Las 4D
DIFERENCIACION (Differentiated solution): Para que triunfemos en el mercado ya no
basta con pensar solo en el producto y en las necesidades del consumidor. Debemos,
además, ser diferentes. La mejor forma de diferenciación es pensar en soluciones
completas por su dificultad de implementación, sostenibilidad y copia. Para ello es
necesario encontrar una solución diferenciada completa no para una necesidad sino
para todo el conjunto de necesidades que van desde las mas intimas, desconocidas
incluso por el propio consumidor a las mas lejanas del core principal. Mientras mas
completa sea la solución más diferente es de la competencia. No vendo una vacuna
sino que vendo una solución médica que incorpora la vacuna, la experiencia positiva, el
cuidado médico y todas sus consecuencias: perdida de un día de trabajo, seguros,
logística, etc. No vendo un billete de avión sino una solución de transporte para
desplazarme de un sitio a otro, no vendo un periódico sino una solución de cultura o de
ocio, no vendo un tornillo vendo una solución de bricolaje, no vendo pan vendo una
solución de alimentación y salud.
DIALOGO (Dialog): Comunicar, informar y persuadir al cliente no es suficiente, si ya
tenemos una solución diferencia lo que nos interesa es dialogar con nuestros
potenciales interlocutores, estamos al mismo nivel, vamos un paso más allá de la
promoción la comunicación y la información. Nadie tiene el poder, dialogando
facilitamos la comprensión de la solución propuesta. Las nuevas tecnologías nos lo
permiten.
DISPONIBILIDAD (Disponibilty): Ya hemos pasado de los canales distribución, puntos
de venta, etc. Los modelos híbridos de compra off line y on line han permitido pasar del
lugar y momento donde podre adquirir ese bien/servicio a la conveniencia de adquirirlo
cuando le interese al consumidor/usuario. Ahora hay que ir un paso más allá, no
hablamos de un producto/servicio o paquetes de ellos, ahora el reto es poner a su
alcance una solución. El grado de complejidad es mas alto los beneficios también, la
diferenciación mas.
DINAMICA DE VALOR (Dynamics of value): No me interesa el precio, lo podemos
manejar, predecir, variar, maximizar, etc. en decimas de segundo. No me interesa la
relación coste beneficio individual de mi negocio/proyecto. Me interesa el valor
generado por la solución para todos los agentes que intervienen en la misma, ya sean
inversores, empleados, usuarios, sociedad, etc. Introducimos en la ecuación elementos
cuantitativos y no solo cuantitativos. Cada solución, si realmente lo es, tiene un valor
cuantificable y cuanto más valor aporta en conjunto mas diferenciada y mejor solución
es.
Las 4P
La mezcla de mercadotecnia (Marketing Mix) se lleva a cabo cuando se elabora un
producto que cumpla con las necesidades y deseos del consumidor examinadas con
detenimiento y se ofrece a un precio determinado, se pone a disponibilidad en lugares o
canales de distribución particulares y se lleva a cabo un plan de promoción o
comunicación que genere interés y facilita los procesos de intercambio y desarrollo de
relaciones. Los cuatro factores son los elementos de la mezcla de mercadotecnia
conocida como las “cuatro Ps”.
La mezcla de mercadotecnia es un conjunto de variables o herramientas controlables
que se combinan para lograr un determinado resultado en el mercado meta, como influir
positivamente en la demanda, generar ventas, entre otros.
Las 4 P’s consisten en: Producto, Precio, Plaza (distribución) y Promoción.
Producto:
Es el conjunto de atributos tangibles o intangibles que la empresa ofrece al mercado
meta.
Variedad
Calidad
Diseño
Características
Marca
Envase
Servicios
Garantías
Precio:
Se entiende como la cantidad de dinero que los clientes tienen que pagar por un
determinado producto o servicio.
Precio de lista
Descuento
Complementos
Periodo de pago
Condiciones de crédito
Plaza:
También conocida como Posición o Distribución, incluye todas aquellas actividades de
la empresa que ponen el producto a disposición del mercado meta.
Canales
Cobertura
Surtido
Ubicaciones
Inventario
Transporte
Logística
Promoción:
Abarca una serie de actividades cuyo objetivo es: informar, persuadir y recordar las
características, ventajas y beneficios del producto.
Publicidad
Venta personal
Promoción de ventas
Relaciones públicas
Telemercado
Propaganda