a un hombre que no era de su grupo echar fuera demonios,
le dijeron que no lo siguiera haciendo. Nuestro orgullo se hiere cuando alguien triunfa donde
hemos fallado, pero Jesús dijo que no había lugar para ese tipo de celo en la guerra espiritual de
su Reino. Tenga la misma actitud de brazos abiertos que tuvo Jesús con cristianos que no eran
de su grupo.

7. Su cruel intolerancia (Lucas 9:54)

Luc 9:54 Viendo esto sus discípulos Jacobo y Juan, dijeron: Señor, ¿quieres que mandemos que
descienda fuego del cielo, como hizo Elías, y los consuma? (L)
9.54 Cuando los samaritanos rechazaron a Jacobo y Juan, estos no solo quisieron sacudir el
polvo de sus pies (9.5). Quisieron venganza al pedir que cayera fuego del cielo sobre la gente, así
como Elías hizo con los siervos de un malvado rey de Israel (2 Reyes 1). Cuando otros nos
rechazan o se burlan, quizás también sintamos lo mismo. Sin embargo, debemos recordar que el
juicio pertenece a Dios y no debemos esperar que El use su poder para materializar nuestros
deseos de venganza.

También podría gustarte