Itacamba
Itacamba
La presente calificación de riesgo puede estar sujeta a actualización en cualquier momento y a criterio del Comité de Calificación. Equilibrium comunica al mercado que la infor-
mación ha sido obtenida principalmente de la Entidad calificada y de fuentes que se conocen confiables, por lo que no se han realizado actividades de auditoría sobre la misma.
Equilibrium no garantiza su exactitud o integridad y no asume responsabilidad por cualquier error u omisión en ella. Las actualizaciones del informe de calificación se realizan
según la regulación vigente aplicable.
A pesar de lo señalado anteriormente, a la fecha las calificacio- Planta Yacuses con una capacidad de producción de 950 mil to-
nes de las emisiones se encuentran limitadas por la subordina- neladas al año. La construcción y puesta en marcha de la Planta
ción que mantienen con respecto a otras obligaciones financie- Yacuses totalizó una inversión aproximada de US$220,0 millo-
ras de la Compañía que se encuentran garantizadas con activos. nes, la cual se financió de la siguiente manera: i) préstamo ban-
Al respecto, inicialmente el préstamo bancario sindicado que se cario sindicado en Bolivianos por el equivalente a US$120,0 mi-
obtuvo para financiar la construcción de la Planta Yacuses man- llones; ii) aporte de capital de los accionistas por el equivalente
tuvo como garantías la misma Planta y otros activos (maquina- a US$69,6 millones; y iii) caja y generación propia de la Compa-
ria y equipo) cuyo valor total cubría la deuda en 1,4 veces. Asi- ñía por el saldo remanente. Respecto del crédito bancario sindi-
mismo, el nuevo crédito bancario obtenido de Banco Bisa S.A. cado, el mismo fue otorgado en el mes de noviembre de 2015
obtenido a fines de mayo de 2019, con el que se terminó de can- por seis bancos locales. El vencimiento de dicho crédito será en
celar el crédito sindicado y del cual se brindará mayor detalle setiembre de 2025 e incluye 36 meses de periodo de gracia
más adelante, tiene en garantía maquinaria y equipos que cu- desde su primer desembolso.
bren en 1,4 veces el saldo adeudado. Por otro lado, se observa Otro hecho relevante corresponde a la colocación de la Emisión
el elevado apalancamiento financiero (deuda financiera total / 1 y Emisión 2 del Programa de Bonos Itacamba Cemento S.A. en
EBITDA LTM) que registra la Compañía (9,6 veces al 31 de marzo el mes de abril de 2019, por montos de Bs115,50 millones y
de 2019), lo cual recoge el endeudamiento contraído para la Bs534,31 millones, respectivamente; fondos con los que se pre-
construcción de la Planta Yacuses. No obstante lo anterior, la pagó anticipadamente parte importante del crédito sindicado,
evaluación considera la reducción gradual del ratio de endeuda- cuyo saldo al cierre de marzo de 2019 ascendía a Bs798,4 millo-
miento financiero en el mediano plazo sustentado en los mayo- nes. Adicionalmente, y posterior a la fecha analizada, el 30 de
res volúmenes de venta y generación, de acuerdo con las pro- mayo de 2019, la Compañía obtuvo un crédito de Banco Bisa
yecciones financieras remitidas por la Gerencia de la Compañía. S.A. por Bs243,6 millones destinado a pre-pagar la totalidad del
También, se debe mencionar que, si bien se espera que la Com- saldo remanente del crédito sindicado. Este préstamo con
pañía continué incrementando su participación de mercado en Banco Bisa devengará una tasa de 5,55% y tiene un plazo de 8
los siguientes años, existe el potencial riesgo de afectación de años que incluye 2 años de periodo de gracia. Asimismo, el prés-
márgenes por la expansión de plantas de competidores de ce- tamo tiene garantía de prendas sobre equipos y maquinaria de
mento en el país en un mediano plazo. Asimismo, existe el riesgo la planta Yacuses por un valor máximo de USD50,0 millones,
potencial de la disminución paulatina del subsidio de diésel en estando la Compañía obligada a cumplir los mismos compromi-
los siguientes años, hecho que incrementaría los costos de sos financieros de las emisiones de bonos. Cabe agregar que, de
transporte y distribución de la Compañía y del resto de empre- acuerdo con lo informado por la Gerencia de la Compañía, se ha
sas cementeras del país. La evaluación toma en cuenta también solicitado el levantamiento de las garantías del crédito sindi-
que, el riesgo de devaluación del tipo de cambio en los siguien- cado original. Como consecuencia de la recomposición de la
tes ejercicios podría impactar en los costos de la Compañía; no deuda financiera de la Compañía (mayor duración) y una reduc-
obstante, el impacto sería acotado toda vez que los ingresos se ción en la tasa de interés, se esperaría una mejora en los resul-
dan en moneda local al igual que la mayor parte de sus obliga- tados de la Compañía, potenciados con el sostenimiento de la
ciones. Adicionalmente, se observa que la Compañía no cuenta tendencia positiva en el nivel de ventas.
formalmente con una política de dividendos establecida ni Di- Finalmente, Equilibrium continuará realizando el monitoreo
rectores Independientes; no obstante, la Compañía señala que pertinente a la evolución del desempeño financiero de la Com-
sigue estándares de Gobierno Corporativo en línea con los linea- pañía y de sus proyecciones financieras. Cualquier desviación
mientos de los accionistas internacionales. material respecto de éstas últimas, conllevaría a modificaciones de
Como hecho relevante de la Compañía, se debe mencionar que, las calificaciones de riesgo otorgadas a la Compañía.
en el mes de febrero de 2017, Itacamba Cemento inauguró la
2
Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A. Informe de Calificación
DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO siendo este último de mayor resistencia por su mayor contenido
de Clinker. La comercialización de cemento se realiza en bolsas
Generalidades de 50 kg, en bolsas grandes de 2 TN y a granel. A continuación,
Itacamba Cemento S.A. se constituyó el 8 de abril de 1997 pro- se presenta la evolución de la producción de la Compañía por
ducto de la asociación de las empresas Compañía de Cemento tipo de producto, en toneladas métricas, para los últimos cuatro
Camba S.A. (COCECA) y la empresa brasileña Votorantim Ci- ejercicios:
mientos S.A. Previamente, en el año 1991, el Grupo Tuma Pare-
jas, propietarios de COCECA, empezó a operar una planta de Producción (TM) Mar.16 Mar.17 Mar.18 Mar.19
molienda de caliza en Puerto Quijaro con el apoyo tecnológico Cemento IF30 160.834 245.160 340.897 364.192
y financiero de Votorantim Cimientos, momento en el cual na- Cemento IF40 - - 127.361 285.028
ció la marca Cemento Camba, bajo la cual hoy en día la Com- Fuente: Itacamba Cemento / Elaboración: Equilibrium
pañía comercializa sus productos. La Compañía está domiciliada en
la ciudad de Santa Cruz de la Sierra y se dedica principal- Para el transporte del cemento hacia los centros de distribución,
mente a la industria de la fabricación de cemento y derivados en adición a contratos con transportistas, Itacamba Cemento
para la construcción civil, así como la comercialización de ce- mantiene un contrato con Ferroviaria Oriental S.A. (FOSA) para
mento producido en Bolivia y derivados, y comercialización de transportar el producto vía férrea desde la Planta Yacuses hasta
materiales para la construcción. el centro de distribución en Guaracachi en Santa Cruz. Desde
Guaracachi se realizan los envíos para atender a los clientes ubi-
Como hecho relevante se debe mencionar que, en febrero de cados en diferentes zonas del país. En la actualidad, la Compañía
2017 la Compañía inauguró la Planta Yacuses (ubicada en la pro- vende sus productos en 8 de los 9 departamentos de Bolivia (a
vincia de German Bush, departamento de Santa Cruz), siendo la excepción de Pando), teniendo 3 sedes propias de distribución
primera y única planta integral de cemento del oriente de Boli- en las principales ciudades como La Paz y Cochabamba; en adi-
via, con una capacidad de producción de 950 mil toneladas al ción a Santa Cruz. Cabe indicar que, el 31 de marzo de 2019, por
año. La Planta Yacuses se construyó con altos estándares de tec- temas de eficiencia, la Compañía cerró el centro de distribución
nología, teniendo la capacidad para realizar el proceso completo ubicado en Trinidad.
de fabricación de cemento. Si bien la construcción de la Planta
Yacuses abarcó 2 años, los estudios de factibilidad técnica y via- La ubicación estratégica de la Planta Yacuses, próxima a la hi-
bilidad e impacto ambiental para la instalación de la Planta se drovía, permite la exportación a otros mercados. En ese sentido,
iniciaron en el año 2010. Cabe indicar que, para iniciar la cons- a partir del 2017 la Compañía empezó a exportar cemento a Ar-
trucción de la Yacuses, fue fundamental que la empresa YPFB gentina y Clinker a Paraguay, siendo la primera vez que una em-
Transierra S.A aprobara la provisión de gas para la zona, hecho presa boliviana exportó cemento a otros países. La Compañía
que se dio en el año 2013. Un año más tarde, en el 2014, se in- también vende Clinker en el mercado local. Cabe agregar que, la
corporó la empresa española Cementos Molins S.A. al acciona- Planta Yacuses está ubicada en el ramal del gasoducto hacia
riado de la Compañía. La construcción y puesta en marcha de la Brasil, por lo cual mantiene un contrato con YPFB Transierra
Planta Yacuses significó una inversión aproximada de US$220,0 para el abastecimiento de gas natural, utilizado como combus-
millones, financiada de acuerdo con lo mencionado anterior- tible para la fabricación de cemento. Asimismo, la Planta Yacu-
mente en el resumen ejecutivo del presente informe. ses es autogeneradora de energía, para lo cual la Compañía
mantiene un contrato con la empresa Gas y Energía S.A.
Grupo Económico
Itacamba Cemento consolida dentro de las operaciones de Vo- Posicionamiento en el Mercado
torantim Cimientos, accionista controlador de la Compañía. El mercado de cemento de Bolivia está concentrado en cuatro
Votorantim Cimientos pertenece al Grupo Votorantim, uno de empresas, estando la participación de mercado en línea con la
los mayores conglomerados industriales en América Latina con capacidad de producción de cada una de ellas. En el gráfico si-
presencia en diversos sectores tales como: cemento, zinc y de- guiente, se muestra la participación de mercado al cierre del
rivados, aluminio, acero, energía, celulosa y bancario. Al 31 de enero de 2019:
marzo de 2019, los activos de Votorantim S.A. (matriz) totaliza-
ron US$21.706 millones, mientras que los ingresos ascendieron Participación de Mecado de Cemento en Bolivia
a US$8.830 millones de considerar los últimos doce meses. Ene.19
Itaú, 0,20%
Composición Accionaria, Directorio y Plana Gerencial El Coboce, 12,70%
Itacamba,
Accionariado, Directorio y Plana Gerencial de la Compañía se 16,10% Soboce, 45,10%
presentan en el Anexo III del informe.
Operaciones
El centro de producción de la Compañía es la Planta Yacuses,
cuyo porcentaje de utilización en producción de cemento as-
ciende a 65% de la capacidad total instalada. Para el abasteci- Fancesa, 25,90%
3
Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A. Informe de Calificación
Millones de Bs.
32,8% (26,8% a enero de 2018). Otro departamento relevante 293,0
Veces
300,0 6,0
para la Compañía es Beni, en donde mantiene el 43,3% de par-
250,0 5,0
ticipación de mercado. Asimismo, resulta relevante agregar que, 4,7
200,0 4,0
la participación de mercado de la Compañía ha venido evolucio- 147,9
150,0 3,0
nando de manera favorable en el departamento de La Paz, lle- 67,9
2,3
gando a participar con el 14,6% de la cuota de mercado al cierre de 100,0
1,7
5,9 2,0
- 0,4 0,0
Mar.16 Mar.17 Mar.18 Mar.19
ANÁLISIS FINANCIERO Capital de Trabajo Razón corriente Prueba ácida Liquidez absoluta
Fuente: Itacamba Cemento / Elaboración: Equilibrium
Activos y Liquidez
Al 31 de marzo de 2019, la Compañía registró activos totales por Estructura Financiera y Endeudamiento
Bs1.540,0 millones, nivel inferior en 5,2% a lo registrado en el Al cierre de marzo de 2019, los activos de la Compañía estuvie-
mismo periodo del ejercicio anterior. El menor nivel de activos ron financiados en 43,2% por el patrimonio y el 56,8% restante
se explica principalmente por la disminución interanual del ac- con financiamiento de terceros, lo cual está conformado princi-
tivo fijo en 6,0% debido a la mayor depreciación registrada en palmente por deuda financiera (Bs780,0 millones al 31 de marzo
el periodo. Cabe agregar que, el activo fijo representa el princi- de 2019). Como se puede observar en el gráfico inferior, la par-
pal activo de la Compañía, tal y como se muestra continuación: ticipación de la deuda financiera en la estructura de fondeo de
la Compañía ha venido incrementando desde el ejercicio 2016,
Evolución de la Estrucutra de los Activos evolución asociada básicamente al crédito bancario sindicado
100%
mencionado anteriormente, el mismo que fue el mayor prés-
13,4% 12,8% 12,3% 10,8% tamo bancario otorgado en la historia de la banca boliviana.
80%
60% 59,1%
Evolución de la Composición de las Fuentes de Fondeo
77,3% 79,4% 78,8%
40% 100%
90%
20%
80%
25,3% 70% 51,3% 41,8% 42,7% 43,2%
0% 6,0% 2,8% 4,5% 60%
Mar.16 Mar.17 Mar.18 Mar.19 50%
40%
Disponibilidades CxC comerciales Existencias
30% 51,3% 52,7% 51,9%
Activos fijos Proyectos en curso Otros activos 42,0%
20%
Fuente: Itacamba Cemento / Elaboración: Equilibrium 10%
0%
Mar.16 Mar.17 Mar.18 Mar.19
La disminución de los activos estuvo contrarrestada parcial-
Otras cuentas por pagar Deuda Financiera Patrimonio Otros
mente por el mayor saldo de disponibilidades (+50,7% inter-
anual) producto de los mayores fondos mantenidos en bancos Fuente: Itacamba Cemento / Elaboración: Equilibrium
en moneda nacional a raíz de la disminución de las cuentas por
cobrar comerciales y con relacionadas de la Compañía. Asi- A continuación, el detalle del préstamo bancario sindicado a la
mismo, se observó un aumento interanual de 14,0% en las exis- fecha de corte evaluada:
tencias, en línea con el mayor volumen de producción de la
Monto Original Saldo al 31.03.19
Compañía. Banco (millones Bs) (millones Bs)
Con relación a los indicadores de liquidez de la Compañía, estos Banco de Crédito de Bolivia S.A. 181,6 172,9
mostraron ajustes respecto a marzo de 2018 como consecuen- Banco Bisa S.A. 181,6 172,9
Banco Mercantil Santa Cruz S.A. 145,2 138,3
cia del cómputo de una porción del préstamo sindicado dentro Banco Unión S.A. 145,2 138,3
del pasivo corriente, que generó un aumento interanual de Banco Nacional de Bolivia S.A. 116,2 110,7
75,2% de este último. Cabe mencionar que, a pesar del ajuste Banco Ganadero S.A. 65,4 62,2
Fuente: Itacamba Cemento / Elaboración: Equilibrium
en los indicadores de liquidez, la Compañía mantiene capital de
trabajo en niveles positivos. Asimismo, se debe resaltar que, al
31 de marzo de 2019, la Compañía registró un flujo de efectivo de Dicho préstamo sindicado se obtuvo a una tasa de 6% y su ven-
cimiento era hasta septiembre de 2025 e incluía en todos los
actividades operativas (FCO) de Bs80,2 millones, significati-
vamente superior al FCO negativo por Bs12,0 millones obser- casos periodo de gracia por 36 meses computables a partir del
desembolso. Al 31 de marzo de 2019, el 14,1% del total del prés-
vado al finalizar marzo de 2018. El mayor FCO se explica princi-
tamo sindicado estuvo contabilizado en el pasivo corriente de la
palmente por la mejor posición neta en cuentas con empresas
relacionadas y en cuentas por cobrar comerciales. Compañía. Debe agregarse que, el crédito sindicado tenía aso-
ciados garantías (planta y otros activos), que cubrían en aproxi-
madamente 1.4 veces el monto de la deuda, así como tres com-
La evolución de los indicadores de liquidez de la Compañía se
muestra a continuación: promisos financieros que la Compañía tuvo la obligación de
cumplir desde la puesta en marcha de la Planta Yacuses. De
4
Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A. Informe de Calificación
del Programa de Bonos Itacamba Cemento S.A., por un total de 15,00 12,55
9,64
10,00
Bs534,3 millones; los mismos que se destinaron a pre-pagar una 5,00 0,95 1,39 1,34 1,31
parte importante del saldo adeudado en el préstamo sindicado.
0,00
Para mayor detalle de estas emisiones, revisar el Anexo III del Mar.16 Mar.17 Mar.18 Mar.19
presente informe.
Endeudamiento Contable Endeudamiento Financiero
Adicionalmente, el 30 de mayo de 2019, la Compañía obtuvo Fuente: Itacamba Cemento / Elaboración: Equilibrium
581,7
camba, estos se estresaron en los últimos años en línea con el 600,0
494,4 53,1
financiamiento adquirido para la construcción de la Planta Ya- 500,0
102,9
400,0 237,6
cuses. Cabe indicar que, el incremento del apalancamiento con- 104,2
table fue más acotado debido a que parte importante de la in- 300,0
174,6
249,5
-
versión en la planta se realizó con aporte de capital (por un total 200,0
-
de US$69,6 millones entre octubre de 2014 y setiembre de 100,0
174,6
249,5 287,3 291,0
tre marzo de 2018 y marzo de 2019. Por su parte, el indicador Cemento IF30 Cemento IF40 Clinker
5
Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A. Informe de Calificación
que, en términos absolutos, el resultado bruto exhibió una me- De acuerdo con la información proporcionada por la Gerencia
jora interanual de 12,9%. de la Compañía, se esperaría que la pérdida contable se revierta al
término del presente año, sustentado principalmente en un
En lo que concierne a los gastos operativos, los gastos adminis- mayor dinamismo de ingresos por ventas.
trativos mostraron una disminución de 9.7% entre los ejercicios
evaluados; mientras que los gastos de comercialización registra- Generación y Capacidad de Pago
ron un aumento significativo de 30,1%. Si bien es cierto que los Al 31 de marzo de 2019, el EBITDA de la Compañía ascendió a
gastos de comercialización incrementan de la mano con las ven- Bs82,9 millones, luego de aumentar en 21,6% a lo largo de los
tas; se registraron también impactos por mayores costos de fle- últimos doce meses, en línea con el crecimiento de las ventas.
tes y comisiones en la distribución, así como por el incremento En consecuencia, el margen EBITDA aumentó de 13,5% a 14,3%
en la tarifa FOSA en el presente ejercicio. Como consecuencia entre los periodos evaluados, manteniendo la tendencia positiva
de los mayores gastos de comercialización, el resultado opera- desde el inicio de operaciones de la Planta Yacuses, tal como se
tivo de la Compañía desmejoró en 16,3% entre marzo de 2018 puede apreciar en el gráfico siguiente:
y marzo de 2019.
Evolución del EBITDA y Margen EBITDA
Respecto de los gastos financieros, como se mencionó anterior- 90,0 16,0%
Millones de Bs.
13,5% 14,3%
mente, éstos disminuyeron interanualmente en 3,3% a la fecha 80,0 14,0%
de corte evaluada, ubicándose en Bs51,6 millones, esperando 70,0
12,0%
que se reduzcan aún más producto del reperfilamiento de la 60,0
8,4%
9,2%
10,0%
50,0
deuda. 40,0 83,0
8,0%
68,2 6,0%
30,0
Dicho todo lo anterior, al 31 de marzo de 2019, la Compañía 20,0 4,0%
registró una pérdida neta contable de Bs27,9 millones, mayor 10,0 15,2
23,7 2,0%
6
Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A. Informe de Calificación
7
Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A. Informe de Calificación
8
Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A. Informe de Calificación
ANEXO I
HISTORIA DE LAS CALIFICACIONES - ITACAMBA CEMENTO S.A.1
9
Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A. Informe de Calificación
ANEXO II
DETALLE DE LOS INSTRUMENTOS CALIFICADOS - ITACAMBA CEMENTO S.A.
Características de la Emisión 1
Denominación de la Emisión Bonos ITACAMBA CEMENTO - Emisión 1.
Monto de la Emisión: Bs139,2 millones.
Fecha de emisión: 28/03/2019.
Series Serie única.
Monto colocado: Bs115,50 millones.
Fecha de colocación: 04 y 12 de abril de 2019.
Valor Nominal de los Bonos Bs10.000
Plazo: 2.185 días calendario.
Periodo de gracia: 1.392 días (primeros 8 cupones).
Amortización Semestral.
Porcentaje de amortización La amortización de la emisión será: i) cupón 9: 5,0% de la emisión; ii) cupón 10: 10,0% de la emisión; iii) cupón 11: 40,0% d e la
emisión; y, iv) cupón 12: 45,0% de la emisión.
Los recursos monetarios obtenidos con la colocación de los Bonos ITACAMBA CEMENTO - Emisión 1 serán utilizados para
Uso de Fondos: recambio de pasivos contraídos por el crédito bancario sindicado de acuerdo con lo establecido en el numeral 3 del Prospecto
Complementario de Bonos Itacamba Cemento - Emisión 1.
Rescate Anticipado: La Compañía se reserva el derecho de rescatar anticipadamente los Bonos bajo cualquiera de los siguientes procedimientos: (i)
Redención anticipada mediante sorteo o (ii) Redención mediante compra en mercado secundario.
Fuente: Itacamba Cemento / Elaboración: Equilibrium
Características de la Emisión 2
Denominación de la Emisión Bonos ITACAMBA CEMENTO - Emisión 2.
Monto de la Emisión: Bs522,0millones.
Fecha de emisión: 17/04/2019.
Series Serie única.
Monto colocado: Bs418,81 millones.
Fecha de colocación: 23 y 26 de abril de 2019.
Valor Nominal de los Bonos Bs10.000
Plazo: 3.580 días.
Periodo de gracia: 2.302 días (primeros 13 cupones).
Amortización: Semestral.
La amortización de la emisión será: i) cupón 14: 5,0% de la emisión; ii) cupones 15 y 16: 10,0% de la emisión cada uno; iii)
Porcentaje de amortización:
cupones 17 y 18: 17,5% de la emisión cada uno; y, iv) cupones 19 y 20: 20,0% de la emisión cada uno.
Los recursos monetarios obtenidos con la colocación de los Bonos ITACAMBA CEMENTO - Emisión 2 serán utilizados para
Uso de Fondos: recambio de pasivos contraídos por el crédito bancario sindicado de acuerdo con lo establecido en el numeral 3 del Prospecto
Complementario de Bonos Itacamba Cemento - Emisión 2.
La Compañía se reserva el derecho de rescatar anticipadamente los Bonos bajo cualquiera de los siguientes procedimientos: (i)
Rescate Anticipado: Redención anticipada mediante sorteo o (ii) Redención mediante compra en mercado secundario.
Fuente: Itacamba Cemento / Elaboración: Equilibrium
10
Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A. Informe de Calificación
ANEXO III
ACCIONISTAS, DIRECTORIO Y PLANA GERENCIAL - ITACAMBA CEMENTO S.A.
Accionistas al 31.03.19
Accionistas Participación
Yacuses, S.L.* 66.67%
Compañía de Cemento Camba S.A. 33.33%
GB Minerales y Agregados S.A.** 0.00%
Total 100.00%
*Sociedad conformada por Votorantim Cimientos EAA Inversiones, S.L. y CeMolins International S.L.U.,
con participaciones de 51% y 49%, respectivamente.
**Mantiene 1 acción ordinaria sobre un total de 49.201.973 acciones dentro de la estructura de capital.
Fuente: Itacamba Cemento / Elaboración: Equilibrium
Directorio al 31.03.19
Directorio
Günther Smetana Presidente
Carlos Martínez Ferrer Vicepresidente
Fernando Tuma Gámez Secretario
Carlos Alberto Parejas Moreno Director
Osvaldo Ayres Filho Director
Jaime Prieto Vizoso Director
Alvaro Lorenz Director Suplente
Eva González Andreu Director Suplente
Mauricio Parolin Russomanno Director Suplente
Raúl Manuel González Rodríguez Director Suplente
Jorge Luis Parejas Muñoz Reyes Director Suplente
Fuente: Itacamba Cemento / Elaboración: Equilibrium
Plana Gerencial
Alexander Capela Andras Gerente General
Marcelo Bastos Morales Gerente de Administración y Finanzas
Luis Pierront Viera Gerente de Suministros y Logística
Miguel Barba Moscoso Gerente Comercial
Daniel Gomes Gerente de Planta
Edwin Ríos Torrico Gerente de Gente y Gestión
Bernardo Eid Asbun Gerente Legal
Fuente: Itacamba Cemento / Elaboración: Equilibrium
11
Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A. Informe de Calificación
ANEXO IV
INFORMACIÓN UTILIZADA - ITACAMBA CEMENTO S.A.
ANEXO V
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS ANÁLISIS LLEVADOS A CABO
Los procedimientos normales de calificación comprenden: (i) la calificación del emisor, que tiene por objeto estimar la capacidad de pago de emisor; (ii) el análisis de
las características del título (bono); y (iii) la calificación final del título de largo plazo, que es resultado de l a combinación de los puntos (i) y (ii). Para la
calificación del emisor se analizan los siguientes factores, según su viabilidad y disponibilidad:
Los factores antes descritos conllevan a una calificación preliminar del emisor que puede ser sujeta de modificación a través de consideraciones adicionales,
entendidas como toda aquella información cuantitativa y/o cualitativa relevante que no haya sido cubierta por la metodología. La combinación de la calificación
preliminar y de las consideraciones adicionales resultan en la calificación final del emisor. Finalmente, se incorporan a la evaluación las características del
título,
en donde se analizan las garantías y/o resguardos financieros (compromisos financieros) con los que cuenta el título; obteniéndose la calificación final del título.
12
Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A. Informe de Calificación
La calificación de riesgo no constituye una sugerencia o recomendación para comprar, vender, mantener un determinado Valor o realizar una
inversión, ni un aval o garantía de una inversión, emisión o su emisor; sino la opinión de un especialista privado respecto a la capacidad de que un
emisor cumpla con sus obligaciones en los términos y plazos pactados como un factor complementario para la toma de decisiones de
inversión. La presente calificación de riesgo es independiente y no ha sido influenciada por otras actividades de la calificadora.
LAS CALIFICACIONES CREDITICIAS EMITIDAS POR EQUILIBRIUM CALIFICADORA DE RIESGO S.A. (“EQUILIBRIUM”) CONSTITUYEN LAS
OPINIONES ACTUALES DE EQUILIBRIUM SOBRE EL RIESGO CREDITICIO FUTURO RELATIVO DE ENTIDADES, COMPROMISOS CREDITICIOS
O DEUDA O VALORES SIMILARES A DEUDA, Y LAS CALIFICACIONES CREDITICIAS Y PUBLICACIONES DE INVESTIGACION PUBLICADAS POR
EQUILIBRIUM (LAS “PUBLICACIONES DE EQUILIBRIUM”) PUEDEN INCLUIR OPINIONES ACTUALES DE EQUILIBRIUM SOBRE EL RIESGO
CREDITICIO FUTURO RELATIVO DE ENTIDADES, COMPROMISOS CREDITICIOS O DEUDA O VALORES SIMILARES A DEUDA. EQUILIBRIUM
DEFINE RIESGO CREDITICIO COMO EL RIESGO DE QUE UNA ENTIDAD NO PUEDA CUMPLIR CON SUS OBLIGACIONES CONTRACTUALES,
FINANCIERAS UNA VEZ QUE DICHAS OBLIGACIONES SE VUELVEN EXIGIBLES, Y CUALQUIER PERDIDA FINANCIERA ESTIMADA EN CASO
DE INCUMPLIMIENTO. LAS CALIFICACIONES CREDITICIAS NO TOMAN EN CUENTA CUALQUIER OTRO RIESGO, INCLUYENDO SIN
LIMITACION: RIESGO DE LIQUIDEZ, RIESGO DE VALOR DE MERCADO O VOLATILIDAD DE PRECIO. LAS CALIFICACIONES DE RIESGO Y LAS
OPINIONES DE EQUILIBRIUM INCLUIDAS EN LAS PUBLICACIONES DE EQUILIBRIUM NO CONSTITUYEN DECLARACIONES DE HECHOS
ACTUALES O HISTORICOS. LAS CALIFICACIONES CREDITICIAS Y PUBLICACIONES DE EQUILIBRIUM NO CONSTITUYEN NI
PROPORCIONAN RECOMENDACIÓN O ASESORIA FINANCIERA O DE INVERSION, Y LAS CALIFICACIONES CREDITICIAS Y PUBLICACIONES
DE EQUILIBRIUM NO CONSTITUYEN NI PROPORCIONAN RECOMENDACIONES PARA COMPRAR, VENDER O MANTENER VALORES
DETERMINADOS. NI LAS CALIFICACIONES CREDITICIAS NI LAS PUBLICACIONES DE EQUILIBRIUM CONSTITUYEN COMENTARIOS SOBRE
LA IDONEIDAD DE UNA INVERSION PARA CUALQUIER INVERSIONISTA ESPECIFICO. EQUILIBRIUM EMITE SUS CALIFICACIONES
CREDITICIAS Y PUBLICA SUS PUBLICACIONES CON LA EXPECTATIVA Y EL ENTENDIMIENTO DE QUE CADA INVERSIONISTA EFECTUARA,
CON EL DEBIDO CUIDADO, SU PROPIO ESTUDIO Y EVALUACION DE CADA VALOR SUJETO A CONSIDERACION PARA COMPRA, TENENCIA
O VENTA.
LAS CALIFICACIONES CREDITICIAS Y PUBLICACIONES DE EQUILIBRIUM NO ESTAN DESTINADAS PARA SU USO POR PEQUEÑOS
INVERSIONISTAS Y SERÍA IMPRUDENTE QUE UN PEQUEÑO INVERSIONISTA TUVIERA EN CONSIDERACION LAS CALIFICACIONES DE
RIESGO O PUBLICACIONES DE EQUILIBRIUM AL TOMAR CUALQUIER DECISION DE INVERSION. EN CASO DE DUDA USTED DEBERA
CONSULTAR A SU ASESOR FINANCIERO U OTRO ASESOR PROFESIONAL.
TODA LA INFORMACION AQUI CONTENIDA SE ENCUENTRA PROTEGIDA POR LEY, INCLUYENDO SIN LIMITACION LAS LEYES DE DERECHO DE
AUTOR (COPYRIGHT), Y NINGUNA DE DICHA INFORMACION PODRA SER COPIADA, REPRODUCIDA, REFORMULADA, TRANSMITIDA,
TRANSFERIDA, DIFUNDIDA, REDISTRIBUIDA O REVENDIDA DE CUALQUIER MANERA, O ARCHIVADA PARA USO POSTERIOR EN
CUALQUIERA DE LOS PROPOSITOS ANTES REFERIDOS, EN SU TOTALIDAD O EN PARTE, EN CUALQUIER FORMA O MANERA O POR
CUALQUIER MEDIO, POR CUALQUIER PERSONA SIN EL CONSENTIMIENTO PREVIO POR ESCRITO DE EQUILIBRIUM.
Toda la información aquí contenida es obtenida por EQUILIBRIUM de fuentes consideradas precisas y confiables. Sin embargo, debido a la
posibilidad de error humano o mecánico y otros factores, toda la información contenida en este documento es proporcionada “TAL CUAL” sin
garantía de ningún tipo. EQUILIBRIUM adopta todas las medidas necesarias a efectos de que la información que utiliza al asignar una calificación
crediticia sea de suficiente calidad y de fuentes que EQUILIBRIUM considera confiables, incluyendo, cuando ello sea apropiado, fuentes de
terceras partes. Sin perjuicio de ello, EQUILIBRIUM no es un auditor y no puede, en cada momento y de manera independiente, verificar o
validar información recibida en el proceso de calificación o de preparación de una publicación.
En la medida que ello se encuentre permitido por ley, EQUILIBRIUM y sus directores, funcionarios, trabajadores, agentes, representantes, li-
cenciantes y proveedores efectúan un descargo de responsabilidad frente a cualquier persona o entidad por cualquier pérdida o daño indirecto,
especial, consecuencial o incidental derivado de o vinculado a la información aquí contenida o el uso o inhabilidad de uso de dicha información,
inclusive si EQUILIBRIUM o cualquiera de sus directores, funcionarios, trabajadores, agentes, representantes, licenciantes o proveedores es
advertido por adelantado sobre la posibilidad de dichas pérdidas o daños, incluyendo sin limitación: (a) cualquier pérdida de ganancias presentes
o potenciales, o (b) cualquier pérdida o daño derivado cuando el instrumento financiero correspondiente no sea objeto de una calificación
crediticia específica asignada por EQUILIBRIUM.
En la medida que ello se encuentre permitido por ley, EQUILIBRIUM y sus directores, funcionarios, trabajadores, agentes, representantes, li-
cenciantes y proveedores efectúan un descargo de responsabilidad por cualquier pérdida o daño directo o compensatorio causados a cualquier
persona o entidad, incluyendo sin limitación cualquier negligencia (pero excluyendo fraude, dolo o cualquier otro tipo de responsabilidad que no
pueda ser excluido por ley) en relación con o cualquier contingencias dentro o fuera del control de EQUILIBRIUM o cualquiera de sus direc-
tores, funcionarios, trabajadores, agentes, representantes, licenciantes y proveedores, derivados de o vinculados a la información aquí conte-
nida o el uso de o la inhabilidad de usar cualquiera de dicha información.
EQUILIBRIUM NO PRESTA NI EFECTUA, DE NINGUNA FORMA, GARANTIA ALGUNA, EXPRESA O IMPLICITA, RESPECTO A LA PRECISION,
OPORTUNIDAD, INTEGRIDAD, COMERCIABILIDAD O AJUSTE PARA CUALQUIER PROPOSITO ESPECIFICO DE CUALQUIER CALIFICACION O
CUALQUIER OTRA OPINION O INFORMACION.
13