0% encontró este documento útil (0 votos)
66 vistas8 páginas

Ethernet Ieee

Este documento describe las diferentes familias y estándares de Ethernet. Define Ethernet como una tecnología para redes de datos por cable que vincula hardware y software a través de cables de red LAN. Describe las primeras versiones de Ethernet de 10 Mbps como 10Base-5, 10Base-2 y 10Base-T, así como las versiones posteriores de Fast Ethernet de 100 Mbps y Gigabit Ethernet de 1000 Mbps. Explica los diferentes medios, codificaciones y distancias máximas soportadas por cada estándar.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
66 vistas8 páginas

Ethernet Ieee

Este documento describe las diferentes familias y estándares de Ethernet. Define Ethernet como una tecnología para redes de datos por cable que vincula hardware y software a través de cables de red LAN. Describe las primeras versiones de Ethernet de 10 Mbps como 10Base-5, 10Base-2 y 10Base-T, así como las versiones posteriores de Fast Ethernet de 100 Mbps y Gigabit Ethernet de 1000 Mbps. Explica los diferentes medios, codificaciones y distancias máximas soportadas por cada estándar.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

“UNIVERSIDAD DE LAS

FUERZAS ARMADAS - ESPE”


EXTENSIÓN - LATACUNGA

ELECTRÓNICA E
INSTRUMENTACIÓN

SISTEMAS DE COMUNICACIONES
1QUE ES ETHERNET
FAMILIAS ETHERNET
ESTANDAR ETHERNET
IEEE 802.3
COMPARACION ETHERNET Y IEEE 802.3

NOMBRE:
KEVIN MUYÓN
NIVEL:
SEXTO

¿QUE ES ETHERNET?
Ethernet es una tecnología para redes de datos por cable que vincula software y/o
hardware entre sí. Esto se realiza a través de cables de redes LAN, de ahí que Ethernet
sea concebido habitualmente como una tecnología LAN. Así, Ethernet permite el
intercambio de datos entre terminales como, por ejemplo, ordenadores, impresoras,
servidores, distribuidores, etc. Conectados en una red local, estos dispositivos
establecen conexiones mediante el protocolo Ethernet y pueden intercambiar paquetes
de datos entre sí. El protocolo actual y más extendido para ello es IEEE 802.3.
FAMILIAS ETHERNET
Ethernet
Transmite a 10Mbps. Utiliza codigo Manchester, que es sencillo y barato de
implementar, pero poco eficiente ya que al utilizar el doble de frecuencia requiere un
cable de altas prestaciones como el coaxial.
En Ethernet la codificación se realiza en el controlador, no en el transceiver, por lo que
se ha de emplear en todos los medios físicos. En las siguientes especificaciones la
codificación se realiza en el transceiver, con lo que para cada medio físico puede
elegirse el código que más convenga.

Distancia /
Estándar Medio y conectores Repet. /Est.
Transmisión

Coaxial amarillo de
10Base-5 (1) 50 2#2
500 m.
Fue la primera versión Transceptores vampiros y 2 / 100
Half-Duplex
comercial. cable AUI (drop) de hasta
50 metros.

10Base-2 (1)
Coaxial RG58 de 50 2#2 4 / 30
Surgió para solucionar separadas 185 m.
los problemas de coste Conectores BNC entre sí por 1 Half-Duplex
y rigidez del coaxial -conectores T- m. o más.
amarillo.

10Base-T (2) Par trenzado a partir de


Cat. 3. Cat. 3 - 100m
Surgió para reutilizar
Conectores RJ-45. Cat. 5 - 150m
los cables de telefonía 4 / 1024
-par trenzado no De los 4 pares del cable Half-Duplex y
apantallado (UTP)- solo utiliza dos: El 2 y el Full-Duplex
para datos. 3 (hilos 1, 2, 3 y 6).

10Base-F (3)
Multimodo; LED en 2000 m.
(10Base-Fx)
primera ventana. Luz
Implementación del visible.   Half-Duplex y
estándar. Se usan sus Full-Duplex
Conectores ST.
variantes FL, FB o FP.
Fast Ethernet
Esta regulada por la norma IEEE 802.3u. Transmite a 100 Mbps. Utiliza codificación de
traducción.

Medio y Dist. /
Estándar Repetidores / Estaciones
conectores Trans.

100Base-Tx Par trenzado (TP)


Variante de de categoría 5. 100m.
2 Clase II33 unidos con un
100Base-T con Usa los mismos - Full-
cable de hasta 5m.
cable cat. 5. hilos que 10Base- Duplex
Código 4B/5B. T.

100Base-T4 (1) UTP de categoría


3.
Variante de 100m.
100Base-T con Utiliza 3 pares 2 Clase II unidos con un
cable cat. 3, para transmitir y cable de hasta 5m. - Half-
usando 4 pares. uno para duplex
detección de
Código 8B/6T. colisiones.

Requiere procesadores de
100Base-T2 (1)
señal específicos muy 100m.
Variante de UTP de categoría sofisticados, ya que
- Full-
100Base-T con 3. emiten y reciben a la
duplex
cable cat. 3 Full- vez por el mismo cable(*),
Duplex. Utiliza los 4 pares. por lo que era una opción (* Dual-
cara que nunca se llegó a Duplex)
Código PAM-5x5.
implementar.

400m.
100Base-Fx Fibra
englishóptica - Half-
Código 4B/5B multimodo con duplex
NRZ-I LED en segunda
2000m
(No Return to ventana.
Zero - Inverted). - Full-
Conectores SC.
Duplex

Pensados para seguir utilizando el cableado telefónico existente (UTP Cat. 3).
Gigabit Ethernet
Esta regulada por las normas IEEE 802.3z para fibra e IEEE 802.3ab para cobre.
Transmite a 1000 Mbps.
Distancia /
Estándar Medio y conectores
Transmisión

Par trenzado (TP) Cat. 5, 5e


1000Base-T o 6. Emite y 100 m. - Full-duplex
Código PAM-5x5. recibe simultáneamente por (* Dual-duplex)
los 4 pares (*).

En fibras multimodo:
1000Base-Lx
330m - Half-duplex
Código 8B/10B NRZ. Fibra óptica multi y
englishSe puede monomodo con ILD en 550m - Full-duplex
optimizar para segunda ventana.
En fibras monomodo:
conseguir hasta
Conectores SC.
10.000m. de alcance 330m - Half-duplex
con fibras mono-modo.
2000m - Full-duplex

1000Base-Sx 62,5/125: 275m.


Código 8B/10B (8 Fibra englishóptica 50/125:
bits/10 baudios) NRZ. multimodo con LED en
<~ 330m - Half-duplex
La optoelectrónica de primera ventana.
<~ 550m - Full-duplex
LEDs en primera Conectores SC.
ventana lo hace mucho Depende de la calidad
más económico que Lx de la fibra.

ESTANDAR ETHERNET
Los principales estándares utilizados en Ethernet son los siguientes:
Como puede verse, los distintos estándares Ethernet tienen una denominación que
responde a la fórmula general  xBaseZ.   La designación Base se refiere a "Baseband
modulation", que es el método de modulación empleado.  El primer número X, indica la
velocidad en Megabits por segundo sobre el canal  (que es distinta de la velocidad
disponible para datos, ya que junto a estos se incluyen los "envoltorios").  La última
cifra (o letra) Z, señala la longitud máxima del cable en centenares de metros, o el tipo
de tecnología.  Por ejemplo, T significa par trenzado "Twisted (pairs)",  F fibra óptica
"Fiber", etc.
 10Base5:
Conocido como Ethernet de cable grueso. 10 Mbps, de banda base.  Puede ser
identificado por su cable amarillo.  Utiliza cable coaxial grueso; el 5 viene de la
longitud máxima del segmento que son 500 m.  El cable debe estar unido a tierra en un
solo punto.
Cada estación está unida al cable mediante un tranceptor denominado MAU ("Medium
Attachment Unit") y un cable de derivación.  El conector usado en los adaptadores
10Base5 se denomina AUI ("Attachment Unit Interface"). Tiene un aspecto similar al
de un puerto serie con 15 patillas (DB15).
 10Base2:
Conocido como Ethernet de cable fino cuya designación comercial es RG-58. 10
Mbps, banda base;  utiliza conectores BNC ("Bayonet Nut connector").  Su distancia
máxima por segmento es de 606 pies (185 m), aunque pueden utilizarse repetidores para
aumentar esta distancia siempre que los datos no pasen por más de dos repetidores antes
de alcanzar su destino.
 10Base-T:
Estas líneas son mucho más económicas que las anteriores de cable coaxial, pueden ser
instaladas sobre los cableados telefónicos UTP ("Unshielded Twister Pairs") existentes ,
y utilizar los conectores telefónicos estándar RJ-45 (ISO 8877), lo que reduce
enormemente el costo de instalación.
Estos cables se conectan a una serie de "hubs", también conocidos como repetidores
multipuerto, que pueden estar conectados entre sí en cadena o formando una topología
arborescente, pero el camino de la señal entre dos DTEs no debe incluir más de cinco
segmentos, cuatro repetidores (incluyendo AUIs opcionales), dos tranceptores (MAUs)
y dos AUIs.
10 Mbps, banda base, cable telefónico UTP de 2 pares de categoría 3, 4 o 5, con una
impedancia característica de 100 +/-15 ohms a 10 Mhz;  no debe exceder de 328 pies
(100 m).
 10Base-F:
10 Mbps, banda base, cable de fibra óptica.  Longitud máxima del segmento 2000
metros.
 100Base-T4:
Fast Ethernet a 100 Mbps, banda base, que utiliza par trenzado de 4 pares de categoría
3, 4 o 5.  Distancia máxima 100 m.
 100Base-TX:
Fast Ethernet a 100 Mbps, banda base, utiliza par trenzado de 2 pares de categoría 5. 
Distancia máxima 100 m.
 100Base-FX:
Fast Ethernet a 100 Mbps que utiliza fibra óptica.  Longitud máxima del segmento 2000
metros.
 10GBaseT:
Se refiere a conexiones de 10 Gbit por segundo (10.000 Mbps) con una longitud
máxima entre Hubs o repetidores (segmento) de 100 m.
IEEE 802.3
IEEE 802.3 es un conjunto de estándares y protocolos que definen redes basadas en
Ethernet. Las tecnologías Ethernet se usan principalmente en LAN, aunque también se
pueden usar en MAN e incluso WAN. IEEE 802.3 define la capa física y la subcapa de
control de acceso medio (MAC) de la capa de enlace de datos para redes Ethernet
cableadas.
Existen varias versiones del protocolo IEEE 802.3. Los más populares son.
 IEEE 802.3: este fue el estándar original dado para 10BASE-5. Utilizó un cable
coaxial único grueso en el que se puede conectar una conexión perforando el
cable hasta el núcleo. Aquí, 10 es el rendimiento máximo, es decir, 10 Mbps,
BASE denota el uso de la transmisión de banda base, y 5 se refiere a la longitud
máxima del segmento de 500 m.
 IEEE 802.3a: Esto dio el estándar para coaxial delgado (10BASE-2), que es una
variedad más delgada donde los segmentos de cables coaxiales están conectados
por conectores BNC. El 2 se refiere a la longitud máxima del segmento de
aproximadamente 200 m (185 m para ser precisos).
 IEEE 802.3i: Esto proporcionó el estándar para par trenzado (10BASE-T) que
utiliza cables de cobre de par trenzado sin blindaje (UTP) como medio de capa
física. Las variaciones adicionales fueron dadas por IEEE 802.3u para
100BASE-TX, 100BASE-T4 y 100BASE-FX.
 IEEE 802.3i: Esto dio el estándar para Ethernet sobre fibra (10BASE-F) que usa
cables de fibra óptica como medio de transmisión.

COMPARACION ETHERNET Y IEEE 802.


Si bien IEEE 802.3 y Ethernet son similares, no son idénticos. Las diferencias entre
ellos son lo suficientemente significantes como para hacerlos incompatibles entres si.
Todas las versiones de Ethernet son similares en que comparten la misma arquitectura
de acceso al medio múltiple con detección de errores, CSMA/CD (carrier sense multiple
access with collision detection). Sin embargo, el estándar IEEE 802.3 ha evolucionado
en el tiempo de forma que ahora soporta múltiples medios en la capa física, incluyendo
cable coaxil de 50 Ω y 75 Ω, cable par trenzado sin blindaje (Unshielded Twisted Pair o
UTP), cable par trenzado con blindaje (Shielded Twisted Pair o STP) y fibra óptica.
Otras diferencias entre los dos incluyen la velocidad de transmisión, el método de
señalamiento y la longitud máxima del cableado.
Formato de la trama

Ilustración 1 Formatos de trama

La diferencia más significativa entre la tecnología Ethernet original y el estándar IEEE


802.3 es la diferencia entre los formatos de sus tramas. Esta diferencia es lo
suficientemente significativa como para hacer a las dos versiones incompatibles.
Una de las diferencias entre el formato de las dos tramas está en el preámbulo. El
propósito del preámbulo es anunciar la trama y permitir a todos los receptores en la red
sincronizarse a si mismos a la trama entrante. El preámbulo en Ethernet tiene una
longitud de 8 bytes pero en IEEE 802.3 la longitud del mismo es de 7 bytes, en este
último el octavo byte se convierte en el comienzo del delimitador de la trama.
La segunda diferencia entre el formato de las tramas es en el campo tipo de trama que se
encuentra en la trama Ethernet. Un campo tipo es usado para especificar al protocolo
que es transportado en la trama. Esto posibilita que muchos protocolos puedan ser
transportados en la trama. El campo tipo fue reemplazado en el estándar IEEE 802.3 por
un campo longitud de trama, el cual es utilizado para indicar el numero de bytes que se
encuentran en el campo da datos.
La tercera diferencia entre los formatos de ambas tramas se encuentra en los campos de
dirección, tanto de destino como de origen. Mientras que el formato de IEEE 802.3
permite el uso tanto de direcciones de 2 como de 6 bytes, el estándar Ethernet permite
solo direcciones de 6 Bytes.
El formato de trama que predomina actualmente en los ambientes Ethernet es el de
IEEE 802.3, pero la tecnología de red continua siendo referenciada como Ethernet.
BIBLIOGRAFIA
 Christensen, K., Reviriego, P., Nordman, B., Bennett, M., Mostowfi, M., &
Maestro, J. A. (2010). IEEE 802.3 az: the road to energy efficient ethernet. IEEE
Communications Magazine, 48(11), 50-56.
 Díaz, J. M., Sánchez, K. P., & Valencia, S. P. (2001). Ethernet: Su origen,
funcionamiento y rendimiento. Ingenieria y desarrollo, (9), 22-34.

También podría gustarte