50% encontró este documento útil (2 votos)
1K vistas1 página

Mapa-Conceptual Participacion

El documento describe los principales mecanismos de participación ciudadana en la democracia colombiana, incluyendo el voto, plebiscito, iniciativa popular, referendo, revocatoria del mandato, y cabildo abierto. Estos mecanismos les permiten a los ciudadanos participar directamente en decisiones que afectan al país a través de mecanismos como elegir sus gobernantes, aprobar leyes y normas, y convocar reuniones públicas.

Cargado por

Carmen Escobar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
50% encontró este documento útil (2 votos)
1K vistas1 página

Mapa-Conceptual Participacion

El documento describe los principales mecanismos de participación ciudadana en la democracia colombiana, incluyendo el voto, plebiscito, iniciativa popular, referendo, revocatoria del mandato, y cabildo abierto. Estos mecanismos les permiten a los ciudadanos participar directamente en decisiones que afectan al país a través de mecanismos como elegir sus gobernantes, aprobar leyes y normas, y convocar reuniones públicas.

Cargado por

Carmen Escobar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

PARTICIPACION Y RESPONSABILIDAD DEMOCRATICA

El modelo democrático de Colombia les permite a los ciudadanos participar en las decisiones que definan el rumbo del país,
mediante los diferentes mecanismos de participación ciudadana.

Entre los mecanismos de


participación se encuentran:

El voto Plebiscito Iniciativa Referendo Revocatoria del Cabildo abierto


popular mandato

Este mecanismo
de participación
ciudadana
El plebiscito es el consiste en el
Es el derecho Es el derecho
pronunciamiento derecho político
que tiene las
político de un
personas de del pueblo Es la convocatoria que se
grupo de
escoger su convocado por el hace al pueblo para que Es la reunión pública de los concejos
ciudadanos de
gobierno de presidente de la apruebe o rechace un distritales, municipales o de las juntas
orden nacional,
presentar
República, proyecto de norma administradoras locales, en la cual los
territorial u Proyecto de
mediante el cual jurídica o derogue o no
local y el Acto habitantes pueden participar
una norma ya vigente.
congreso de la legislativo y de directamente con el fin de discutir
republica ley  asuntos de interés para la comunidad.

También podría gustarte