100% encontró este documento útil (1 voto)
816 vistas3 páginas

Hijo Prodigo

La parábola del hijo pródigo narra la historia de un hijo que le pide su herencia a su padre y se va lejos a vivir desenfrenadamente hasta que se queda sin dinero. Sufre hambre y decide volver arrepentido, siendo recibido con alegría por su padre. Aunque el hermano mayor se enoja por la celebración, el padre demuestra la gran misericordia y perdón de Dios hacia los pecadores arrepentidos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
816 vistas3 páginas

Hijo Prodigo

La parábola del hijo pródigo narra la historia de un hijo que le pide su herencia a su padre y se va lejos a vivir desenfrenadamente hasta que se queda sin dinero. Sufre hambre y decide volver arrepentido, siendo recibido con alegría por su padre. Aunque el hermano mayor se enoja por la celebración, el padre demuestra la gran misericordia y perdón de Dios hacia los pecadores arrepentidos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

En aquellos tiempos Jesus era muy criticado por escribas y fariseos por compatir y comer con

pecadores, estos hombres pensaban que no era apropiado que un siervo de Dios interactuara de
esa manera, con tanta cercanía con aquellos que no eran justos.

Es por esto que Jesús enseñó tres parábolas Lucas en el capítulo 15, donde encontramos la
parábola de la oveja perdida, de la moneda perdida y por ultimo desde el versículo 11 en adelante
nuestro amado señor Jesús enseña la parábola del hijo perdido o como además la conocemos, la
parábola del hijo prodigo de la 15:11 en ella Jesús les enseña a los fariseos y a nosotros mismos
hoy también como trata Dios con los pecadores.

Y dice en el versículo 11 en adelante

Un hombre tenía dos hijos y El menor de ellos le dijo a su padre: "Papa, dame lo
que me toca de la herencia." Asi que el padre repartió sus bienes entre los dos.

Poco despues el hijo menor junto todo lo que tenia y se fue a un pais lejano; alli
vivio desenfrenadamente y derrocho su herencia.
Si bien la decisión del padre de darle a su hijo menos la herencia no era muy beneficioso para el,
aun así lo hizo, igualmente Dios con nosotros, el respeta el libre albedrío que nos dio y la desición
de hacer el mal o el bien es de nosotros, este hijo prodigo estaba a punto de arruinar su vida sin
saberlo y su padre amoroso le permitió hacerlo. La palabra prodigo significa derrochador, el gastó
todo su dinero viviendo desenfrenadamente en el pecado y ese placer o satisfacción el la encontró
lejos de su padre.

Cuando ya lo habia gastado todo, sobrevino una gran escasez en la region, y el


comenzo a pasar necesidad. Asi que fue y consiguio empleo con un ciudadano
de aquel pais, quien lo mando a sus campos a cuidar cerdos. Tanta hambre tenia
que hubiera querido llenarse el estomago con la comida que daban a los cerdos,
pero aun asi nadie le daba nada.

Su dinero se había acabado y por lo tanto cambió su estilo de vida, llegando a


caer tan bajo que deseaba llenar su estomago con comida para cerdos, en
resumen antes de abandonar la presencia de su padre el solo deseaba vivir
desenfrenadamente, pero ahora deseaba llenar su estomago con comida para
animales.

Por fin recapacito y se dijo: "Cuantos jornaleros de mi padre tienen comida de


sobra, y yo aqui me muero de hambre!
Tengo que volver a mi padre y decirle: Papa, he pecado contra el cielo y contra
ti. Ya no merezco que se me llame tu hijo; tratame como si fuera uno de tus
jornaleros."
En este punto el entra en razón y reconoce la miseria, el remordimiento y el dolor de vivir fuera de
la presencia de su padre, lo que llevado a nuestros tiempos es lo mismo que nos pasa cuando nos
damos cuenta que estamos fuera de la presencia de Dios, luego de caer tan bajo este hijo prodigo
estaba dispuesto a apartarse del pecado, admitir su error y servir obedientemente al padre, aquí
entonces vemos un ejemplo de arrepentimiento.

Asi que emprendio el viaje y se fue a su padre. Todavia estaba lejos cuando su
padre lo vio y se compadecio de el; salio corriendo a su encuentro, lo abrazo y
lo beso. 

En este trozo de la palabra Dios nos demuestra cuán intenso es su deseo y


predisposición a recibirnos nuevamente en su casa cuando nos hemos apartado,
tan grande es la compasión de Dios que si nos fijamos este hijo ni siquiera
alcanzó a decir lo que él tenía pensado, tal era la alegría de su padre de volver a
tenerlo que lo recibiría sin importar lo que el tuviera que explicar incluso dice
que lo abrazó y besó sin importar el estado físico que el tenía, quizás el venia
sucio por el trabajo que desempeñaba antes de volver y por el viaje que realizó
para volver, al padre no le importó nada de eso.

El joven le dijo: "Papa, he pecado contra el cielo y contra ti. Ya no merezco que
se me llame tu hijo." Pero el padre ordeno a sus siervos: "Pronto! Traigan la
mejor ropa para vestirlo. Ponganle tambien un anillo en el dedo y sandalias en
los pies. Traigan el ternero más gordo y matenlo para celebrar un banquete.
Porque este hijo mio estaba muerto, pero ahora ha vuelto a la vida; se habia
perdido, pero ya lo hemos encontrado." Asi que empezaron a hacer fiesta.

Su hijo, ya no estaba muerto y perdido sino que volvió a estar vivo en el espíritu,
así nuestro padre celestian igualmente se siente feliz cuando un alma se salva.

Mientras tanto, el hijo mayor estaba en el campo. Al volver, cuando se acerco a


la casa, oyo la musica del baile. Entonces llamo a uno de los siervos y le
pregunto que pasaba. "Ha llegado tu hermano -- le respondio --, y tu papa ha
matado el ternero mas gordo porque ha recobrado a su hijo sano y salvo."
Indignado, el hermano mayor se nego a entrar. Asi que su padre salio a
suplicarle que lo hiciera.

Este enojo del hermano mayor, demuestra com la gente puede


injustificadamente enojarse por la misericordia mostrada a quienes se
arrepienten.

El hermano mayor deberia haberse conmovido como el Padre y regocijarse


porque el alma de su hermano habia sido salva nuevamente.

Pero el le contesto: "Fijate cuantos años te he servido sin desobedecer jamas tus
ordenes, y ni un cabrito me has dado para celebrar una fiesta con mis amigos!
Pero ahora llega ese hijo tuyo, que ha despilfarrado tu fortuna con prostitutas, y
tu mandas matar en su honor el ternero mas gordo!
Hijo mio -- le dijo su padre --, tu siempre estas conmigo, y todo lo que tengo es
tuyo. Pero teniamos que hacer fiesta y alegrarnos, porque este hermano tuyo
estaba muerto, pero ahora ha vuelto a la vida; se habia perdido, pero ya lo hemos
encontrado.

Así mismo nosotros si en algún momento decidimos alejarnos de la presencia


del padre debemos tener presente que nos vamos a perder y debemos recordad
que nadie puede pecar sin sufrir las consecuencias, el apóstol Pablo advirtió a
los cristianos de Roma que si ellos se acercaban al pecado morirían.

Sin embargo nuestro padre siempre está dispuestos a recibirnos sin importar la
condición en la que volvamos a él y a pesar de que al resto le moleste esto, Dios
nos dará restauración inmediata si nosotros estamos dispuestos a arrepentirnos
de nuestros pecados, apartarnos del mal camino y tener la voluntad de servir los
mandatos del padre.

También podría gustarte