Comenzado el sábado, 13 de junio de 2020, 11:48
Estado Finalizado
Finalizado en sábado, 13 de junio de 2020, 12:27
Tiempo empleado 39 minutos 17 segundos
Puntos 10,00/10,00
Calificación 40,00 de 40,00 (100%)
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
La pregunta cuya respuesta nos permite saber qué recursos se van a
emplear en la producción de los bienes y servicios, con qué técnicas se van
a producir y quién los producirá es…:
Seleccione una:
a. ¿Para quién producir?
b. ¿Cómo producir?
CORRECTO. La respuesta se corresponde.
c. ¿Qué producir?
d. Todas las otras respuestas son correctas
Retroalimentación
La respuesta correcta es: ¿Cómo producir?
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué es el mercado de valores?
Seleccione una:
a. Es un componente importante del sistema financiero, ya que abarca un
mercado donde se negocian valores, capitales y dinero.
Es un componente importante del sistema financiero, ya que abarca un mercado donde
se negocian valores, capitales y dinero. Opera de forma organizada y su propósito es
canalizar los recursos de financiamiento de las empresas para la ejecución de
proyectos productivos.
b. Son un ente jurídico que tiene por función económica la prestación de
servicios de administración de bienes y/o de dinero por cuenta de terceros.
c. Son entidades que prestan cierta cantidad de dinero para que después de
cierto tiempo el beneficiario empiece a pagar unas cuotas acordadas y con
unos intereses que son de su conocimiento, y en caso de que éste no las
pague a tiempo la deuda será asumida por un tercero (fiador).
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Es un componente importante del sistema financiero,
ya que abarca un mercado donde se negocian valores, capitales y dinero.
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Las consecuencias de la época intervencionista en Colombia fueron:
Seleccione una:
a. La confiscación de bienes de la iglesia.
b. La obligación de pagar a la iglesia las sumas compensatorias fijadas por la
expropiación.
c. La inaccesibilidad a los prestamistas foráneos.
d. Todas las otras respuestas son correctas
CORRECTO. Las tres consecuencias principales de la estructura fiscal impuesta
durante la época intervencionista en Colombia son las mencionadas en el resto de
respuestas
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las otras respuestas son correctas
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Cómo características de las funciones públicas podemos destacar:
Seleccione una:
a. Necesidad, entidad y sociabilidad
b. Exclusivas e indelegables
Como características podemos destacar que las finanzas públicas son exclusivas e
indelegables.
c. Todas las otras respuestas son correctas
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Exclusivas e indelegables
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuál de los siguientes no es un inconveniente del sistema de mercado?
Seleccione una:
a. La ausencia de libertad individual en la toma de decisiones
económicas.
Uno de los inconvenientes del sistema de planificación central es la ausencia de
libertad individual en la toma de decisiones económicas.
b. El reparto desigual de la riqueza.
c. El mercado sólo es eficiente si existen muchas empresas que compiten
entre sí.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: La ausencia de libertad individual en la toma de
decisiones económicas.
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Señale la respuesta correcta:
Seleccione una:
a. Las tasas de interés son un indicador económico ajeno a la ley de la oferta
y la demanda.
b. Las tasas de interés bajas favorecen el ahorro y frenan la inflación.
c. Las tasas de interés se pueden definir como el costo que debe pagarse por
un préstamo solicitado.
CORRECTO. La respuesta se corresponde.
d. Las tasas de interés son un indicador que sirve para indicar las tasas
económicas en las que el Estado pone más interés.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Las tasas de interés se pueden definir como el costo
que debe pagarse por un préstamo solicitado.
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Las características de las funciones del Estado y los Servicios Públicos son
que:
Seleccione una:
a. Tienen un carácter exclusivo e indelegable.
b. Son ejercidas por el Estado con todas las prerrogativas provenientes del
poder público.
c. Tienden a satisfacer el poder público.
d. Todas las otras respuestas son correctas
CORRECTO. Las funciones públicas son exclusivas, indelegables, ejercidas por el
Estado, y satisfacen el interés público.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las otras respuestas son correctas
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La actividad financiera está constituida por tres momentos, ¿en qué consiste
el momento 2?
Seleccione una:
a. Aplicación o inversión de los recursos.
b. La planificación o cálculo tanto de los recursos como de los gastos
(presupuesto).
c. Se trata de la obtención de los recursos necesarios para hacer frente a los
gastos.
Momento 2: Se trata de la obtención de los recursos necesarios para hacer frente a
esos gastos.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Se trata de la obtención de los recursos necesarios
para hacer frente a los gastos.
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Las sociedades de capitalización forman parte del mercado de valores.
Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso
CORRECTO. Las sociedades de capitalización son aseguradoras e intermediarios de
seguros.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Falso
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué es la inflación por consumo o demanda?
Seleccione una:
a. Ocurre cuando el precio de las materias primas aumenta, lo que hace que
el productor, buscando mantener su margen de ganancia, incremente sus
precios.
b. Esta inflación obedece a la ley de la oferta y la demanda.
Esta inflación obedece a la ley de la oferta y la demanda. Si la demanda de bienes
excede la capacidad de producción o importación de bienes, los precios tienden a
aumentar.
c. Ocurre cuando se prevee un fuerte incremento futuro de precios, y
entonces se comienzan a ajustar éstos desde antes para que el aumento sea
gradual.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Esta inflación obedece a la ley de la oferta y la
demanda.