PROCESO
PROTECCIÓN F51.P1.P 30/09/2019
FORMATO ACTO ADMINISTRATIVO MOTIVADO DE CIERRE DEL
PROCESO ADMINISTRATIVO DE RESTABLECIMIENTO DE Versión 1 Página 1 de 2
DERECHOS
AUTO QUE ORDENA EL CIERRE DE UN PROCESO ADMINISTRATIVO DE
RESTABLECIMIENTO DE DERECHOS 377
NNA: EMMANUEL SANJUAN
HISTORIA DE ATENCION No. 1.215.964.452
SIM No. 18034606
Florencia, 27 febrero de 2020.
La suscrita Defensora de Familia del Centro Zonal Florencia 2 de la Regional
Caquetá del ICBF, con base en la información allegada a este Despacho respecto
a la presunta amenaza o vulneración de derechos del (la) menor de edad
EMMANUEL SANJUAN y en uso de las facultades legales conferidas en los
artículos 81 y 82 del Código de Infancia y Adolescencia: Una vez surtido el
seguimiento por el término legal establecido en la Ley 1098 de 2006, modificado
por el artículo 6° de la Ley 1878 de 2018, es decir, para los procesos en los cuales
se declararon la situación de vulneración de derechos y luego del correspondiente
seguimiento por un término de seis 6 meses, contados a partir de la ejecutoria del
fallo y en consideración a los siguientes:
ANTECEDENTES
El 5 de marzo de 2019 se presenta el señor JHONATAN ANDRES SANJUAN
TRUJILLO, quien refiere ser el tío materno del niño EMMANUEL SANJUAN de 5
años de edad y refiere que su sobrino es víctima de actos sexuales abusivos por
parte del padrastro.
El 2 de abril de 2019 se ordena apertura de proceso de restablecimiento de
derechos a favor de la NNA y se ordena su ubicación en medio familiar, por
vulneración al derecho a la integridad y la protección contra las violencias
sexuales, medida que es ratificada mediante fallo del 9 de septiembre de 2019, en
el que se ordena el respectivo seguimiento.
Del informe de seguimiento realizado desde el área de trabajo social del 26 de
febrero de 2020 se concluye lo siguiente:
“…se establece que el niño en su área familiar es cuidado y protegido por su
abuela materna, quien asume de manera responsable y comprometida sus
obligaciones generales frente al bienestar general de su nieto, brinda afecto e
implementa medidas de protección con el fin de evitar situaciones de riesgo que
afecten su integridad personal. El niño se encuentra vinculado a institución
Antes de imprimir este documento… piense en el medio ambiente!
Cualquier copia impresa de este documento se considera como COPIA NO CONTROLADA.
LOS DATOS PROPORCIONADOS SERAN TRATADOS DE ACUERDO A LA POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DEL ICBF Y A LA LEY 1581 DE 2012
PROCESO
PROTECCIÓN F51.P1.P 30/09/2019
FORMATO ACTO ADMINISTRATIVO MOTIVADO DE CIERRE DEL
PROCESO ADMINISTRATIVO DE RESTABLECIMIENTO DE Versión 1 Página 2 de 2
DERECHOS
educativa “Antonio Ricaurte nuevo donde cursa grado primero, asistió durante 10
meses sesiones por Psicología, proceso que fue positivo que facilito las
herramientas para mejorar el comportamiento agresivo…”
Así las cosas, se logró evidenciar que el niño cuenta con sus derechos
fundamentales garantizados, como son la vida, la integridad física, la salud,
seguridad social, alimentación, recreación, educación, entre otros.
De conformidad con lo expuesto y teniendo en cuenta que se restablecieron los
derechos del (la) NNA EMMANUEL SANJUAN esta Defensoría de Familia,
ORDENA
PRIMERO: Declarar que se superó la situación de amenaza o vulneración de
derechos de la NNA EMMANUEL SANJUAN.
SEGUNDO: Cerrar el Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos de
la adolescente y registrar la presente actuación en el aplicativo SIM.
CÚMPLASE,
JESSICA JANINE VALENCIA MURCIA
Defensora de Familia
AUTO QUE ORDENA EL CIERRE DE UN PROCESO ADMINISTRATIVO DE
Antes de imprimir este documento… piense en el medio ambiente!
Cualquier copia impresa de este documento se considera como COPIA NO CONTROLADA.
LOS DATOS PROPORCIONADOS SERAN TRATADOS DE ACUERDO A LA POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DEL ICBF Y A LA LEY 1581 DE 2012
PROCESO
PROTECCIÓN F51.P1.P 30/09/2019
FORMATO ACTO ADMINISTRATIVO MOTIVADO DE CIERRE DEL
PROCESO ADMINISTRATIVO DE RESTABLECIMIENTO DE Versión 1 Página 3 de 2
DERECHOS
RESTABLECIMIENTO DE DERECHOS 074
NNA: KAROL SOFIA MADRIGAL ROA
DOCUMENTO DE IDENTIDAD: 1.117.524.638
HISTORIA DE ATENCION No. 1.117.524.638
SIM No. 18033660
Florencia, 5 de junio de 2020.
La suscrita Defensora de Familia CAIVAS del Centro Zonal Florencia 2 de la
Regional Caquetá del ICBF, con base en la información allegada a este Despacho
respecto a la presunta amenaza o vulneración de derechos de la menor de edad
KAROL SOFIA MADRIGAL ROA y en uso de las facultades legales conferidas en
los artículos 81 y 82 del Código de Infancia y Adolescencia: Una vez surtido el
seguimiento por el término legal establecido en la Ley 1098 de 2006, modificado
por el artículo 6° de la Ley 1878 de 2018, es decir, para los procesos en los cuales
se declararon la situación de vulneración de derechos y luego del correspondiente
seguimiento por un término de seis 6 meses, contados a partir de la ejecutoria del
fallo y en consideración a los siguientes:
ANTECEDENTES
El 31 de enero de 2019 la Policía de Infancia y Adolescencia reporta
telefónicamente que la niña KAROL SOFIA MADRIGAL ROA presuntamente fue
víctima de abuso sexual por parte de un familiar el día 30 de enero de 2018, y fue
conducida por la misma policía al Hospital María Inmaculada activando de esta
manera la ruta de atención integral a víctimas de abuso sexual.
El 6 de febrero de 2019 se ordena apertura de proceso de restablecimiento de
derechos a favor de la NNA y se ordena su ubicación en medio familiar, por
vulneración al derecho a la integridad y la protección contra las violencias
sexuales, medida que es ratificada mediante fallo del 4 de julio de 2019, en el que
se ordena el respectivo seguimiento, seguimiento que se prórroga mediante
Resolución del 30 de diciembre de 2019.
Del seguimiento realizado desde el área de trabajo social del 30 de abril de 2020
se concluye lo siguiente:
Antes de imprimir este documento… piense en el medio ambiente!
Cualquier copia impresa de este documento se considera como COPIA NO CONTROLADA.
LOS DATOS PROPORCIONADOS SERAN TRATADOS DE ACUERDO A LA POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DEL ICBF Y A LA LEY 1581 DE 2012
PROCESO
PROTECCIÓN F51.P1.P 30/09/2019
FORMATO ACTO ADMINISTRATIVO MOTIVADO DE CIERRE DEL
PROCESO ADMINISTRATIVO DE RESTABLECIMIENTO DE Versión 1 Página 4 de 2
DERECHOS
“…se establece que la niña en su área familiar es cuidada y protegida por su
progenitora, quien brinda afecto, apoyo y acompañamiento permanente, asume de
manera responsable y comprometida el cuidado de la su hija e implementa
medidas de protección con el fin de evitar situaciones de riesgo que afecten su
integridad personal. Se conoce la niña se encuentra matriculada en la Institución
Educativa Rural “El Caraño” donde cursa grado cuarto, culmino proceso de
atención Especializada por Psicología a través del operador DIGNITAS, donde
obtuvo importantes logros en su proceso de atención, según reporte del operador
la niña logró identificar sus aptitudes y habilidades que le permiten optar por
estilos de vida y comportamientos más saludables y orientar su proyecto de vida.
…”
Así las cosas, se logró evidenciar que la niña cuenta con sus derechos
fundamentales garantizados, como son la vida, la integridad física, la salud,
seguridad social, alimentación, recreación, educación, entre otros.
De conformidad con lo expuesto y teniendo en cuenta que se restablecieron los
derechos de la NNA KAROL SOFIA MADRIGAL ROA esta Defensoría de Familia,
ORDENA
PRIMERO: Declarar que se superó la situación de amenaza o vulneración de
derechos de la NNA KAROL SOFIA MADRIGAL ROA.
SEGUNDO: Cerrar el Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos de
la adolescente y registrar la presente actuación en el aplicativo SIM.
CÚMPLASE,
SANDY PAOLA VILLAMIL BELTRÁN
Defensora de Familia
Antes de imprimir este documento… piense en el medio ambiente!
Cualquier copia impresa de este documento se considera como COPIA NO CONTROLADA.
LOS DATOS PROPORCIONADOS SERAN TRATADOS DE ACUERDO A LA POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DEL ICBF Y A LA LEY 1581 DE 2012
PROCESO
PROTECCIÓN F51.P1.P 30/09/2019
FORMATO ACTO ADMINISTRATIVO MOTIVADO DE CIERRE DEL
PROCESO ADMINISTRATIVO DE RESTABLECIMIENTO DE Versión 1 Página 5 de 2
DERECHOS
AUTO QUE ORDENA EL CIERRE DE UN PROCESO ADMINISTRATIVO DE
RESTABLECIMIENTO DE DERECHOS 072
NNA: VALENTINA LIEVANO PULIDO
DOCUMENTO DE IDENTIDAD: 1.117.930.727
HISTORIA DE ATENCION No. 1.117.930.727
SIM No. 18033968
Florencia, 10 de junio de 2020.
La suscrita Defensora de Familia CAIVAS del Centro Zonal Florencia 2 de la
Regional Caquetá del ICBF, con base en la información allegada a este Despacho
respecto a la presunta amenaza o vulneración de derechos de la menor de edad
VALENTINA LIEVANO PULIDO y en uso de las facultades legales conferidas en
los artículos 81 y 82 del Código de Infancia y Adolescencia: Una vez surtido el
seguimiento por el término legal establecido en la Ley 1098 de 2006, modificado
por el artículo 6° de la Ley 1878 de 2018, es decir, para los procesos en los cuales
se declararon la situación de vulneración de derechos y luego del correspondiente
seguimiento por un término de seis 6 meses, contados a partir de la ejecutoria del
fallo y en consideración a los siguientes:
ANTECEDENTES
El 14 de febrero de 2019, la Fiscalía solicita se adelante proceso de
restablecimiento de derechos a favor de la adolescente VALENTINA LIEVANO
PULIDO, quien es presunta víctima del delito violencia sexual.
El 26 de febrero de 2019 se ordena apertura de proceso de restablecimiento de
derechos a favor de la NNA y se ordena su ubicación en medio familiar, por
vulneración al derecho a la integridad y la protección contra las violencias
sexuales, medida que es ratificada mediante fallo del 18 de julio de 2019, en el
que se ordena el respectivo seguimiento, seguimiento que se prórroga mediante
Resolución del 16 de enero de 2020.
Del seguimiento realizado desde el área de trabajo social del 14 de febrero de
2020 se concluye lo siguiente:
Antes de imprimir este documento… piense en el medio ambiente!
Cualquier copia impresa de este documento se considera como COPIA NO CONTROLADA.
LOS DATOS PROPORCIONADOS SERAN TRATADOS DE ACUERDO A LA POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DEL ICBF Y A LA LEY 1581 DE 2012
PROCESO
PROTECCIÓN F51.P1.P 30/09/2019
FORMATO ACTO ADMINISTRATIVO MOTIVADO DE CIERRE DEL
PROCESO ADMINISTRATIVO DE RESTABLECIMIENTO DE Versión 1 Página 6 de 2
DERECHOS
“…se establece que la adolescente en su área familiar es cuidada y protegida por
su progenitora, quien brinda afecto, apoyo y acompañamiento permanente, asume
de manera responsable y comprometida el cuidado de la su hija e implementa
medidas de protección con el fin de evitar situaciones de riesgo que afecten su
integridad personal. Se conoce La niña se encuentra matriculada en la institución
Educativa Rural “Jorge Eliecer Gaitán” donde cursa grado decimo, se encuentra
vinculada a actividad extracurricular y recibió atención por Psicología a través del
sector salud…”
Así las cosas, se logró evidenciar que la adolescente cuenta con sus derechos
fundamentales garantizados, como son la vida, la integridad física, la salud,
seguridad social, alimentación, recreación, educación, entre otros.
De conformidad con lo expuesto y teniendo en cuenta que se restablecieron los
derechos de la adolescente VALENTINA LIEVANO PULIDO esta Defensoría de
Familia,
ORDENA
PRIMERO: Declarar que se superó la situación de amenaza o vulneración de
derechos de la adolescente VALENTINA LIEVANO PULIDO.
SEGUNDO: Cerrar el Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos de
la adolescente y registrar la presente actuación en el aplicativo SIM.
CÚMPLASE,
SANDY PAOLA VILLAMIL BELTRÁN
Defensora de Familia
Antes de imprimir este documento… piense en el medio ambiente!
Cualquier copia impresa de este documento se considera como COPIA NO CONTROLADA.
LOS DATOS PROPORCIONADOS SERAN TRATADOS DE ACUERDO A LA POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DEL ICBF Y A LA LEY 1581 DE 2012
PROCESO
PROTECCIÓN F51.P1.P 30/09/2019
FORMATO ACTO ADMINISTRATIVO MOTIVADO DE CIERRE DEL
PROCESO ADMINISTRATIVO DE RESTABLECIMIENTO DE Versión 1 Página 7 de 2
DERECHOS
AUTO QUE ORDENA EL CIERRE DE UN PROCESO ADMINISTRATIVO DE
RESTABLECIMIENTO DE DERECHOS 069
NNA: ZULLY DANIELA VALENCIA RUEDA
DOCUMENTO DE IDENTIDAD: 1.117.265.086
HISTORIA DE ATENCION No. 1.117.265.086
SIM No. 18033936
Florencia, 10 de junio de 2020.
La suscrita Defensora de Familia CAIVAS del Centro Zonal Florencia 2 de la
Regional Caquetá del ICBF, con base en la información allegada a este Despacho
respecto a la presunta amenaza o vulneración de derechos de la menor de edad
ZULLY DANIELA VALENCIA RUEDA y en uso de las facultades legales
conferidas en los artículos 81 y 82 del Código de Infancia y Adolescencia: Una vez
surtido el seguimiento por el término legal establecido en la Ley 1098 de 2006,
modificado por el artículo 6° de la Ley 1878 de 2018, es decir, para los procesos
en los cuales se declararon la situación de vulneración de derechos y luego del
correspondiente seguimiento por un término de seis 6 meses, contados a partir de
la ejecutoria del fallo y en consideración a los siguientes:
ANTECEDENTES
El 13 de febrero de 2019, la Fiscalía solicita se adelante proceso de
restablecimiento de derechos a favor de la adolescente ZULLY DANIELA
VALENCIA RUEDA, de 14 años de edad, quien es presunta víctima del delito
violencia sexual.
El 21 de febrero de 2019 se ordena apertura de proceso de restablecimiento de
derechos a favor de la NNA y se ordena su ubicación en medio familiar, por
vulneración al derecho a la integridad y la protección contra las violencias
sexuales, medida que es ratificada mediante fallo del 18 de julio de 2019, en el
que se ordena el respectivo seguimiento, seguimiento que se prórroga mediante
Resolución del 16 de enero de 2020.
Del seguimiento realizado desde el área de trabajo social del 13 de febrero de
2020 se concluye lo siguiente:
Antes de imprimir este documento… piense en el medio ambiente!
Cualquier copia impresa de este documento se considera como COPIA NO CONTROLADA.
LOS DATOS PROPORCIONADOS SERAN TRATADOS DE ACUERDO A LA POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DEL ICBF Y A LA LEY 1581 DE 2012
PROCESO
PROTECCIÓN F51.P1.P 30/09/2019
FORMATO ACTO ADMINISTRATIVO MOTIVADO DE CIERRE DEL
PROCESO ADMINISTRATIVO DE RESTABLECIMIENTO DE Versión 1 Página 8 de 2
DERECHOS
“..se establece que la adolescente se siente adherida en su medio familiar donde
recibe el apoyo y acompañamiento tanto de su tía en línea materna como de su
progenitora con quien mantiene una adecuada relación. La adolescente se
encuentra vinculada a la Institución educativa “Juan XXIII”, donde cursa grado
sexto y séptimo en jornada sabatina. La adolescente recibió atención terapéutica
Especializada por Psicología, a través del operador DIGNITAS…”
Así las cosas, se logró evidenciar que la adolescente cuenta con sus derechos
fundamentales garantizados, como son la vida, la integridad física, la salud,
seguridad social, alimentación, recreación, educación, entre otros.
De conformidad con lo expuesto y teniendo en cuenta que se restablecieron los
derechos de la adolescente ZULLY DANIELA VALENCIA RUEDA esta Defensoría
de Familia,
ORDENA
PRIMERO: Declarar que se superó la situación de amenaza o vulneración de
derechos de la adolescente ZULLY DANIELA VALENCIA RUEDA.
SEGUNDO: Cerrar el Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos de
la adolescente y registrar la presente actuación en el aplicativo SIM.
CÚMPLASE,
SANDY PAOLA VILLAMIL BELTRÁN
Defensora de Familia
UTO QUE ORDENA EL CIERRE DE UN PROCESO ADMINISTRATIVO DE
RESTABLECIMIENTO DE DERECHOS
Antes de imprimir este documento… piense en el medio ambiente!
Cualquier copia impresa de este documento se considera como COPIA NO CONTROLADA.
LOS DATOS PROPORCIONADOS SERAN TRATADOS DE ACUERDO A LA POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DEL ICBF Y A LA LEY 1581 DE 2012
PROCESO
PROTECCIÓN F51.P1.P 30/09/2019
FORMATO ACTO ADMINISTRATIVO MOTIVADO DE CIERRE DEL
PROCESO ADMINISTRATIVO DE RESTABLECIMIENTO DE Versión 1 Página 9 de 2
DERECHOS
(046)
ADOLESCENTE: MICHELLE ANDREA CASTRO LASSO
DOCUMENTO DE IDENTIDAD: T.I. 1117494240
HISTORIA DE ATENCION No. 1117494240
SIM No. 18032704
Florencia, 18 de marzo de 2020.
La suscrita Defensora de Familia CAIVAS del Centro Zonal Florencia 2 de la
Regional Caquetá del ICBF, con base en la información allegada a este Despacho
respecto a la presunta amenaza o vulneración de derechos de la menor de edad
MICHELLE ANDREA CASTRO LASSO y en uso de las facultades legales
conferidas en los artículos 81 y 82 del Código de Infancia y Adolescencia: Una vez
surtido el seguimiento por el término legal establecido en la Ley 1098 de 2006,
modificado por el artículo 6° de la Ley 1878 de 2018, es decir, para los procesos
en los cuales se declararon la situación de vulneración de derechos y luego del
correspondiente seguimiento por un término de seis 6 meses, contados a partir de
la ejecutoria del fallo y en consideración a los siguientes:
ANTECEDENTES
El 5 de octubre de 2018 la Fiscalía Quinta Seccional solicita apoyo en psicología y
en trabajo social para la niña MICHELLE ANDREA CASTRO LASSO, de 12 años
de edad, quien es presunta víctima del delito ACCESO CARNAL ABUSIVO CON
MENOR DE 14 AÑOS, la niña puede ser ubicada a través de su progenitor
JOSUE LEONEL CASTRO RIVAS.
El 17 de octubre de 2018 se ordena apertura de proceso de restablecimiento de
derechos a favor del niño y se ordena su ubicación en medio familiar, por
vulneración al derecho a la integridad y la protección contra las violencias
sexuales, medida que es ratificada mediante fallo del 1 de abril de 2019, en el que
se ordena el respectivo seguimiento, seguimiento que se prórroga mediante
Resolución del 30 de septiembre de 2019.
Del seguimiento realizado desde el área de trabajo social del 9 de marzo de 2020
se concluye lo siguiente:
Antes de imprimir este documento… piense en el medio ambiente!
Cualquier copia impresa de este documento se considera como COPIA NO CONTROLADA.
LOS DATOS PROPORCIONADOS SERAN TRATADOS DE ACUERDO A LA POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DEL ICBF Y A LA LEY 1581 DE 2012
PROCESO
PROTECCIÓN F51.P1.P 30/09/2019
FORMATO ACTO ADMINISTRATIVO MOTIVADO DE CIERRE DEL
PROCESO ADMINISTRATIVO DE RESTABLECIMIENTO DE Versión 1 Página 10 de 2
DERECHOS
“..se establece que la adolescente se siente adherida en su medio familiar donde
recibe el apoyo y acompañamiento de su progenitora con quien mantiene una
adecuada relación y ha fortalecido el vínculo filial; de igual manera su madre ha
establecido debidas medidas de protección, con el fin de evitar nuevas situaciones
de riesgo que afecten su integridad personal. La adolescente se encuentra
vinculada a la Institución educativa “La Esperanza”, en jornada sabatina, su madre
le genera estabilidad física y emocional. Frente a la atención terapéutica por
psicología la adolescente no ha considerado necesario recibir esta atención, su
progenitora está atenta para que su hija acceda a los servicios sociales…”
Así las cosas, se logró evidenciar que la adolescente cuenta con sus derechos
fundamentales garantizados, como son la vida, la integridad física, la salud,
seguridad social, alimentación, recreación, educación, entre otros.
De conformidad con lo expuesto y teniendo en cuenta que se restablecieron los
derechos de la adolescente MICHELLE ANDREA CASTRO LASSO esta
Defensoría de Familia,
ORDENA
PRIMERO: Declarar que se superó la situación de amenaza o vulneración de la
adolescente MICHELLE ANDREA CASTRO LASSO.
SEGUNDO: Cerrar el Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos de
la adolescente y registrar la presente actuación en el aplicativo SIM.
CÚMPLASE,
SANDY PAOLA VILLAMIL BELTRÁN
Defensora de Familia
AUTO QUE ORDENA EL CIERRE DE UN PROCESO ADMINISTRATIVO DE
RESTABLECIMIENTO DE DERECHOS
(045)
NIÑO: DARWIN MANUEL FLOREZ PERDOMO
DOCUMENTO DE IDENTIDAD: T.I. 1117939783
HISTORIA DE ATENCION No. 1117939783
Antes de imprimir este documento… piense en el medio ambiente!
Cualquier copia impresa de este documento se considera como COPIA NO CONTROLADA.
LOS DATOS PROPORCIONADOS SERAN TRATADOS DE ACUERDO A LA POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DEL ICBF Y A LA LEY 1581 DE 2012
PROCESO
PROTECCIÓN F51.P1.P 30/09/2019
FORMATO ACTO ADMINISTRATIVO MOTIVADO DE CIERRE DEL
PROCESO ADMINISTRATIVO DE RESTABLECIMIENTO DE Versión 1 Página 11 de 2
DERECHOS
SIM No. 18032698
Florencia, 20 de marzo de 2020.
La suscrita Defensora de Familia CAIVAS del Centro Zonal Florencia 2 de la
Regional Caquetá del ICBF, con base en la información allegada a este Despacho
respecto a la presunta amenaza o vulneración de derechos de la menor de edad
DARWIN MANUEL FLOREZ PERDOMO y en uso de las facultades legales
conferidas en los artículos 81 y 82 del Código de Infancia y Adolescencia: Una vez
surtido el seguimiento por el término legal establecido en la Ley 1098 de 2006,
modificado por el artículo 6° de la Ley 1878 de 2018, es decir, para los procesos
en los cuales se declararon la situación de vulneración de derechos y luego del
correspondiente seguimiento por un término de seis 6 meses, contados a partir de
la ejecutoria del fallo y en consideración a los siguientes:
ANTECEDENTES
El 5 de octubre de 2018 la Fiscalía Quinta Seccional solicita apoyo en psicología y
en trabajo social para el niño DARWIN MANUEL FLOREZ, de 3 años de edad,
quien es presunta víctima del delito ACTOS SEXUALES CON MENOR DE 14
AÑOS, el niño puede ser ubicado a través de su progenitora NELY PERDOMO
GOMEZ
El 16 de octubre de 2018 se ordena apertura de proceso de restablecimiento de
derechos a favor del niño y se ordena su ubicación en medio familiar, por
vulneración al derecho a la integridad y la protección contra las violencias
sexuales, medida que es ratificada mediante fallo del 1 de abril de 2019, en el que
se ordena el respectivo seguimiento, seguimiento que se prórroga mediante
Resolución del 30 de septiembre de 2019.
Del seguimiento realizado desde el área de trabajo social del 10 de marzo de 2020
se concluye lo siguiente:
“..se establece que el niño en su área familiar es cuidado y protegido por su
progenitora, quien asume de manera responsable y comprometida su rol materno,
brinda afecto e implementa medidas de protección con el fin de evitar situaciones
de riesgo que afecten su integridad personal; de igual manera el niño mantiene
una relación cercana con su progenitor con quien comparte espacios de
Antes de imprimir este documento… piense en el medio ambiente!
Cualquier copia impresa de este documento se considera como COPIA NO CONTROLADA.
LOS DATOS PROPORCIONADOS SERAN TRATADOS DE ACUERDO A LA POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DEL ICBF Y A LA LEY 1581 DE 2012
PROCESO
PROTECCIÓN F51.P1.P 30/09/2019
FORMATO ACTO ADMINISTRATIVO MOTIVADO DE CIERRE DEL
PROCESO ADMINISTRATIVO DE RESTABLECIMIENTO DE Versión 1 Página 12 de 2
DERECHOS
integración familiar para el fortalecimiento de vínculos afectivos. El niño recibió
atención terapéutica a través del sector salud, proceso positivo que le ayudo para
descentrar su agresividad, el niño se encuentra vinculado en la institución
educativa “Monseñor Torasso”, donde cursa grado Preescolar.
Así las cosas, se logró evidenciar que el niño cuenta con sus derechos
fundamentales garantizados, como son la vida, la integridad física, la salud,
seguridad social, alimentación, recreación, educación, entre otros.
De conformidad con lo expuesto y teniendo en cuenta que se restablecieron los
derechos del niño DARWIN MANUEL FLOREZ PERDOMO esta Defensoría de
Familia,
ORDENA
PRIMERO: Declarar que se superó la situación de amenaza o vulneración del niño
DARWIN MANUEL FLOREZ PERDOMO.
SEGUNDO: Cerrar el Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos
del adolescente y registrar la presente actuación en el aplicativo SIM.
CÚMPLASE,
SANDY PAOLA VILLAMIL BELTRÁN
Defensora de Familia
AUTO QUE ORDENA EL CIERRE DE UN PROCESO ADMINISTRATIVO DE
RESTABLECIMIENTO DE DERECHOS
(043)
ADOLESCENTE: DANIEL FELIPE SOTO GUARACA
DOCUMENTO DE IDENTIDAD: T.I. 1029565123
HISTORIA DE ATENCION No. 1029565123
SIM No. 18035266
Antes de imprimir este documento… piense en el medio ambiente!
Cualquier copia impresa de este documento se considera como COPIA NO CONTROLADA.
LOS DATOS PROPORCIONADOS SERAN TRATADOS DE ACUERDO A LA POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DEL ICBF Y A LA LEY 1581 DE 2012
PROCESO
PROTECCIÓN F51.P1.P 30/09/2019
FORMATO ACTO ADMINISTRATIVO MOTIVADO DE CIERRE DEL
PROCESO ADMINISTRATIVO DE RESTABLECIMIENTO DE Versión 1 Página 13 de 2
DERECHOS
Florencia, 14 de abril de 2020.
La suscrita Defensora de Familia CAIVAS del Centro Zonal Florencia 2 de la
Regional Caquetá del ICBF, con base en la información allegada a este Despacho
respecto a la presunta amenaza o vulneración de derechos de la menor de edad
DANIEL FELIPE SOTO GUARACA y en uso de las facultades legales conferidas
en los artículos 81 y 82 del Código de Infancia y Adolescencia: Una vez surtido el
seguimiento por el término legal establecido en la Ley 1098 de 2006, modificado
por el artículo 6° de la Ley 1878 de 2018, es decir, para los procesos en los cuales
se declararon la situación de vulneración de derechos y luego del correspondiente
seguimiento por un término de seis 6 meses, contados a partir de la ejecutoria del
fallo y en consideración a los siguientes:
ANTECEDENTES
El 21 de mayo de 2019 mediante correo electrónico, la Trabajadora Social del
Hospital Maria Inmaculada reporta el caso del adolescente DANIEL FELIPE SOTO
GUARACA, nacido el 02/05/2003, quien se encuentra en compañía de su
progenitor JOSÉ NORBEY, con diagnóstico de: Síndrome de la articulación
condrocostal (TIETZE), episodio depresivo, no especificado y abuso sexual.
El 29 de mayo de 2019 se ordena apertura de proceso de restablecimiento de
derechos a favor del adolescente y se ordena su ubicación en medio familiar, por
vulneración al derecho a la integridad y la protección contra las violencias
sexuales, medida que es ratificada mediante fallo del 12 de noviembre de 2019, en
el que se ordena el respectivo seguimiento.
Del seguimiento realizado desde el área de trabajo social del 2 de abril de 2020 se
concluye lo siguiente:
“..se establece que el adolescente en su área familiar recibe el apoyo constante
de su progenitor quien a pesar que no reside con su hijo, puesto que este vive en
medio familiar de su novia, con quien al parecer mantiene una relación funcional
siempre está atento alguna dificultad que pueda presentar su hijo a nivel general
para apoyarlo. El adolescente recibió atención terapéutica a través del operador
DIGNITAS, proceso favorable que aporto a su Fortalecimiento Integral, según
reporte dado por el progenitor no ha presentado reincidencia en episodios
Antes de imprimir este documento… piense en el medio ambiente!
Cualquier copia impresa de este documento se considera como COPIA NO CONTROLADA.
LOS DATOS PROPORCIONADOS SERAN TRATADOS DE ACUERDO A LA POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DEL ICBF Y A LA LEY 1581 DE 2012
PROCESO
PROTECCIÓN F51.P1.P 30/09/2019
FORMATO ACTO ADMINISTRATIVO MOTIVADO DE CIERRE DEL
PROCESO ADMINISTRATIVO DE RESTABLECIMIENTO DE Versión 1 Página 14 de 2
DERECHOS
depresivos. El adolescente se encuentra vinculado al sistema educativo en
jornada nocturna donde cursa grado decimo y once…”
Así las cosas, se logró evidenciar que el adolescente cuenta con sus derechos
fundamentales garantizados, como son la vida, la integridad física, la salud,
seguridad social, alimentación, recreación, educación, entre otros.
De conformidad con lo expuesto y teniendo en cuenta que se restablecieron los
derechos del adolescente DANIEL FELIPE SOTO GUARACA esta Defensoría de
Familia,
ORDENA
PRIMERO: Declarar que se superó la situación de amenaza o vulneración del
adolescente DANIEL FELIPE SOTO GUARACA.
SEGUNDO: Cerrar el Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos
del adolescente y registrar la presente actuación en el aplicativo SIM.
CÚMPLASE,
SANDY PAOLA VILLAMIL BELTRÁN
Defensora de Familia
Antes de imprimir este documento… piense en el medio ambiente!
Cualquier copia impresa de este documento se considera como COPIA NO CONTROLADA.
LOS DATOS PROPORCIONADOS SERAN TRATADOS DE ACUERDO A LA POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DEL ICBF Y A LA LEY 1581 DE 2012